• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Contratos precarios, sueldos bajos y alta temporalidad: la receta de España para la mayor fuga de enfermeras de la historia

    En 1952 la península de Kamchatka tembló con aún más fuerza. El resultado: un tsunami que causó miles de muertos

    Alguien ha hecho un ránking con las mayores multas de la historia de España y un viejo sospechoso está a la cabeza: Ryanair

    ChatGPT no tiene «secreto de confesión»: Sam Altman avisa de que todo lo que le cuentes sobre tu vida podría ser usado en tu contra

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

    Empresa líder de electrodomésticos vende freidoras de aire 2×1: quedan a $75.0000 cada una

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    De Tucumán para el mundo, importante empresa conquista el Premio Joven Empresario 2025 con una visión tecnológica

    La agroindustria argentina impulsa el sector tecnológico y biocombustibles con una zafra azucarera record

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Tucumán enciende motores con sabor y ritmo. Enteráte de qué se trata la nueva movida estratégica en entreteje tradición y oportunidad para emprendedores

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    De Tucumán para el mundo, importante empresa conquista el Premio Joven Empresario 2025 con una visión tecnológica

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Tucumán brilla en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que revoluciona la promoción turística

    «Territorio y Futuro»: Fundación León impulsa el fortalecimiento de las organizaciones civiles

  • Noticias

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    Tucumán digitaliza el turismo con un «Itinerario Inteligente». De qué se trata el modelo para la innovación pública y emprendedora

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

  • Gamer

    Contratos precarios, sueldos bajos y alta temporalidad: la receta de España para la mayor fuga de enfermeras de la historia

    En 1952 la península de Kamchatka tembló con aún más fuerza. El resultado: un tsunami que causó miles de muertos

    Alguien ha hecho un ránking con las mayores multas de la historia de España y un viejo sospechoso está a la cabeza: Ryanair

    China ha reunido más de 150 robots humanoides en Shanghái. Su mensaje es claro: esto ya no va de ideas, va de industria

    Xiaomi acaba de lanzar su Redmi Note 14 Pro en Argentina: características técnicas, precio y dónde comprarlo

    Las plantas termosolares son una ruina, así que ahora tienen dos trabajos: generar energía de día y cazar asteroides de noche

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Contratos precarios, sueldos bajos y alta temporalidad: la receta de España para la mayor fuga de enfermeras de la historia

    En 1952 la península de Kamchatka tembló con aún más fuerza. El resultado: un tsunami que causó miles de muertos

    Alguien ha hecho un ránking con las mayores multas de la historia de España y un viejo sospechoso está a la cabeza: Ryanair

    ChatGPT no tiene «secreto de confesión»: Sam Altman avisa de que todo lo que le cuentes sobre tu vida podría ser usado en tu contra

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

    Empresa líder de electrodomésticos vende freidoras de aire 2×1: quedan a $75.0000 cada una

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    De Tucumán para el mundo, importante empresa conquista el Premio Joven Empresario 2025 con una visión tecnológica

    La agroindustria argentina impulsa el sector tecnológico y biocombustibles con una zafra azucarera record

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Tucumán enciende motores con sabor y ritmo. Enteráte de qué se trata la nueva movida estratégica en entreteje tradición y oportunidad para emprendedores

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    De Tucumán para el mundo, importante empresa conquista el Premio Joven Empresario 2025 con una visión tecnológica

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Tucumán brilla en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que revoluciona la promoción turística

    «Territorio y Futuro»: Fundación León impulsa el fortalecimiento de las organizaciones civiles

  • Noticias

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    Tucumán digitaliza el turismo con un «Itinerario Inteligente». De qué se trata el modelo para la innovación pública y emprendedora

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

  • Gamer

    Contratos precarios, sueldos bajos y alta temporalidad: la receta de España para la mayor fuga de enfermeras de la historia

    En 1952 la península de Kamchatka tembló con aún más fuerza. El resultado: un tsunami que causó miles de muertos

    Alguien ha hecho un ránking con las mayores multas de la historia de España y un viejo sospechoso está a la cabeza: Ryanair

    China ha reunido más de 150 robots humanoides en Shanghái. Su mensaje es claro: esto ya no va de ideas, va de industria

    Xiaomi acaba de lanzar su Redmi Note 14 Pro en Argentina: características técnicas, precio y dónde comprarlo

    Las plantas termosolares son una ruina, así que ahora tienen dos trabajos: generar energía de día y cazar asteroides de noche

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

En 1972 un vuelo comercial explotó a 10.000 metros. Todo lo que ocurrió después es uno de los mayores enigmas de la aviación

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
5 julio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En 1972 un vuelo comercial explotó a 10.000 metros. Todo lo que ocurrió después es uno de los mayores enigmas de la aviación

De repente, la azafata Vesna Vulović recobra el conocimiento. Está boca abajo y apenas puede moverse por culpa del cuerpo inerte de su compañero. La mitad de Vesna permanece en el avión, y la otra mitad está fuera. Lo que acababa de ocurrir iba a desafiar durante décadas a la física: nadie, ni antes ni después, había podido sobrevivir a una caída libre sin paracaídas desde 10.000 metros de altura tras la explosión de un vuelo comercial.

La pregunta desde entonces es sencilla: ¿cómo demonios consiguió salir con vida?

El vuelo equivocado. El 26 de enero de 1972, Vesna Vulović, una joven azafata yugoslava de 22 años, se subió al vuelo 367 de la compañía JAT por una confusión de nombres con otra compañera. El itinerario incluía varias escalas entre Estocolmo y Belgrado, y nada hacía presagiar que sería el vuelo más extraordinario y trágico de su vida.

El accidente. Tras despegar de Copenhague rumbo a Zagreb con 28 personas a bordo, el avión alcanzó la altitud de crucero. Minutos después, a las 16:01, mientras sobrevolaba la entonces Alemania Oriental, desapareció del radar de forma súbita. Una explosión en la parte delantera del compartimento de equipajes partió el McDonnell Douglas DC-9 en dos a más de 10.000 metros de altura. Lo que siguió fue una caída vertical brutal, un escenario desolador en la montaña nevada de Srbská Kamenice, en la entonces Checoslovaquia.

Solo hubo una superviviente: Vesna.


"Es como tener un radiador": un arquitecto explica por qué los toldos de Madrid y otras partes no son la mejor forma de evitar el calor
En Xataka Smart Home

«Es como tener un radiador»: un arquitecto explica por qué los toldos de Madrid y otras partes no son la mejor forma de evitar el calor

Silencio: un atentado. Apenas unas horas después del accidente, los servicios secretos checoslovacos tomaron el control absoluto del lugar. No se permitió el acceso a prensa ni mucho menos a civiles. Al día siguiente, un hombre no identificado, en un sueco algo extraño, llamó al diario Kvällsposten asegurando que era croata y miembro de un grupo nacionalista que había colocado la bomba.

El gobierno yugoslavo señaló inmediatamente a la Ustacha, organización ultraderechista croata. Diez días después, se presentaron como prueba los restos de un reloj despertador supuestamente vinculado a un explosivo. Nunca se encontraron las cajas negras, nunca hubo detenciones, ni reivindicaciones por parte de organización alguna.

Jat Dc 9 7107744587

Un McDonnell Douglas DC-9 de Jat Airways idéntico al del accidente

El milagro documentado. Como decíamos, el informe oficial señaló la causa del accidente como una bomba colocada por un grupo nacionalista croata, aunque nunca se identificó a los culpables. Aun así, las autoridades cerraron el caso en 1974 atribuyéndolo a un atentado explosivo.

El relato oficial sostenía que Vesna cayó desde más de 10.000 metros, protegida por una serie de factores improbables: un carrito de catering que la mantuvo atrapada en el fuselaje, la fricción del aire que amortiguó la caída y la llamada velocidad terminal  (velocidad máxima que alcanza un cuerpo moviéndose en el seno de un fluido infinito bajo la acción de una fuerza constante), la nieve en la ladera de la montaña que redujo la fuerza del impacto, y finalmente una parte del avión relativamente intacta que la protegió del golpe final.

Aquello era tan alucinante que hasta los míticos Mythbusters llegaron a recrear el caso y concluyeron que la posibilidad de sobrevivir no era nula, aunque, por supuesto, ínfima.

Homenajes. Vulović sufrió múltiples fracturas, entró en coma durante casi un mes y quedó temporalmente paralizada de cintura para abajo. Sin embargo, logró recuperarse, volver a caminar e incluso volar de nuevo.

De hecho, la mujer fue homenajeada en Londres por el Libro Guinness con un récord que permanece: el de la persona que más alto ha caído sin paracaídas y ha sobrevivido (premio, por cierto, entregado por el mismísimo Paul McCartney).

El médico. Con los años, Vesna compartió algunos recuerdos reconstruidos a partir de lo que le contaron. En sus palabras y las del hombre que la rescató, un ex médico del ejército alemán llamado Bruno Henke, ella se encontraba en la parte central del avión, no en la cola, contradiciendo las teorías oficiales que explicaban su supervivencia.

Henke, vecino de la zona, sostenía que la halló en la parte media del avión, a la altura de las alas. La encontró cabeza abajo, con el torso fuera del fuselaje y las piernas dentro. Vesna siempre creyó su testimonio, de hecho, mantuvo una relación cercana con Henke.

Vesna Vulovic Right During Her Visit In Czechoslovakia November 1972

Vulović (derecha) durante su visita a Checoslovaquia, noviembre de 1972

Algo no encaja. Recapitulemos: el cuerpo de Vesna, como decíamos al inicio, estaba parcialmente dentro y fuera del fuselaje, con ese carrito “milagroso” literalmente clavado en su espalda. Y aquí aparece una de las grandes dudas, porque esa incongruencia socava las hipótesis físicas sobre cómo pudo sobrevivir, ya que una persona en la zona media del aparato difícilmente habría podido permanecer dentro del mismo tras una explosión que lo partió en dos a gran altura.

Ella misma señalaba que, como el avión iba medio vacío, probablemente se movía entre los pasajeros, según el protocolo de servicio. Para hacerlo todo un poco más complicado, la amnesia de Vesna sobre todo lo ocurrido en aquella fecha impedía verificar los detalles.

Boom. En 2009, la historia dio un giro inesperado. Una investigación de los periodistas Peter Hornung-Andersen, Pavel Theiner y Tim van Beveren, publicada por Tagesschau y emitida por la cadena ARD, desenterró documentos desclasificados de la Autoridad de Aviación Civil Checa y del Archivo Nacional que apuntaban a una narrativa completamente diferente: el avión no se desintegró a más de 10.000 metros, sino que habría sido derribado por error por cazas MIG de la Fuerza Aérea checoslovaca cuando volaba a baja altura, apenas a 800 metros del suelo.

Según esta versión, el avión descendió por una emergencia y fue confundido con una amenaza aérea al entrar en una zona restringida, quizá vinculada a una base de misiles soviéticos, o bien coincidiendo en el espacio aéreo con el avión del propio líder soviético Breznev en visita oficial a Alemania Oriental. El derribo habría sido encubierto por la policía secreta, que construyó la historia del “récord mundial” para ocultar el incidente. Esta versión se sustentaba en documentos oficiales, testimonios de testigos que vieron al avión volando entero antes de estallar, y, qué duda cabe, la aparente imposibilidad física de sobrevivir a una caída desde semejante altura.

El silencio oficial. Las autoridades checas desmintieron categóricamente la versión alternativa sin ofrecer pruebas contrarias. Jamás explicaron la ausencia de cajas negras ni respondieron con documentación que refutara los nuevos hallazgos. Un general llegó a declarar que “al menos 200 personas tendrían que haber sabido algo” si fuese cierto, pero no explicó los testimonios, los informes ni la destrucción sistemática de archivos. Los investigadores denunciaron falta de cooperación, presiones, y la existencia de funcionarios implicados aún en altos cargos. La explicación oficial seguía en pie, pero su legitimidad se desmoronaba.

La historia de Vesna, mientras tanto, se mantuvo como una mezcla de mito, supervivencia, propaganda y símbolo nacional. En Yugoslavia se convirtió en heroína, aunque en 1990 la despidieron de su trabajo por criticar a Slobodan Milošević. Vesna vivió retirada en Belgrado, asediada por la fama que no había buscado y por un sentimiento de culpa que arrastró toda su vida. Cuando le preguntaban por su suerte, respondía con tristeza que se sentía culpable de haber sobrevivido, y que muchas veces pensaba que quizás no debía haberlo hecho. Murió en su casa en diciembre de 2016.


El JS Asuka ya navega con un cañón electromagnético en cubierta. Y eso solo puede significar una cosa: Japón va en serio
En Xataka

El JS Asuka ya navega con un cañón electromagnético en cubierta. Y eso solo puede significar una cosa: Japón va en serio

Entre la fe y la incredulidad. A día de hoy, el caso de Vesna Vulović se sitúa entre el prodigio físico y la manipulación histórica. La falta de memoria de la única testigo, la desaparición de pruebas clave, la contradicción entre la versión oficial y los datos posteriores, y la inacción de las autoridades para esclarecer con rigor científico lo ocurrido, dejan el caso en un terreno ambiguo.

Creer en la historia de la caída desde 10.160 metros requiere aceptar un cúmulo de casualidades tan perfectas que rozan lo milagroso. Creer en la hipótesis del encubrimiento exige aceptar que, durante décadas, dos servicios secretos (el checoslovaco y el yugoslavo) lograron imponer una versión global sin que nadie la cuestionara seriamente. En cualquier caso, el relato de Vesna, con su mezcla de azar, tragedia, política y ciencia, sigue siendo uno de los enigmas más inquietantes y conmovedores de la aviación moderna.

Una historia donde la verdad, quizá para siempre, quedó suspendida… a media altura.

Imagen | PiCryl, clipperarctic

En Xataka | Que un avión termine del revés envuelto en llamas con 80 pasajeros dentro no es una buena noticia. Lo que ocurrió después sí

En Xataka | En 2012 unos científicos estrellaron a propósito un Boeing en el desierto a más de 200 km/h. Tenían un buen motivo

–
La noticia

En 1972 un vuelo comercial explotó a 10.000 metros. Todo lo que ocurrió después es uno de los mayores enigmas de la aviación

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Miguel Jorge

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Contratos precarios, sueldos bajos y alta temporalidad: la receta de España para la mayor fuga de enfermeras de la historia

30 julio, 2025
Tecnología

En 1952 la península de Kamchatka tembló con aún más fuerza. El resultado: un tsunami que causó miles de muertos

30 julio, 2025
Tecnología

Alguien ha hecho un ránking con las mayores multas de la historia de España y un viejo sospechoso está a la cabeza: Ryanair

30 julio, 2025
Tendencias

China ha reunido más de 150 robots humanoides en Shanghái. Su mensaje es claro: esto ya no va de ideas, va de industria

30 julio, 2025
Tendencias

Xiaomi acaba de lanzar su Redmi Note 14 Pro en Argentina: características técnicas, precio y dónde comprarlo

30 julio, 2025
Tendencias

Las plantas termosolares son una ruina, así que ahora tienen dos trabajos: generar energía de día y cazar asteroides de noche

30 julio, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil