• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    «Es demasiado lenta»: Toyota ya sabe que la brecha con Tesla y BYD tiene su origen en su cultura de empresa japonesa

    Una banda organizada de macacos ha montado el negocio perfecto en Bali: mangos por tu iPhone

    No sabemos si Bill Gates es el dueño de este increíble superyate en venta. Lo que sí sabemos es su precio: 645 millones de dólares

    Convertir tu iPhone en una PS5 nunca había sido tan fácil: fans de Resident Evil, este es nuestro momento y tiene fecha de caducidad

    El código era una chapuza: una app para denunciar a antiguos ligues dejó expuestos los datos personales de todas sus usuarias

    Tres cámaras de reconocimiento en un solo robot Xiaomi, ni Terminator veía tan bien

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Google usará IA para estimar tu edad: El futuro de la privacidad ya está aquí

    Mega Tienda Nacional llega a Tucumán.El nuevo modelo de negocio para el retail en la era digital

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    El Algoritmo de la soledad: Cómo la búsqueda de conexiones online genera aislamiento en la generación Z

    Si te gusta el vino de lujo, tenés que conocer estos 3 lugares en Rosario

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Mega Tienda Nacional llega a Tucumán.El nuevo modelo de negocio para el retail en la era digital

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    El Algoritmo de la soledad: Cómo la búsqueda de conexiones online genera aislamiento en la generación Z

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    De Tucumán para el mundo, importante empresa conquista el Premio Joven Empresario 2025 con una visión tecnológica

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

  • Noticias

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    Tucumán digitaliza el turismo con un «Itinerario Inteligente». De qué se trata el modelo para la innovación pública y emprendedora

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

  • Gamer

    «Es demasiado lenta»: Toyota ya sabe que la brecha con Tesla y BYD tiene su origen en su cultura de empresa japonesa

    Una banda organizada de macacos ha montado el negocio perfecto en Bali: mangos por tu iPhone

    No sabemos si Bill Gates es el dueño de este increíble superyate en venta. Lo que sí sabemos es su precio: 645 millones de dólares

    La empresa espacial de Jeff Bezos ha adelantado a SpaceX en un hito clave para ir a la Luna y Marte: evaporación cero

    Acabamos de medir el rayo más largo jamás registrado en la Tierra: 829 kilómetros de espectacular descarga eléctrica

    Motorola lanza sus moto g86 5G y moto g56 5G en Argentina: comparación de modelos, precios y disponibilidad

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    «Es demasiado lenta»: Toyota ya sabe que la brecha con Tesla y BYD tiene su origen en su cultura de empresa japonesa

    Una banda organizada de macacos ha montado el negocio perfecto en Bali: mangos por tu iPhone

    No sabemos si Bill Gates es el dueño de este increíble superyate en venta. Lo que sí sabemos es su precio: 645 millones de dólares

    Convertir tu iPhone en una PS5 nunca había sido tan fácil: fans de Resident Evil, este es nuestro momento y tiene fecha de caducidad

    El código era una chapuza: una app para denunciar a antiguos ligues dejó expuestos los datos personales de todas sus usuarias

    Tres cámaras de reconocimiento en un solo robot Xiaomi, ni Terminator veía tan bien

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Google usará IA para estimar tu edad: El futuro de la privacidad ya está aquí

    Mega Tienda Nacional llega a Tucumán.El nuevo modelo de negocio para el retail en la era digital

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    El Algoritmo de la soledad: Cómo la búsqueda de conexiones online genera aislamiento en la generación Z

    Si te gusta el vino de lujo, tenés que conocer estos 3 lugares en Rosario

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Mega Tienda Nacional llega a Tucumán.El nuevo modelo de negocio para el retail en la era digital

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    El Algoritmo de la soledad: Cómo la búsqueda de conexiones online genera aislamiento en la generación Z

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    De Tucumán para el mundo, importante empresa conquista el Premio Joven Empresario 2025 con una visión tecnológica

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

  • Noticias

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    Tucumán digitaliza el turismo con un «Itinerario Inteligente». De qué se trata el modelo para la innovación pública y emprendedora

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

  • Gamer

    «Es demasiado lenta»: Toyota ya sabe que la brecha con Tesla y BYD tiene su origen en su cultura de empresa japonesa

    Una banda organizada de macacos ha montado el negocio perfecto en Bali: mangos por tu iPhone

    No sabemos si Bill Gates es el dueño de este increíble superyate en venta. Lo que sí sabemos es su precio: 645 millones de dólares

    La empresa espacial de Jeff Bezos ha adelantado a SpaceX en un hito clave para ir a la Luna y Marte: evaporación cero

    Acabamos de medir el rayo más largo jamás registrado en la Tierra: 829 kilómetros de espectacular descarga eléctrica

    Motorola lanza sus moto g86 5G y moto g56 5G en Argentina: comparación de modelos, precios y disponibilidad

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Tener una bici estática y que deje de funcionar si no tienes Wi-Fi: a estos extremos llegan las empresas para que uses su app

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
31 julio, 2025
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tener una bici estática y que deje de funcionar si no tienes Wi-Fi: a estos extremos llegan las empresas para que uses su app

La tecnología impregna todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Y, precisamente por eso, una pregunta incómoda empieza a hacerse cada vez más relevante: ¿somos realmente dueños de los dispositivos que compramos?

En esta ocasión, lo que trae a colación esa pregunta es el caso de QZ, una pequeña pero potente app desarrollada por el italiano Roberto Viola como parte de un proyecto de código abierto que buscaba dar libertad a los usuarios de equipos de fitness, pero que ha chocado frontalmente contra una de las grandes marcas del sector: Echelon.

El origen de QZ

Todo empezó el 10 de septiembre de 2020, cuando Roberto Viola decidió crear QZ (también conocida como qdomyos-zwift). En ese momento, muchas bicicletas estáticas, caminadoras y máquinas de remo venían bloqueadas por sus fabricantes: el usuario debía usar una app propietaria determinada, sin posibilidad de integrar su dispositivo con otras plataformas más populares o más avanzadas.

Pero Viola no lo aceptó: él quería conectar su bicicleta Echelon con Zwift, una aplicación de entrenamiento virtual ampliamente usada por ciclistas de todo el mundo. No había manera. La bici se negaba a «hablar» con cualquier app que no fuera la oficial.

Así que decidió desarrollar QZ, con el objetivo de crear un puente entre dispositivos cerrados y ecosistemas abiertos. La app empezó añadiendo compatibilidad con bicicletas Echelon, y pronto incluyó soporte para auto-resistencia, integración con Peloton, Kinomap, y muchas otras plataformas de entrenamiento.


Pidió el firmware de su lavadora averiada al fabricante, y se negó. Así que la hackeó: el 'derecho a reparar' está de su lado
En Genbeta

Pidió el firmware de su lavadora averiada al fabricante, y se negó. Así que la hackeó: el ‘derecho a reparar’ está de su lado

Así, gracias a QZ, la experiencia de usuario en una bicicleta Echelon llegó a superar incluso a la de productos premium como el Peloton Bike+, que cuesta varios miles de dólares. QZ democratizó el acceso a una experiencia de fitness de alta gama sin obligar al usuario a limitarse a un ecosistema cerrado.

Todos salen ganando (y eso resulta inaceptable)

Durante cinco años, QZ fue creciendo poco a poco, gracias al apoyo de una comunidad tan activa como entusiasta. Aunque no se trataba de un proyecto comercial de gran presupuesto, terminó logrando que decenas de miles de usuarios adoptasen QZ… y de forma indirecta, aumentó las ventas de bicicletas Echelon.

Paradójicamente, Viola, que había comenzado desafiando las restricciones de Echelon, se convirtió en uno de sus mejores embajadores: recomendaba las bicicletas de la marca como la mejor opción del mercado, precisamente porque eran compatibles con su app.

Era un ejemplo de cómo la apertura y la colaboración entre software y hardware pueden beneficiar a todos: a la empresa, al desarrollador y, sobre todo, al usuario final. Pero ese equilibrio estaba condenado a durar poco.

Cuando la nube se convierte en candado

Este mismo mes, sin previo aviso, Echelon ha lanzado una actualización de firmware que cambia por completo la forma en que funcionan sus dispositivos, al introducir un sistema de bloqueo total: ahora, cada vez que se enciende una bicicleta, caminadora o máquina de remo Echelon, debe conectarse a los servidores de la empresa para poder operar. La secuencia es la siguiente:

  1. El dispositivo se inicia.
  2. Se conecta a Internet y contacta con los servidores de Echelon.
  3. El servidor devuelve una «llave de desbloqueo» rotativa y temporal.
  4. Solo entonces el dispositivo comienza a funcionar.

Si cualquiera de esos pasos falla —por ejemplo, si no hay Internet, si los servidores están caídos o si Echelon desaparece por quiebra— el dispositivo quedaría completamente inutilizable. Incluso una simple sesión offline de entrenamiento en casa resultaría posible si los servidores no están disponibles.

Este cambio rompió toda compatibilidad con QZ y con cualquier otra app de terceros. Lo que era un ecosistema abierto, ahora se ha convertido, de la noche a la mañana, en una prisión digital para sus usuarios.


Este submarino tiene 16 misiles nucleares, pero está en peligro por culpa de una app de 'fitness'
En Genbeta

Este submarino tiene 16 misiles nucleares, pero está en peligro por culpa de una app de ‘fitness’

Una petición razonable

Viola ni siquiera está pidiendo acceso total ni que abran el código fuente de Echelon. Su propuesta es sencilla y razonable: permitir que los dispositivos, incluso sin conexión, puedan seguir funcionando mediante una transmisión local cifrada.

Eso permitiría:

  • Usar el equipo sin conexión a Internet.
  • Conservar la compatibilidad con apps independientes.
  • Garantizar que los dispositivos no se vuelvan inservibles en el futuro.

En otras palabras, se trata de respetar el principio básico de que el usuario es dueño de su hardware, y que este debe seguir siendo útil aun cuando el proveedor decida retirarse del mercado.

La nube como vulnerabilidad

Lo que ocurre con Echelon no es una excepción: es parte de una tendencia peligrosa en el mundo del Internet de las Cosas (IoT). Hay decenas de casos recientes donde productos quedaron inservibles porque sus servidores dejaron de operar.

Por ejemplo, las bicicletas VanMoof dejaron de ofrecer funciones clave como desbloqueo remoto tras problemas financieros de la empresa. Son casos revelan una verdad incómoda: cuando el funcionamiento de un dispositivo depende exclusivamente de la nube, el usuario ya ha perdido el control.

¿Qué puedes hacer? No actualizar

Ante esta situación, Viola lanza una advertencia clara y urgente: Si tienes un dispositivo Echelon que aún funciona con QZ, no actualices el firmware. Porque una vez que lo hagas, ya no hay vuelta atrás.

Las actualizaciones recientes incluyen un sistema de bloqueo irreversible que no permite revertir a versiones anteriores del software. Así que la única forma de conservar tu libertad de uso es desactivar las actualizaciones automáticas y mantenerte alerta.

Vía | Roberto Viola

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Apretar las tuercas a la reventa de entradas y proteger el ‘derecho a reparar’. Así quiere el Gobierno impulsar el ‘consumo sostenible’

–
La noticia

Tener una bici estática y que deje de funcionar si no tienes Wi-Fi: a estos extremos llegan las empresas para que uses su app

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Marcos Merino

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

«Es demasiado lenta»: Toyota ya sabe que la brecha con Tesla y BYD tiene su origen en su cultura de empresa japonesa

1 agosto, 2025
Tecnología

Una banda organizada de macacos ha montado el negocio perfecto en Bali: mangos por tu iPhone

1 agosto, 2025
Tecnología

No sabemos si Bill Gates es el dueño de este increíble superyate en venta. Lo que sí sabemos es su precio: 645 millones de dólares

1 agosto, 2025
Mundo APPLE

Convertir tu iPhone en una PS5 nunca había sido tan fácil: fans de Resident Evil, este es nuestro momento y tiene fecha de caducidad

1 agosto, 2025
Tecnología

El código era una chapuza: una app para denunciar a antiguos ligues dejó expuestos los datos personales de todas sus usuarias

1 agosto, 2025
Mundo Xiaomi

Tres cámaras de reconocimiento en un solo robot Xiaomi, ni Terminator veía tan bien

1 agosto, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil