• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Pensaba que la fotografía móvil no volvería a sorprenderme. Entonces probé el vivo X200 Ultra con teleobjetivo externo en China

    India se ahoga en millones de toneladas de plástico. Una ciudad ha encontrado una salida inesperada: cambiarlo por platos de curry y arroz

    No todos los alimentos procesados suponen un riesgo para nuestra salud. Algunos trucos pueden ayudarnos a elegir los mejores

    Un estadounidense diseñó el yate de sus sueños, pero no podía permitírselo. Solución: construirlo él mismo en su casa

    Lo que el iPhone Air oculta en su interior y Apple no dijo. No todo su cerebro es «meseta»

    Que los Apple Watch detecten hipertensión es importante. Y lo mejor es que solo es un paso más en el ambicioso plan de salud de Apple

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Una bodega argentina, nominada como la mejor del Nuevo Mundo por un reconocido certamen internacional

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    Pensaba que la fotografía móvil no volvería a sorprenderme. Entonces probé el vivo X200 Ultra con teleobjetivo externo en China

    India se ahoga en millones de toneladas de plástico. Una ciudad ha encontrado una salida inesperada: cambiarlo por platos de curry y arroz

    No todos los alimentos procesados suponen un riesgo para nuestra salud. Algunos trucos pueden ayudarnos a elegir los mejores

    Un estadounidense diseñó el yate de sus sueños, pero no podía permitírselo. Solución: construirlo él mismo en su casa

    América Latina ha comenzado su renacer ferroviario y hay alguien muy interesado: China

    Son residuos industriales, pero serán mucho más: el CONICET producirá una cerveza fortificada beneficiosa para la salud y el medio ambiente

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Pensaba que la fotografía móvil no volvería a sorprenderme. Entonces probé el vivo X200 Ultra con teleobjetivo externo en China

    India se ahoga en millones de toneladas de plástico. Una ciudad ha encontrado una salida inesperada: cambiarlo por platos de curry y arroz

    No todos los alimentos procesados suponen un riesgo para nuestra salud. Algunos trucos pueden ayudarnos a elegir los mejores

    Un estadounidense diseñó el yate de sus sueños, pero no podía permitírselo. Solución: construirlo él mismo en su casa

    Lo que el iPhone Air oculta en su interior y Apple no dijo. No todo su cerebro es «meseta»

    Que los Apple Watch detecten hipertensión es importante. Y lo mejor es que solo es un paso más en el ambicioso plan de salud de Apple

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Una bodega argentina, nominada como la mejor del Nuevo Mundo por un reconocido certamen internacional

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    Pensaba que la fotografía móvil no volvería a sorprenderme. Entonces probé el vivo X200 Ultra con teleobjetivo externo en China

    India se ahoga en millones de toneladas de plástico. Una ciudad ha encontrado una salida inesperada: cambiarlo por platos de curry y arroz

    No todos los alimentos procesados suponen un riesgo para nuestra salud. Algunos trucos pueden ayudarnos a elegir los mejores

    Un estadounidense diseñó el yate de sus sueños, pero no podía permitírselo. Solución: construirlo él mismo en su casa

    América Latina ha comenzado su renacer ferroviario y hay alguien muy interesado: China

    Son residuos industriales, pero serán mucho más: el CONICET producirá una cerveza fortificada beneficiosa para la salud y el medio ambiente

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

El extraño culto al almidón resistente: qué hay detrás de la fiebre por enfriar comida para que engorde menos

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
11 julio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El extraño culto al almidón resistente: qué hay detrás de la fiebre por enfriar comida para que engorde menos

Algo está cambiando en las cocinas, y no estoy hablando de la llegada de la Cosori. Más bien de esas decisiones pequeñas, aparentemente insignificantes, que toman forma entre alimentos comunes. Ya no basta con elegir entre arroz integral o blanco, entre pan de masa madre o rebanadas industriales. Ahora, el debate se traslada a la temperatura: ¿has enfriado el arroz? ¿Has guardado esa pizza para recalentarla mañana?

Lo que parece una manía doméstica más es, en realidad, parte de una revolución silenciosa impulsada desde redes sociales y respaldada —al menos en parte— por la ciencia: la del almidón resistente.

De las redes al intestino grueso. La historia empieza en las redes sociales y otros rincones del universo influencer. Aparecen vídeos enfriando y recalentando boles de arroz e, incluso, asegurando que una pizza metida en la nevera se convierte en «saludable». Todo se resume en una promesa: menos glucosa, menos calorías, más salud.


La fruta parece la cena perfecta para el verano. El problema es que no es tan buena idea como parece
En Xataka

La fruta parece la cena perfecta para el verano. El problema es que no es tan buena idea como parece

¿Almidón resistente? Entremos en materia para que se pueda entender bien. El almidón es una cadena de moléculas de glucosa que algunas plantas almacenan como fuente de energía. Existen diferentes formas de organizar esas cadenas, y según su estructura —más o menos accesible a nuestras enzimas digestivas—, el cuerpo podrá digerirlo o no.

Cuando se cocinan alimentos ricos en almidón (como pasta, patatas o arroz), el calor provoca un proceso llamado gelatinización: las cadenas se desordenan y se vuelven más digeribles. Pero si luego se enfrían, parte de esas cadenas se reorganizan en una forma nueva, más compacta y difícil de romper por nuestras enzimas. Ese proceso se llama retrogradación, y el producto resultante es almidón resistente.

Este almidón “renacido” llega al intestino grueso sin ser absorbido. Allí lo fermenta la microbiota, produciendo compuestos beneficiosos como el butirato, un ácido graso fundamental para la salud intestinal, según el Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth (CSIRO). El butirato no solo alimenta a las células del intestino, también protege la mucosa y puede ayudar a prevenir enfermedades como el cáncer de colon.

¿Es realmente beneficioso? La ciencia respalda en parte el entusiasmo. Según Cleveland Clinic, el almidón resistente se comporta de forma similar a la fibra: ayuda a mantener la salud intestinal, mejora la composición de la microbiota y contribuye a regular la glucosa en sangre. Hay que diferenciar en cuatro tipos:

  • Tipo 1: Presente en legumbres, cereales integrales y semillas. Su estructura celular lo hace inaccesible durante la digestión.
  • Tipo 2: Se encuentra en alimentos crudos como el plátano verde o la patata sin cocinar.
  • Tipo 3: Es el que se forma al cocinar y después enfriar alimentos ricos en almidón (como arroz, pasta, pan o patata).
  • Tipo 4: Es un almidón modificado químicamente, presente en productos procesados.

Según un metaanálisis citado en ScienceDirect, estos efectos son más notables en los tipos 1 y 2 de almidón resistente (los presentes de forma natural en legumbres y plátanos verdes). El tipo 3, el que se forma al enfriar alimentos cocidos, también parece tener beneficios, aunque algo más modestos.

No es la piedra filosofal de la dieta. Desde Cleveland Clinic han explicado que el almidón resistente actúa de forma parecida a la fibra: mejora la microbiota, puede ayudar a regular el azúcar en sangre y tiene efectos positivos sobre el sistema inmunológico. Sin embargo, no hay evidencias sólidas de que por sí solo ayude a perder peso o a reducir el apetito, aunque pueda tener un efecto saciante ligero.

Puede haber riesgos. La parte que no siempre aparece en los vídeos de redes es que enfriar alimentos como arroz o patata puede tener riesgos microbiológicos si no se hace correctamente. En concreto, el Bacillus cereus, una bacteria que sobrevive a la cocción y produce toxinas en alimentos que pasan mucho tiempo a temperatura ambiente tras ser cocinados.

En un reportaje de El País han advertido que los ciclos de calentamiento y enfriamiento —justo los que se promueven para generar almidón resistente— son perfectos para que esta bacteria se active. Las recomendaciones básicas:

  • Enfría el alimento en menos de una hora.
  • Guárdalo en la nevera y consúmelo en 24-48 horas.
  • Recalienta solo una vez y a alta temperatura.
  • Nunca lo dejes varias horas a temperatura ambiente.

En búsqueda de un equilibrio. ¿Vale la pena entonces comer más almidón resistente? La ciencia dice que sí, sobre todo cuando proviene de alimentos integrales, legumbres, plátanos firmes o tubérculos bien manipulados. Tiene efectos similares a la fibra, ayuda a la microbiota y puede formar parte de una alimentación saludable.

¿Va a convertir mágicamente una pizza en ensalada? No. Como hemos explicado en este medio, el efecto real sobre la salud es mínimo si no se acompaña de un contexto de hábitos saludables. El total de la dieta y tu estilo de vida siguen pesando mucho más que un ciclo de frío y calor sobre un plato de arroz.

Quizá no sea una revolución, pero sí una pista de hacia dónde se mueve parte del interés actual por la alimentación: buscar más fibra, más microbiota, más control glucémico… Y menos ultraazúcar disfrazada. El almidón resistente, por sí solo, no va a convertir platos ultraprocesados en saludables ni a sustituir una dieta equilibrada, pero puede sumar —como tantas otras pequeñas decisiones— a una forma más consciente de comer.

Imagen | Unsplash

Xataka | El picante es la prueba de que podemos combatir el calor con «fuego»

–
La noticia

El extraño culto al almidón resistente: qué hay detrás de la fiebre por enfriar comida para que engorde menos

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alba Otero

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Pensaba que la fotografía móvil no volvería a sorprenderme. Entonces probé el vivo X200 Ultra con teleobjetivo externo en China

13 septiembre, 2025
Tecnología

India se ahoga en millones de toneladas de plástico. Una ciudad ha encontrado una salida inesperada: cambiarlo por platos de curry y arroz

13 septiembre, 2025
Tecnología

No todos los alimentos procesados suponen un riesgo para nuestra salud. Algunos trucos pueden ayudarnos a elegir los mejores

13 septiembre, 2025
Tecnología

Un estadounidense diseñó el yate de sus sueños, pero no podía permitírselo. Solución: construirlo él mismo en su casa

13 septiembre, 2025
Tendencias

América Latina ha comenzado su renacer ferroviario y hay alguien muy interesado: China

13 septiembre, 2025
Tendencias

Son residuos industriales, pero serán mucho más: el CONICET producirá una cerveza fortificada beneficiosa para la salud y el medio ambiente

12 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil