• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    Shein no tiene ninguna tienda física (oficial) permanente en Europa. Esto está a punto de cambiar con su último movimiento

    La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    Shein no tiene ninguna tienda física (oficial) permanente en Europa. Esto está a punto de cambiar con su último movimiento

    La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología Mundo APPLE

Soy productor audiovisual y ‘F1’ es la primera película de Apple que me ha conquistado desde el primer momento. La razón es muy sencilla

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
30 junio, 2025
in Mundo APPLE
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Soy productor audiovisual y 'F1' es la primera película de Apple que me ha conquistado desde el primer momento. La razón es muy sencilla

Apple acaba de conseguir su primer gran éxito en taquilla después de seis años intentándolo. F1 ha debutado con 144 millones de dólares en su primer fin de semana, convirtiéndose en el estreno más exitoso de una producción original de Apple en cines. Para Brad Pitt, representa también el mejor debut mundial de su carrera como protagonista, superando los 112 millones que logró Guerra mundial Z en 2013.

Por lo que sí, Brad Pitt y Tim Cook pueden estar contentos. Tienen un éxito de Apple TV+ entre manos. La recaudación va camino de superar la obtenida en el primer fin de semana por la suma de todas las películas anteriores que Apple. Y te voy a contar por qué esta vez sí ha funcionado.

Como fanboy confeso de Apple, he seguido de cerca todos los intentos cinematográficos de la compañía. Mi formación como productor audiovisual y mi pasión por el cine me llevaron a ver todas las películas de Apple que han llegado a las salas. Por eso puedo analizar desde dentro por qué esta vez Apple ha encontrado la fórmula del éxito.

Mi experiencia viendo todas las películas de Apple (sí, todas)

El historial cinematográfico de Apple ha sido una montaña rusa de intentos fallidos. A mí particularmente me gustaron mucho Argylle y Fly Me to the Moon, que casualmente son las que tienen una recaudación más baja y que probablemente deberían haber ido directamente al streaming. Son películas con un toque de humor que, aunque entretenidas, no terminaron de generar una recaudación alta.

Película

Recaudación primer fin de semana (Mundial)

F1 (2025)

144 millones de dólares

Napoleon (2023)

70 millones de dólares

Los asesinos de la luna (2023)

40 millones de dólares

Argylle (2024)

35 millones de dólares

Fly Me to the Moon (2023)

15 millones de dólares

Por otro lado, Napoleón y Los asesinos de la luna fueron dos películas que no me convencieron, aunque son las que más recaudación tuvieron hasta ahora. Napoleón generó expectación por tratarse de una historia épica con una producción muy costosa, pero no terminó de funcionar debido a problemas con la fidelidad histórica. Los asesinos de la luna, pese a recibir diez nominaciones a los Oscar, resultaba excesivamente densa. Sinceramente, me costó mantenerme despierto en el cine.

La diferencia con F1 se notaba desde el primer momento. Acudí al cine el mismo viernes del estreno y me impactó ver la sala prácticamente llena al 60-70%. Después, a lo largo del fin de semana eche un vistazo a las salas simulando comprar entradas y más de lo mismo. Durante todo el fin de semana las salas estuvieron llenas y los resultados lo confirman: la recaudación ha sido muy alta, incluso en mercados internacionales como España.

Ocupación de una sala de F1 un lunes a las 18:45h

Ocupación de una sala de F1 un lunes a las 18:45h

Detrás del éxito tan deseado por Apple con F1

Detrás de este éxito hay mucho trabajo y, por supuesto, un gran presupuesto. Oficialmente se habla de más de 200 millones de dólares, aunque otros medios mencionan cifras cercanas a los 300 millones. Pero quien haya visto la película habrá notado algo clave: los patrocinadores están omnipresentes. La Fórmula 1, como sabemos, tiene los coches y los trajes repletos de marcas. Y en la película esta realidad se mantiene fielmente.

Apple Formula 1

La visión de Apple respecto a Apple TV+ siempre ha sido muy onírica. Tim Cook lo dejó claro: Apple TV+ no lo tienen para vender más iPhones, sino para crear las mejores obras de arte posibles en formato audiovisual. Para Apple, al igual que buscan tener el mejor smartphone, aspiran a producir las mejores películas y series.

Y lo cierto es que tienen auténticas joyas como Separación o Silo en el apartado de series. En películas habían realizado varios intentos con producciones medianamente buenas, pero los estrenos en cine no habían funcionado como esperaban.

Apple ha comunicado en X que F1 es la película número uno en el mundo

Apple ha comunicado en X que F1 es la película número uno en el mundo

Las actuaciones: cuando lo mejor es que no se noten

Las actuaciones en F1 son tan buenas que prácticamente pasan desapercibidas, y eso verdaderamente es señal de un buen guión y unos buenos actores en los que te crees totalmente el papel que están haciendo. No hay nada forzado, son perfiles súper buscados que cuadran perfectamente tanto el actor como el personaje.

La película toca momentos de tensión y sensaciones que podemos tener todos en nuestro trabajo del día a día: envidia, venganza, victoria. Es una película blockbuster, pero que al fin y al cabo toca temas que tenemos todos en nuestro día a día, y quizás ahí esté también parte del éxito. Además, hay valores como la superación que conectan con cualquier espectador.

Y por supuesto, hay muchos, muchos productos de Apple. Te invito a contar la cantidad de Mac Studio y Pro Display XDR que aparecen, pero si con algo me quedo es con Brad Pitt con los AirPods Max puestos en una bañera con hielo.

La alianza entre Apple y Warner Bross

Aquí surge algo fundamental que, como productor audiovisual, considero clave para entender el éxito. Según el WSJ Apple había tenido tensiones con Warner Bros sobre la promoción de esta película. Desde Cupertino querían empezar a distribuir sus contenidos de forma independiente. Pero en este caso Warner se encargó de la distribución y parte del marketing debido a su mayor experiencia.

Los contactos con las salas de cine, la publicidad en transporte público, todo ese trabajo de campo lo realizó Warner porque Apple aún no cuenta con esa experiencia como distribuidora. Y considero que esto ha sido fundamental para el éxito.

He visto publicidad de la película en mi ciudad, algo muy poco habitual. Apple TV+ solo había hecho publicidad masiva en España cuando llegó el acuerdo con Movistar Plus. Normalmente, el público general apenas conoce la existencia de la plataforma.

Publicidad en mi propio barrio de la película F1

Publicidad en mi propio barrio de la película F1

Ahora nos encontramos con el escenario completamente opuesto a los fracasos anteriores. Una producción que ha funcionado excepcionalmente bien, aunque, paradójicamente, no estoy seguro de si es muy «Apple» en el sentido tradicional.

Apple siempre se había especializado en historias más complejas, tramas que se salían de lo convencional. Severance ha sido un éxito precisamente por no ser una serie normal. Pero esta película de Fórmula 1 tenía todos los ingredientes para triunfar.

Una americanada que funciona (y está genial que sea así)

Si no te atrae la Fórmula 1 ni el mundo del motor, puedes disfrutar la película igualmente. Yo de hecho no soy un gran seguidor, hace años que no veo una sola carrera. Pero quizás por eso está funcionando tan bien. F1 de Apple TV+ es un blockbuster en toda regla. Una película que, aunque no la hayas visto, ya conoces su estructura. Es la producción americana clásica de una vieja gloria que busca recuperar su lugar y debe enfrentarse a la nueva generación. Y no hay nada malo en ello. El cine está repleto de películas así. Y generalmente, son las que más triunfan. De ahí que esta pelicula de Apple, sea la menos Apple.

F1

Fórmula 1 no solo tiene una historia y guión más que probado, además cuenta con Brad Pitt como cabeza de cartel y un equipo técnico impecable detrás. De hecho, cuenta con una banda sonora que sigo escuchando en Apple Music. Artistas como Ed Sheeran, Rosé, Doja Cat…

Recomiendo encarecidamente verla en el cine. Es una de esas películas que se disfrutan especialmente en sala por la potencia del motor, las vibraciones y, por supuesto, la gran pantalla. Además, está grabada con cámaras IMAX y algún que otro iPhone. Por lo que es imposible replicar una experiencia igual en casa.

F1

No es solo Apple: es una tendencia de toda la industria

Apple por fin tiene su blockbuster, y es que el cine últimamente se ha reservado para esto: para películas que verdaderamente merecen la pena estrenarlas en el cine. Y Apple ya lo había entendido.

Apple lo comprendió con los fracasos anteriores. De hecho, retiró la otra película que tenía con Brad Pitt y George Clooney (Wolfs) que habían anunciado para estrenar en cine y más tarde decidieron llevarla solo a streaming. Sin embargo, F1 ha sido todo un éxito.

El cine, con tantas plataformas de streaming, se ha reservado para vivir experiencias como estas: donde realmente merece la pena acudir a una gran pantalla. Y esto no es exclusivo de Apple. Lo vemos con Disney. Muchas películas de Disney y Pixar pasaron de ir al cine a estrenarse directamente en su plataforma Disney +.

Hay que poner en perspectiva este éxito. Apple TV+ como plataforma de streaming apenas tiene seis años de vida, que en el mundo del entretenimiento es prácticamente nada. Para comparar: Disney lleva más de cien años en el negocio del entretenimiento, y Netflix, que es el referente del streaming, raramente estrena sus películas en cines.

Valoración contenido

Apple lidera el ranking de contenido en streaming por calidad, pero el cine es otra historia

Apple acaba de empezar en este mundo y ya ha conseguido su primer gran éxito en taquilla. Los primeros años han sido de tanteo: probaron con dramas históricos como Napoleón, con thrillers como Los asesinos de la luna, con comedias de acción como Argylle. Para una «empresa» que empezó desde cero hace solo seis años, conseguir un blockbuster de 144 millones de dólares en su primer fin de semana es todo un logro.

La receta del éxito que Apple por fin ha encontrado

El éxito se debe a que, a veces, no hace falta complicarse tanto. Los ingredientes son claros:

  • Un actor reconocido como Brad Pitt, al que le viene perfecto el papel
  • Una historia universal como el mundo de la Fórmula 1, que resulta de por sí muy atractiva
  • Calidad técnica excepcional con directores como Joseph Kosinski y música de Hans Zimmer
  • Una distribución profesional gracias a Warner

Formula 1

Y vuelvo a reiterar la promoción. Apple ha desarrollado incluso colaboraciones en algunos países con menús temáticos de McDonald’s. Y esto huele más a una decisión de Warner Bross que directa del Apple Park. Porque, ¿cómo va a anunciarse Apple en algo como un menú de hamburguesa? Puede que tengan razón. Pero Apple está en una posición dominante en el mundo de la tecnología, pero en el de streaming, tiene todavía que escalar muchos puestos.

Bradpit

A veces la receta del éxito no consiste en complicarse con historias excesivamente artísticas. A veces se trata de hacer una buena producción americana con la mejor calidad técnica posible. Y eso, Apple ya sabe hacerlo de sobra. Pero con F1, por fin lo han conseguido. Han encontrado la fórmula para hacer cine que funcione tanto para los fanboys como para el público general. Y eso, en 2025, es todo un logro.

En Applesfera | Apple TV+ y sus estrenos: las próximas series, películas y documentales que veremos en su catálogo

En Applesfera | Las 19 mejores películas de Apple TV+ según la crítica y cómo verlas sin pagar un solo euro

–
La noticia

Soy productor audiovisual y ‘F1’ es la primera película de Apple que me ha conquistado desde el primer momento. La razón es muy sencilla

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Mundo APPLE

El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

3 octubre, 2025
Mundo APPLE

Apple está a punto de retirar su oferta para conseguir unos AirPods gratis: solo tienes que cumplir dos condiciones

3 octubre, 2025
Mundo APPLE

Las capturas de mi iPhone nunca se vieron tan bien. Es gracias a esta app que se integra con iOS 26

3 octubre, 2025
Mundo APPLE

Como youtuber, he probado Sora: la app que quiere destronar a TikTok. El resultado es tan increíble que asusta

3 octubre, 2025
Mundo APPLE

Nuevas gafas de Apple – Todo lo que creemos saber sobre ellas

3 octubre, 2025
Mundo APPLE

La sorpresa de la semana ha llegado en formato delgado: el iPhone Air baja de precio

2 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil