No todos los días se puede decir que un coche recién estrenado haya recorrido más de 4.454 kilómetros en menos de un mes, y menos aún que la gran mayoría de ese trayecto se haya hecho con el piloto automático activado. Pero eso es justo lo que ha pasado con el Xiaomi YU7 Max y un usuario que ha compartido este viaje en su perfil oficial de Weibo, un trayecto lleno de curiosidades que van desde el propio consumo del coche hasta ese uso del piloto automático que ha sido una auténtica pasada.
En este tiempo el recorrido ha sido de lo más variado, atravesando diferentes provincias y ciudades de China, tramos urbanos con tráfico denso e incluso largas jornadas de autopista en los que el coche se ha comportado como si nada. Y si algo queda claro tras este mes de uso, es que el copiloto inteligente HNOA de Xiaomi ha pasado con nota alta la prueba de la confianza que puede poner el conductor en él, al menos si nos ceñimos a lo que ocurre en las calles de China.
Casi un mes de viaje y datos que hablan por sí solos
En cifras totales, el coche ha recorrido 4.454 km en 26 días, de los cuales nada menos que 3.019 km (un 96% del total) se han hecho con el sistema HNOA activo. Esto significa que no se trata de un uso puntual sino de un piloto automático que, tanto en ciudad como en autopista, ha demostrado ser fiable, estable y lo suficientemente preciso como para cederle el control la mayor parte del tiempo.
El tiempo total de conducción asistida ha sido de 34 horas, con un reparto del 89% para HNOA y el 11% restante para CNOA, así que ya os podéis imaginar que el desarrollo del coche en este aspecto es sobresaliente y totalmente fiable para todos aquellos usuarios que decidan activarlo en trayectos largos para no fatigarse demasiado.
Consumo medio del Xiaomi YU7 tras casi 500km
En cuanto al consumo, el registro que este usuario ha compartido en su publicación marca 17,1 kWh/100 km en un trayecto concreto de 465,5 km reales frente a una estimación inicial de 443 km, por lo que podemos decir que este es uno de los SUV eléctricos más eficientes del mercado sin temor a equivocarnos. Sin duda, esto es una buena noticia para quienes buscan muy buena autonomía sin renunciar a amplísimo espacio interior a la hora de viajar, y eso no es algo de lo que que todos los modelos puedan presumir.
Además, la experiencia a bordo también ha estado marcada por la integración del ecosistema “Human-Car-Home” de Xiaomi. A través de Xiao Ai, el asistente de voz, ha sido posible controlar funciones del vehículo que van desde el ajuste de la climatización antes de entrar al coche hasta gestionar dispositivos inteligentes de casa en plena autopista, una funcionalidad que no tiene mucho que ver con la conducción como tal pero que este propietario ha querido destacar de un vehículo ultra conectado.
Por lo tanto, el resumen de todo esto es que el Xiaomi YU7 es un producto completísimo, fiable y, sobre todo, bastante eficiente a la hora de hacer largos recorridos montados en él. Además, algo que nos ha sorprendido muchísimo es ese sistema de conducción autónoma que tan bien funciona por las calles de China, algo que habrá comprobar si de verdad es tan bueno por las carreteras de Europa una vez el coche llegue a venderse en nuestro mercado, pero para eso aún tenemos que tener un poco más de paciencia.
Más información | Weibo
En Mundo Xiaomi | Después de vender 300.000 coches eléctricos en un año Xiaomi tiene que escalar el Everest para intentar no morir de éxito
–
La noticia
4.454 km en 26 días a los mandos del Xiaomi YU7: la prueba que confirma que su piloto automático y la autonomía son impresionantes
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
Daniel Vega
.