• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    A los Labubu los bolsos de media humanidad se les están quedando pequeños. Así que su creador ya sabe cómo vender aún más

    Nadie sabe cómo combatir las superbacterias, pero hay quienes ya son de ayuda: los que hacen caca en los aviones

    La obsesión por las bodas ha llegado a su conclusión más desquiciada: una app para ir a ceremonias de desconocidos

    Hubo un día que Volkswagen quiso tener “el Bentley del pueblo”. Salió mal

    La última idea extrema en la fermentación de cerveza no tiene que ver con el alcohol. Tiene que ver con abejas asesinas

    Los ‘Mac clones’ eran más baratos y mejores que los de Apple. Entonces llegó Steve Jobs y se gastó una fortuna para acabar con ellos

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    El café como combustible: cómo YPF Full revoluciona el retail argentino superando a multinacionales

    Se abren las incripciones que busca 100 nuevos lideres políticos

    Prestigiosa universidad argentina crearon un videojuego que ayuda a pacientes que sufrieron un ACV a recuperar la movilidad

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Scania suspende su producción en Tucumán, pero reafirma su compromiso con la provincia

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    El café como combustible: cómo YPF Full revoluciona el retail argentino superando a multinacionales

    Prestigiosa universidad argentina crearon un videojuego que ayuda a pacientes que sufrieron un ACV a recuperar la movilidad

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Expocon 2025: Tucumán se prepara para ser el epicentro de la Economía del Conocimiento

    Llega a Tucumán el foro Impulso NOA y busca impulsar el desarrollo y la rentabilidad con responsabilidad social

  • Noticias

    Se abren las incripciones que busca 100 nuevos lideres políticos

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    Crisis de lectura en la era digital: Un llamado a la acción para el continente

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Scania suspende su producción en Tucumán, pero reafirma su compromiso con la provincia

    Agrosur 2025: Innovación y negocios en el corazón del agro tucumano

  • Gamer

    A los Labubu los bolsos de media humanidad se les están quedando pequeños. Así que su creador ya sabe cómo vender aún más

    Nadie sabe cómo combatir las superbacterias, pero hay quienes ya son de ayuda: los que hacen caca en los aviones

    La obsesión por las bodas ha llegado a su conclusión más desquiciada: una app para ir a ceremonias de desconocidos

    Hubo un día que Volkswagen quiso tener “el Bentley del pueblo”. Salió mal

    La última idea extrema en la fermentación de cerveza no tiene que ver con el alcohol. Tiene que ver con abejas asesinas

    EsencIA y Google lanzaron becas para un curso gratuito en IA para adultos +50 en Argentina: de qué se trata y cómo inscribirse

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    A los Labubu los bolsos de media humanidad se les están quedando pequeños. Así que su creador ya sabe cómo vender aún más

    Nadie sabe cómo combatir las superbacterias, pero hay quienes ya son de ayuda: los que hacen caca en los aviones

    La obsesión por las bodas ha llegado a su conclusión más desquiciada: una app para ir a ceremonias de desconocidos

    Hubo un día que Volkswagen quiso tener “el Bentley del pueblo”. Salió mal

    La última idea extrema en la fermentación de cerveza no tiene que ver con el alcohol. Tiene que ver con abejas asesinas

    Los ‘Mac clones’ eran más baratos y mejores que los de Apple. Entonces llegó Steve Jobs y se gastó una fortuna para acabar con ellos

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    El café como combustible: cómo YPF Full revoluciona el retail argentino superando a multinacionales

    Se abren las incripciones que busca 100 nuevos lideres políticos

    Prestigiosa universidad argentina crearon un videojuego que ayuda a pacientes que sufrieron un ACV a recuperar la movilidad

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Scania suspende su producción en Tucumán, pero reafirma su compromiso con la provincia

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    El café como combustible: cómo YPF Full revoluciona el retail argentino superando a multinacionales

    Prestigiosa universidad argentina crearon un videojuego que ayuda a pacientes que sufrieron un ACV a recuperar la movilidad

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Expocon 2025: Tucumán se prepara para ser el epicentro de la Economía del Conocimiento

    Llega a Tucumán el foro Impulso NOA y busca impulsar el desarrollo y la rentabilidad con responsabilidad social

  • Noticias

    Se abren las incripciones que busca 100 nuevos lideres políticos

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    Crisis de lectura en la era digital: Un llamado a la acción para el continente

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Scania suspende su producción en Tucumán, pero reafirma su compromiso con la provincia

    Agrosur 2025: Innovación y negocios en el corazón del agro tucumano

  • Gamer

    A los Labubu los bolsos de media humanidad se les están quedando pequeños. Así que su creador ya sabe cómo vender aún más

    Nadie sabe cómo combatir las superbacterias, pero hay quienes ya son de ayuda: los que hacen caca en los aviones

    La obsesión por las bodas ha llegado a su conclusión más desquiciada: una app para ir a ceremonias de desconocidos

    Hubo un día que Volkswagen quiso tener “el Bentley del pueblo”. Salió mal

    La última idea extrema en la fermentación de cerveza no tiene que ver con el alcohol. Tiene que ver con abejas asesinas

    EsencIA y Google lanzaron becas para un curso gratuito en IA para adultos +50 en Argentina: de qué se trata y cómo inscribirse

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

El evento más raro que ha presenciado la humanidad ocurre, de media, cada un billón de veces la edad del universo

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
8 julio, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El evento más raro que ha presenciado la humanidad ocurre, de media, cada un billón de veces la edad del universo

Año 2019. En un laboratorio subterráneo, a un kilómetro y medio bajo el macizo del Gran Sasso en Italia, un detector de materia oscura fue testigo de algo extraordinario: la desintegración radiactiva de un átomo de xenón-124. Es el proceso más lento (y por lo tanto, más raro) jamás registrado.

Les tocó la lotería cósmica. El xenón-124 tiene una semivida de 1,8 × 10²² años. Eso es un 18 seguido de 21 ceros: 18.000 trillones de años. Por ponerlo en perspectiva, el universo tiene «apenas» unos 13.800 millones de años, de manera que el proceso que los científicos italianos pudieron observar en 2019 es un billón de veces más duradero que la propia edad del universo, como lo describieron los investigadores en la revista Nature.


Unos astrofísicos creen haber encontrado el Santo Grial que unificará la Física: una solución cuántica para los agujeros negros
En Xataka

Unos astrofísicos creen haber encontrado el Santo Grial que unificará la Física: una solución cuántica para los agujeros negros

Un poco de contexto. La «semivida» es una medida estadística similar a la vida media, pero define específicamente el periodo de semidesintegración de una sustancia radiactiva. El uranio-238, por ejemplo, tiene una semivida de 4.500 millones de años. En el caso que nos ocupa, la semivida nos dice cuánto tiempo tiene que pasar para que la mitad de un grupo muy grande de átomos de xenón-124 se desintegren y se conviertan en otro elemento, el teluro-124.

Para un átomo individual, su desintegración es un evento puramente aleatorio. Un átomo concreto podría desintegrarse en el próximo segundo o ser estable durante un tiempo mucho mayor que su semivida. Para un grupo de átomos, la semivida es una predicción muy fiable de su comportamiento colectivo. Si tuvieras un recipiente con una gran cantidad de átomos de xenón-124, tendrías que esperar 18.000 trillones de años para que la mitad de los átomos se transformen.

¿Cómo lo hicieron? Con un recipiente muy grande, que contenía 3,2 toneladas de xenón líquido ultrapuro. Nos referimos al experimento XENON1T del Laboratorio Nacional del Gran Sasso, en el centro de Italia. Un detector de materia oscura diseñado para la búsqueda directa de las hipotéticas Partículas Masivas de Interacción Débil (WIMP, por sus siglas en inglés).

El detector fue diseñado con una sensibilidad extrema y construido bajo una montaña para aislarlo de la radiación cósmica. Pero lo que captó no fue materia oscura, sino el susurro de un átomo de xenón-124 descomponiéndose; transformándose en teluro-124. El evento más raro jamás presenciado.

No es una hipérbole. Realmente fue un hito de la física experimental que no deberíamos haber visto ni en un billón de vidas del universo. Pero aunque la probabilidad de que un átomo de xenón-124 se desintegre en un año es prácticamente nula, el detector contenía casi 10.000 billones de billones de átomos de xenón en las dos toneladas de volumen que fueron analizadas.

Con una cantidad tan abrumadora de «billetes de lotería», la probabilidad de que al menos uno se desintegrara durante el periodo de observación aumentó drásticamente. Durante los 177 días de recopilación de datos, el equipo observó no uno, sino un total de 126 eventos que luego pudieron confirmar como el decaimiento del xenón-124, un tipo de desintegración radiactiva permitido por el Modelo Estándar de la física de partículas, pero prácticamente indetectable.

Qué fue lo que vieron. Un átomo de xenón-124 se desintegra cuando su núcleo captura simultáneamente dos electrones de las capas más internas. Esto provoca que dos protones se conviertan en neutrones, transformando el átomo en teluro-124. Pero la energía liberada se la llevan dos neutrinos, que escapan sin ser detectados.

Lo que los fotomultiplicadores del XENON1T detectaron hasta 126 veces fue la cascada de rayos X y electrones Auger que se producen cuando los electrones de las capas superiores del xenón-124 caen para llenar los huecos que han dejado los dos electrones capturados. Esta es la firma energética, el «destello» que delata el evento más raro del universo.

¿Ha servido para algo? Para más de lo que parece. Aunque no hubiera suerte con la materia oscura, la detección demostró que XENON1T puede captar una señales increíblemente débiles y raras, validando su diseño. Pero la medición también proporcionó datos experimentales para poner a prueba y mejorar los modelos teóricos que describen la estructura y estabilidad de los núcleos atómicos.

Esta observación es un ensayo general para un objetivo aún más ambicioso: la búsqueda de capturas de doble electrón sin neutrinos. Si se detectara este proceso hipotético, demostraría que los neutrinos son sus propias antipartículas (lo que se conoce como partículas de Majorana). Esto explicaría por qué el universo está hecho de materia y no de antimateria.

Imagen | LNGS

En Xataka | Cuando ningún resultado es un buen resultado: la historia de XENON y la búsqueda de la materia oscura

–
La noticia

El evento más raro que ha presenciado la humanidad ocurre, de media, cada un billón de veces la edad del universo

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Matías S. Zavia

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

A los Labubu los bolsos de media humanidad se les están quedando pequeños. Así que su creador ya sabe cómo vender aún más

23 agosto, 2025
Tecnología

Nadie sabe cómo combatir las superbacterias, pero hay quienes ya son de ayuda: los que hacen caca en los aviones

23 agosto, 2025
Tecnología

La obsesión por las bodas ha llegado a su conclusión más desquiciada: una app para ir a ceremonias de desconocidos

23 agosto, 2025
Tecnología

Hubo un día que Volkswagen quiso tener “el Bentley del pueblo”. Salió mal

23 agosto, 2025
Tecnología

La última idea extrema en la fermentación de cerveza no tiene que ver con el alcohol. Tiene que ver con abejas asesinas

23 agosto, 2025
Mundo APPLE

Los ‘Mac clones’ eran más baratos y mejores que los de Apple. Entonces llegó Steve Jobs y se gastó una fortuna para acabar con ellos

23 agosto, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil