El sector de las billeteras virtuales está más competitivo que nunca, y factores como las inyecciones del FMI y las intervenciones diarias para estabilizar el dólar oficial, reconfiguran los rendimientos que ofrecen semana a semana. Si bien lo más común es que en el ranking diario de las TNA más altas aparezcan las billeteras más populares, lo cierto es que hay picos donde el ecosistema se reorganiza por completo para introducir nuevos competidores.
Con nuevos competidores no nos referimos precisamente a que sean recientes en Argentina, como sí lo es el caso de Carrefour App, que se lanzó hace menos de un mes y que ya disputa el liderazgo con una de las tasas más atractivas del mercado. Por otro lado, Fiwind y Cocos llevan años compitiendo, pero no eran las que más atención se llevaban… hasta ahora.
Lo primero: diferencia entre billeteras con Cuentas remuneradas y billeteras con FCI
En esta guerra por ofrecer la mejor Tasa Nominal Anual (TNA), podemos advertir dos esquemas de fintech: aquellas que se manejan con Cuentas Remuneradas, con un rendimiento fijo sobre el saldo, y las que utilizan Fondos Comunes de Inversión (FCI), cuyo rendimiento puede variar diariamente.
Ambas son opciones de inversión de bajo riesgo, pero mientras que las cuentas remuneradas ofrecen liquidez al instante, los FCI se acreditan en el día o al siguiente día hábil, por lo que a veces podrías disponer de tu dinero con algo de demora. Lo más importante: la remunerada paga una tasa previsible, los FCI varían mucho, pero el rendimiento suele ser mayor.
Últimamente vienen funcionando mejor aquellas que se basan en FCI, con un podio peleado entre AstroPay, Cocos y Fiwind con un 65%. Mientras que Ualá, Brubank y Naranja X, que ofrecen cuentas remuneradas, quedaron en cierta desventaja, con tasas que vienen sin superar un 40%.
A lo largo de este mes, esa diferencia fue clave dado que, mientras las cuentas remuneradas tradicionales promediaron ese porcentaje, los fondos asociados a billeteras llegaron a rendir hasta 68% TNA, impulsados por la volatilidad al alza de las tasas.
Aclaremos: si bien los movimientos de las tasas llegan a verse reflejados en todos los tipos, en los FCI es más rápido. Digamos que eso cuenta a favor, pero este atributo siempre tiene en cuenta cómo rindió el fondo en los últimos días o semanas, y eso no garantiza que siga igual en el futuro.
Qué ventajas presentan Carrefour App, Fiwind y Cocos
Carrefour
Actualmente, Carrefour asegura un 62% TNA, lo que la posiciona con el rendimiento más alto del momento en cuentas remuneradas. Además, tiene el respaldo del Banco Carrefour, que está regulado por el Banco Central, lo que beneficia al usuario con un rendimiento seguro y sin límite de remuneración.
El saldo que se invierta pasa a generar rendimientos automáticamente, como es el caso de, por ejemplo, Mercado Pago. Con la TNA actual, por ejemplo, si invertís $100.000, tu rendimiento será, por día, $169,86. Al mes, $5.095,89 y, al año, $62.000,00.
Uno de sus principales atractivos consiste también en los descuentos exclusivos para compras en sucursales y en carrefour.com.ar. También te permite acceder a una Tarjeta Prepaga Mastercard Virtual, que tiene un 30% de descuento en viajes en subte y reintegros para el pago de servicios.
Entre otros beneficios vinculados al supermercado, podés obtener tu producto favorito con un descuento especial. Podés elegir el que quieras entre las más de 100 categorías de la cadena. Te dan un descuento del 10% adicional a los descuentos de los fines de semana, podés enterarte de las ofertas un día antes y consultar tus dudas con el chatbot.
Fiwind
Fiwind es una fintech argentina con más de 8 años de trayectoria y que cuenta ya con más de 600 mil usuarios activos. Como ves, no es una fintech precisamente nueva, pero su presencia en el ranking ha escalado para posicionarse entre los primeros puestos, porque actualmente su TNA es del 65%.
Para que tu sueldo y ahorros generen rendimientos diarios de forma automática tenés que activar la suscripción desde la app, al Fondo Común de Inversión (FCI) Delta Pesos administrado por Delta Asset Management, cuyo rendimiento anual estimado se basa en la rentabilidad del FCI Delta Pesos durante los últimos 30 días y se actualiza diariamente.
Entre sus principales ventajas está recibir y enviar transferencias internaciones y el uso y rendimientos diarios en criptomonedas, que funciona igual que con los pesos. Otro beneficio importante es el 100% de reintegro para viajar en colectivo. Es una promoción válida hasta el 31 de octubre para los usuarios que abonen su boleto de las líneas habilitadas con la tarjeta fiwind Mastercard mediante dispositivos móviles a través de la tecnología NFC, vía Apple Pay o Google Pay.
El tope de reintegro mensual de $15.000 y se reflejará en hasta dos resúmenes posteriores a la fecha de realizada la transacción. Las mismas condiciones valen para la promoción del 100% de reintegro para subtes.
Cocos
Cocos es más bien una investech, además de billetera virtual, y su rendimiento está actualmente en 65% TNA. Se fundó en 2021 y los últimos años viene escalando posiciones en el ranking de las mejores tasas.
Recientemente, su CEO y co-founder, Ariel Sbdar, estuvo en el ojo público porque señaló en X que el banco proveedor les había ordenado suspender las operatorias con dólar oficial. Desde entonces, el gobierno salió a aclarar que las billeteras virtuales, en realidad, tienen prohibida la compra-venta de dólar oficial.
Entre sus principales ventajas está la integración con PIX para pagos en Brasil, que brinda el mejor tipo de cambio y permite ahorrar hasta 40% frente al dólar tarjeta.
También cuenta con una tarjeta Mastercard física y virtual que permite pagar en el exterior o consumos en moneda extranjera sin impuestos, utilizando directamente los fondos invertidos en dólares que generan rendimientos.
–
La noticia
3 competidoras entre las billeteras virtuales en Argentina que se posicionan con el mejor rendimiento de TNA y otros beneficios de ahorro: Carrefour, Fiwind y Cocos
fue publicada originalmente en
Xataka Argentina
por
Fernando G. Villalba
.