• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    China fue el gran contaminador del planeta: ahora se perfila como el primer “electroestado” de la historia

    Los 12 análisis de Xataka en septiembre (y los nueve de agosto): toda una plétora de dispositivos

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    La megaplanta de Altri ha causado una enorme respuesta social en Galicia. Y ahora el Gobierno le ha dado la estocada

    En su batalla por ser la mejor medicina para el dolor de espalda, el ibuprofeno acaba de encontrar un serio competidor: el cannabis

    Hace 24 años, la Tierra era simétrica. Ahora el hemisferio norte es «inequívocamente» más oscuro que el hemisferio sur

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    China fue el gran contaminador del planeta: ahora se perfila como el primer “electroestado” de la historia

    Los 12 análisis de Xataka en septiembre (y los nueve de agosto): toda una plétora de dispositivos

    Algunos aviones antiguos acaban en museos. Estos se subastan desde 25 dólares por un alquiler impago

    La megaplanta de Altri ha causado una enorme respuesta social en Galicia. Y ahora el Gobierno le ha dado la estocada

    En su batalla por ser la mejor medicina para el dolor de espalda, el ibuprofeno acaba de encontrar un serio competidor: el cannabis

    Hace 24 años, la Tierra era simétrica. Ahora el hemisferio norte es «inequívocamente» más oscuro que el hemisferio sur

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    China fue el gran contaminador del planeta: ahora se perfila como el primer “electroestado” de la historia

    Los 12 análisis de Xataka en septiembre (y los nueve de agosto): toda una plétora de dispositivos

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    La megaplanta de Altri ha causado una enorme respuesta social en Galicia. Y ahora el Gobierno le ha dado la estocada

    En su batalla por ser la mejor medicina para el dolor de espalda, el ibuprofeno acaba de encontrar un serio competidor: el cannabis

    Hace 24 años, la Tierra era simétrica. Ahora el hemisferio norte es «inequívocamente» más oscuro que el hemisferio sur

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    China fue el gran contaminador del planeta: ahora se perfila como el primer “electroestado” de la historia

    Los 12 análisis de Xataka en septiembre (y los nueve de agosto): toda una plétora de dispositivos

    Algunos aviones antiguos acaban en museos. Estos se subastan desde 25 dólares por un alquiler impago

    La megaplanta de Altri ha causado una enorme respuesta social en Galicia. Y ahora el Gobierno le ha dado la estocada

    En su batalla por ser la mejor medicina para el dolor de espalda, el ibuprofeno acaba de encontrar un serio competidor: el cannabis

    Hace 24 años, la Tierra era simétrica. Ahora el hemisferio norte es «inequívocamente» más oscuro que el hemisferio sur

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Una realidad inquietante se abre paso en las redes sociales: ya no las usamos para conectar con amigos

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
11 agosto, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una realidad inquietante se abre paso en las redes sociales: ya no las usamos para conectar con amigos

Las redes sociales han marcado los últimos 20 años de Internet. Sus compañías matrices, que parecía que iban a ir quedando en el olvido, siguen entre las empresas más atractivas. Sin embargo, solo hace falta darse una vuelta por sus webs o aplicaciones para ver que, en general, siguen siendo redes, pero de sociales tienen poco, en el sentido de relación continuada y directa con amigos, conocidos o personas que elegimos seguir.

Las grandes redes sociales hoy en día. Meta, que se enfrenta a ser troceada en el juicio abierto contra la Federal Trade Commission (FTC), afirma que actualmente, solo el 7% del tiempo que pasamos en Instagram, y el 17% en Facebook, lo pasamos consumiendo contenido de amigos. Y cayendo. ¿La realidad?

«La mayor parte del tiempo en ambas aplicaciones se dedica a ver videos, cada vez más de formato corto, que están «desconectados», es decir, que no provienen de un amigo o una cuenta seguida», cuentan en Meta. Lo que queda es la palabra mágica: algoritmo, que Meta afirma que desarrollaron para competir con el auge de TikTok, que estaba frenando su crecimiento.

Parte interesada. La FTC acusa a Meta de monopolio, y Meta afirma, con base en estos datos, que no existe monopolio porque no existe un «mercado de servicios de redes sociales personales». Si las redes sociales cada vez se usan menos para consumir contenidos de amigos, no estamos ante una red social personal, sino ante otra cosa. O eso argumentan desde el departamento legal del gigante.

Lo que Zuckerberg anunció en 2019. Que las redes sociales en general, y las de Meta en particular, se hayan convertido en plataformas en las que exponemos y consumimos menos contenidos propios y más de influencers y perfiles grandes, tiene que ver con la estrategia que Zuckerberg anunció antes del cambio de nombre. Hace seis años, el CEO anunció que «El futuro es privado«, una chocante frase tras sus escándalos de privacidad.

Sin anunciar que iban a enfocarse en que los usuarios dejaran de publicar o consumir lo que veían sus amigos, sí que afirmaron que el futuro de sus plataformas pasaba por comunicaciones más cercanas con amigos, más efímeras y en privado, frente a lo que llegaron a ser los tablones de Tuenti, muros de Facebook o incluso comentarios de Instagram. En ese sentido, en estas plataformas, una actividad que ha crecido mucho es la de enviar Reels o Stories a nuestros amigos por mensaje directo: se envían 700.000 Reels por privado cada minuto.


20 años después, si quieres encontrar algo en Internet lo buscas en Reddit
En Xataka

20 años después, si quieres encontrar algo en Internet lo buscas en Reddit

El impacto de TikTok todavía se siente. Cuando Meta empezó a virar del contenido más personal público y perenne a las Stories, la amenaza era Snapchat. Pero luego, llegó TikTok, y su impacto fue descomunal. Adam Mosseri, CEO de Instagram, afirmó en el juicio que la red social china es «la competencia más feroz a la que nos hemos enfrentado». Su irrupción en el mercado, argumentaba, «generó un descenso del 23% en el tiempo que los usuarios dedicaban a Instagram».

La cosa no solo acabó con el lanzamiento de los Reels o de su equivalente en Facebook, sino con una copia incluso de quien ya dominaba el consumo algorítmico: YouTube. Las redes sociales han vivido su youtubización. Pero YouTube también la vive. Para competir con TikTok y los Reels lanzaron los Shorts. El algoritmo sigue sin ser tan avanzado como el chino, pero está creciendo un 186% respecto al año anterior, según la compañía. Al cofundador de YouTube no le gusta demasiado el nuevo modelo.

Las redes sociales en 2025. Con la llegada de los candados y los círculos verdes (Google+ lo vio primero), las fotos de familia, salidas y quedadas con amigos siguen de donde nunca salieron desde que WhatsApp es WhatsApp: en los grupos o en las conversaciones privadas. Se publicaron por épocas en Tuenti, Facebook, Twitter, Instagram o Snapchat, pero siempre estuvieron también en los chats privados.

Lo que no existía tanto en los inicio del Internet de la Web 2.0 eran grupos de intereses de nicho como lo que se había vivido desde los 90 en los foros. En muchos casos, estos se fueron vaciando para pasar a grupos en redes sociales. Hay quien volvió a ellos, pero el gran sucesor de todo aquello son canales y grupos de Telegram, Discord, Reddit, etc.

El inconveniente de los dos primeros es que la conversación no sale de allí, no se indexa ni hay forma de acceder a ese conocimiento si no formas parte de ellos. El problema de Reddit, que sí es más abierto, es que dejamos todo nuestro conocimiento en manos de un solo actor. Necesitábamos una red social distinta, que no llegó.

El futuro no es muy prometedor. Según la teoría del Internet vacío o ‘Dead Internet Theory‘, gran parte del contenido que existe en la Red es creado por bots y algoritmos automatizados. En X hemos llegado a ver casos de esto. Por ejemplo, uno en el que se publicó un vídeo cómico por su sonido pero silenciado, y aun así se viralizó y se le rieron las gracias (junto a las críticas de muchos usuarios, que no entendían la broma). También se están llenando de contenido robado.

El problema ya no son ejemplos sueltos, sino la inundación de plataformas como YouTube de contenido masivo creado por IA, ahora que la propia Google ha integrado Veo 3 en los Shorts. Es tal el impacto, que YouTube está tratando de desmonetizarlo, pero no está logrando impedir que se convierta en un almacén de ‘slop‘.

Imagen | Xataka

En Xataka | Las empresas de vibe coding están descubriendo la cruda realidad de la IA: es imposible ganar dinero con ella

–
La noticia

Una realidad inquietante se abre paso en las redes sociales: ya no las usamos para conectar con amigos

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Antonio Sabán

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

China fue el gran contaminador del planeta: ahora se perfila como el primer “electroestado” de la historia

1 octubre, 2025
Tecnología

Los 12 análisis de Xataka en septiembre (y los nueve de agosto): toda una plétora de dispositivos

1 octubre, 2025
Tendencias

Algunos aviones antiguos acaban en museos. Estos se subastan desde 25 dólares por un alquiler impago

1 octubre, 2025
Noticias

Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

1 octubre, 2025
Tecnología

La megaplanta de Altri ha causado una enorme respuesta social en Galicia. Y ahora el Gobierno le ha dado la estocada

1 octubre, 2025
Tecnología

En su batalla por ser la mejor medicina para el dolor de espalda, el ibuprofeno acaba de encontrar un serio competidor: el cannabis

1 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil