En las entrevistas de trabajo, tu lenguaje corporal puede ser tan crucial y comunicativo como un CV o como la persona responda a las preguntas clave. Ya hemos visto que hay jefes que tienen pequeñas trampas para conocer mejor la personalidad de los candidatos (como ver si ponen sal y pimienta a la comida o ver su reacción ante una silla coja). Pues hay también claves sobre gestos y movimientos que los psicólogos ven como esencial.
Según Benjamin Granger, psicólogo jefe de la empresa de software Qualtrics, la postura, expresión y comportamiento son clave para causar una buena primera impresión, como ha explicado a CNBC. Algo que en inglés se define como ‘body language’, el lenguaje corporal, y que merece la pena remarcar esta expresión porque es también usada en España.
“Cuando conocemos a alguien por primera vez, no nos damos cuenta del todo de que nuestro cerebro está trabajando”, afirma. “Mira la cara de la persona, su cuerpo, su receptividad…”. El experto afirma que subconscientemente, esas señales no verbales influyen en la percepción que tienes de esa persona.
Cuatro claves para caer bien en una primera expresión
El experto, por tanto, ha dado cuatro consejos principales para presentarnos de la mejor manera en una entrevista de trabajo:
1-Empieza con una sonrisa. Aunque pueda parecer obvio, aclara el psicólogo que realmente la sonrisa puede ser poderosa. Y para generar buena voluntad con el entrevistador. «Aunque no te des cuenta, la mayoría de la gente puede distinguir si tu sonrisa es auténtica o forzada», afirma y que incluso la gente con arrugas alrededor de los ojos, consecuencia directa de sonrisas, suelen dar señal de ser personas genuinas.
2-Postura abierta. Para causar una buena impresión en una entrevista de trabajo, Granger recomienda sentarse en una «postura corporal abierta» con los hombros hacia atrás y las manos separadas y con el torso mirando hacia el entrevistador directamente. «Ese lenguaje corporal le comunica al entrevistador que estás involucrado en la conversación», afirma y lo que aconseja es evitar cruzar brazos o piernas.
3-Cómo saludar. El consejo recomienda dar un apretón de manos uniforme: un apretón firme con las palmas paralelas a las de la otra persona. Un apretón de manos uniforme es “sin duda el mejor apretón de manos para usar en los negocios y también en las entrevistas”, afirma y es que algo importante ahí es que se muestra que a la otra persona se le ve como a un igual.
4-Evitar la sobreactuación. Aunque suene a tópico, recomienda el psicólogo «ser uno / una mismo» porque afirma que se nota cuando alguien está sobreactuando. Entiende que es natural querer presentar la mejor versión de uno mismo, pero tu lenguaje corporal revelará rápidamente si te estás comportando con autenticidad o no. «Si finges, lo sabrán», dice Granger.
Imagen | Foto de Resume Genius en Unsplash
–
La noticia
Hay gestos y movimientos esenciales para caer muy bien en entrevistas de trabajo, según un psicólogo: cuatro consejos clave
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
Bárbara Bécares
.