Es extraño cómo el horror se convierte, con el tiempo, en un lugar familiar. Hay algo en volver una y otra vez a los mismos monstruos, a los mismos rostros desencajados, a las mismas espirales de desesperación. En el caso de Junji Ito, maestro del terror japonés, esa familiaridad no tiene nada de cómoda. Es un regreso voluntario a un mundo donde lo grotesco es cotidiano, donde el cuerpo se rebela y la locura es un perfume persistente. Y ahora, ese universo regresará animado una vez más en Junji Ito: Crimson, una nueva serie que ya ha sido confirmada por Crunchyroll durante la Japan Expo 2025 de París.
Un nuevo carmesí para nuestras pesadillas
A diferencia de adaptaciones anteriores como Collection (2018), Maniac (2023) o incluso el accidentado camino de Uzumaki, Crimson parece querer distinguirse no solo por la elección de historias, sino por una ambientación más definida. De entrada, el mismo título ya impone: Crimson, un color que Ito asocia directamente con la sangre, pero también con la intensidad emocional y la locura. En palabras del sitio oficial del mangaka, esta nueva antología buscará explorar relatos donde el “color carmesí” se manifieste no solo en la estética, sino en la narrativa misma: “obras maestras llenas de una locura única”.
Aunque aún no hay fecha de estreno ni se ha revelado al equipo de producción, sí sabemos que la serie animará tanto historias clásicas como más recientes del catálogo de Ito. Y para los conocedores del autor, eso ya es motivo suficiente para comenzar a especular. ¿Veremos una adaptación de Tomie con esta nueva atmósfera? ¿Tal vez The Enigma of Amigara Fault pero con ese rojo brillante que parece manchar cada rincón del subconsciente?
Lo que si se ha confirmado es que el tema principal estará a cargo de Yumi Matsutoya, conocida como Yuming, una leyenda de la música japonesa. Más conocida por su música pop, la elección de Matsutoya para ambientar un anime de Junji Ito suena, en principio, como una contradicción. Pero si algo nos ha enseñado el terror del maestro nipon, es que lo inesperado es siempre más perturbador que lo previsible. Aquí te dejamos el tema con los primeros artes conceptuales de la nueva serie.
El propio Ito no oculta su entusiasmo con la nueva serie, y a través de su sitio web oficial ha hecho una declaración en las que revela grande expectativas:
“Actualmente, se está desarrollando un anime llamado ‘Junji Ito’s Crimson’, basado en mi obra original. Tan solo escuchar este título me emociona y mis expectativas aumentan. He oído que seleccionarán entre mis cuentos antiguos y nuevos para animarlos, especialmente aquellos que puedan utilizar plenamente el color rojo intenso como la sangre».
¿Qué podemos esperar de Crimson?
El mayor temor de cualquier fan de Ito cuando se anuncia una nueva adaptación es el mismo: que la animación no esté a la altura de su trazo meticuloso y expresivo, que el ritmo se pierda, que lo abyecto se suavice en favor de una estética más “vendible”. Las adaptaciones pasadas han tenido aciertos y tropiezos. Collection pecó de falta de presupuesto y dirección artística; Maniac ofreció mejores momentos pero no logró capturar la atmósfera enfermiza del papel.
Pero Crimson tiene algo que las anteriores no: una intención clara de diferenciarse, de construir un ambiente propio, y sobre todo, de atreverse con historias que podrían beneficiarse de una paleta visual más intensa y un tono más estilizado.
Si algo aprendimos del tropiezo de Uzumaki es que respetar la estética y el tempo del manga en un autor como Junji Ito es la clave. Si Crimson logra hacerlo, podría convertirse no solo en la mejor adaptación del mangaka hasta la fecha, sino en una nueva forma de experimentar su horror: más colorida, más sonora, y tal vez por eso mismo, más inquietante.
–
La noticia
Junji Ito regresa con un nuevo anime: Crimson es la nueva serie del maestro del terror japonés que llegará a Crunchyroll
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Ayax Bellido
.