Lo que ha conseguido Xiaomi con su coche eléctrico es algo increíble en el poco tiempo que llevan en el mercado y eso, evidentemente, ha levantado el inteterés de otras muchas marcas que quieren darle respuesta a cómo lo han conseguido. Pues bien, Hyundai, la marca coreana, se ha traído varias unidades del Xiaomi SU7 a su sede de Corea del Sur para estudiarlo con lupa, así que está claro que incluso las empresas más longevas del sector tienen aún mucho que aprender.
Al SU7 Max ya se le ha visto entrando por las oficinas de Hyundai en Seúl con matrícula temporal y también ha pasado por su centro de investigación en Namyang, así que no es la primera vez que la marca coreana vigila lo que está haciendo Xiaomi. Recordemos que este coche no está a la venta en Corea, pero Hyundai ha conseguido los permisos necesarios para usarlo legalmente aunque sea solo con fines de investigación, así que es algo curioso cuanto menos.
Hyundai toma nota de los eléctricos de Xiaomi para mejorar sus coches
Este movimiento encaja dentro de una práctica que Hyundai lleva tiempo aplicando: fijarse en lo que hace la competencia, sobre todo si viene de fuera. Pero lo interesante aquí es el cambio de foco ya que, hasta hace nada, las miradas iban directas a Tesla, pero ahora los ojos también apuntan a China con marcas como Xiaomi y BYD dado el buen trabajo que están haciendo en este sector.
Aunque Hyundai no ha desglosado en qué se ha gastado los más de 1.500 millones de dólares que invirtió en activos físicos solo en el primer trimestre de 2025, no parece descabellado pensar que la importación de estos SU7 entra dentro de esa inversión. De hecho, curiosamente lo que más interés les despierta es el sistema operativo que lleva el coche de Xiaomi, HyperOS, así que parece que los movimientos giran en torno a perfeccionar el apartado tecnológico de sus vehículos.
Con casi la mitad de su inversión prevista para 2025 (más de 17.000 millones de dólares) reservada exclusivamente para I+D, está claro que Hyundai no quiere dormirse en los laureles y que los chinos le coman la tostada. El SU7 no es solo una curiosidad para ellos, sino una herramienta de análisis real para seguir siendo competitivos a largo plazo en todos los aspectos, incluyendo el sistema operativo de sus coches.
Pero lo que sacamos como conclusión de todo esto es que, si una marca como Hyundai está invirtiendo tiempo, dinero y recursos en entender a Xiaomi… es una señal clara de por dónde va a moverse el mercado a lo largo de los próximos años. Ahora queda ver si las compañías de fuera de China son capaces de parar esta ola que parece incontrolable, pero por lo pronto se están haciendo grandísimos esfuerzos para comprender el por qué está ocurriendo esto.
Fuente | CarNewsChina
En Mundo Xiaomi | Aparecen nuevas fotos del coche más misterioso de Xiaomi, el enorme ‘Kunlun N3’ que ha sido cazado en las calles de China
–
La noticia
Las marcas más potentes del mundo no le quitan ojo a Xiaomi: qué tiene el Xiaomi SU7 para que Hyundai lo analice pieza por pieza
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
Daniel Vega
.