• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    La Agencia Espacial Europea quiere su propia mini-Starship. Y acaba de darle 40 millones a Avio para que la diseñe

    Hace diez años, este hombre introdujo cambios radicales en ‘Dungeons & Dragons’. Gracias a ellos, ahora es una fiebre millonaria

    El nuevo Claude Sonnet 4.5 ya está aquí: Anthropic quiere ser imbatible en programación, aunque su ambición va más allá

    La mujer que vivió hasta los 117 años tenía un yogur favorito: un yogur que ahora miles de personas están buscando

    6.600 millones de euros de gasto, 300 millones de retorno: el tremendo agujero que los JJOO han dejado a París

    Si después de salir a correr te sientes «en una nube» no estas solo y tiene nombre: es el «subidón del corredor»

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Doble impacto en Tucumán: Una Ley de incentivos a VE/H y el primer campus ambiental marcan su liderazgo

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

  • Gamer

    La Agencia Espacial Europea quiere su propia mini-Starship. Y acaba de darle 40 millones a Avio para que la diseñe

    Hace diez años, este hombre introdujo cambios radicales en ‘Dungeons & Dragons’. Gracias a ellos, ahora es una fiebre millonaria

    El nuevo Claude Sonnet 4.5 ya está aquí: Anthropic quiere ser imbatible en programación, aunque su ambición va más allá

    La mujer que vivió hasta los 117 años tenía un yogur favorito: un yogur que ahora miles de personas están buscando

    6.600 millones de euros de gasto, 300 millones de retorno: el tremendo agujero que los JJOO han dejado a París

    Si después de salir a correr te sientes «en una nube» no estas solo y tiene nombre: es el «subidón del corredor»

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    La Agencia Espacial Europea quiere su propia mini-Starship. Y acaba de darle 40 millones a Avio para que la diseñe

    Hace diez años, este hombre introdujo cambios radicales en ‘Dungeons & Dragons’. Gracias a ellos, ahora es una fiebre millonaria

    El nuevo Claude Sonnet 4.5 ya está aquí: Anthropic quiere ser imbatible en programación, aunque su ambición va más allá

    La mujer que vivió hasta los 117 años tenía un yogur favorito: un yogur que ahora miles de personas están buscando

    6.600 millones de euros de gasto, 300 millones de retorno: el tremendo agujero que los JJOO han dejado a París

    Si después de salir a correr te sientes «en una nube» no estas solo y tiene nombre: es el «subidón del corredor»

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Doble impacto en Tucumán: Una Ley de incentivos a VE/H y el primer campus ambiental marcan su liderazgo

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

  • Gamer

    La Agencia Espacial Europea quiere su propia mini-Starship. Y acaba de darle 40 millones a Avio para que la diseñe

    Hace diez años, este hombre introdujo cambios radicales en ‘Dungeons & Dragons’. Gracias a ellos, ahora es una fiebre millonaria

    El nuevo Claude Sonnet 4.5 ya está aquí: Anthropic quiere ser imbatible en programación, aunque su ambición va más allá

    La mujer que vivió hasta los 117 años tenía un yogur favorito: un yogur que ahora miles de personas están buscando

    6.600 millones de euros de gasto, 300 millones de retorno: el tremendo agujero que los JJOO han dejado a París

    Si después de salir a correr te sientes «en una nube» no estas solo y tiene nombre: es el «subidón del corredor»

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

6.600 millones de euros de gasto, 300 millones de retorno: el tremendo agujero que los JJOO han dejado a París

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
29 septiembre, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

6.600 millones de euros de gasto, 300 millones de retorno: el tremendo agujero que los JJOO han dejado a París

Cuando acabaron los JJOO de París del año pasado hubo algo que no terminó: el debate nacional, extensible a otros tantos juegos en otros enclaves del planeta, sobre su verdadero legado. Para los críticos con el evento, la institución suprema de auditoría de Francia acaba de darles toda la gasolina del mundo, una en forma de informe económico demoledor.

El peso real de los Juegos. Como decíamos, La Cour des comptes ha revisado al alza el coste público de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, cifrando la aportación del Estado y de las colectividades territoriales en 6.650 millones de euros, es decir, unos 700 millones más de lo previsto en junio. 

En su informe presentado al Parlamento, la institución de la rue Cambon detalla que las cifras actualizadas incluyen tanto el gasto en organización, que ascendió a 3.020 millones (con un peso muy elevado de la seguridad), como el destinado a infraestructuras, que alcanzó 3.630 millones, incorporando por primera vez los desembolsos de las autoridades locales y las obras para garantizar el uso del Sena, estimadas en 331 millones. Pese a ciertos sobrecostes, la Cour valora que las infraestructuras se ajustaron a lo esperado y subraya que la liquidación del comité organizador dejó un excedente de 75,7 millones, lo que evitó recurrir a la garantía estatal.


No lo sabía, pero si reutilizamos una bolsa rota de Mercadona podemos hacer este práctico organizador para el maletero del coche
En Decoesfera

No lo sabía, pero si reutilizamos una bolsa rota de Mercadona podemos hacer este práctico organizador para el maletero del coche

Comparativa con otras ediciones. La Cour sostiene que los Juegos de París resultaron casi dos veces menos en cuanto a costes para las arcas públicas que, por ejemplo, los de Londres 2012, aunque alerta sobre el capítulo de seguridad, cuya infrapresupuestación fue notable: frente a los 200 millones calculados en el dosier de candidatura, el gasto real ascendió a 1.440 millones. 

Esta desviación, muy superior a la prevista en la ley de finanzas de 2024, constituye el principal motivo de preocupación señalado por los magistrados.

Impacto “modesto”. El informe introduce esta vez una evaluación de los ingresos públicos asociados al evento, que suman 293,6 millones de euros procedentes de la recaudación fiscal, la tarificación especial del transporte y las ventas publicitarias de France Télévisions. 

Sin embargo, esas cifras deben corregirse por las exenciones fiscales (57 millones, como en el caso del patrocinador Omega) y por el llamado efecto de “evicción” en sectores como el turismo. La Cour concluye que el impacto en la economía fue limitado: apenas un 0,07 % del PIB en 2024, frente al 0,25 % estimado por el Insee para el tercer trimestre de ese año. Más allá del corto plazo, insiste en que es prematuro valorar los efectos a medio y largo plazo.

Mens Individual Archery Paris 2024

Debate y críticas. Contaba Le Monde que la metodología de la Cour ha generado fricciones con los responsables olímpicos. El Cojop reprocha que el informe haya incluido gastos que no considera directamente vinculados a los Juegos, como prolongaciones de metro, enterramiento de líneas eléctricas o sobrecostes de la renovación del Grand Palais, así como la construcción de escuelas. 

También cuestiona que no se tuvieran en cuenta los amortizamientos ni la proporcionalidad en el uso de infraestructuras compartidas. Según Tony Estanguet, presidente del comité organizador, el coste público real no superó los 2.500 millones, por lo que denuncia problemas de rigor y un sesgo sistemático contra el proyecto.

El debate sobre el legado. Uno de los puntos centrales de la controversia es la herencia tangible de París 2024. Mientras que el gobierno defiende que la inversión en transporte, vivienda y la descontaminación del Sena representan mejoras duraderas, colectivos sociales denuncian fenómenos de gentrificación, desalojos y un “maquillaje social” que beneficia más a la imagen internacional de Francia que a sus ciudadanos más vulnerables. 

La Cour también planteó dudas sobre la verdadera capacidad de esas inversiones para transformar a largo plazo la vida urbana en la región parisina.

Un lastre histórico. El debate sobre París 2024 se inserta en una larga tradición de Juegos que terminan siendo bombas de relojería financiera para las ciudades anfitrionas. Desde Montreal 1976, que tardó tres décadas en pagar una deuda monumental, hasta Atenas 2004, a menudo citado como uno de los factores que agravaron la crisis financiera griega, las sedes olímpicas han experimentado sobrecostes crónicos. 

¿La razón? Los comités suelen inflar los cálculos de retorno de la inversión en la fase de candidatura, presentando proyecciones optimistas que rara vez se materializan. El caso de Londres 2012 mostró que incluso cuando los Juegos se presentan como “razonables”, el peso presupuestario acaba duplicando las previsiones iniciales.

La crisis del COI. Plus: el Comité Olímpico Internacional atraviesa desde hace años una crisis de legitimidad y de sedes. Cada vez menos ciudades están dispuestas a asumir los riesgos financieros y políticos asociados: Los Ángeles 2028 fue adjudicada sin competencia tras la retirada de otras candidaturas, y la última edición de invierno en Pekín 2022 tuvo que celebrarse en instalaciones artificiales en pleno desierto, ejemplo de las anomalías a las que se enfrenta la organización. 

Cortina-Milán 2026 también ha sido cuestionada por sobrecostes, improvisaciones logísticas y tensiones políticas entre regiones y gobierno central. En este contexto, París 2024 refleja tanto la grandeza simbólica como la fragilidad estructural de un modelo olímpico cada vez más difícil de sostener.


En su lucha contra el turismo masivo, Italia ha entrado en un terreno inexplorado: un impuesto a los perros de los turistas
En Xataka

En su lucha contra el turismo masivo, Italia ha entrado en un terreno inexplorado: un impuesto a los perros de los turistas

Éxito con dudas. Si se quiere también, en lo inmediato, París 2024 se ha considerado un triunfo organizativo y deportivo, proyectando esa imagen de Francia como país capaz de acoger un evento global de primer orden. De hecho, tanto la Cour como el Cojop han visto en la experiencia de París un modelo a considerar de cara a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 en los Alpes franceses, a los que se destinarán seis de sus siete recomendaciones. 

Sin embargo, el debate sobre su verdadero legado financiero y social está lejos de cerrarse. La experiencia francesa alimenta, además, una discusión que traspasa fronteras sobre el futuro mismo de los Juegos: si seguirán siendo una aspiración para las ciudades o simplemente un riesgo que la mayoría preferirá evitar.

Imagen | Dominio Público, Whoisjohngalt

En Xataka | Los Juegos de París debían ser los del estreno olímpico del break dance. Acabaron siendo los del «baile del canguro» 

En Xataka | Ganar un oro en países como Corea del Sur es mejor que la lotería. Hay atletas que no tienen que pensar más en el dinero 

–
La noticia

6.600 millones de euros de gasto, 300 millones de retorno: el tremendo agujero que los JJOO han dejado a París

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Miguel Jorge

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

La Agencia Espacial Europea quiere su propia mini-Starship. Y acaba de darle 40 millones a Avio para que la diseñe

29 septiembre, 2025
Tecnología

Hace diez años, este hombre introdujo cambios radicales en ‘Dungeons & Dragons’. Gracias a ellos, ahora es una fiebre millonaria

29 septiembre, 2025
Tecnología

El nuevo Claude Sonnet 4.5 ya está aquí: Anthropic quiere ser imbatible en programación, aunque su ambición va más allá

29 septiembre, 2025
Tecnología

La mujer que vivió hasta los 117 años tenía un yogur favorito: un yogur que ahora miles de personas están buscando

29 septiembre, 2025
Tecnología

Si después de salir a correr te sientes «en una nube» no estas solo y tiene nombre: es el «subidón del corredor»

29 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Llevo años viendo gráficos de sueño que no entendía. La nueva «Puntuación de Sueño» del Apple Watch por fin me ha dicho si duermo bien o mal

29 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil