• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Pymes y cooperativas piden acceso al espectro para competir con las grandes telcos

    Las protestas de Nepal son la enésima prueba de algo: la generación Z de Asia está desafiando a su vieja guardia

    Un secreto a voces: lejos de estar en declive, las petroleras están haciendo negocio gracias a la IA

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Un híbrido que le hace frente al Kindle: Xiaomi lanzó un e-Reader con Android y una capacidad de almacenamiento superior a la de muchos celulares

    Microsoft 365 tendrá versiones más baratas en todo el mundo. Es fruto de la presión antimonopolio de la Comisión Europea

    La nueva carrera espacial se está calentando: ahora la NASA ha vetado a los ciudadanos chinos hasta en Zoom

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Pymes y cooperativas piden acceso al espectro para competir con las grandes telcos

    Las protestas de Nepal son la enésima prueba de algo: la generación Z de Asia está desafiando a su vieja guardia

    Un secreto a voces: lejos de estar en declive, las petroleras están haciendo negocio gracias a la IA

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Un híbrido que le hace frente al Kindle: Xiaomi lanzó un e-Reader con Android y una capacidad de almacenamiento superior a la de muchos celulares

    Microsoft 365 tendrá versiones más baratas en todo el mundo. Es fruto de la presión antimonopolio de la Comisión Europea

    La nueva carrera espacial se está calentando: ahora la NASA ha vetado a los ciudadanos chinos hasta en Zoom

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

Los informes oficiales del mayor apagón en la historia reciente de España tienen algo en común: la culpa es de los otros

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
18 junio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los informes oficiales del mayor apagón en la historia reciente de España tienen algo en común: la culpa es de los otros

Cruce de acusaciones entre los actores del sistema energético español. El Gobierno de España publicó a última hora del martes el informe que presentará a Bruselas sobre el apagón del 28 de abril, en el que señala la planificación deficiente del operador de la red. Horas después, Red Eléctrica ha presentado su propio informe, apuntando a la mala praxis de las compañías eléctricas. Las eléctricas, por su parte, niegan toda responsabilidad, asegurando que sus sistemas actuaron correctamente ante una red inestable, y acusando a las autoridades de opacidad.

En una esquina del ring, el Gobierno de España. El informe oficial del comité de análisis creado por el Gobierno es contundente: el apagón fue resultado de una reacción en cadena de sobretensiones que el sistema no pudo soportar. Aunque la investigación técnica de 182 páginas reparte la responsabilidad entre el planificador y los ejecutores (plantas que estaban conectadas, pero no cumplían con los criterios fijados para controlar la tensión), el Ministerio para la Transición Ecológica señala directamente al operador de la red por la debilidad estructural.


49 días después del apagón, el Gobierno ha publicado el informe oficial. Contra todo pronóstico, señala a un culpable
En Xataka

49 días después del apagón, el Gobierno ha publicado el informe oficial. Contra todo pronóstico, señala a un culpable

Entre páginas enteras censuradas para mantener la confidencialidad de los involucrados, el informe del Gobierno señala los dos errores críticos que cometió Red Eléctrica aquel día: una programación deficiente y una insuficiente capacidad de control dinámico de las tensiones. Por un lado, el número de grupos térmicos programados para regular la tensión era inferior al de semanas anteriores. Por otro, el operador no sustituyó un grupo de la zona sur que había quedado fuera de servicio la tarde anterior. Fue donde la cascada de sobretensiones causó las tres desconexiones que hicieron caer el sistema como un castillo de naipes.

Seguir los protocolos fue el tercer «error» que, sin considerarse mala praxis, cometió el operador. Según el informe, Red Eléctrica tomó tres decisiones para reducir las oscilaciones del sistema que subieron la tensión: 1) aumentar el mallado de la red, conectando varias líneas de 400 kV previamente desconectadas; 2) reducir las exportaciones a Francia y Portugal; y 3) desconectar varias reactancias, equipos que absorben energía reactiva para bajar la tensión. El resultado fue la cascada de sobretensiones que disparó la desconexión automática.

En la otra esquina del ring, Red Eléctrica. Frente a las conclusiones del Gobierno, Red Eléctrica ha presentado su propio informe y una defensa cerrada de su actuación. Sus directivos negaron cualquier error de planificación y apuntaron directamente a las eléctricas: «Si las centrales de terceros hubieran regulado la tensión como debían, no se hubiera producido el apagón», dijo Concha Sánchez, directora de operación del sistema, en la rueda de prensa del miércoles.


España ha inundado su territorio de placas solares. Es una receta perfecta para un viejo sueño: la reindustrialización
En Xataka

España ha inundado su territorio de placas solares. Es una receta perfecta para un viejo sueño: la reindustrialización

Red Eléctrica defiende que su programación era suficiente. Que los cálculos y las restricciones técnicas se realizaron «considerando siempre que todos los grupos cumplen con las obligaciones que les impone la normativa vigente». Y que este habría sido el plan adecuado si los demás hubieran cumplido su parte. ¿Quiénes son los demás? Las eléctricas.

El análisis del operador determina que las desconexiones que provocaron el apagón no debían ocurrir: las plantas se dispararon sin que la tensión alcanzara los rangos exigidos por la normativa. Coinciden con el Gobierno en que la generación «no cumplió con las obligaciones establecidas» para regular la tensión y «no absorbió la energía reactiva» que estaba obligada a absorber. Como guinda del pastel, la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, acusó a las eléctricas de no facilitar toda la información requerida o de hacerlo sin la calidad suficiente para un análisis técnico.

Al otro lado del cuadrilátero, las eléctricas. Las grandes compañías eléctricas (Iberdrola, Endesa y EDP) niegan categóricamente cualquier fallo en sus instalaciones. Su versión es que los sistemas de protección actuaron «tal y como establece el reglamento eléctrico ante una grave situación de inestabilidad de la red». Que las desconexiones fueron automáticas y correctas para proteger los equipos de una red que ya era inestable. Y que sus centrales siguieron en todo momento las instrucciones del operador del sistema.

Las eléctricas acusaron además al Gobierno de «emitir juicios públicos que solo redundan en la confusión y la obstaculización del proceso», y reclamaron a Red Eléctrica que compartiera toda la información técnica de manera transparente. La patronal asegura que las eléctricas detectaron problemas de tensión «antes de producirse el incidente» y los comunicaron a Red Eléctrica. Problemas que, según la versión de la patronal, fueron descartados por el operador.

Un dato significativo es que el informe presentado este miércoles por Red Eléctrica se centra en los eventos posteriores a las 12:03 del 28 de abril, calificando los hechos anteriores como «no relevantes». Una afirmación criticada por los analistas, ya que el propio informe del Gobierno detalla una volatilidad «atípica» en las tensiones durante toda la mañana y semanas anteriores. En palabras de las eléctricas, el operador no puede actuar como «juez y parte» de la investigación.

Y en la esquina que queda, los consumidores. Los que pagaremos en la factura de la luz el coste de restablecer la electricidad con generadores síncronos, recuperando más tarde la energía renovable más barata. Los que quedamos a merced de datos poco transparentes para elegir a quién creer en esta guerra de acusaciones, cuyo telón de fondo es la previsible batalla legal por las indemnizaciones.

El apagón no solo afectó a España, sino también a Portugal y parcialmente a Francia, lo que anticipa reclamaciones millonarias, lo que a su vez explica la postura defensiva de todos los implicados y la meticulosa construcción de sus respectivos relatos. El gran apagón del 28 de abril no fue un simple fallo técnico. Fue el colapso de un sistema que operaba en el filo, evidenciando una cadena de vulnerabilidades que, una vez depuradas las responsabilidades, habrá que corregir. Otra puesta al punto que sin duda acabaremos notando en la factura de la luz.

Imagen | Marvel, Freepik, Xataka

En Xataka | Tras el apagón, una propuesta gana fuerza: dividir España en tres zonas de precios para la luz

–
La noticia

Los informes oficiales del mayor apagón en la historia reciente de España tienen algo en común: la culpa es de los otros

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Matías S. Zavia

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

12 septiembre, 2025
Tecnología

La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

12 septiembre, 2025
Tecnología

El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

12 septiembre, 2025
Tendencias

Un híbrido que le hace frente al Kindle: Xiaomi lanzó un e-Reader con Android y una capacidad de almacenamiento superior a la de muchos celulares

12 septiembre, 2025
Tendencias

Microsoft 365 tendrá versiones más baratas en todo el mundo. Es fruto de la presión antimonopolio de la Comisión Europea

12 septiembre, 2025
Tendencias

La nueva carrera espacial se está calentando: ahora la NASA ha vetado a los ciudadanos chinos hasta en Zoom

12 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil