• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    La humanidad tiene un grave problema con los antibióticos. Un investigador español ha utilizado la IA para resolverlo

    El desplome de TerraUSD arrastró 40.000 millones de dólares y a miles de inversores. Su creador acaba de confesar el engaño

    Una empresa espió y despidió a uno de sus empleados por trabajar «90 minutos al día» en Galicia: la Justicia lo ha anulado

    YouTube usará la IA para estimar la edad de los usuarios y restringir a menores. Ya han comenzado en los primeros países

    La rebelión de los usuarios de ChatGPT triunfa, y podremos volver a usar modelos antiguos como GPT-4o. GPT-5 no ha convencido a todos

    Cómo te da más miedo que se te caiga el móvil, Xiaomi quiere saberlo

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    El nuevo MacBook de Apple combinará un chip de iPhone con una batería de larga duración para conquistar al usuario promedio a un precio increíble

    Liderazgo sistémico: La clave para la resiliencia y el crecimiento sostenible en el ecosistema tech de Latinoamérica

    Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

    ¿La IA te va a dejar sin trabajo? La escalofriante realidad de los recién graduados en informática

    ¿La IA te hará millonario? Así es como una sola persona podría fundar una empresa de mil millones de dólares con la ayuda de la inteligencia artificial

    La polémica y debacle de GPT-5: OpenAI esconde su mejor modelo y nos da el más barato

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

    ¿La IA te hará millonario? Así es como una sola persona podría fundar una empresa de mil millones de dólares con la ayuda de la inteligencia artificial

    Tucumán, será anfitrión de un encuentro clave para el desarrollo tecnológico y de negocios con el sector europeo

    Más allá del currículum vitae: Cómo construir una marca profesional para destacar en tu próximo empleo

    De texto a cuento animado: La nueva herramienta de Google que demuestra el potencial creativo de la IA en la educación

    El arma secreta del emprendedor digital: Por qué la calidad de datos es tu ventaja competitiva frente a los gigantes del eCommerce

  • Noticias

    Zoe, la “profesora” creada con IA, debuta en un aula argentina y abre un nuevo capítulo en la educación digital

    Tucumán busca fortalecer su ecosistema legal con un nuevo convenio entre la provincia y el Colegio de Abogados

    OpenAI lo hace de nuevo: El nuevo modelo gpt-oss te permite tener ChatGPT en tu PC, y es gratis

    ¡Alerta PyMEs! Un gigante financiero desembarca en Tucumán para combatir la falta de crédito y revolucionar el sector

    Jóvenes investigadores sudamericanos se darán cita en Tucumán para fomentar la ciencia y tecnología

    Tucumán impulsa el ecosistema local: Dos proyectos de la provincia competirán en la final nacional de emprendimiento

  • Gamer

    Cada vez se desguazan menos barcos petroleros, y solo hay una explicación razonable: la flota fantasma de Rusia

    La humanidad tiene un grave problema con los antibióticos. Un investigador español ha utilizado la IA para resolverlo

    El desplome de TerraUSD arrastró 40.000 millones de dólares y a miles de inversores. Su creador acaba de confesar el engaño

    Una empresa espió y despidió a uno de sus empleados por trabajar «90 minutos al día» en Galicia: la Justicia lo ha anulado

    La horchata es una de las grapas del verano español. Ahora afronta una amenaza existencial en Valencia: plagas

    Cómo viajar gratis en subte en agosto: reintegros del 100% y 90% con NFC y tarjetas de crédito y débito VISA asociadas a MODO

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    La humanidad tiene un grave problema con los antibióticos. Un investigador español ha utilizado la IA para resolverlo

    El desplome de TerraUSD arrastró 40.000 millones de dólares y a miles de inversores. Su creador acaba de confesar el engaño

    Una empresa espió y despidió a uno de sus empleados por trabajar «90 minutos al día» en Galicia: la Justicia lo ha anulado

    YouTube usará la IA para estimar la edad de los usuarios y restringir a menores. Ya han comenzado en los primeros países

    La rebelión de los usuarios de ChatGPT triunfa, y podremos volver a usar modelos antiguos como GPT-4o. GPT-5 no ha convencido a todos

    Cómo te da más miedo que se te caiga el móvil, Xiaomi quiere saberlo

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    El nuevo MacBook de Apple combinará un chip de iPhone con una batería de larga duración para conquistar al usuario promedio a un precio increíble

    Liderazgo sistémico: La clave para la resiliencia y el crecimiento sostenible en el ecosistema tech de Latinoamérica

    Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

    ¿La IA te va a dejar sin trabajo? La escalofriante realidad de los recién graduados en informática

    ¿La IA te hará millonario? Así es como una sola persona podría fundar una empresa de mil millones de dólares con la ayuda de la inteligencia artificial

    La polémica y debacle de GPT-5: OpenAI esconde su mejor modelo y nos da el más barato

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

    ¿La IA te hará millonario? Así es como una sola persona podría fundar una empresa de mil millones de dólares con la ayuda de la inteligencia artificial

    Tucumán, será anfitrión de un encuentro clave para el desarrollo tecnológico y de negocios con el sector europeo

    Más allá del currículum vitae: Cómo construir una marca profesional para destacar en tu próximo empleo

    De texto a cuento animado: La nueva herramienta de Google que demuestra el potencial creativo de la IA en la educación

    El arma secreta del emprendedor digital: Por qué la calidad de datos es tu ventaja competitiva frente a los gigantes del eCommerce

  • Noticias

    Zoe, la “profesora” creada con IA, debuta en un aula argentina y abre un nuevo capítulo en la educación digital

    Tucumán busca fortalecer su ecosistema legal con un nuevo convenio entre la provincia y el Colegio de Abogados

    OpenAI lo hace de nuevo: El nuevo modelo gpt-oss te permite tener ChatGPT en tu PC, y es gratis

    ¡Alerta PyMEs! Un gigante financiero desembarca en Tucumán para combatir la falta de crédito y revolucionar el sector

    Jóvenes investigadores sudamericanos se darán cita en Tucumán para fomentar la ciencia y tecnología

    Tucumán impulsa el ecosistema local: Dos proyectos de la provincia competirán en la final nacional de emprendimiento

  • Gamer

    Cada vez se desguazan menos barcos petroleros, y solo hay una explicación razonable: la flota fantasma de Rusia

    La humanidad tiene un grave problema con los antibióticos. Un investigador español ha utilizado la IA para resolverlo

    El desplome de TerraUSD arrastró 40.000 millones de dólares y a miles de inversores. Su creador acaba de confesar el engaño

    Una empresa espió y despidió a uno de sus empleados por trabajar «90 minutos al día» en Galicia: la Justicia lo ha anulado

    La horchata es una de las grapas del verano español. Ahora afronta una amenaza existencial en Valencia: plagas

    Cómo viajar gratis en subte en agosto: reintegros del 100% y 90% con NFC y tarjetas de crédito y débito VISA asociadas a MODO

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Inteligencia Artificial

Cómo la IA redefine el conocimiento. El pensamiento humano a la vanguardia

Constanza Rosales Sibiglia by Constanza Rosales Sibiglia
18 junio, 2025
in Inteligencia Artificial, Aplicaciones
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La inteligencia artificial, un invento sin precedentes por su capacidad de decisión y creación, está transformando radicalmente la forma en que pensamos, aprendemos y generamos conocimiento. Expertos debaten sobre los desafíos y oportunidades de esta coevolución entre el intelecto humano y las máquinas, mientras la IA se integra cada vez más en nuestra vida cotidiana.

Imagen ilustrativa-Nexxo News

Desde la irrupción de ChatGPT hace apenas dos años, la inteligencia artificial (IA) ha trascendido su estatus de mera herramienta para convertirse en un actor fundamental en nuestra sociedad. Presente en nuestros teléfonos, lugares de trabajo, aulas y hasta en el arte, la IA se distingue por una característica única, como lo señala el historiador israelí Yuval Noah Harari en su libro «Nexus»: es la «primera tecnología de la historia que puede tomar decisiones y generar nuevas ideas por sí misma».

Esta autonomía marca un antes y un después. A diferencia de invenciones previas, donde la decisión final siempre recaía en el ser humano, la IA puede, por ejemplo, determinar qué datos son cruciales en un documento o qué palabras son las más adecuadas para completar un formulario. Este escenario plantea una cascada de interrogantes sobre el futuro del pensamiento humano y su interacción con estas nuevas capacidades.

La IA en las aulas: Una realidad ineludible

La presencia de la IA en los ámbitos educativos es innegable. Carolina Tramallino, profesora de Lingüística General e investigadora del Conicet, reveló en un estudio que el 90% de los estudiantes universitarios encuestados usó ChatGPT para resolver dudas, estructurar textos, generar ideas o corregir redacción. De manera similar, Fernando Juca Maldonado, docente de tecnología en Ecuador, encontró que el 88% de los alumnos encuestados ya estaban familiarizados con la IA, utilizándola para responder cuestionarios, generar ideas y analizar información.

Esta inserción plantea una pregunta fundamental: ¿Qué consecuencias tendrá este uso a largo plazo en la forma en que los humanos piensan, aprenden y generan nuevo conocimiento?

El salto del trabajo físico a las tareas cognitivas no rutinarias

Tradicionalmente, la tecnología ha reemplazado el trabajo humano, comenzando con el esfuerzo físico. Sin embargo, como explica Mariano Zukerfeld, investigador del Conicet y especialista en tecnología y sociedad, el capitalismo digital ha transformado este paradigma. En su primera fase (1970-2010), la tecnología comenzó a reemplazar tareas cognitivas rutinarias (como las de un procesador de texto). La novedad desde 2005 es el reemplazo de tareas cognitivas no rutinarias, es decir, aquellas que antes se consideraban exclusivas del intelecto humano, como la creatividad y la innovación. Un ejemplo contundente es el robot Ai-Da, un humanoide con IA que recientemente creó una obra de arte que se subastará por un precio base de 130.000 dólares.

Frente a esta transformación, Ricardo Andrade, filósofo de la tecnología y becario del Conicet, sostiene que la IA representa un «gran reto a nivel educativo y en relación con problemas filosóficos y sociológicos». Sin embargo, ve en este cambio una «coevolución». A medida que la IA se perfecciona, puede ofrecer herramientas poderosas para explorar conocimientos con mayor detalle y procesar información que, sin su ayuda, sería inalcanzable. «Sería importante apropiarse de esta conquista tecnológica para pensar en cómo ese procesamiento de información puede ofrecer herramientas para entender y abordar la realidad a través del conocimiento», afirmó Andrade, destacando una inevitable modificación en nuestros comportamientos y en la generación de saberes.

No obstante, esta coevolución también presenta desafíos cruciales. Tramallino alerta sobre la necesidad de una «alfabetización» que permita discernir la calidad de la información y ejercitar habilidades de inteligencia lingüística. Preocupa la pérdida de la reflexión meta-lingüística, es decir, la capacidad de asociar ideas, elegir sinónimos y expresar pensamientos de diversas maneras, lo que enriquece el proceso de aprendizaje.

Además, surge una falsa sensación de objetividad al interactuar con la IA. Tramallino advierte que «no hay un enunciador en las respuestas de la IA, no hay un sujeto que se apropie del lenguaje». Esto puede llevar a la creencia errónea de que la ciencia es simple y objetiva, impidiendo el desarrollo del pensamiento crítico y la comprensión de múltiples puntos de vista.

Juca Maldonado lo resume: «La IA es el primer invento autónomo del humano. Ahí está el rol de tratar de aprovechar el uso de la tecnología y que sea una herramienta más para el proceso de aprendizaje. No es usarla para que haga algo por mí». El futuro de esta interacción, y si nos llevará a un mejor o peor día a día, sigue siendo una pregunta abierta.

Tags: destacadas
Constanza Rosales Sibiglia

Constanza Rosales Sibiglia

Redactora de Nexxo News y estudiante de comunicación social. Apasionada por contar historias relevantes y conectar con nuestra audiencia en el entorno digital.

RelatedNoticias

Inteligencia Artificial

Zoe, la “profesora” creada con IA, debuta en un aula argentina y abre un nuevo capítulo en la educación digital

13 agosto, 2025
Inteligencia Artificial

Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

12 agosto, 2025
Inteligencia Artificial

¿La IA te va a dejar sin trabajo? La escalofriante realidad de los recién graduados en informática

12 agosto, 2025
Inteligencia Artificial

¿La IA te hará millonario? Así es como una sola persona podría fundar una empresa de mil millones de dólares con la ayuda de la inteligencia artificial

12 agosto, 2025
Inteligencia Artificial

La polémica y debacle de GPT-5: OpenAI esconde su mejor modelo y nos da el más barato

11 agosto, 2025
Inteligencia Artificial

La revolución del bienestar: Cuando la IA deja de ser una herramienta de trabajo para cuidar de tu salud y se convierte en tu nuevo entrenador

8 agosto, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil