• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Si la pregunta es hasta cuándo crecerán las teles de nuestro salón, el mercado habla muy claro: hasta que nos quepan

    Hace 150 años encontramos un montón de remaches en un túmulo funerario. Resultó ser el mayor barco vikingo de Noruega

    El dominio de China se está extendiendo mucho más allá de las tierras raras. Incluso donde EEUU no tenía rival: el mar

    Lo mejor de la semana laboral de 4 días no es la productividad que se gana, sino qué hace con los grandes problemas de los trabajadores

    «Estamos viendo jóvenes con poca capacidad para gestionar la frustración»: la epidemia silenciosa del lorazepam

    En 1178 un monje se dio cuenta de que la Luna «latía como una serpiente herida». Hoy sabemos qué son esos destellos

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    IDEP Tucumán: 20 años uniendo Estado y empresas.La Ciberseguridad como foco del desarrollo productivo

    Famaillá busca salvaguardar el empleo en la industria textil ofreciendo alivio fiscal

    INTA Leales: Se cierra un capítulo clave para la ganadería tucumana. El histórico rodeo criollo se muda a Corrientes

    Enoturismo con visión: Tucumán impulsa su ruta del vino de altura a través del emprendimiento innovador

    La polémica de WeTransfer impulsa la búsqueda de alternativas seguras para grandes archivos

    Hito: el vino espumoso hecho en Argentina también se vende en la tierra del champagne

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    IDEP Tucumán: 20 años uniendo Estado y empresas.La Ciberseguridad como foco del desarrollo productivo

    Tucumán apuesta al futuro con la feria Argentina del alfajor: Una oportunidad para la innovación emprendedora

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    Revolución en tu pantalla. Gemini ahora ve y entiende los videos

  • Noticias

    IDEP Tucumán: 20 años uniendo Estado y empresas.La Ciberseguridad como foco del desarrollo productivo

    Famaillá busca salvaguardar el empleo en la industria textil ofreciendo alivio fiscal

    INTA Leales: Se cierra un capítulo clave para la ganadería tucumana. El histórico rodeo criollo se muda a Corrientes

    Enoturismo con visión: Tucumán impulsa su ruta del vino de altura a través del emprendimiento innovador

    Tecnología y emprendedores: ARCA publica nuevos Límites y pagos del monotributo en la recategorización de julio

    La revolución de la salud digital: Cómo la tecnología salva vidas y transforma la atención médica en el interior de la provincia

  • Gamer

    Si la pregunta es hasta cuándo crecerán las teles de nuestro salón, el mercado habla muy claro: hasta que nos quepan

    Hace 150 años encontramos un montón de remaches en un túmulo funerario. Resultó ser el mayor barco vikingo de Noruega

    El dominio de China se está extendiendo mucho más allá de las tierras raras. Incluso donde EEUU no tenía rival: el mar

    Ucrania ha devuelto la vida a uno de sus gigantes del cielo: el mítico An-124 llevaba años atrapado y ahora vuela de nuevo

    Hemos detectado la mayor fusión de agujeros negros vista hasta la fecha. Es un problema para nuestros modelos teóricos

    «Estamos viendo jóvenes con poca capacidad para gestionar la frustración»: la epidemia silenciosa del lorazepam

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Si la pregunta es hasta cuándo crecerán las teles de nuestro salón, el mercado habla muy claro: hasta que nos quepan

    Hace 150 años encontramos un montón de remaches en un túmulo funerario. Resultó ser el mayor barco vikingo de Noruega

    El dominio de China se está extendiendo mucho más allá de las tierras raras. Incluso donde EEUU no tenía rival: el mar

    Lo mejor de la semana laboral de 4 días no es la productividad que se gana, sino qué hace con los grandes problemas de los trabajadores

    «Estamos viendo jóvenes con poca capacidad para gestionar la frustración»: la epidemia silenciosa del lorazepam

    En 1178 un monje se dio cuenta de que la Luna «latía como una serpiente herida». Hoy sabemos qué son esos destellos

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    IDEP Tucumán: 20 años uniendo Estado y empresas.La Ciberseguridad como foco del desarrollo productivo

    Famaillá busca salvaguardar el empleo en la industria textil ofreciendo alivio fiscal

    INTA Leales: Se cierra un capítulo clave para la ganadería tucumana. El histórico rodeo criollo se muda a Corrientes

    Enoturismo con visión: Tucumán impulsa su ruta del vino de altura a través del emprendimiento innovador

    La polémica de WeTransfer impulsa la búsqueda de alternativas seguras para grandes archivos

    Hito: el vino espumoso hecho en Argentina también se vende en la tierra del champagne

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    IDEP Tucumán: 20 años uniendo Estado y empresas.La Ciberseguridad como foco del desarrollo productivo

    Tucumán apuesta al futuro con la feria Argentina del alfajor: Una oportunidad para la innovación emprendedora

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    Revolución en tu pantalla. Gemini ahora ve y entiende los videos

  • Noticias

    IDEP Tucumán: 20 años uniendo Estado y empresas.La Ciberseguridad como foco del desarrollo productivo

    Famaillá busca salvaguardar el empleo en la industria textil ofreciendo alivio fiscal

    INTA Leales: Se cierra un capítulo clave para la ganadería tucumana. El histórico rodeo criollo se muda a Corrientes

    Enoturismo con visión: Tucumán impulsa su ruta del vino de altura a través del emprendimiento innovador

    Tecnología y emprendedores: ARCA publica nuevos Límites y pagos del monotributo en la recategorización de julio

    La revolución de la salud digital: Cómo la tecnología salva vidas y transforma la atención médica en el interior de la provincia

  • Gamer

    Si la pregunta es hasta cuándo crecerán las teles de nuestro salón, el mercado habla muy claro: hasta que nos quepan

    Hace 150 años encontramos un montón de remaches en un túmulo funerario. Resultó ser el mayor barco vikingo de Noruega

    El dominio de China se está extendiendo mucho más allá de las tierras raras. Incluso donde EEUU no tenía rival: el mar

    Ucrania ha devuelto la vida a uno de sus gigantes del cielo: el mítico An-124 llevaba años atrapado y ahora vuela de nuevo

    Hemos detectado la mayor fusión de agujeros negros vista hasta la fecha. Es un problema para nuestros modelos teóricos

    «Estamos viendo jóvenes con poca capacidad para gestionar la frustración»: la epidemia silenciosa del lorazepam

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Hace 150 años encontramos un montón de remaches en un túmulo funerario. Resultó ser el mayor barco vikingo de Noruega

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
19 julio, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace 150 años encontramos un montón de remaches en un túmulo funerario. Resultó ser el mayor barco vikingo de Noruega

Desde series para todas las edades como ‘Vivky el Vikingo’ o la cruda ‘Vikings’, películas como ‘El Guerrero nº13’ o ‘Cómo entrenar a tu dragón’ y videojuegos como ‘Assassin’s Creed Valhalla’ o ‘The Banner Saga’, los vikingos han resistido modas y el paso del tiempo. Y uno de sus elementos más reconocibles son sus barcos. Siguen causando asombro y, de entre todos, hay uno que descubrimos por casualidad y resultó ser el rey del mar vikingo.

El Myklebust.

El hallazgo. Ese misticismo y que parezca que no pasan de moda, contrasta con los apenas 300 años que duró la Era Vikinga. Habla bien de su leyenda, y barcos como el Myklebust son una parte esencial de la misma. Siglos después de su era, en 1874, el arqueólogo Anders Lorange dio con unos extraños restos en una granja al oeste de Noruega.

Estaban dentro del túmulo funerario Rundehagjen, en la granja Myklebust, y entre muchas otras cosas, encontró una gran cantidad de remaches de un barco. Lamentablemente, todo en bastante mal estado debido a que el barco quedó enterrado tras ser cremado, lo que hizo que viviera a la sombra de otros barcos como el Gokstad o el Oseberg que se encontraron en perfectas condiciones. Pero, con el paso de los años, hemos podido formarnos más que una idea de cómo era este rey de los mares.


La estatua de Buda que recorrió más de 5.000 increíbles kilómetros para terminar en manos de un vikingo
En Xataka

La estatua de Buda que recorrió más de 5.000 increíbles kilómetros para terminar en manos de un vikingo

¿Barco? Crucero. A medida que se realizaron las excavaciones, los investigadores dieron con más remaches hasta sumar unos 7.000. Teniendo en cuenta tanto la cantidad como el tamaño de los mismos, se estima que el Myklebust llegó a medir unos 30 metros. Y la estimación no sólo se basa en los remaches, sino en una pieza muy concreta de los escudos de los vikingos: el umbo. Se trata de la circunferencia central del escudo, que probablemente se colocaba a lo largo del barco junto al soldado/remero correspondiente.

Se hallaron 44 umbos, lo que indica que, al menos, habría 22 escudos por lado. Los vikingos tenían varios barcos, pero los que entraban en combate eran, principalmente, tres. Por un lado, el Karvi, un pequeño barco de unos 20 metros para las expediciones cerca de la costa. Por otro, el Snekke, un gran transporte de unos 30 metros diseñado para la navegación oceánica y el transporte de tropas.

Por último, el Drakkar. El tamaño de estos varía, pero el Myklebust encajaría en su descripción como un barco de poco calado, numerosos remos y la proa con la cabeza de dragón. Eran los barcos más versátiles porque eran maniobrables, pero con una gran capacidad de carga de guerreros.

Myklebust

Museo Sagastad con la réplica del Myklebust y su rampa de acceso al mar

Cremación. Debido a sus dimensiones, el Myklebust era un símbolo de poder y debía aterrar verlo en el horizonte si no era de los tuyos, y además de por su tamaño, debía pertenecer a alguien de alto rango. El motivo por el que las piezas estaban muy dañadas es porque el barco fue enterrado tras ser cremado.

En las tumbas vikingas, la cremación completa del barco era una práctica extraña y reservada únicamente a los más poderosos, como un rey (se especula con Audbjørn de los fiordos). Además del ajuar de armas, joyas, objetos varios y algo de caza, el difunto necesitaba un barco para su último viaje al Valhalla, y el Myklebust fue ese último medio de transporte.

Volviendo a los mares. No sabemos si su dueño llegó al Valhalla, pero lo que sí sabemos es que el Myklebust lleva unos años surcando las aguas noruegas. En Nordfjordeid se encuentra el Sagastad Viking Center, un museo y atracción enfocado a la divulgación de la cultura vikinga. Tiene varias exposiciones, pero la que atrae más miradas es la sala del Myklebust. En ella, hay una recreación a escala real y con todo lujo de detalle del barco de guerra que, además, puede navegar.

Los trabajos comenzaron en 2016 y finalizaron en 2019, y cada primavera se abre la compuerta de esa parte del museo para que el espectacular barco sea arrastrado unos metros hasta entrar en contacto con el mar. Es entonces cuando emprende una travesía por los fiordos, en un evento que pone en relieve la magnífica figura de este tipo de barcos.

Pero esa réplica puede quedarse corta si se siguen descubriendo objetos en el sitio. Un análisis de 2024 dejó ver más objetos en el túmulo, como un anillo de bronce y lo que pueden ser más umbos, por lo que quizá habría que repensar el ampliar el drakkar de cara a futuros homenajes.

Imnágenes | Sagastad, Islandmen, Fjord Norway

En Xataka | Cómo podemos saber que había un vikingo cortando leña en la  Terranova del año 1021: tecnología punta, tres trozos de madera y una  casualidad cósmica

–
La noticia

Hace 150 años encontramos un montón de remaches en un túmulo funerario. Resultó ser el mayor barco vikingo de Noruega

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alejandro Alcolea

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Si la pregunta es hasta cuándo crecerán las teles de nuestro salón, el mercado habla muy claro: hasta que nos quepan

19 julio, 2025
Tecnología

El dominio de China se está extendiendo mucho más allá de las tierras raras. Incluso donde EEUU no tenía rival: el mar

19 julio, 2025
Tecnología

Lo mejor de la semana laboral de 4 días no es la productividad que se gana, sino qué hace con los grandes problemas de los trabajadores

19 julio, 2025
Tendencias

Ucrania ha devuelto la vida a uno de sus gigantes del cielo: el mítico An-124 llevaba años atrapado y ahora vuela de nuevo

19 julio, 2025
Tendencias

Hemos detectado la mayor fusión de agujeros negros vista hasta la fecha. Es un problema para nuestros modelos teóricos

19 julio, 2025
Tecnología

«Estamos viendo jóvenes con poca capacidad para gestionar la frustración»: la epidemia silenciosa del lorazepam

19 julio, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil