Hace unos días, la cuenta de TikTok del Instituto Nacional Electoral (INE) publicó un breve video a manera de meme, agradeciendo a las personas que participaron en las elecciones judiciales más recientes.
Lo que llamó la atención no fue el mensaje en sí, sino la forma en que fue narrado: con una voz generada por inteligencia artificial que, para muchos, evocó de inmediato la entonación icónica de Pepe Lavat, leyenda del doblaje en México, conocido por trabajos en franquicias como Dragon Ball Z. El gesto, aparentemente inofensivo, encendió una polémica en redes sociales y el INE ya se ha pronunciado al respecto.
¿El INE no utilizó la voz de Pepe Lavat?
La controversia en uno de los más recientes TikToks del INE estalló luego de que Gisela Casillas, viuda de Pepe Lavat y también actriz de doblaje, denunciara públicamente el uso no autorizado de una voz que, según ella, replica claramente la de su esposo. Cuando Casillas solicitó explicaciones al INE, la respuesta fue tan fría como provocadora: “pues demande”.
Por supuesto, la ola de críticas no tardó en alcanzar a la institución, y con ella, la necesidad de una explicación pública. Guadalupe Taddei, presidenta del INE, abordó la polémica durante una conferencia de prensa este 15 de julio. Lejos de esquivar el tema, explicó que se trató de una voz generada por inteligencia artificial a partir de una red libre de uso, sin intención de emular a Lavat ni a ninguna figura específica. El INE, aseguró, actuó bajo la lógica de un recurso emergente y no regulado, como ya ocurre en muchas otras partes del mundo.
“El INE no utilizó una voz predeterminada así, como Pepe Lavat, no buscó un nombre al cual asemejarse, una voz a la cual asemejarse, es el uso gratuito y libre de esta red. […] Nosotros acompañamos y tendemos la mano al gremio para trabajar juntos en lo que pudieran ser avances en materia de regulación, ya legal, en el país”.
Una actuación correcta, sí, pero que llega cuando el daño ya está hecho. Porque el problema no es solo legal: es emocional, cultural y hasta simbólico.
@inemexico ¡GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS! Esto aún no termina… Los TKM 🫶🏻 #Miku #Batman #jedi #goku #starwars #spiderman #kirby #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #fyp #humor #viralvideos #videosvirales
El caso del uso indebido de la voz de Pepe Lavat no solo destapa un problema técnico o ético, sino algo más profundo: el desfase entre la velocidad de la tecnología y la lentitud de nuestras leyes. El futuro ya está aquí, sí, pero parece que seguimos sin estar preparados para abordarlo.
–
La noticia
“El INE no utilizó la voz de Pepe Lavat”: el organismo se defiende con el vacío legal que causa controversia entre los actores de doblaje en México
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Jesús Zamora
.