• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hay empresas extranjeras de autobuses intentando competir con Alsa y Avanza. Y España se lo está poniendo imposible

    Adam Driver contactó con Soderbergh para hacer una película más «personal» sobre Kylo Ren. Hasta que Disney les paró los pies

    La IA que usamos se construye sobre algo más que algoritmos: el trauma de miles de trabajadores mal pagados en países en desarrollo

    Llevamos semanas especulando con las ventas del iPhone 17. Ya podemos confirmar incluso cuál está siendo el más vendido

    Eddy Cue, la mano derecha de Steve Jobs, habla un español perfecto y ha compartido el secreto del éxito de Apple. Y no es la tecnología

    El último negocio de la marca Trump tiene truco: vender un iPhone de hace tres años como un acto de patriotismo (y a un precio desorbitado)

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    6 vinos por menos de $10.000 que sorprenden por su calidad y maridaje

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Los tes bastiones inexpugnables de la era digital: Bill Gates revela los únicos trabajos a salvo de la automatización total por la IA

  • Gamer

    Warner ha vuelto a aumentar los precios de HBO Max en EEUU: la subida llega justo cuando estudia vender parte de su negocio

    Hay empresas extranjeras de autobuses intentando competir con Alsa y Avanza. Y España se lo está poniendo imposible

    Adam Driver contactó con Soderbergh para hacer una película más «personal» sobre Kylo Ren. Hasta que Disney les paró los pies

    La IA que usamos se construye sobre algo más que algoritmos: el trauma de miles de trabajadores mal pagados en países en desarrollo

    Resolviendo uno de los grandes debates de todas las cocinas: si consume más encender el horno o la freidora de aire

    Por si no tuviéramos suficientes preocupaciones climáticas en la Tierra, llega una nueva amenaza: tornados espaciales

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hay empresas extranjeras de autobuses intentando competir con Alsa y Avanza. Y España se lo está poniendo imposible

    Adam Driver contactó con Soderbergh para hacer una película más «personal» sobre Kylo Ren. Hasta que Disney les paró los pies

    La IA que usamos se construye sobre algo más que algoritmos: el trauma de miles de trabajadores mal pagados en países en desarrollo

    Llevamos semanas especulando con las ventas del iPhone 17. Ya podemos confirmar incluso cuál está siendo el más vendido

    Eddy Cue, la mano derecha de Steve Jobs, habla un español perfecto y ha compartido el secreto del éxito de Apple. Y no es la tecnología

    El último negocio de la marca Trump tiene truco: vender un iPhone de hace tres años como un acto de patriotismo (y a un precio desorbitado)

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    6 vinos por menos de $10.000 que sorprenden por su calidad y maridaje

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Los tes bastiones inexpugnables de la era digital: Bill Gates revela los únicos trabajos a salvo de la automatización total por la IA

  • Gamer

    Warner ha vuelto a aumentar los precios de HBO Max en EEUU: la subida llega justo cuando estudia vender parte de su negocio

    Hay empresas extranjeras de autobuses intentando competir con Alsa y Avanza. Y España se lo está poniendo imposible

    Adam Driver contactó con Soderbergh para hacer una película más «personal» sobre Kylo Ren. Hasta que Disney les paró los pies

    La IA que usamos se construye sobre algo más que algoritmos: el trauma de miles de trabajadores mal pagados en países en desarrollo

    Resolviendo uno de los grandes debates de todas las cocinas: si consume más encender el horno o la freidora de aire

    Por si no tuviéramos suficientes preocupaciones climáticas en la Tierra, llega una nueva amenaza: tornados espaciales

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Un apagón en abril y un colapso total en julio: lo que el fracaso del «decreto antiapagones» implica para España

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
23 julio, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un apagón en abril y un colapso total en julio: lo que el fracaso del "decreto antiapagones" implica para España

El Congreso de los Diputados rechazó el martes 22 de julio el llamado decreto «antiapagones», una norma que pretendía reforzar el sistema eléctrico tras el apagón del pasado 28 abril.

La derrota parlamentaria. El texto, aprobado en Consejo de Ministros como Real Decreto-ley 7/2025, no logró los apoyos necesarios para su convalidación: 183 votos en contra frente a 165 a favor. Entre los votos negativos estuvieron los de PP, Vox, Podemos, Junts, BNG y UPN, además del diputado de la Chunta Aragonesista integrado en Sumar, Jorge Pueyo, que rompió la disciplina de voto.

Este varapalo, que llega justo antes del parón veraniego, impide la aplicación de un paquete de medidas técnicas urgentes para el sistema energético español. La norma pretendía, entre otras cosas, mejorar la supervisión de la red eléctrica, facilitar el acceso a nuevas industrias, fomentar el autoconsumo y penalizar incumplimientos por parte de las grandes eléctricas.


Lo que empezó como un parche tras el apagón ya es la nueva normalidad de España: más energía mediante gas
En Xataka

Lo que empezó como un parche tras el apagón ya es la nueva normalidad de España: más energía mediante gas

Ni tan mal. Pese a que el Gobierno logró sacar adelante seis de las siete leyes que llevó al pleno, la caída del decreto más estratégico del día dejó una sensación de derrota. Como recogió RTVE, desde Montevideo, donde se encuentra de gira, Pedro Sánchez trató de quitarle hierro al asunto: “Ni tan mal”, dijo, aunque fuentes gubernamentales reconocen su “decepción” ante lo que consideran un voto “contra el interés general”.

Detrás del rechazo. Los motivos que han terminado en esta situación son tan diversos como los partidos que lo han tumbado. Por un lado, el Partido Popular ha considerado que la norma era un respaldo encubierto a una política energética que consideran fallida y poco transparente, además de criticar que no haya habido ninguna dimisión tras el apagón del 28 de abril. Por su parte, Podemos se ha desmarcado de sus socios de Gobierno al considerar que el decreto no contenía sanciones reales contra el oligopolio eléctrico y lo han tachado de “maquillaje legislativo” sin efectos transformadores. En el caso de Vox, el rechazo ha sido ideológico y frontal a cualquier iniciativa del Ejecutivo.

Otras formaciones como Junts y BNG han interpretado el texto como una cesión excesiva a las grandes empresas energéticas y han querido marcar distancias en un momento clave de negociación con el Gobierno. En conjunto, la norma ha terminado siendo víctima de una legislatura fragmentada, de intereses cruzados y de la desconfianza política incluso dentro del bloque que sostiene al Ejecutivo.

El origen del decreto. Según ha detallado El Salto, el decreto nació en junio tras un informe que culpaba del apagón del 28 de abril a Red Eléctrica de España y a las grandes generadoras (Endesa, Iberdrola, Naturgy). Las medidas, según explicó la vicepresidenta tercera Sara Aagesen, pretendían prevenir nuevas crisis como esa y desbloquear proyectos pendientes en un sistema eléctrico saturado. Aagesen apeló al “consenso social” detrás de la norma, que contaba con el apoyo de asociaciones empresariales, ecologistas y del sector de las renovables.

Desgranando el decreto. El Real Decreto-ley 7/2025 era más técnico que político, pero con implicaciones profundas. Según El Salto, algunas de sus claves eran mayor control público (como informes de la CNMC con más frecuencia, inspecciones a operadores), impulso al autoconsumo (como la figura del gestor de comunidades energéticas y el aumento de la distancia entre producción y consumo de 2 a 5 km), penalizaciones a centrales de gas y nucleares por no absorber energía reactiva —medida hasta ahora solo aplicada a renovables—, revisión de planificación de la red cada tres años, y autorizaciones más ágiles, incluso con posibilidad de compartir puntos de conexión.

Pese a no contener una transformación estructural del modelo energético ni una empresa pública, algunos colectivos lo celebraban como un “primer paso” para descentralizar el sistema. Como han señalado desde el mismo medio, la Alianza por el Autoconsumo, que agrupa a más de 60 entidades sociales, calificó el decreto como “la gran palanca” para democratizar la energía. También se valoró positivamente por permitir que las energías renovables actuaran como energía de respaldo, una función hasta ahora reservada a las centrales térmicas.

El tema es más profundo. El sistema eléctrico español está saturado: solo una de cada diez solicitudes de acceso a la red fue atendida en 2024, pese a que existía capacidad técnica no utilizada, como han señalado en El Periódico de la Energía. Esta rigidez es un freno para proyectos industriales estratégicos como el hidrógeno verde, la fabricación de baterías o los centros de datos, que requieren conexiones ágiles y estables. El decreto trataba de anticiparse a estos problemas con una planificación más dinámica y una normativa proactiva, en línea con las recomendaciones de la Comisión Europea.

Una vez termine el verano. El Gobierno ha anunciado su intención de reformular el texto, pero el golpe es significativo. Mientras tanto, el PP planea presentar una ley alternativa junto a las comunidades autónomas. Según Expansión, las patronales del sector energético piden soluciones rápidas y advierten de los riesgos para la competitividad si no se actúa con urgencia. Cada mes de retraso representa oportunidades perdidas para atraer inversión verde e industrial.

Una oportunidad bloqueada. El decreto antiapagones no era perfecto, pero sí necesario, según buena parte del sector. Su rechazo evidencia las limitaciones de la política energética española, donde intereses enfrentados, luchas de poder y desconfianzas internas pesan más que la urgencia climática o industrial.

Ahora, mientras el país lidia con una red eléctrica colapsada y el fantasma de nuevos apagones, el reloj sigue corriendo. Y cada mes sin solución es una oportunidad menos para liderar la transición energética que Europa exige y que España podría encabezar.

Imagen | José Sáez (Attribution-Share Alike 3.0 Unported license)

Xataka | El misterio de la luz en España: por qué con la solar funcionando al máximo solo hay una hora «barata» al día

–
La noticia

Un apagón en abril y un colapso total en julio: lo que el fracaso del «decreto antiapagones» implica para España

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alba Otero

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

Warner ha vuelto a aumentar los precios de HBO Max en EEUU: la subida llega justo cuando estudia vender parte de su negocio

21 octubre, 2025
Tecnología

Hay empresas extranjeras de autobuses intentando competir con Alsa y Avanza. Y España se lo está poniendo imposible

21 octubre, 2025
Tecnología

Adam Driver contactó con Soderbergh para hacer una película más «personal» sobre Kylo Ren. Hasta que Disney les paró los pies

21 octubre, 2025
Tecnología

La IA que usamos se construye sobre algo más que algoritmos: el trauma de miles de trabajadores mal pagados en países en desarrollo

21 octubre, 2025
Mundo APPLE

Llevamos semanas especulando con las ventas del iPhone 17. Ya podemos confirmar incluso cuál está siendo el más vendido

21 octubre, 2025
Mundo APPLE

Eddy Cue, la mano derecha de Steve Jobs, habla un español perfecto y ha compartido el secreto del éxito de Apple. Y no es la tecnología

21 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Blog
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil