• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    110 años después por fin sabemos qué hundió al ‘Endurance’ en el Antártico. El culpable no fue el hielo: fue mucho peor

    En Brasil la gente está cambiando las caipiriñas y cócteles por la cerveza. Y tienen un buen motivo: el metanol

    Algunos usuarios se librarán del aumento de Xbox Game Pass Ultimate: esto es lo que acaba de decir Microsoft

    Hace diez años parecía una quimera, hoy es una realidad: hay más electricidad renovable en el mundo que producida por carbón

    El lanzamiento de octubre de Apple empieza a tomar forma: iPad Pro y Mac parecen claros, pero podría haber algo más

    «Habría que demandar a Apple». El fenómeno TikTok que me obliga a dar explicaciones sobre mi nuevo iPhone 17 Pro Max

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    La Semana del Torrontés de Altura: ¿qué lo hace único a 2.300 msnm?

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

  • Noticias

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

  • Gamer

    Qué es el Monotributo Unificado que se aplicará en la Ciudad de Buenos Aires: qué implica, qué beneficios representa y cómo adherirse

    110 años después por fin sabemos qué hundió al ‘Endurance’ en el Antártico. El culpable no fue el hielo: fue mucho peor

    En Brasil la gente está cambiando las caipiriñas y cócteles por la cerveza. Y tienen un buen motivo: el metanol

    Algunos usuarios se librarán del aumento de Xbox Game Pass Ultimate: esto es lo que acaba de decir Microsoft

    Hace diez años parecía una quimera, hoy es una realidad: hay más electricidad renovable en el mundo que producida por carbón

    Se acabó hablar de «gota fría»: AEMET ya tiene la lista de nombres para las DANAs que realmente deben preocuparnos

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    110 años después por fin sabemos qué hundió al ‘Endurance’ en el Antártico. El culpable no fue el hielo: fue mucho peor

    En Brasil la gente está cambiando las caipiriñas y cócteles por la cerveza. Y tienen un buen motivo: el metanol

    Algunos usuarios se librarán del aumento de Xbox Game Pass Ultimate: esto es lo que acaba de decir Microsoft

    Hace diez años parecía una quimera, hoy es una realidad: hay más electricidad renovable en el mundo que producida por carbón

    El lanzamiento de octubre de Apple empieza a tomar forma: iPad Pro y Mac parecen claros, pero podría haber algo más

    «Habría que demandar a Apple». El fenómeno TikTok que me obliga a dar explicaciones sobre mi nuevo iPhone 17 Pro Max

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    La Semana del Torrontés de Altura: ¿qué lo hace único a 2.300 msnm?

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

  • Noticias

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

  • Gamer

    Qué es el Monotributo Unificado que se aplicará en la Ciudad de Buenos Aires: qué implica, qué beneficios representa y cómo adherirse

    110 años después por fin sabemos qué hundió al ‘Endurance’ en el Antártico. El culpable no fue el hielo: fue mucho peor

    En Brasil la gente está cambiando las caipiriñas y cócteles por la cerveza. Y tienen un buen motivo: el metanol

    Algunos usuarios se librarán del aumento de Xbox Game Pass Ultimate: esto es lo que acaba de decir Microsoft

    Hace diez años parecía una quimera, hoy es una realidad: hay más electricidad renovable en el mundo que producida por carbón

    Se acabó hablar de «gota fría»: AEMET ya tiene la lista de nombres para las DANAs que realmente deben preocuparnos

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

110 años después por fin sabemos qué hundió al ‘Endurance’ en el Antártico. El culpable no fue el hielo: fue mucho peor

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
7 octubre, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

110 años después por fin sabemos qué hundió al 'Endurance' en el Antártico. El culpable no fue el hielo: fue mucho peor

El Endurance, el legendario navío de Ernest Shackleton, se convirtió en símbolo de resistencia y heroísmo tras su hundimiento en las gélidas aguas del mar de Weddell en 1915. Ahí comenzó el mito, porque durante más de un siglo, su final estuvo envuelto en un halo de misterio, atribuido al golpe letal de los hielos contra su timón. Ahora, la ciencia ha revelado que la verdad era más compleja y, en cierto modo, inquietante: el barco nunca estuvo preparado para sobrevivir.

El mito y la verdad. Como decíamos, durante más de un siglo, 110 años para ser exactos, el relato heroico de Ernest Shackleton y su tripulación en el hielo antártico se acompañó de la convicción de que el Endurance fue el navío de madera más robusto de su tiempo, víctima de un golpe fatal de los hielos contra su timón. 

Sin embargo, investigaciones recientes han desmantelado esa narrativa. El análisis minucioso del pecio descubierto en 2022 revela que el barco estaba condenado desde el principio: no fue un único impacto el que lo hundió, sino la acumulación de fuerzas compresivas que aplastaron su débil estructura y, muy importante en el relato final, Shackleton probablemente lo sabía cuando partió hacia el Weddell.


Habíamos visto de todo en Ucrania, pero esto es nuevo. Frente a los drones, Rusia ha sacado su "otra" artillería: caballos
En Xataka

Habíamos visto de todo en Ucrania, pero esto es nuevo. Frente a los drones, Rusia ha sacado su «otra» artillería: caballos

La expedición atrapada. El Endurance zarpó en 1914 con el ambicioso plan de atravesar la Antártida a pie, pero a principios de 1915 quedó atrapado en un mar sólido de hielo. Durante diez meses la tripulación resistió a bordo hasta que las presiones comenzaron a deformar la nave. 

Las cubiertas se combaban, el casco vibraba con estrépito y los diarios de los marineros recogían el sonido del crujir de la madera bajo fuerzas descomunales. El 27 de octubre de 1915 Shackleton ordenó abandonar el barco, y semanas después el casco terminó hundiéndose tras una sucesión de embestidas de presión que arrancaron mástiles y abrieron la estructura en dos.

Endurance5 2

Secciones transversales idealizadas de los primeros buques antárticos. El Endurance era del tipo (a); el Deutschland del tipo (b)

Fortaleza con pies de barro. Lejos de ser el navío invulnerable de la leyenda, el Endurance había nacido como barco de turismo polar y de caza de osos y morsas en el Ártico. Su diseño carecía de los refuerzos críticos para sobrevivir atrapado en un mar helado: no tenía vigas diagonales que mantuvieran separadas las bandas del casco ni bastidores que sostuvieran la sala de máquinas, su zona más frágil. 

Allí, según testigos como el científico Reginald James o el capitán Frank Worsley, las planchas de hierro se combaban y los suelos se abombaban mientras el hielo presionaba sin cesar. El rudder y la quilla se partieron, pero no fueron la causa sino la consecuencia de esa debilidad estructural.

D

Pecio descubierto en 2022

Shackleton lo sabía. Es una de las claves que ha visto ahora la luz. Lo más revelador es que Shackleton no ignoraba esos defectos. Había participado en rescates de otros buques destrozados por el hielo y aconsejado al alemán Wilhelm Filchner reforzar con vigas diagonales su Deutschland, que así logró sobrevivir ocho meses atrapada. 

Incluso en una carta a su esposa admitió que el Endurance no era tan sólido como el Nimrod, la nave de su expedición previa. Aun así, lo adquirió sin modificaciones, movido por la urgencia de emprender un proyecto colosal en medio de sus deudas, sus fracasos personales y la competencia con otros exploradores por alcanzar la gloria antártica.

La historia reescrita. El nuevo estudio de Jukka Tuhkuri desmonta el mito de la invulnerabilidad del Endurance, mostrando que fue un barco inadecuado enfrentado a un entorno implacable. Sin embargo, esa constatación no disminuye la figura de Shackleton, sino que la enmarca con más realismo: un líder que arriesgó consciente de que la aventura podía costar la nave, pero que salvó milagrosamente a toda su tripulación. 

En un tiempo en que la exploración polar era un salto de fe hacia lo desconocido, el naufragio del Endurance no fue solo el fin de un barco, sino la prueba de que incluso la madera más fuerte cede ante la presión del hielo, mientras la voluntad humana logra sobrevivir allí donde la técnica fracasa.


España está a punto de lograr un nefasto récord laboral: alcanzar los tres millones de dimisiones a final de año
En Xataka

España está a punto de lograr un nefasto récord laboral: alcanzar los tres millones de dimisiones a final de año

Destino compartido. Lo cierto es que el drama del Endurance no fue un episodio aislado. Décadas antes, en 1876, doce balleneros estadounidenses se hundieron frente a Alaska por carecer de los refuerzos necesarios frente a los hielos comprimidos, arrastrando consigo el sustento de cientos de familias. Algo similar ocurrió en 1903 con el Antarctic, un navío sueco atrapado y destrozado en el mar de Weddell. 

Y, en contraste, el caso del Deutschland demuestra cómo unas simples modificaciones podían marcar la diferencia entre el hundimiento y la supervivencia. Si se quiere también, todos estos episodios dibujan un patrón: el hielo polar no perdona improvisaciones ni economías de riesgo. Shackleton, con su instinto de liderazgo, consiguió lo que otros capitanes no lograron: salvar a todos sus hombres, aunque a costa de exponerlos al sacrificio de una nave que nunca debió enfrentarse sola a la brutalidad del continente blanco.

Imagen | Picryl, Picryl, Falklands Maritime Heritage Trust

En Xataka | Más de cien años después, hemos encontrado los restos del ‘Endurance’ de Shackleton hundido en el Antártico 

En Xataka | Llevamos 120 años intentando rescatar al barco naufragado con el ordenador más antiguo del mundo. Acabamos de dar un paso enorme 

–
La noticia

110 años después por fin sabemos qué hundió al ‘Endurance’ en el Antártico. El culpable no fue el hielo: fue mucho peor

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Miguel Jorge

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

Qué es el Monotributo Unificado que se aplicará en la Ciudad de Buenos Aires: qué implica, qué beneficios representa y cómo adherirse

7 octubre, 2025
Tecnología

En Brasil la gente está cambiando las caipiriñas y cócteles por la cerveza. Y tienen un buen motivo: el metanol

7 octubre, 2025
Tecnología

Algunos usuarios se librarán del aumento de Xbox Game Pass Ultimate: esto es lo que acaba de decir Microsoft

7 octubre, 2025
Tecnología

Hace diez años parecía una quimera, hoy es una realidad: hay más electricidad renovable en el mundo que producida por carbón

7 octubre, 2025
Mundo APPLE

El lanzamiento de octubre de Apple empieza a tomar forma: iPad Pro y Mac parecen claros, pero podría haber algo más

7 octubre, 2025
Mundo APPLE

«Habría que demandar a Apple». El fenómeno TikTok que me obliga a dar explicaciones sobre mi nuevo iPhone 17 Pro Max

7 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil