• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Los reclutadores están empezando a echar de menos algo en las entrevistas de trabajo: la falta de compromiso con el puesto

    Fibra para dar 4,5 vueltas al planeta y una flota descomunal de chips NVIDIA: Microsoft quiere dominar la IA a golpe de potencia bruta

    Por si España no tenía suficientes problemas con el turismo de sol y playa, añade un nuevo negocio: el turismo de bodas

    iPhone 17 Pro, primeras impresiones: lo primero, un ‘sí’ rotundo al color naranja. Lo segundo, Apple viene pisando fuerte

    Las ocho nuevas formas de personalizar tu iPhone si actualizas a iOS 26

    Se acabó tener un cargador por cada iPhone, MacBook o iPad: este adaptador cuatro en uno baja de precio con una oferta flash

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    El «Messi del vino», nominado como enólogo del año a nivel mundial

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    El singular caso de la bodega argentina que solo produce un vino y es referente a nivel global

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

    Tucumán estrena «En nombre de la ley», un innovador videojuego educativo para enseñar a hacer leyes

  • Noticias

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Biofach 2026: Tucumán busca posicionar sus productos orgánicos en el mercado alemán

  • Gamer

    Los reclutadores están empezando a echar de menos algo en las entrevistas de trabajo: la falta de compromiso con el puesto

    Fibra para dar 4,5 vueltas al planeta y una flota descomunal de chips NVIDIA: Microsoft quiere dominar la IA a golpe de potencia bruta

    Se actualiza el listado de obras sociales que aceptan monotributistas: cuáles están habilitadas y cómo afiliarse

    Solo hay dos lugares en España desde los que se podrá ver el eclipse del día 21: las bases antárticas españolas

    Por si España no tenía suficientes problemas con el turismo de sol y playa, añade un nuevo negocio: el turismo de bodas

    iPhone 17 Pro, primeras impresiones: lo primero, un ‘sí’ rotundo al color naranja. Lo segundo, Apple viene pisando fuerte

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Los reclutadores están empezando a echar de menos algo en las entrevistas de trabajo: la falta de compromiso con el puesto

    Fibra para dar 4,5 vueltas al planeta y una flota descomunal de chips NVIDIA: Microsoft quiere dominar la IA a golpe de potencia bruta

    Por si España no tenía suficientes problemas con el turismo de sol y playa, añade un nuevo negocio: el turismo de bodas

    iPhone 17 Pro, primeras impresiones: lo primero, un ‘sí’ rotundo al color naranja. Lo segundo, Apple viene pisando fuerte

    Las ocho nuevas formas de personalizar tu iPhone si actualizas a iOS 26

    Se acabó tener un cargador por cada iPhone, MacBook o iPad: este adaptador cuatro en uno baja de precio con una oferta flash

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    El «Messi del vino», nominado como enólogo del año a nivel mundial

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    El singular caso de la bodega argentina que solo produce un vino y es referente a nivel global

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

    Tucumán estrena «En nombre de la ley», un innovador videojuego educativo para enseñar a hacer leyes

  • Noticias

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Biofach 2026: Tucumán busca posicionar sus productos orgánicos en el mercado alemán

  • Gamer

    Los reclutadores están empezando a echar de menos algo en las entrevistas de trabajo: la falta de compromiso con el puesto

    Fibra para dar 4,5 vueltas al planeta y una flota descomunal de chips NVIDIA: Microsoft quiere dominar la IA a golpe de potencia bruta

    Se actualiza el listado de obras sociales que aceptan monotributistas: cuáles están habilitadas y cómo afiliarse

    Solo hay dos lugares en España desde los que se podrá ver el eclipse del día 21: las bases antárticas españolas

    Por si España no tenía suficientes problemas con el turismo de sol y playa, añade un nuevo negocio: el turismo de bodas

    iPhone 17 Pro, primeras impresiones: lo primero, un ‘sí’ rotundo al color naranja. Lo segundo, Apple viene pisando fuerte

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

El WiFi y las redes móviles están dejando «ciegos» a los radiotelescopios: es un problema para todo el planeta

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
3 agosto, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El WiFi y las redes móviles están dejando "ciegos" a los radiotelescopios: es un problema para todo el planeta

Los científicos que miden con precisión milimétrica la posición de la Tierra en el Universo llevan años experimentando un problema cada vez mayor en sus mediciones. El aumento exponencial del tráfico inalámbrico, que va desde conexiones WiFi hasta internet por satélite y red de datos móviles, está interfiriendo con las observaciones astronómicas que permiten localizar nuestro planeta en el cosmos. Esto no es moco de pavo, pues sin estas mediciones, servicios cotidianos como el GPS, la banca online o las cadenas de suministro globales podrían colapsar.

Mediciones con agujeros negros. Para que los satélites funcionen correctamente, necesitamos saber exactamente dónde están en cada momento. Esta tarea depende de la geodesia, una ciencia que establece marcos de referencia precisos utilizando objetos astronómicos como puntos de anclaje. Los más estables y lejanos que conocemos son los agujeros negros supermasivos situados en el centro de galaxias distantes. Cuando devoran estrellas y gas, emiten chorros de radiación que los radiotelescopios pueden detectar mediante una técnica llamada interferometría de base muy larga.


España está muy ilusionada con los tres eclipses que llegarán entre 2026 y 2028. El Gobierno está preocupado
En Xataka

España está muy ilusionada con los tres eclipses que llegarán entre 2026 y 2028. El Gobierno está preocupado

Una red cada vez más saturada. Los radiotelescopios necesitan frecuencias específicas del espectro radioeléctrico para captar estas señales débiles procedentes del espacio profundo. Durante décadas, este «tráfico» era escaso y los científicos podían utilizar bandas no reservadas exclusivamente para astronomía. Pero la situación ha cambiado drásticamente. Seis generaciones de telefonía móvil, redes wifi cada vez más potentes y miles de satélites enviando internet directamente a la Tierra han saturado el espectro. Las señales terrestres son ahora tan intensas que impiden a los observatorios geodésicos «ver» a través de ellas.

Colapso. La «cadena de suministro geodésica global» sustenta la infraestructura tecnológica moderna. Sin mediciones precisas de la posición terrestre, los sistemas de navegación por satélite perderían exactitud, las redes eléctricas podrían desincronizarse y el comercio internacional se vería comprometido. De ahí la importancia de que los radiotelescopios y el resto de tecnologías de medición precisa puedan seguir funcionando sin problemas gracias al trabajo de los geodesistas.

Liberar más frecuencias. Los geodesistas reclaman más frecuencias dedicadas a la astronomía dentro del espectro radioeléctrico, y para ello se deben revisar tratados internacionales en las conferencias mundiales. También se estudian soluciones como zonas de silencio radioeléctrico alrededor de telescopios esenciales y acuerdos con operadores de satélites para evitar que apunten sus emisiones hacia estos instrumentos. Un ejemplo es el pueblo de Green Bank, que prohíbe las redes móviles debido a que por la zona existen radiotelescopios de uso civil y militar.

Cualquier solución debe ser global, ya que las mediciones geodésicas requieren telescopios conectados desde todos los continentes. El primer paso, sin embargo, es tomar conciencia del problema.

Imagen de portada | Juan de Dios Santander Vela

En Xataka | La NASA hace caso omiso del estudio de Harvard sobre una supuesta nave extraterrestre: «es un cometa interestelar»

–
La noticia

El WiFi y las redes móviles están dejando «ciegos» a los radiotelescopios: es un problema para todo el planeta

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Antonio Vallejo

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Los reclutadores están empezando a echar de menos algo en las entrevistas de trabajo: la falta de compromiso con el puesto

18 septiembre, 2025
Tecnología

Fibra para dar 4,5 vueltas al planeta y una flota descomunal de chips NVIDIA: Microsoft quiere dominar la IA a golpe de potencia bruta

18 septiembre, 2025
Tendencias

Se actualiza el listado de obras sociales que aceptan monotributistas: cuáles están habilitadas y cómo afiliarse

18 septiembre, 2025
Tendencias

Solo hay dos lugares en España desde los que se podrá ver el eclipse del día 21: las bases antárticas españolas

18 septiembre, 2025
Tecnología

Por si España no tenía suficientes problemas con el turismo de sol y playa, añade un nuevo negocio: el turismo de bodas

18 septiembre, 2025
Tecnología

iPhone 17 Pro, primeras impresiones: lo primero, un ‘sí’ rotundo al color naranja. Lo segundo, Apple viene pisando fuerte

18 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil