• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El último caso de canibalismo prehistórico hallado en Atapuerca solo tiene una brutal explicación: la violencia

    Un estudio ha investigado cuántos microplásticos inhalamos a diario al respirar. Y tiene una desagradable sorpresa

    Una realidad inquietante se abre paso en las redes sociales: ya no las usamos para conectar con amigos

    Las Perseidas caen tan rápido a la Tierra que solo tres astronautas han logrado fotografiarlas «desde arriba»

    Starlink tiene competencia: cómo es el nuevo servicio de internet satelital que llega a Argentina

    Le robaron el iPhone y la app Buscar lo llevó hasta un casino. Pero encontrar al ladrón requería algo más: una foto de sus chanclas rotas

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    La polémica y debacle de GPT-5: OpenAI esconde su mejor modelo y nos da el más barato

    Tucumán, será anfitrión de un encuentro clave para el desarrollo tecnológico y de negocios con el sector europeo

    Los mejores bares de Buenos Aires ofrecerán cócteles especiales a precio promocional

    No solo vinos tintos en invierno: «Blancos que abrigan», la propuesta de Luigi Bosca para los días fríos

    Más allá del currículum vitae: Cómo construir una marca profesional para destacar en tu próximo empleo

    De texto a cuento animado: La nueva herramienta de Google que demuestra el potencial creativo de la IA en la educación

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán, será anfitrión de un encuentro clave para el desarrollo tecnológico y de negocios con el sector europeo

    Más allá del currículum vitae: Cómo construir una marca profesional para destacar en tu próximo empleo

    De texto a cuento animado: La nueva herramienta de Google que demuestra el potencial creativo de la IA en la educación

    El arma secreta del emprendedor digital: Por qué la calidad de datos es tu ventaja competitiva frente a los gigantes del eCommerce

    El truco secreto de Android que revoluciona la forma de conectarse a WiFi sin la contraseña

    Aguilares inaugura el Paseo Vieja Estación para impulsar el empleo y el turismo en el sur tucumano

  • Noticias

    Tucumán busca fortalecer su ecosistema legal con un nuevo convenio entre la provincia y el Colegio de Abogados

    OpenAI lo hace de nuevo: El nuevo modelo gpt-oss te permite tener ChatGPT en tu PC, y es gratis

    ¡Alerta PyMEs! Un gigante financiero desembarca en Tucumán para combatir la falta de crédito y revolucionar el sector

    Jóvenes investigadores sudamericanos se darán cita en Tucumán para fomentar la ciencia y tecnología

    Tucumán impulsa el ecosistema local: Dos proyectos de la provincia competirán en la final nacional de emprendimiento

    Tucumán se convierte en pionero de la IA en la educación con un programa masivo para docentes

  • Gamer

    Abrir el coche desde el móvil promete comodidad. Un fallo ha demostrado que puede que no seamos los únicos con la llave

    El último caso de canibalismo prehistórico hallado en Atapuerca solo tiene una brutal explicación: la violencia

    Un estudio ha investigado cuántos microplásticos inhalamos a diario al respirar. Y tiene una desagradable sorpresa

    Una realidad inquietante se abre paso en las redes sociales: ya no las usamos para conectar con amigos

    Las Perseidas caen tan rápido a la Tierra que solo tres astronautas han logrado fotografiarlas «desde arriba»

    China ha blindado su estación espacial contra embargos y sanciones. La clave está en cómo la ha construido

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El último caso de canibalismo prehistórico hallado en Atapuerca solo tiene una brutal explicación: la violencia

    Un estudio ha investigado cuántos microplásticos inhalamos a diario al respirar. Y tiene una desagradable sorpresa

    Una realidad inquietante se abre paso en las redes sociales: ya no las usamos para conectar con amigos

    Las Perseidas caen tan rápido a la Tierra que solo tres astronautas han logrado fotografiarlas «desde arriba»

    Starlink tiene competencia: cómo es el nuevo servicio de internet satelital que llega a Argentina

    Le robaron el iPhone y la app Buscar lo llevó hasta un casino. Pero encontrar al ladrón requería algo más: una foto de sus chanclas rotas

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    La polémica y debacle de GPT-5: OpenAI esconde su mejor modelo y nos da el más barato

    Tucumán, será anfitrión de un encuentro clave para el desarrollo tecnológico y de negocios con el sector europeo

    Los mejores bares de Buenos Aires ofrecerán cócteles especiales a precio promocional

    No solo vinos tintos en invierno: «Blancos que abrigan», la propuesta de Luigi Bosca para los días fríos

    Más allá del currículum vitae: Cómo construir una marca profesional para destacar en tu próximo empleo

    De texto a cuento animado: La nueva herramienta de Google que demuestra el potencial creativo de la IA en la educación

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán, será anfitrión de un encuentro clave para el desarrollo tecnológico y de negocios con el sector europeo

    Más allá del currículum vitae: Cómo construir una marca profesional para destacar en tu próximo empleo

    De texto a cuento animado: La nueva herramienta de Google que demuestra el potencial creativo de la IA en la educación

    El arma secreta del emprendedor digital: Por qué la calidad de datos es tu ventaja competitiva frente a los gigantes del eCommerce

    El truco secreto de Android que revoluciona la forma de conectarse a WiFi sin la contraseña

    Aguilares inaugura el Paseo Vieja Estación para impulsar el empleo y el turismo en el sur tucumano

  • Noticias

    Tucumán busca fortalecer su ecosistema legal con un nuevo convenio entre la provincia y el Colegio de Abogados

    OpenAI lo hace de nuevo: El nuevo modelo gpt-oss te permite tener ChatGPT en tu PC, y es gratis

    ¡Alerta PyMEs! Un gigante financiero desembarca en Tucumán para combatir la falta de crédito y revolucionar el sector

    Jóvenes investigadores sudamericanos se darán cita en Tucumán para fomentar la ciencia y tecnología

    Tucumán impulsa el ecosistema local: Dos proyectos de la provincia competirán en la final nacional de emprendimiento

    Tucumán se convierte en pionero de la IA en la educación con un programa masivo para docentes

  • Gamer

    Abrir el coche desde el móvil promete comodidad. Un fallo ha demostrado que puede que no seamos los únicos con la llave

    El último caso de canibalismo prehistórico hallado en Atapuerca solo tiene una brutal explicación: la violencia

    Un estudio ha investigado cuántos microplásticos inhalamos a diario al respirar. Y tiene una desagradable sorpresa

    Una realidad inquietante se abre paso en las redes sociales: ya no las usamos para conectar con amigos

    Las Perseidas caen tan rápido a la Tierra que solo tres astronautas han logrado fotografiarlas «desde arriba»

    China ha blindado su estación espacial contra embargos y sanciones. La clave está en cómo la ha construido

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Bugatti decidió no poner altavoces en un coche de cuatro millones de euros. Su secreto es una técnica de 1881

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
11 agosto, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Bugatti decidió no poner altavoces en un coche de cuatro millones de euros. Su secreto es una técnica de 1881

Bugatti está dando pasitos de bebé en la electrificación. Si bien en 2021 se unieron a Rimac, la empresa que fabrica el imponente Rimac Nevera, parece que un Bugatti 100% eléctrico está lejos. La hibridación es otro cantar y, en 2024, lanzaron el Tourbillon, una bestialidad de 3,8 millones de euros en la versión más barata y sin extras. Pero lo más loco no son sus especificaciones, sino que un coche de casi cuatro millones de euros no tenga altavoces.

Tiene algo mejor, según Bugatti: todo el interior es un altavoz. Y el secreto es algo llamado piezoelectricidad.

Tourbillon. Como es habitual en un Bugatti, sus especificaciones son una auténtica locura. Tiene un total de 1.800 CV gracias a cuatro motores: un V16 de 8,3 litros, atmosférico de 1.000 CV que trabaja junto a tres motores eléctricos (dos delante y uno detrás) que aportan 800 CV adicionales. ¿Resultado? De 0 a 100 km/h en dos segundos, a 300 en 10 segundos y una velocidad máxima de 445 km/h.

Tiene un peso total de menos de dos toneladas, un monocasco de carbono T800 y es extremadamente exclusivo. Sólo hay 250 unidades que, junto a su precio, convierten el Tourbillon en un objeto de coleccionista. Y algo curioso es que el interior es minimalista, con tres grandes diales analógicos inspirados en la alta relojería y una notable ausencia de altavoces.

BUGATTI TOURBILLON

Diales, no pantallas

Piezoelectricidad. Es el nombre de un efecto descubierto en 1881 y es una propiedad que tienen materiales como el cuarzo para permitir generar una carga eléctrica cuando son sometidos a una presión o tensión mecánica. Cuando se les aplica un campo eléctrico, también se deforman físicamente y se trata de algo que se puede aprovechar de varias formas.

Es lo que hace funcionar algunos mecheros, relojes o hasta energías renovables. Y también es lo que permite que el Tourbillon no tenga altavoces porque, en esencia, el sonido que escuchamos no es más que una serie de vibraciones que se transmiten en el aire. Mate Rimac, el peculiar CEO de la compañía, es algo que ha mostrado a Top Gear en este vídeo en el que podemos ver un Tourbillon ‘desnudo’:

A contracorriente. Que el Tourbillon no tenga altavoces tradicionales destaca con lo que la marca hizo con el Chiron. En aquel, presumían de tweeters (los altavoces que transmiten los agudos) con membrana de diamante de un quilate, pero en este los han quitado. Mate Rimac, actual CEO de la marca, asegura que el Tourbillon tiene una calidad sonora “de otro universo”, y lo que hace es emplear cristales piezoeléctricos de cuarzo y otros materiales sintéticos que vibran de manera controlada al recibir una señal eléctrica.

El carbono aeroespacial y el resto de paneles internos de la cabina actúan como grandes diafragmas acústicos. Y la suma de todos estos elementos es lo que logra que el habitáculo genere un sonido envolvente.

BUGATTI TOURBILLON

El monocasco funciona como un altavoz. Sonido envolvente de otro nivel

Tiene sentido. Es decir: no tiene los conos, woofers, imanes y bobinas que componen los altavoces tradicionales, lo que supone una enorme ventaja a la hora de reducir notablemente el peso. En un hiperdeportivo, se trata de algo crucial, y también es algo que permite liberar espacio en el interior.

También se mejora el aislamiento estructural al no tener que crear orificios de un tamaño considerable para incrustar los altavoces y se elimina el factor de deterioro que sufren los propios altavoces, que se aíslan con piezas de goma para que no vibren cuando el coche está en marcha. Aunque en coches que están más destinados al garaje que a la carretera, tampoco es un problema demasiado grave.


La Fórmula 1 está dividida: volver a los V8 o caminar hacia el coche eléctrico. Y eso lo dice todo sobre cómo está la industria
En Xataka

La Fórmula 1 está dividida: volver a los V8 o caminar hacia el coche eléctrico. Y eso lo dice todo sobre cómo está la industria

100% Bugatti. Convertir el coche en un altavoz es algo único. Mercedes ya experimentó cambiando la ubicación de los altavoces con el FrontBass del SL Roadster, llevando los altavoces de las puertas a los huecos de los pies, pero seguía necesitando altavoces tradicionales. En el caso del Tourbillon, es un cambio de filosofía y tecnología.

Mate Rimac ha recalcado que este movimiento es 100% filosofía Rimac-Bugatti. “Si no lo hacemos nosotros, ¿quién lo iba a hacer?» Comenta Rimac, que ha visto cómo su Tourbillon se convierte en un ejemplo más de la ultraexclusividad de los hipercoches y, en un mundo en el que hay auténticas bestias de la carretera, lo que está llamando más la atención no es tanto que sea un hipercoche… como que el propio coche sea un altavoz.

Y en la entrevista lanza un par de recados a Ferrari y Lamborghini. Veremos si responden.

En Xataka | Los fabricantes de coches de lujo ya reaccionan a los aranceles de  EEUU: Ferrari sube un 10% y Rolls-Royce se los carga al cliente

–
La noticia

Bugatti decidió no poner altavoces en un coche de cuatro millones de euros. Su secreto es una técnica de 1881

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alejandro Alcolea

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

Abrir el coche desde el móvil promete comodidad. Un fallo ha demostrado que puede que no seamos los únicos con la llave

11 agosto, 2025
Tecnología

El último caso de canibalismo prehistórico hallado en Atapuerca solo tiene una brutal explicación: la violencia

11 agosto, 2025
Tecnología

Un estudio ha investigado cuántos microplásticos inhalamos a diario al respirar. Y tiene una desagradable sorpresa

11 agosto, 2025
Tecnología

Una realidad inquietante se abre paso en las redes sociales: ya no las usamos para conectar con amigos

11 agosto, 2025
Tecnología

Las Perseidas caen tan rápido a la Tierra que solo tres astronautas han logrado fotografiarlas «desde arriba»

11 agosto, 2025
Tecnología

Starlink tiene competencia: cómo es el nuevo servicio de internet satelital que llega a Argentina

11 agosto, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil