• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Los crímenes truculentos y la novela romántica están de moda. Era cuestión de tiempo que terminaran juntos en un género

    La NASA hace caso omiso del estudio de Harvard sobre una supuesta nave extraterrestre: «es un cometa interestelar»

    Creíamos que nos encontrábamos ante una cosecha «histórica» de aceite. Los agricultores ahora prevén un baño de realidad

    Estos son todos los Samsung Galaxy que recibirán One UI 8. Si tu móvil está en la lista, tendrás Android 16 y sus novedades

    Tener una bici estática y que deje de funcionar si no tienes Wi-Fi: a estos extremos llegan las empresas para que uses su app

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    El Algoritmo de la soledad: Cómo la búsqueda de conexiones online genera aislamiento en la generación Z

    Si te gusta el vino de lujo, tenés que conocer estos 3 lugares en Rosario

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    De Tucumán para el mundo, importante empresa conquista el Premio Joven Empresario 2025 con una visión tecnológica

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    El Algoritmo de la soledad: Cómo la búsqueda de conexiones online genera aislamiento en la generación Z

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    De Tucumán para el mundo, importante empresa conquista el Premio Joven Empresario 2025 con una visión tecnológica

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

  • Noticias

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    Tucumán digitaliza el turismo con un «Itinerario Inteligente». De qué se trata el modelo para la innovación pública y emprendedora

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

  • Gamer

    Los crímenes truculentos y la novela romántica están de moda. Era cuestión de tiempo que terminaran juntos en un género

    La NASA hace caso omiso del estudio de Harvard sobre una supuesta nave extraterrestre: «es un cometa interestelar»

    Creíamos que nos encontrábamos ante una cosecha «histórica» de aceite. Los agricultores ahora prevén un baño de realidad

    Como Space Invaders, pero para rehabilitar a personas que sufrieron un ACV: en Argentina desarrollan un videojuego que mejorará el progreso de los pacientes

    Por alguna razón, la evolución no para de crear osos hormigueros. Ha surgido 12 veces distintas en todo el mundo

    España vivirá tres eclipses solares seguidos: es tan inusual que el Gobierno ha creado una comisión para posibles crisis

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Los crímenes truculentos y la novela romántica están de moda. Era cuestión de tiempo que terminaran juntos en un género

    La NASA hace caso omiso del estudio de Harvard sobre una supuesta nave extraterrestre: «es un cometa interestelar»

    Creíamos que nos encontrábamos ante una cosecha «histórica» de aceite. Los agricultores ahora prevén un baño de realidad

    Estos son todos los Samsung Galaxy que recibirán One UI 8. Si tu móvil está en la lista, tendrás Android 16 y sus novedades

    Tener una bici estática y que deje de funcionar si no tienes Wi-Fi: a estos extremos llegan las empresas para que uses su app

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    El Algoritmo de la soledad: Cómo la búsqueda de conexiones online genera aislamiento en la generación Z

    Si te gusta el vino de lujo, tenés que conocer estos 3 lugares en Rosario

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    De Tucumán para el mundo, importante empresa conquista el Premio Joven Empresario 2025 con una visión tecnológica

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    El Algoritmo de la soledad: Cómo la búsqueda de conexiones online genera aislamiento en la generación Z

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    De Tucumán para el mundo, importante empresa conquista el Premio Joven Empresario 2025 con una visión tecnológica

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

  • Noticias

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    Tucumán digitaliza el turismo con un «Itinerario Inteligente». De qué se trata el modelo para la innovación pública y emprendedora

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

  • Gamer

    Los crímenes truculentos y la novela romántica están de moda. Era cuestión de tiempo que terminaran juntos en un género

    La NASA hace caso omiso del estudio de Harvard sobre una supuesta nave extraterrestre: «es un cometa interestelar»

    Creíamos que nos encontrábamos ante una cosecha «histórica» de aceite. Los agricultores ahora prevén un baño de realidad

    Como Space Invaders, pero para rehabilitar a personas que sufrieron un ACV: en Argentina desarrollan un videojuego que mejorará el progreso de los pacientes

    Por alguna razón, la evolución no para de crear osos hormigueros. Ha surgido 12 veces distintas en todo el mundo

    España vivirá tres eclipses solares seguidos: es tan inusual que el Gobierno ha creado una comisión para posibles crisis

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Cada vez más gente percibe que sus IAs funcionan peor: las compañías tienen razones poderosas para que así sea

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
15 julio, 2025
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cada vez más gente percibe que sus IAs funcionan peor: las compañías tienen razones poderosas para que así sea

El actual auge de las herramientas de IA ha desencadenado una revolución en la forma en que programan código, escriben textos y diseñan imágenes, permitiendo así generar contenidos más precisos y/o complejos.

Pero en medio de tal entusiasmo, empieza a emerger entre susurros una inquietud generalizada: hay quien observa que, en muchas IAs, por impresionante que haya resultado su lanzamiento, poco a poco los resultados terminan siendo mucho menos notable que al principio. Como si las IAs se volvieran más tontas… o perezosas.

Este fenómeno, que algunos han empezado a denominar recientemente ‘subscription fog’ (niebla de las suscripciones), describe una realidad frustrante para los usuarios: pagar una suscripción mensual por una herramienta que parece haber perdido parte de su potencia, sin tener claro si sólo son imaginaciones suyas y/o por qué ha ocurrido.

¿Qué es la ‘niebla de las suscripciones’?

El término ha sido acuñado por el usuario @nickbaumann_ en X, quien lo define como una sensación creciente entre los usuarios de herramientas de IA: aquellos que hace poco estaban entusiasmados por cosechar en un mes 3000 dólares gracias a código generado que únicamente les había costado 200 dólares… de pronto comienzan a notar una lenta pero progresiva decadencia en la calidad del servicio.

Y el problema no se limitan a que los modelos «fallen más» o no: el problema central de la niebla de las suscripciones reside en la opacidad: que cuando los proveedores controlan tanto la infraestructura de inferencia (el modelo) como la interfaz que canaliza las peticiones del usuario (el chatbot), los usuarios pierden la capacidad de entender qué está sucediendo. ¿Es el mismo modelo de antes? ¿Están limitando el contexto? ¿Está siendo más lento? ¿Ha habido cambios ocultos?

La trampa de los incentivos perversos

Baumann destaca un punto clave: los modelos no están necesariamente optimizados para ofrecer la mejor experiencia de usuario posible, sino para ser sostenibles económicamente. Y esto da lugar a incentivos perversos: así, si una compañía descubre que puede ahorrar costos reduciendo contexto, cambiando a un modelo más barato en ciertas consultas, o intercalando tiempos de latencia más largos, es posible que lo haga… especialmente si el usuario no puede notarlo fácilmente.


OpenAI insiste en que GPT-4 no es más tonto que antes. Esta investigación demuestra que sí lo es: así ha empeorado en dos meses
En Genbeta

OpenAI insiste en que GPT-4 no es más tonto que antes. Esta investigación demuestra que sí lo es: así ha empeorado en dos meses

Como los modelos son inherentemente no deterministas (es decir, una misma consulta puede arrojar resultados distintos cada vez), cualquier degradación en el rendimiento se puede atribuir a la «variabilidad normal» del sistema. Esto hace que sea prácticamente imposible para el usuario determinar si el producto ha cambiado o no.

El caso de Claude Code: de la euforia a la frustración

En los últimos días, la comunidad de desarrolladores ha intensificado sus quejas respecto a Claude Code. Varios hilos en Reddit y GitHub reflejan la percepción de que algo ha cambiado repentinamente —y para peor— en el comportamiento del loado asistente de programación de Anthropic.

De «increíble» a «casi inutilizable»

Recientes publicaciones en el subreddit de r/ClaudeAI resume fielmente esta transformación dramática:

«Siento que hace como dos semanas (justo después de suscribirme) Claude Code era algo asombroso y entonces, de repete, esta última semana ha sido como cuando usaba GPT-4, algo muy decepcionante».

Así, los usuarios describen una caída abrupta en rendimiento: olvida el contexto constantemente, entra en bucles absurdos y genera respuestas irrelevantes o erráticas. «Se olvida de lo que estaba haciendo tras sólo dos pasos», afirma un usuario que sospecha también que

«Anthropic puede estar manipulado activamente el comportamiento del modelo entre bastidores»,

Y no se trata de casos aislados. En GitHub, los usuarios denuncian que Claude Code ha empezado a funcionar muy lentamente («más que Gemini CLI«) o que no deja de bloquearse cuando pegan varias líneas de código o cuando el problema se vuelve complejo.

La disparidad en la experiencia del usuario

Una constante en la comunidad es la inconsistencia: mientras unos usuarios denuncian caídas drásticas, otros continúan con un rendimiento aceptable.


"¿Queréis que lancemos GPT-6 como open source? ¿Sí? Pues no va a pasar". El CEO de OpenAI descarta la idea (¿pero no del todo?)
En Genbeta

«¿Queréis que lancemos GPT-6 como open source? ¿Sí? Pues no va a pasar». El CEO de OpenAI descarta la idea (¿pero no del todo?)

Uno comenta que tras unos días de problemas, el servicio volvió a funcionar «normal», una variabilidad que fortalece la hipótesis de que los cambios de rendimiento podría deberse a despliegues progresivos de nuevas versiones, a la realización de pruebas A/B, o a limitaciones selectivas que permitan optimizar recursos durante picos de demanda.

La naturaleza opaca de los modelos cerrados

Uno de los grandes desafíos en el ecosistema actual es la falta de transparencia: a diferencia de software de código abierto donde los usuarios pueden inspeccionar los cambios, las herramientas comerciales de IA funcionan como cajas negras. No hay notas detalladas de versiones, ni métricas claras sobre el rendimiento, y además los cambios pueden ocurrir sin previo aviso.

Esto contrasta fuertemente con lo que se considerarían expectativas razonables en otros sectores tecnológicos. Si un proveedor de almacenamiento en la nube cambia la latencia o la capacidad sin avisar, los clientes se quejan —y con razón. Pero en el mundo de la IA, la niebla es más difícil de disipar.

¿Qué medidas deben tomarse?

Para disipar esta ‘niebla’, algunos expertos sugieren una serie de cambios estructurales que podrían devolver la confianza a los usuarios:

  1. Transparencia técnica: Los proveedores deberían ofrecer bitácoras de cambios, métricas de calidad y versiones claras de los modelos disponibles.
  2. Interfaces abiertas: Permitir que los usuarios puedan conectar sus propios chatbots o usar frameworks que no oculten los detalles técnicos.
  3. Controles de calidad públicos: Crear organismos independientes y/o iniciativas de benchmarking que evalúen periódicamente el rendimiento de los modelos de IA.
  4. Modelos de determinismo opcional: Aunque la aleatoriedad es útil en muchos casos, permitir una opción de respuesta determinista facilitaría comparar con precisión resultados entre versiones.
  5. Políticas claras de ‘downgrade’: Informar abiertamente si un modelo está siendo sustituido por otro de menor capacidad durante picos de demanda u optimizaciones de costos.

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Cada vez más compañías ‘regalan’ sus proyectos de IA para que el mundo los use libremente. Tienen sus razones, y no son altruistas 

–
La noticia

Cada vez más gente percibe que sus IAs funcionan peor: las compañías tienen razones poderosas para que así sea

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Marcos Merino

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Los crímenes truculentos y la novela romántica están de moda. Era cuestión de tiempo que terminaran juntos en un género

31 julio, 2025
Tecnología

La NASA hace caso omiso del estudio de Harvard sobre una supuesta nave extraterrestre: «es un cometa interestelar»

31 julio, 2025
Tecnología

Creíamos que nos encontrábamos ante una cosecha «histórica» de aceite. Los agricultores ahora prevén un baño de realidad

31 julio, 2025
Mundo Android

Estos son todos los Samsung Galaxy que recibirán One UI 8. Si tu móvil está en la lista, tendrás Android 16 y sus novedades

31 julio, 2025
Tecnología

Tener una bici estática y que deje de funcionar si no tienes Wi-Fi: a estos extremos llegan las empresas para que uses su app

31 julio, 2025
Aplicaciones

El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

31 julio, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil