11 momentos de Call of Duty que nos encantaría ver en live-action: Activision ha creado secuencias que superan a muchas películas de Hollywood

11 momentos de Call of Duty que nos encantaría ver en live-action: Activision ha creado secuencias que superan a muchas películas de Hollywood

El anuncio de la película de Call of Duty abrió un enorme abanico de posibilidades, pues la franquicia goza de una extensa tradición en los videojuegos. Las diferentes sagas han contado toda clase de historias, ubicadas en las guerras, ficticias y reales, más mortales de la humanidad. Por lo que soñar con ver lo más épico de COD en live-action es un sueño que no está lejos de la realidad. Para nosotros, cualquiera de los siguientes momentos hará llorar a los fanáticos de la emoción si llegan al cine.

11 momentos de Call of Duty para ver en live-action

Desde la acción a escala masiva de Modern Warfare, pasando por el estilo clásico de las primeras entregas y llegando hasta un vistazo al futuro de Black Ops. Si algo le sobran a Call of Duty son momentos icónicos, pues cada una de sus entregas cuenta una profunda, pero entrañable historia. Por ello, este top no está ordenado mejor a peor: todos los momentos son dignos de aparecer en la película realizada por Paramount.

¡Cuidado! En esta nota encontrarás spoilers de la mayoría de entregas de COD

1° La muerte de Ghost

No es porque sea el único juego de la franquicia que se ambiente en México: realmente la campaña de Modern Warfare 2 (2009) está plagada de momentos que nos dejaron sin aliento. Uno de ellos es, sin lugar a dudas, el plot twist más importante de los últimos años: en realidad, Shepard es sobornado por el Cartel Mexicano, dando paso a la muerte de Ghost.

2° Operación 40 de Black Ops

No hay mejor forma de introducir la saga más querida de Call of Duty que con una de las operaciones más emblemáticas. La Guerra Fría se extendió hasta Cuba, en donde nuestro trio de protagonistas tienen la nada sencilla tarea de infiltrarse al palacio de Fidel Castro para asesinarlo. Cuando sortearon los obstáculos, y creyeron haber matado al dictador en su dormitorio, se descubre que Castro sigue vivo gracias a la ayuda de un doble.

3° La misión más icónica de World at War

El caos total domina la Plaza Roja: los alemanes arrasaron con todo soldado ruso en Moscú, pero pese a ello, dos extraordinarios oficiales sobrevivieron. Reznov y Dimitri a penas se conocen en la primera misión de World at War, pero se las ingeniaron para pasar desapercibidos, incluso aparentando sus muertes frente al enemigo, todo para asesinar al culpable de la muerte de sus compatriotas.

4° No Russian

Si hay un momento que es recordado por ser polémico es, sin lugar a dudas, la misión No Russian de Modern Warfare 2 (2009). Aunque el protagonista del juego está infiltrado en una red de terroristas para impedir actos atroces, el es testigo y partícipe de un despiadado y sangriento genocidio en el aeropuerto de Moscú. Abrir fuego en contra de civiles dejó huella en la memoria de miles fanáticos de la saga.

5° El sacrificio de Farah Karim en Urzikstan

En la misión Into the Furnace de Modern Warfare (2019), Farah Karim, líder de la Fuerza de Liberación de Urzikstan, se infiltra en el complejo del general Barkov para detener la producción de gas venenoso. Entre combates intensos y la presión de salvar a su pueblo, enfrenta la posibilidad de sacrificar su vida para asegurar la victoria. Aunque logra sobrevivir, el instante en el que está dispuesta a darlo todo por su causa resalta su valentía y convierte la escena en uno de los momentos más emotivos de toda la saga.

6° La victoria del Ejército Rojo

Uno de los momentos históricos más importantes de la humanidad es el final de la Segunda Guerra Mundial. Volviendo a World at War, después de todo el viaje, pérdidas y momentos tensos que vivió Dimitri, la campaña del juego cierra con el momento cumbre: la bandera de la Unión Soviética siendo izada por el protagonista en Berlín, marcando el final de la guerra.

7° Death from Above

Momentos épicos hay a montones, pero también hay misiones con gameplay que quedarían espectaculares en live-action. No hay mejor representación de la guerra total que la misión de Modern Warfare (2007), Death from Above. Solo imagina una secuencia, en donde un bombardero aéreo es el protagonista, eliminando a un ejército completo a la par que procura a las fuerzas aliadas.

8° Una demostración de puntería refinada

Sin irnos demasiado lejos, Modern Warfare (2007) tiene otra secuencia que jamás olvidaremos quienes la jugamos: en la misión Todos Camuflados, acompañamos al Capitán MacMillan y a Soap en una infiltración silenciosa por territorio enemigo. Entre la tensión de avanzar ocultos en la hierba y el reto de ejecutar disparos de francotirador a larga distancia, se construye una de las escenas más intensas y recordadas de toda la saga.

9° Clean House

Uno de los instantes más tensos de Modern Warfare (2019) ocurre en la misión Clean House. El SAS, liderado por Price, debe limpiar una casa repleta de terroristas en Londres, usando visión nocturna en un asalto táctico realista y sofocante. Entre disparos en espacios reducidos y la presión de distinguir civiles de enemigos, se genera una atmósfera cargada de nerviosismo. El clímax llega cuando el equipo descubre a una mujer armada en la oscuridad, obligando a tomar una decisión inmediata que hiela la sangre.

10° La batalla final en el Hotel Oasis

El cierre de Modern Warfare 3 (2011) es una secuencia digna del cine de acción más espectacular. Price logra acorralar a Makarov en el lujoso, pero destruido Hotel Oasis de Dubái, en una pelea brutal que mezcla disparos y combate cuerpo a cuerpo. La tensión se eleva hasta que Price termina colgando al villano con un cable de acero, viendo cómo su enemigo finalmente cae al vacío. Con los paisajes de Dubái como telón de fondo, sería un desenlace explosivo y cargado de emoción para la pantalla grande.

11° El Sin Nombre

Modern Warfare 2 (2022) regaló a los fans uno de los giros más inesperados y memorables de la franquicia. En la misión El Sin Nombre, descubrimos que Valeria Garza es en realidad la mente maestra detrás del cartel, revelándose como una villana implacable y calculadora. El suspenso de la infiltración, la traición en el aire y la revelación del verdadero enemigo crean un momento digno de aplausos. Ver a Valeria imponiendo respeto con su sola presencia sería una escena impactante en live-action, y más porque representaría la presencia de una actriz mexicana.

Con todo este repaso, queda claro que Call of Duty tiene material de sobra para una película cargada de acción, drama y giros inesperados. Si Paramount logra llevar estas escenas al live-action con la misma intensidad con la que las vivimos en los videojuegos, la película de la saga podría convertirse en uno de los estrenos más épicos de los próximos años.


La noticia

11 momentos de Call of Duty que nos encantaría ver en live-action: Activision ha creado secuencias que superan a muchas películas de Hollywood

fue publicada originalmente en

3DJuegos LATAM

por
Diego Gutiérrez

.

Salir de la versión móvil