• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Parece una obviedad, pero en estos momentos nunca había sido un negocio tan redondo: quien tiene oro, tiene un tesoro

    India necesita más cultivos y energía solar que ningún otro país. Así que está instalando los paneles solares en altura

    Hay una tele barata arrasando en Amazon: tras una semana de uso quedó claro en qué situaciones puede tener sentido

    No hay nada que haga azules a los ojos azules. Si queremos entender por qué, tenemos que recurrir a la física

    En 1962, un niño mexicano encontró una píldora radiactiva y se la llevó a casa. Murieron todos menos el padre

    La guerra de los clones de Mac, uno de los errores más grandes que casi destruyó a Apple

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Cómo son los vinos que se producen a metros de la autopista Panamericana, en Campana

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    El «Messi del vino», nominado como enólogo del año a nivel mundial

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

  • Gamer

    La mejor campaña de promoción de LaLiga no la ha hecho LaLiga: es una fantasía IA creada por una televisión rusa

    Oculto a simple vista: lo más raro que llevaba Mark Zuckerberg en su presentación de las Ray-Ban Meta Display no fueron las gafas

    Parece una obviedad, pero en estos momentos nunca había sido un negocio tan redondo: quien tiene oro, tiene un tesoro

    India necesita más cultivos y energía solar que ningún otro país. Así que está instalando los paneles solares en altura

    Hay una tele barata arrasando en Amazon: tras una semana de uso quedó claro en qué situaciones puede tener sentido

    Airbus prepara un ala capaz de transformarse en el aire: el primer vuelo será en 2026 y apunta a su próximo gran avión

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Parece una obviedad, pero en estos momentos nunca había sido un negocio tan redondo: quien tiene oro, tiene un tesoro

    India necesita más cultivos y energía solar que ningún otro país. Así que está instalando los paneles solares en altura

    Hay una tele barata arrasando en Amazon: tras una semana de uso quedó claro en qué situaciones puede tener sentido

    No hay nada que haga azules a los ojos azules. Si queremos entender por qué, tenemos que recurrir a la física

    En 1962, un niño mexicano encontró una píldora radiactiva y se la llevó a casa. Murieron todos menos el padre

    La guerra de los clones de Mac, uno de los errores más grandes que casi destruyó a Apple

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Cómo son los vinos que se producen a metros de la autopista Panamericana, en Campana

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    El «Messi del vino», nominado como enólogo del año a nivel mundial

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

  • Gamer

    La mejor campaña de promoción de LaLiga no la ha hecho LaLiga: es una fantasía IA creada por una televisión rusa

    Oculto a simple vista: lo más raro que llevaba Mark Zuckerberg en su presentación de las Ray-Ban Meta Display no fueron las gafas

    Parece una obviedad, pero en estos momentos nunca había sido un negocio tan redondo: quien tiene oro, tiene un tesoro

    India necesita más cultivos y energía solar que ningún otro país. Así que está instalando los paneles solares en altura

    Hay una tele barata arrasando en Amazon: tras una semana de uso quedó claro en qué situaciones puede tener sentido

    Airbus prepara un ala capaz de transformarse en el aire: el primer vuelo será en 2026 y apunta a su próximo gran avión

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

“Son una invitación abierta al desastre”: David Reber Jr., CSO de NVIDIA, sobre los botones de apagado remoto en chips de IA

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
6 agosto, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Son una invitación abierta al desastre”: David Reber Jr., CSO de NVIDIA, sobre los botones de apagado remoto en chips de IA

¿Y si un chip de inteligencia artificial no pudiera encenderse si está en el lugar equivocado? Esa es la idea que empieza a circular con fuerza en Washington: exigir que las GPU de última generación incluyan mecanismos que impidan su inicialización si han sido desviadas de su destino autorizado. La lógica detrás de esta propuesta es simple —al menos sobre el papel—: si un chip no puede arrancar, no puede ser usado. Pero la implicación es mucho más profunda.

No es ningún secreto que Estados Unidos quiere evitar a toda costa que esta tecnología acabe impulsando el desarrollo armamentístico chino, y algunos legisladores creen que el control debe estar integrado directamente en el hardware. En ese contexto, NVIDIA, uno de los principales fabricantes globales, ha alzado la voz.

“No lo tienen. Ni lo tendrán”: la postura oficial de NVIDIA

La respuesta no se hizo esperar. David Reber Jr., director de seguridad de NVIDIA, publicó un mensaje contundente: “Nuestras GPU no tienen interruptores de seguridad. Y no deberían tenerlos”. Reber defiende que integrar ese tipo de mecanismos en el hardware sería un error estratégico, un riesgo de seguridad en sí mismo y una amenaza directa a la confianza global en la tecnología estadounidense.

“Integrar de forma permanente un ‘kill switch’ en un chip es otra cosa completamente distinta: un fallo estructural fuera del control del usuario y una invitación abierta al desastre. Es como comprarse un coche y que el concesionario se quede con el mando a distancia del freno de mano, por si algún día decide que no deberías conducir. Eso no es una política sensata. Es una sobrerreacción que dañaría irreversiblemente los intereses económicos y de seguridad nacional de Estados Unidos”.

No es una postura improvisada. Para NVIDIA, abrir la puerta a funciones de control remoto equivale a crear una vulnerabilidad permanente, un punto débil que podría ser explotado por actores hostiles.

El contexto es clave para entender el movimiento de NVIDIA. Durante el último ejercicio fiscal, China representó un 13% de los ingresos de la compañía, unos 17.000 millones de dólares. Sin embargo, esos números están en juego. Las sucesivas administraciones estadounidenses han endurecido las restricciones a la exportación de chips como los H100 o A100, alegando motivos de seguridad nacional.

Aun así, esos chips siguen llegando a China, muchas veces a través de canales no autorizados. Y ante ese escenario, hay quienes creen que la única forma de cortar el problema de raíz es introducir un control a nivel de silicio.

Chip Ia Off Switch

Uno de los nombres propios detrás de la propuesta más radical es Bill Foster, congresista demócrata por Illinois y exfísico de partículas. No es un recién llegado al mundo del hardware: diseñó chips durante su etapa científica y ahora lidera una propuesta legislativa que busca imponer nuevos requisitos técnicos a los fabricantes.

El pasado 6 de mayo, Foster declaró que su intención era exigir a los reguladores estadounidenses la implementación de sistemas que permitan rastrear chips y evitar su puesta en marcha si no cuentan con la licencia de exportación correspondiente. El proyecto de ley fue presentado formalmente el 15 de mayo. Aunque no menciona de forma explícita la desactivación remota, sí plantea la “implementación de mecanismos de seguridad para chips” como vía para detectar casos de contrabando o el uso indebido de circuitos avanzados.

Una ley que no lo dice todo, pero lo insinúa casi todo

El texto del proyecto no entra en detalles técnicos sobre cómo debería funcionar cada mecanismo, pero sí marca una dirección clara. Plantea que los chips cubiertos por la ley —es decir, aquellos sujetos a licencias de exportación— deberán incluir “mecanismos de seguridad” capaces de ayudar a detectar casos de contrabando o uso indebido. Además, exige que estos sistemas no puedan ser desactivados o alterados fácilmente.

Nvidiaheadquarters

La ambigüedad del texto abre margen para interpretaciones, pero deja clara una intención: que el control deje de depender solo de aduanas y empiece a estar integrado en el propio silicio. En cualquier caso, la posición de NVIDIA no es sencilla. Por un lado, debe cumplir con las restricciones impuestas por Estados Unidos. Por otro, sabe que perder el mercado chino sería un golpe enorme.

Recientemente se aprobó la exportación de los H20 como parte de un acuerdo comercial. Sin embargo, su llegada al mercado chino no se ha materializado como se esperaba: hay retrasos asociados a la obtención de licencias y al proceso de autorización burocrática.


He probado los nuevos modelos de OpenAI. Ha sido una pequeña odisea con premio: tengo un ChatGPT en local
En Xataka

He probado los nuevos modelos de OpenAI. Ha sido una pequeña odisea con premio: tengo un ChatGPT en local

Mientras en EEUU se debate cómo controlar el destino de los chips, China sigue avanzando en la dirección opuesta: desarrollar los suyos. El objetivo es claro y no es nuevo: reducir la dependencia tecnológica de Occidente, especialmente en componentes críticos como las GPU. Pero una cosa es la estrategia a largo plazo y otra la realidad actual. Y la realidad es que China, de momento, sigue necesitando los chips de NVIDIA, sobre todo en plena carrera global por la inteligencia artificial.

Imágenes | NVIDIA (1, 2, 3) | Xataka con Gemini 2.5 Flash

En Xataka | Diez empresas chinas punteras en chips e IA se han aliado con un objetivo común: poner fin al dominio de NVIDIA

–
La noticia

“Son una invitación abierta al desastre”: David Reber Jr., CSO de NVIDIA, sobre los botones de apagado remoto en chips de IA

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

La mejor campaña de promoción de LaLiga no la ha hecho LaLiga: es una fantasía IA creada por una televisión rusa

22 septiembre, 2025
Tendencias

Oculto a simple vista: lo más raro que llevaba Mark Zuckerberg en su presentación de las Ray-Ban Meta Display no fueron las gafas

22 septiembre, 2025
Tecnología

Parece una obviedad, pero en estos momentos nunca había sido un negocio tan redondo: quien tiene oro, tiene un tesoro

21 septiembre, 2025
Tecnología

India necesita más cultivos y energía solar que ningún otro país. Así que está instalando los paneles solares en altura

21 septiembre, 2025
Tecnología

Hay una tele barata arrasando en Amazon: tras una semana de uso quedó claro en qué situaciones puede tener sentido

21 septiembre, 2025
Tendencias

Airbus prepara un ala capaz de transformarse en el aire: el primer vuelo será en 2026 y apunta a su próximo gran avión

21 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil