• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    China fue el gran contaminador del planeta: ahora se perfila como el primer “electroestado” de la historia

    Los 12 análisis de Xataka en septiembre (y los nueve de agosto): toda una plétora de dispositivos

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    La megaplanta de Altri ha causado una enorme respuesta social en Galicia. Y ahora el Gobierno le ha dado la estocada

    En su batalla por ser la mejor medicina para el dolor de espalda, el ibuprofeno acaba de encontrar un serio competidor: el cannabis

    Hace 24 años, la Tierra era simétrica. Ahora el hemisferio norte es «inequívocamente» más oscuro que el hemisferio sur

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    China fue el gran contaminador del planeta: ahora se perfila como el primer “electroestado” de la historia

    Los 12 análisis de Xataka en septiembre (y los nueve de agosto): toda una plétora de dispositivos

    Algunos aviones antiguos acaban en museos. Estos se subastan desde 25 dólares por un alquiler impago

    La megaplanta de Altri ha causado una enorme respuesta social en Galicia. Y ahora el Gobierno le ha dado la estocada

    En su batalla por ser la mejor medicina para el dolor de espalda, el ibuprofeno acaba de encontrar un serio competidor: el cannabis

    Hace 24 años, la Tierra era simétrica. Ahora el hemisferio norte es «inequívocamente» más oscuro que el hemisferio sur

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    China fue el gran contaminador del planeta: ahora se perfila como el primer “electroestado” de la historia

    Los 12 análisis de Xataka en septiembre (y los nueve de agosto): toda una plétora de dispositivos

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    La megaplanta de Altri ha causado una enorme respuesta social en Galicia. Y ahora el Gobierno le ha dado la estocada

    En su batalla por ser la mejor medicina para el dolor de espalda, el ibuprofeno acaba de encontrar un serio competidor: el cannabis

    Hace 24 años, la Tierra era simétrica. Ahora el hemisferio norte es «inequívocamente» más oscuro que el hemisferio sur

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    China fue el gran contaminador del planeta: ahora se perfila como el primer “electroestado” de la historia

    Los 12 análisis de Xataka en septiembre (y los nueve de agosto): toda una plétora de dispositivos

    Algunos aviones antiguos acaban en museos. Estos se subastan desde 25 dólares por un alquiler impago

    La megaplanta de Altri ha causado una enorme respuesta social en Galicia. Y ahora el Gobierno le ha dado la estocada

    En su batalla por ser la mejor medicina para el dolor de espalda, el ibuprofeno acaba de encontrar un serio competidor: el cannabis

    Hace 24 años, la Tierra era simétrica. Ahora el hemisferio norte es «inequívocamente» más oscuro que el hemisferio sur

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

La filtración de 16.000 millones de contraseñas sería la más grande de la historia. Si no fuera porque es un gigantesco refrito

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
20 junio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La filtración de 16.000 millones de contraseñas sería la más grande de la historia. Si no fuera porque es un gigantesco refrito

Un equipo de investigadores de CyberNews ha descubierto una gran biblioteca con 16.000 millones de contraseñas filtradas. Ese sería de largo el robo de credenciales más importante de la historia, pero es que no lo ha sido. Esa biblioteca es en realidad una recopilación de 30 grandes conjuntos de datos ya filtrados en el pasado. ¿Debería tranquilizarnos que sea «solo» eso?

Bastante, pero no del todo.

No es un nuevo robo masivo de datos. Los investigadores de Cybernews no muestran sus fuentes, pero sí apuntan a que esto es en esencia una compilación de «conjuntos de datos supermasivos que contienen miles de millones de credenciales». En esas filtraciones —antiguas, pero no se sabe cuánto— aparecen datos que según Cybernews provienen de usuarios de Google, Facebook o Apple. De nuevo, sin ofrecer evidencias de ello. Explican que ninguno de estos conjuntos de datos habían sido descubiertos antes, salvo por una con 184 millones de credenciales que mencionaron en Wired a finales de mayo.


Visitamos el Centro Criptológico Nacional del CNI: aquí está el epicentro de la ciberseguridad española
En Xataka

Visitamos el Centro Criptológico Nacional del CNI: aquí está el epicentro de la ciberseguridad española

Pero sigue siendo peligroso. El problema de una recopilación como esta es que puede servir como gran punto de partida para todo tipo de ciberataques. Es muy probable que en esa gran base de datos haya una importante cantidad de credenciales duplicadas.

Nadie ha robado datos de Google, Facebook o Apple (recientemente). Aunque medios como Cybernews o Forbes hablan de que hay credenciales de esas plataformas, de nuevo si las hay serán pertenencientes a robos de datos antiguos —que desde luego sí ha habido—. No ha habido robos (y mucho menos masivos) de credenciales en estas empresas recientemente, y de haberlos habido ellas tendrían que haber realizado una comunicación responsable de las incidencias —en EEUU se usa el formulario 8-K de la SEC— que pueden afectar a sus negocios.

¿Debo estar preocupado? Relativamente. Hay que ser consciente de que estos robos de datos dan acceso a los cibercriminales a millones de credenciales (usuario y contraseña) en todo tipo de servicios, y pueden ganar acceso a nuestras cuentas en esos servicios gracias a ellas para luego atacarlas o usarlas como base de otros ataques. Pero esto es cierto todos los días, no solo cuando aparece una nueva filtración de seguridad.

Captura De Pantalla 2025 06 20 A Las 13 50 57

Have I Been Pwned es un útil servicio que nos permite introducir una dirección de correo para cotejarla con las bases de datos de anteriores robos de datos. Una curiosidad aquí: el número de cuentas hackeadas en esta plataforma es de casi 15.000 millones, muy parecido al que indican en CyberNews.

Comprueba si te han hackeado. Hace años que hay una forma sencilla de comprobar si nuestro correo y contraseña se ha filtrado en alguno de estos robos de datos. El servicio Have I Been Pwned nos permite hacerlo rápidamente, y aquí hemos descubierto algo interesante: la base de datos con la que trabaja esta plataforma tiene casi 15.000 millones de cuentas hackeadas en su registro. Casi el mismo número del que hablan en CyberNews, como si su gran biblioteca fuera en esencia la misma que tiene este servicio creado por el experto en ciberseguridad Troy Hunt.

Y actúa en consecuencia. Al introducir tu correo pueden aparecer servicios en los que tu cuenta puede haber sido comprometida. Lo que debes hacer en caso de que eso ocurra es cambiar tu contraseña cuanto antes en esos servicios, y, si es posible, reforzar la seguridad de esa contraseña. Hay varios métodos para hacerlo: puedes crear una contraseña fuerte, usar un gestor de contraseñas, usar la autenticación en dos pasos —especialmente recomendable— o incluso dar el salto a las passkeys si el servicio lo permite. 

Tengan cuidado ahí fuera. Esas medidas de las que hablamos no solo deberían aplicarse si nos damos cuenta de que algo ha pasado, sino antes de que pase. Es mejor prevenir que curar, y no está de más revisar la seguridad de nuestras cuentas en internet, sobre todo las más sensibles. La del correo (Gmail, por ejemplo) es especialmente delicada, ya que suele utilizarse como método de rescate de la contraseña en otros muchos servicios. Es buena idea aquí acudir a las herramientas que permiten verificar el estado de seguridad de nuestras cuentas para reforzarla si es posible. Google, por ejemplo, mantiene un panel de control al que podemos acceder en todo momento para configurar lo necesario y evitar sustos después.

En Xataka | El viejo sueño de la ciberseguridad del futuro acaba de hacerse realidad: Microsoft arrincona por fin las contraseñas

–
La noticia

La filtración de 16.000 millones de contraseñas sería la más grande de la historia. Si no fuera porque es un gigantesco refrito

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

China fue el gran contaminador del planeta: ahora se perfila como el primer “electroestado” de la historia

1 octubre, 2025
Tecnología

Los 12 análisis de Xataka en septiembre (y los nueve de agosto): toda una plétora de dispositivos

1 octubre, 2025
Tendencias

Algunos aviones antiguos acaban en museos. Estos se subastan desde 25 dólares por un alquiler impago

1 octubre, 2025
Tecnología

La megaplanta de Altri ha causado una enorme respuesta social en Galicia. Y ahora el Gobierno le ha dado la estocada

1 octubre, 2025
Tecnología

En su batalla por ser la mejor medicina para el dolor de espalda, el ibuprofeno acaba de encontrar un serio competidor: el cannabis

1 octubre, 2025
Tecnología

Hace 24 años, la Tierra era simétrica. Ahora el hemisferio norte es «inequívocamente» más oscuro que el hemisferio sur

1 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil