• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Pymes y cooperativas piden acceso al espectro para competir con las grandes telcos

    Las protestas de Nepal son la enésima prueba de algo: la generación Z de Asia está desafiando a su vieja guardia

    Un secreto a voces: lejos de estar en declive, las petroleras están haciendo negocio gracias a la IA

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Un híbrido que le hace frente al Kindle: Xiaomi lanzó un e-Reader con Android y una capacidad de almacenamiento superior a la de muchos celulares

    Microsoft 365 tendrá versiones más baratas en todo el mundo. Es fruto de la presión antimonopolio de la Comisión Europea

    La nueva carrera espacial se está calentando: ahora la NASA ha vetado a los ciudadanos chinos hasta en Zoom

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Pymes y cooperativas piden acceso al espectro para competir con las grandes telcos

    Las protestas de Nepal son la enésima prueba de algo: la generación Z de Asia está desafiando a su vieja guardia

    Un secreto a voces: lejos de estar en declive, las petroleras están haciendo negocio gracias a la IA

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Un híbrido que le hace frente al Kindle: Xiaomi lanzó un e-Reader con Android y una capacidad de almacenamiento superior a la de muchos celulares

    Microsoft 365 tendrá versiones más baratas en todo el mundo. Es fruto de la presión antimonopolio de la Comisión Europea

    La nueva carrera espacial se está calentando: ahora la NASA ha vetado a los ciudadanos chinos hasta en Zoom

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

No valoraba la optimización de Windows 10. Hasta que me tocó sufrir macOS durante un año en un iMac de miles de euros

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
14 julio, 2025
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

No valoraba la optimización de Windows 10. Hasta que me tocó sufrir macOS durante un año en un iMac de miles de euros

Cuando trabajo desde casa, lo hago con un MacBook Air M1 de 16 GB que compré tras ver que el de 8 GB se me quedaba corto. Casi cinco años después del lanzamiento de este equipo, sigo pensando que ha sido de lo mejor que ha lanzado Apple, y me sirve en todo lo que hago en mi día a día.

Por casa también tengo un viejo HP 8300 SFF (factor de forma pequeño) de 2013, con un lento SSD de 120 GB, 16 GB de RAM y gráfica integrada. En su día lo llegué a usar como hackingtosh, y sirvió a las mil maravillas para tal cometido, pero ahora lo usamos como equipo para gestionar almacenamiento local y alguna otra tarea. Su procesador es un i5-3470 de cuatro núcleos.

He estado un año fuera de casa y me llevé el portátil para trabajar, pero ante la imposibilidad de conseguir un monitor 4K de 27″ barato como el que tenía en casa, encontré un iMac 5K por 350 dólares en Facebook Marketplace, y me tiré a la piscina pensando que sería más que suficiente para tener una experiencia fluida en el día a día. Me equivocaba.

Ni un hardware de 3.000 euros en 2019 fue suficiente para tareas comunes

Imac 5k

Viendo lo bien que iba el HP con Windows 10, un SSD viejo y RAM corriente, el iMac tenía que ser óptimo para mi trabajo. Porque no solo era el equipo base en sí, tenía 48 GB de RAM, SSD de 1 TB, un i7-7700K de cuatro núcleos y una AMD Radeon Pro 580. Por 350 dólares, chollazo que tenía que ser más que suficiente, en una configuración que en 2019, a su anterior propietario, le había costado más de 3.000 dólares.

El i7-7700 no es un procesador moderno bajo ningún concepto. El M1 desde el que escribo es casi el doble de rápido según Geekbench, tanto en la prueba multinúcleo como en la un solo núcleo. Sin embargo, es mucho más rápido que el i5-3470 del HP, al que tenía idea de sustituir como equipo apto para el trabajo.


Han comparado el rendimiento del mismo PC con una instalación nueva y vieja de Windows 11. Hay resultados sorprendentes
En Genbeta

Han comparado el rendimiento del mismo PC con una instalación nueva y vieja de Windows 11. Hay resultados sorprendentes

Según Geekbench, el i7 de séptima generación es más del doble de rápido que el i5 de tercera en multinúcleo y el doble de rápido utilizando un solo núcleo. Además, aunque el iMac 5K tiene que mover mucha más resolución, tiene una buena GPU dedicada y mucha más RAM.

Como decía, no fue suficiente. Desde el principio, con el iMac sentí que estaba ante un equipo usable y muy cómodo. Por su precio, no hay un ordenador con mejor pantalla (Apple cobra 1.779 euros por un panel 5K similar (aunque algo mejorado en la Studio Display). Y ahí acababan sus virtudes. Pese a la RAM, cada vez que quería usar multitarea de verdad, aquello sufría mucho.

Empezaban las ralentizaciones al tener una docena de pestañas de navegador, y mis compañeros de videollamadas siempre me decían que me entrecortaba. No era cosa de la conexión, sino de un calentamiento del equipo, que ya no era apto ni para videollamadas de Google Meet mientras usaba Slack y otras aplicaciones web. Llegó a ser tan molesto hablar con él, que pasé a usar un iPad o el portátil, pese a su pantalla más reducida en tamaño.

Queriendo usar aplicaciones profesionales como Lightroom, la experiencia era la misma: mucha ralentización y ventiladores a tope en un equipo que un día fue de lo más vendido de Apple entre editores de vídeo. Esto me hace pensar en lo mal que han envejecido los equipos con procesadores Intel, pero también en que Apple podría optimizar mejor sus equipos.

El paso a Apple silicon cambió nuestra perspectiva sobre lo que era la velocidad en los Mac. Pero los Intel tienen potencia para ir mejor que este iMac

En su día, el HP, como hackingtosh en macOS High Sierra, funcionaba perfectamente fluido incluso sin SSD (se lo añadí y lo agradeció, pero era usable sin él). En las últimas versiones de macOS, ya no siento que el sistema trate tan bien a equipos antiguos, especialmente a los Intel. El iMac estaba actualizado a su máxima versión soportada, macOS Ventura, y buscando tener las últimas funciones, lo actualicé a macOS Sequoia siguiendo un método no oficial. Todo funcionaba a la perfección e incluso desbloqueé AirPlay, por lo que ahora podía utilizar el iMac como pantalla del MacBook Air (limitado a 1080p escalado, por desgracia).

El rendimiento con Sequoia no empeoró al de Ventura, pero tampoco mejoró. El equipo, con la optimización actual del sistema, no tenía de dónde tirar. Podría haber vuelto a versiones más antiguas menos exigentes, pero necesitaba software actual y actualizado.

Al volver a casa, tuve que vender el iMac por imposibilidad de traérmelo, y durante los primeros días, he vuelto al HP 8300 con Windows 10. ¿Mi sorpresa no sorpresa? Tiene un rendimiento mucho más fluido que el del iMac, siendo la mitad de potente, sin GPU y con un tercio de RAM. Puedo utilizar perfectamente Lightroom sin sentirlo lento (tampoco rápido como el M1, pero eso es esperable dadas las especificaciones) o tener videollamadas sin que parezca que mi WiFi está muriendo.

Echo de menos Windows 7 por todo lo que Microsoft nos ha ido quitando desde entonces, pero al César lo que es del César. Una vez Windows Update deja de hacerse presente, y teniendo SSD para evitar saturar el disco, es un sistema excepcionalmente bien optimizado. De hecho, sigue funcionando a la perfección (con sus limitaciones esperables) en una Surface Pro 3 con 4 GB de RAM, su gran factor limitante. Es una pena que pese a funcionar bien, Windows 11 no haya priorizado la compatibilidad y el rendimiento como lo hizo en sistemas anteriores.

Imagen | Xataka, Applesfera

En Genbeta |  Me pasé de Windows 10 a Windows 11 y pensaba que lo iba a odiar. Ahora que he hecho estos tres cambios, no noto la diferencia

–
La noticia

No valoraba la optimización de Windows 10. Hasta que me tocó sufrir macOS durante un año en un iMac de miles de euros

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Antonio Sabán

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

12 septiembre, 2025
Tecnología

La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

12 septiembre, 2025
Tecnología

El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

12 septiembre, 2025
Tecnología

Pymes y cooperativas piden acceso al espectro para competir con las grandes telcos

12 septiembre, 2025
Tecnología

Las protestas de Nepal son la enésima prueba de algo: la generación Z de Asia está desafiando a su vieja guardia

12 septiembre, 2025
Tecnología

Un secreto a voces: lejos de estar en declive, las petroleras están haciendo negocio gracias a la IA

12 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil