• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    Shein no tiene ninguna tienda física (oficial) permanente en Europa. Esto está a punto de cambiar con su último movimiento

    La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    Shein no tiene ninguna tienda física (oficial) permanente en Europa. Esto está a punto de cambiar con su último movimiento

    La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología Mundo APPLE

El primer logo de Apple era una obra de arte victoriana. Steve Jobs lo odiaba tanto que duró solo seis meses

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
29 junio, 2025
in Mundo APPLE
0 0
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El primer logo de Apple era una obra de arte victoriana. Steve Jobs lo odiaba tanto que duró solo seis meses

Hoy no nos imaginamos ningún producto de Apple sin el logo de la manzana. Simple, minimalista, perfecto. Y aunque hay muchos productos que han reducido su presencia, como el iMac, sigue representando a la empresa más valiosa del mundo. Pero la realidad es que Apple comenzó con un logo completamente opuesto: una ilustración victoriana tan detallada y ornamentada que parecía sacada de un libro de cuentos del siglo XIX. Tan diferente a la Apple que conocemos ahora (y recordamos de siempre) que duró apenas seis meses.

El primer logo de Apple era de todo, menos minimalista

Para entender esta historia necesitamos retroceder hasta abril de 1976. Apple Computer Company acababa de nacer y, como toda empresa, necesitaba una identidad visual. La tarea recayó en Ronald Wayne, el tercer cofundador olvidado de Apple, quien diseñó algo que no tenía absolutamente nada que ver con lo que conocemos hoy.

Ronald Wayne creó una ilustración que mostraba a Isaac Newton sentado bajo un manzano, con una manzana a punto de caer sobre su cabeza. El diseño incluía un marco ornamentado con flourishes victorianos y una cinta en la parte inferior con las palabras «Apple Computer Co.» Apple quería posicionarse con el momento del descubrimiento de la gravedad, la iluminación científica, el poder de las ideas simples que cambian el mundo.

Logo Apple

Era hermoso. Era artístico. ¿Cómo no iba a representar a Apple? Pues no.

Steve Jobs odiaba ese logo. No porque fuera feo, de hecho era una obra de arte, sino porque violaba todos sus principios de diseño. Jobs ya tenía claro en 1976 algo que el resto de la industria tardaría décadas en entender: en tecnología, la simplicidad no es solo estética, es funcionalidad.

Steve JObs, Ronald Wayne y Steve Wozniak

El logo de Ronald Wayne tenía varios problemas. Primero, era imposible de reproducir a tamaños pequeños. Intenta imaginar esa ilustración detallada en la puerta de una Apple Store y verla desde lejos. Lo mismo en materiales de publicidad, sobre todo impresos, que era lo que se usaba en la época. Los detalles se perdían, la legibilidad desaparecía y el impacto visual se diluía completamente.

Segundo, no funcionaba en diferentes medios. En 1976, Apple necesitaba un logo que funcionara igual de bien en papel, en pantallas monocromáticas y en los primeros intentos de publicidad televisiva. La ilustración victoriana de Wayne era demasiado compleja.

Pero el problema más profundo era filosófico. Jobs no quería que Apple fuera percibida como una empresa nostálgica o académica. Quería transmitir innovación, futuro, accesibilidad. El logo de Newton bajo el árbol sugería tradición y contemplación, no revolución tecnológica.

Un nuevo logo, que no salió de la cabeza de Jobs

En 1977, con el lanzamiento inminente del Apple II (la primera computadora que Apple vendería comercialmente a gran escala), Steve Jobs decidió que necesitaban ayuda profesional. Contactó con Intel para que le recomendaran una agencia de marketing, y así llegaron a Regis McKenna, uno de los pioneros del marketing en Silicon Valley.

Regis McKenna y Steve Jobs

Regis McKenna y Steve Jobs

McKenna entendió el problema. Apple no necesitaba solo un nuevo logo: necesitaba una identidad visual que expresara todo lo que representaba el Apple II: simplicidad, innovación, accesibilidad y color. Porque el Apple II era revolucionario precisamente por ser de los primeros ordenadores que podían reproducir color en sus pantallas.

Apple II

El diseño quedó a cargo de Rob Janoff, un diseñador que llevaba poco tiempo en la firma de Regis McKenna y que no tenía idea de que estaba a punto de crear uno de los logos más reconocibles de la historia. Janoff recibió solo tres instrucciones de Jobs: tenía que ser sencillo, moderno y reconocible.

Janoff compró manzanas en una tienda cerca de su casa y pasó dos semanas haciendo bocetos. El proceso fue más directo de lo que podrías esperar para algo tan icónico. Dibujó siluetas de manzanas, experimentó con proporciones, probó diferentes ángulos. Pero había un problema: las siluetas de manzana se parecían demasiado a otras frutas. 

Logo Apple Sin Morder

La solución fue añadir un mordisco. De repente, la forma se volvía inequívocamente una manzana. El mordisco eliminaba toda ambigüedad visual y, como beneficio adicional, creaba un elemento distintivo que haría el logo memorable.

Y aquí llega el elemento que cambia completamente la narrativa sobre los significados ocultos del logo. Durante décadas, la gente ha especulado sobre el mordisco. Las teorías más populares incluían referencias al «byte» informático (bite/byte), al fruto prohibido del Edén, o incluso a Alan Turing, el padre de la computación moderna que murió envenenado.

Pero Rob Janoff ha desmentido todas estas teorías románticas. El mordisco existe por una razón puramente práctica: evitar que confundieran la manzana con una cereza.

El logo original de Janoff tenía seis franjas de colores: verde, amarillo, naranja, rojo, magenta y azul. El objetivo era relacionar a Apple con uno de los primeros ordenadores capaces de reproducir colores. Querían que todo el mundo lo supiera.

Logo Apple

La elección de colores tampoco fue aleatoria. Correspondían exactamente a los seis colores que el Apple II podía mostrar en pantalla. Era marketing disfrazado de diseño: cada vez que alguien veía el logo, estaba viendo una demostración de las capacidades técnicas del producto.

El logo ha evolucionado desde entonces, pero siempre manteniendo esa silueta básica con el mordisco característico. Con el lanzamiento de la iMac G3, el logo se volvió translúcido y azul, haciendo referencia al diseño revolucionario de esa computadora. Después vinieron versiones Aqua, cristal, hasta llegar al logo monocromático actual.

Cada iteración reflejaba la estética de su época, pero la forma fundamental permanecía intacta. Era la prueba de que Janoff había creado algo atemporal: un diseño lo suficientemente simple para adaptarse, pero lo suficientemente distintivo para mantener su identidad.

Logos De Apple

El legado de una decisión de seis meses

La decisión de cambiar el logo después de solo seis meses podría parecer precipitada, pero fue fundamental para el éxito de Apple. El Apple II se convirtió en un fenómeno cultural, y parte de ese éxito se debió a una identidad visual que comunicaba exactamente lo que el producto representaba: tecnología accesible, innovadora y, literalmente, colorida.

Hoy, cuando vemos esa manzana mordida en nuestros dispositivos, estamos viendo el resultado de una lección aprendida en 1977. No es reducir por reducir, sino encontrar la forma más directa de comunicar una idea compleja.

El logo victoriano de Isaac Newton era arte. El logo de la manzana mordida es comunicación pura. Y esa diferencia explica por qué uno duró seis meses y el otro lleva casi medio siglo siendo uno de los símbolos más reconocibles del mundo.

En Applesfera | Cómo escribir el símbolo de Apple o la manzana mordida  en tu Mac, iPhone y iPad

En Applesfera | Ni te imaginas lo fácil que es cambiar los iconos de tus apps en el iPhone

–
La noticia

El primer logo de Apple era una obra de arte victoriana. Steve Jobs lo odiaba tanto que duró solo seis meses

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Mundo APPLE

El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

3 octubre, 2025
Mundo APPLE

Apple está a punto de retirar su oferta para conseguir unos AirPods gratis: solo tienes que cumplir dos condiciones

3 octubre, 2025
Mundo APPLE

Las capturas de mi iPhone nunca se vieron tan bien. Es gracias a esta app que se integra con iOS 26

3 octubre, 2025
Mundo APPLE

Como youtuber, he probado Sora: la app que quiere destronar a TikTok. El resultado es tan increíble que asusta

3 octubre, 2025
Mundo APPLE

Nuevas gafas de Apple – Todo lo que creemos saber sobre ellas

3 octubre, 2025
Mundo APPLE

La sorpresa de la semana ha llegado en formato delgado: el iPhone Air baja de precio

2 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil