• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    China tiene un enorme problema de desempleo juvenil. Tanto, que algunas personas pagan por fingir que trabajan

    Francia y Marruecos se han aliado para inundar Europa con amoníaco verde. Y compiten directamente con España

    Ser amigo íntimo de Tom Cruise tiene un bonus especial: ver en exclusiva una lección magistral de cine que dura seis horas

    Te limpian la sangre de microplásticos por 11.500 euros: la startup que capitaliza nuestro miedo a un enemigo invisible

    Apple vuelve a los tribunales por su nombre 18 años después del caso iPhone. Esta vez la batalla es contra una cadena de cines que dice llamarse así «por un centro comercial»

    La historia secreta de cómo Steve Jobs consiguió que el Apple II fuera sinónimo de videojuegos (aunque no le gustaran)

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Innovación y estrategia en la vitivinicultura: Cómo el Pinot Noir Argentino se proyecta con visión de futuro

    24 Street revoluciona la gastronomía local con un modelo de negocio que fusiona entretenimiento y tecnología

    Gobierno de Tucumán y Unaje sellan acuerdo para impulsar a los jóvenes emprendedores. Enterate los pasos a seguir

    Starlink comenzará a cobrar hasta USD$5 por un servicio que antes era gratuito

    El nuevo MacBook de Apple combinará un chip de iPhone con una batería de larga duración para conquistar al usuario promedio a un precio increíble

    Liderazgo sistémico: La clave para la resiliencia y el crecimiento sostenible en el ecosistema tech de Latinoamérica

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Starlink comenzará a cobrar hasta USD$5 por un servicio que antes era gratuito

    Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

    ¿La IA te hará millonario? Así es como una sola persona podría fundar una empresa de mil millones de dólares con la ayuda de la inteligencia artificial

    Tucumán, será anfitrión de un encuentro clave para el desarrollo tecnológico y de negocios con el sector europeo

    Más allá del currículum vitae: Cómo construir una marca profesional para destacar en tu próximo empleo

    De texto a cuento animado: La nueva herramienta de Google que demuestra el potencial creativo de la IA en la educación

  • Noticias

    Innovación y estrategia en la vitivinicultura: Cómo el Pinot Noir Argentino se proyecta con visión de futuro

    24 Street revoluciona la gastronomía local con un modelo de negocio que fusiona entretenimiento y tecnología

    Gobierno de Tucumán y Unaje sellan acuerdo para impulsar a los jóvenes emprendedores. Enterate los pasos a seguir

    Zoe, la “profesora” creada con IA, debuta en un aula argentina y abre un nuevo capítulo en la educación digital

    Tucumán busca fortalecer su ecosistema legal con un nuevo convenio entre la provincia y el Colegio de Abogados

    OpenAI lo hace de nuevo: El nuevo modelo gpt-oss te permite tener ChatGPT en tu PC, y es gratis

  • Gamer

    Los arqueólogos llevan años preguntándose cómo afectó la sequía al colapso maya. La respuesta estaba en una cueva remota

    El streaming lleva años persiguiendo las cuentas compartidas. La IA no tiene ese problema: nuestras conversaciones nos avergüenzan

    China tiene un enorme problema de desempleo juvenil. Tanto, que algunas personas pagan por fingir que trabajan

    Francia y Marruecos se han aliado para inundar Europa con amoníaco verde. Y compiten directamente con España

    Ser amigo íntimo de Tom Cruise tiene un bonus especial: ver en exclusiva una lección magistral de cine que dura seis horas

    Te limpian la sangre de microplásticos por 11.500 euros: la startup que capitaliza nuestro miedo a un enemigo invisible

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    China tiene un enorme problema de desempleo juvenil. Tanto, que algunas personas pagan por fingir que trabajan

    Francia y Marruecos se han aliado para inundar Europa con amoníaco verde. Y compiten directamente con España

    Ser amigo íntimo de Tom Cruise tiene un bonus especial: ver en exclusiva una lección magistral de cine que dura seis horas

    Te limpian la sangre de microplásticos por 11.500 euros: la startup que capitaliza nuestro miedo a un enemigo invisible

    Apple vuelve a los tribunales por su nombre 18 años después del caso iPhone. Esta vez la batalla es contra una cadena de cines que dice llamarse así «por un centro comercial»

    La historia secreta de cómo Steve Jobs consiguió que el Apple II fuera sinónimo de videojuegos (aunque no le gustaran)

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Innovación y estrategia en la vitivinicultura: Cómo el Pinot Noir Argentino se proyecta con visión de futuro

    24 Street revoluciona la gastronomía local con un modelo de negocio que fusiona entretenimiento y tecnología

    Gobierno de Tucumán y Unaje sellan acuerdo para impulsar a los jóvenes emprendedores. Enterate los pasos a seguir

    Starlink comenzará a cobrar hasta USD$5 por un servicio que antes era gratuito

    El nuevo MacBook de Apple combinará un chip de iPhone con una batería de larga duración para conquistar al usuario promedio a un precio increíble

    Liderazgo sistémico: La clave para la resiliencia y el crecimiento sostenible en el ecosistema tech de Latinoamérica

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Starlink comenzará a cobrar hasta USD$5 por un servicio que antes era gratuito

    Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

    ¿La IA te hará millonario? Así es como una sola persona podría fundar una empresa de mil millones de dólares con la ayuda de la inteligencia artificial

    Tucumán, será anfitrión de un encuentro clave para el desarrollo tecnológico y de negocios con el sector europeo

    Más allá del currículum vitae: Cómo construir una marca profesional para destacar en tu próximo empleo

    De texto a cuento animado: La nueva herramienta de Google que demuestra el potencial creativo de la IA en la educación

  • Noticias

    Innovación y estrategia en la vitivinicultura: Cómo el Pinot Noir Argentino se proyecta con visión de futuro

    24 Street revoluciona la gastronomía local con un modelo de negocio que fusiona entretenimiento y tecnología

    Gobierno de Tucumán y Unaje sellan acuerdo para impulsar a los jóvenes emprendedores. Enterate los pasos a seguir

    Zoe, la “profesora” creada con IA, debuta en un aula argentina y abre un nuevo capítulo en la educación digital

    Tucumán busca fortalecer su ecosistema legal con un nuevo convenio entre la provincia y el Colegio de Abogados

    OpenAI lo hace de nuevo: El nuevo modelo gpt-oss te permite tener ChatGPT en tu PC, y es gratis

  • Gamer

    Los arqueólogos llevan años preguntándose cómo afectó la sequía al colapso maya. La respuesta estaba en una cueva remota

    El streaming lleva años persiguiendo las cuentas compartidas. La IA no tiene ese problema: nuestras conversaciones nos avergüenzan

    China tiene un enorme problema de desempleo juvenil. Tanto, que algunas personas pagan por fingir que trabajan

    Francia y Marruecos se han aliado para inundar Europa con amoníaco verde. Y compiten directamente con España

    Ser amigo íntimo de Tom Cruise tiene un bonus especial: ver en exclusiva una lección magistral de cine que dura seis horas

    Te limpian la sangre de microplásticos por 11.500 euros: la startup que capitaliza nuestro miedo a un enemigo invisible

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

Cobran por estabilizar la red, pero el día clave no actuaron: el silencio sobre quién falló realmente en el apagón

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
19 junio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cobran por estabilizar la red, pero el día clave no actuaron: el silencio sobre quién falló realmente en el apagón

A las 12:33 del 28 de abril, el sistema eléctrico peninsular colapsó. Cero tensión. Cero electricidad. En cuestión de segundos, millones de personas quedaron sin suministro. La luz volvió en horas, pero la opacidad sigue. ¿Quién falló? ¿Por qué las centrales eléctricas que cobraban por mantener la estabilidad no actuaron cuando más se las necesitaba? El informe oficial lo detalla con tecnicismos. Las empresas implicadas se amparan en la confidencialidad. Pero los datos revelan una verdad incómoda: cuando todo se apagó, muchos no estaban donde debían.

Cobran por estabilizar. Pero aquí nadie actúo. El tema es que el mercado eléctrico español, ciertas centrales convencionales —nucleares, de gas y carbón— reciben pagos adicionales por estar disponibles para estabilizar la tensión cuando hay desequilibrios. El días del apagón varias estaban programas, pero, según el informe, muchas de ellas estaban indisponibles por tareas mantenimiento, recargas o averías, justo cuando el sistema más las necesitaba.

El sistema aviso. Los días 22 y 24 de abril ya se registraron oscilaciones anómalas en la tensión. El día 28, la situación se agravó: dos grandes oscilaciones —una rápida y otra lenta— desestabilizaron la red por completo. Desde el documento de Red Eléctrica, el epicentro fue una planta fotovoltaica en Badajoz, que osciló sin control. Desde ahí, la tensión se derrumbó en cascada. Algunas centrales intentaron acoplarse, pero no llegaron a tiempo. El sistema cayó en 30 segundos.


Muchas centrales se desconectaron de la red cuando comenzó el apagón. El problema es que algunas renovables lo hicieron antes
En Xataka

Muchas centrales se desconectaron de la red cuando comenzó el apagón. El problema es que algunas renovables lo hicieron antes

En la parte más estructural. Cada gran eléctrica tiene su propia estrategia de respaldo: Endesa apuesta por la nuclear, Naturgy por el gas, Iberdrola por la hidráulica. Pero todas comparten algo en común: las centrales que dan estabilidad al sistema están en manos de los mismos actores que dominan el mercado eléctrico tradicional. Lo preocupante no es que cobren por estar disponibles para actuar, sino que, cuando no lo hacen, no hay consecuencias claras. El informe oficial reconoce que la información fue confidencial, el acceso voluntario y que la mayoría de empresas no permitió difundir sus datos. Sin responsables, sin sanciones, sin reforma.

Todos se culpan, nadie responde. Lo que ha seguido es una cadena de reproches: el Gobierno culpa a Red Eléctrica; Red Eléctrica culpa a las eléctricas; las eléctricas culpan al Gobierno y a Red Eléctrica. Y mientras tanto, la ciudadanía sigue sin saber qué empresa incumplió su deber en uno de los momentos más críticos para el sistema eléctrico.

Un patrón que se repite. Como ha señalado Eloy Sanz, el profesor e investigador de la Universidad Rey Juan Carlos, en sus redes sociales las grandes eléctricas maximizan beneficios según su conveniencia tecnológica. Las renovables, que deberían liderar la transición, son subordinadas o utilizadas como coartada. El resultado: un sistema vulnerable, sin rendición de cuentas.

Una conclusión inevitable. El informe propone algunas medidas técnicas y recomendaciones al Consejo de Seguridad Nacional. Pero no exige sanciones ni identifica responsables. Tampoco hay ninguna medida clara para forzar a las empresas a hacer públicos sus fallos. Ni siquiera se plantea una reforma de los mecanismos de confidencialidad.

Una cosa queda clara: el 28A no fue solo un apagón eléctrico. Fue también un apagón de responsabilidad.

Imagen | PXHere

Xataka | En un intento desesperado por evitar el apagón, REE intentó arrancar una central de gas siete minutos antes del desastre

–
La noticia

Cobran por estabilizar la red, pero el día clave no actuaron: el silencio sobre quién falló realmente en el apagón

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alba Otero

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

Los arqueólogos llevan años preguntándose cómo afectó la sequía al colapso maya. La respuesta estaba en una cueva remota

17 agosto, 2025
Tendencias

El streaming lleva años persiguiendo las cuentas compartidas. La IA no tiene ese problema: nuestras conversaciones nos avergüenzan

17 agosto, 2025
Tecnología

China tiene un enorme problema de desempleo juvenil. Tanto, que algunas personas pagan por fingir que trabajan

16 agosto, 2025
Tecnología

Francia y Marruecos se han aliado para inundar Europa con amoníaco verde. Y compiten directamente con España

16 agosto, 2025
Tecnología

Ser amigo íntimo de Tom Cruise tiene un bonus especial: ver en exclusiva una lección magistral de cine que dura seis horas

16 agosto, 2025
Tecnología

Te limpian la sangre de microplásticos por 11.500 euros: la startup que capitaliza nuestro miedo a un enemigo invisible

16 agosto, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil