Nuevo mes y nueva estación, oficialmente estamos ya en el otoño y en el mes de octubre. Y de hecho estamos a poco más de mes y medio de que arranque el Black Friday, el mega-evento de compras del año. Pero antes, Amazon ha aprovechado para lanzar un nuevo mini-evento ‘Prime Day’.
Llamado ‘Fiesta de Ofertas Prime’, se trata de un evento «exclusivamente para clientes Prime» que dura desde hoy hasta la medianoche de mañana, día 8, por lo que necesitas estar suscrito/a al servicio Premium de la web e-Commerce para poder disfrutarlo. Y en él hemos encontrado varios modelos Xiaomi y POCO a precios realmente atractivos:
Xiaomi 15T
12GB + 256GB: 649,90€
Combo irresistible el que propone Amazon de móvil / tablet: por un lado tenemos el recién llegado -fue presentado el mes pasado- Xiaomi 15T, una versión gama media del gama alta Xiaomi 15 al que poco tiene que envidiarle. De hecho, el 15T monta un panel trasero de fibra de vidrio con certificación IP68, lector de huellas bajo la pantalla y un panel AMOLED de 6,83 pulgadas 1,5K a 144 Hz con picos de hasta 3.200 nits.
E interiormente tenemos procesador MediaTek Dimensity 8400-Ultra fabricado en 4 nm acompañado de HyperOS 2 basado en Android 15; sensor principal de 50 MP con OIS, un telefoto de 50 MP y un ultra gran angular de 12 MP. Todo alimentado por una batería de 5.500 mAh con carga rápida de 67W HyperCharge. Y lo mejor es que por ese precio te llevas en Amazon el móvil y la REDMI Pad 2 Pro de regalo, una tablet valorada en 300 euros.
Redmi Note 14 Pro
8GB + 256GB: 274,75€
La familia más vendida de todo el catálogo Xiaomi, los Redmi Note 14 llegaron justo a inicios del actual año, y el modelo Pro con conectividad 4G tiene una pantalla es idéntica a la del Redmi Note 14, un panel AMOLED de 6,67 pulgadas, 120Hz de refresco, 1.800 nits de brillo y cristal Gorilla Glass Victus 2. y como extra raro de ver en este rango de precio bajo en el que se mueve la serie, un lector de huella bajo pantalla.
En el interior encontramos un procesador Helio G100-Ultra de MediaTek, con fabricación en 6 nanómetros, ocho núcleos a 2,2 GHz y una GPU Mali-G57, apoyada por una batería de 5.500 mAH con carga rápida de 45W. Lo mejor es que el cargador de 45W viene incluido en la caja. En cuanto a cámaras tenemos un sensor principal de 200 megapíxeles con apertura f/1.65 y estabilización óptica, por un sensor de 8 megapíxeles ultra gran angular con apertura f/2.2 y por un tercer sensor macro de 2 megapíxeles con apertura f/2.4. Y la cámara frontal es de 32MP.
POCO M7
6GB + 128GB: 119,99€
Un móvil que ofrece cosas muy buenas a un precio de locos, teniendo en cuenta que estamos ante un gama media que se vende a precio prácticamente de económica, el POCO M7 entra por los ojos con su diseño, sobre todo el modelo que combina tres: plateado para el panel y naranja y azul para los laterales, integrando una enorme pantalla de 6,9 pulgadas con una resolución Full HD+ y hasta 144 Hz de tasa de refresco.
A nivel interno tenemos un procesador Snapdragon 685 que ejecuta sobradamente el Xiaomi HyperOS 2 que lleva de fábrica. Y en cuanto a la fotografía, el POCO M7 tiene un módulo fotográfico modesto aunque capaz, con un sistema de doble cámara trasera de 50 MP. Pero donde brilla es en su gigantesca batería, de 7.000 mAh nada menos, la más grande vista en un POCO.
POCO C85
6GB + 128GB: 109,99
Ya sea para tenerlo como segundo terminal, móvil para el fin de semana o para que sea el primer smartphone de un niño, el POCO C85, anunciado hace un par de meses solamente, es uno de los más baratos de todo el catálogo Xiaomi y puede presumir de tener una pantalla enorme de 6,9 pulgadas, aunque de calidad modesta siendo IPS y con resolución 720p.
Eso sí, monta la tecnología Wet Touch 2.0, que te permite usar el móvil aunque tengas las manos mojadas. Con un diseño elegante, procesador MediaTek Helio G81-Ultra y 6GB de RAM, el POCO C85 incluye una cámara de 50 megapíxeles y una generosa batería de 6.000 mAh que te dará autonomía para dos días mínimo.
REDMI 15
6GB + 128GB: 129,99€
Otro recién llegado, el Xiaomi REDMI 15 fue presentado a finales de agosto y es de esos móviles que se integran en la gama de entrada o económica, pero que ofrecen cosas que montaría un gama media sin duda: empezamos por su enorme pantalla de 6,9 pulgadas FHD+ DotDisplay que incluso llega a los 144Hz de tasa de refresco, un panel estupendo dado el precio del móvil.
A nivel interno tenemos un chipset Snapdragon 6S Gen 3, de nuevo un elemento potente dado el rango al que pertenece este modelo. Y encima cámara doble con sensor principal de 50MP y secundario de 2MP. Pero lo mejor, sin duda, su batería, ya que es toda una bestia de 7.000 mAh. Y de remate, HyperOS 2 actualizable a HyperOS 3.
En Mundo Xiaomi | Si tu móvil o Tablet Xiaomi no está en esta lista, es que no va a recibir HyperOS 3: qué modelos han sido los escogidos para el nuevo sistema operativo
–
La noticia
5 móviles Xiaomi que me compraría con los ojos cerrados en octubre de 2025: especial Prime Day
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
César Otero
.