• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    La gente escucha cada vez menos podcasts en Apple: por qué en apenas cinco años YouTube le ha comido la tostada

    «¡Mira, mamá, sin manos!»: he conducido una moto con mis AirPods moviendo la cabeza en este divertido juego para iPhone gratis

    No pensaba que fuese a usarla tanto, pero la nueva app de Notas de watchOS 26 es de lo mejor que le ha pasado a mi Apple Watch

    Amazon le dice adiós a Android en los Fire TV y lo reemplaza por Vega OS: hay buenas y malas noticias

    Escándalos como el de la kiss-cam de Coldplay acaban con los CEOs mucho antes que un fraude financiero, según un nuevo estudio

    La Gen Z le ha puesto nombre a querer salir a tu hora y no estar obsesionado por ascender: ‘minimalismo profesional’

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    Doble impacto en Tucumán: Una Ley de incentivos a VE/H y el primer campus ambiental marcan su liderazgo

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

  • Noticias

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

  • Gamer

    En 2007, la película de Los Simpson se podía permitir ser un superepisodio de la serie. En 2027 lo tendrá mucho más difícil

    OpenAI acaba de presentar Sora 2 con app propia al estilo TikTok. Con ello se perfila una nueva oleada de vídeos virales

    Las salvajes inundaciones que estamos viendo son solo el principio: la única pregunta es cuándo nos lo vamos a tomar en serio

    Cinco meses después seguimos descubriendo cosas sobre el apagón en España. Y cada vez son peores noticias para Europa

    Argentina Game Show en octubre 2025: precios, lineup y toda la información del evento de e-sports y gaming

    Meta ha empezado a mostrar su juego en la robótica. Lo que busca es claro: ser el Android de los robots gracias al software

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    La gente escucha cada vez menos podcasts en Apple: por qué en apenas cinco años YouTube le ha comido la tostada

    «¡Mira, mamá, sin manos!»: he conducido una moto con mis AirPods moviendo la cabeza en este divertido juego para iPhone gratis

    No pensaba que fuese a usarla tanto, pero la nueva app de Notas de watchOS 26 es de lo mejor que le ha pasado a mi Apple Watch

    Amazon le dice adiós a Android en los Fire TV y lo reemplaza por Vega OS: hay buenas y malas noticias

    Escándalos como el de la kiss-cam de Coldplay acaban con los CEOs mucho antes que un fraude financiero, según un nuevo estudio

    La Gen Z le ha puesto nombre a querer salir a tu hora y no estar obsesionado por ascender: ‘minimalismo profesional’

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    Doble impacto en Tucumán: Una Ley de incentivos a VE/H y el primer campus ambiental marcan su liderazgo

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

  • Noticias

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

  • Gamer

    En 2007, la película de Los Simpson se podía permitir ser un superepisodio de la serie. En 2027 lo tendrá mucho más difícil

    OpenAI acaba de presentar Sora 2 con app propia al estilo TikTok. Con ello se perfila una nueva oleada de vídeos virales

    Las salvajes inundaciones que estamos viendo son solo el principio: la única pregunta es cuándo nos lo vamos a tomar en serio

    Cinco meses después seguimos descubriendo cosas sobre el apagón en España. Y cada vez son peores noticias para Europa

    Argentina Game Show en octubre 2025: precios, lineup y toda la información del evento de e-sports y gaming

    Meta ha empezado a mostrar su juego en la robótica. Lo que busca es claro: ser el Android de los robots gracias al software

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Un estudio ha investigado cuántos microplásticos inhalamos a diario al respirar. Y tiene una desagradable sorpresa

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
11 agosto, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un estudio ha investigado cuántos microplásticos inhalamos a diario al respirar. Y tiene una desagradable sorpresa

De un tiempo a esta parte, los microplásticos parecen haberse colado en todas las áreas de nuestra vida: desde la lechuga que nos comemos en la ensalada, hasta incluso en los testículos de los hombres. Este polímero no solo se encuentra en la tierra donde se cultivan las verduras, en los océanos donde están los peces o en los manantiales de donde sale el agua que bebemos. Y es que la idea de que todas estas partículas están en el ambiente que respiramos cada vez se consolida más.

Ya en el pasado la revista ‘Nature’ publicó las primeras evidencias que demostraban que los microplásticos se encuentran en el aire que nos rodea. Pero ahora un reciente estudio francés publicado en la revista ‘PLOS ONE’ nos da más detalles sobre la concentración de estos polímeros que estamos respirando constantemente, y de cómo el coche es uno de los mayores focos a los que nos enfrentamos. La buena noticia es que esto da pie a soluciones para reducir su presencia.

La conclusión de este nuevo estudio son muy directas, pero también alarmantes: estamos inhalando una cantidad de microplásticos drásticamente mayor de lo que creíamos. Las estimaciones anteriores se han quedado cortas, muy cortas. La nueva cifra sugiere que un adulto promedio inhala unas 68.000 partículas de microplásticos cada día. Cien veces más de lo que se calculaba hasta ahora para el rango de partículas más peligrosas.

Un enemigo invisible que ataca nuestros pulmones

El problema de las mediciones que se hacían hasta ahora era una cuestión de vista. Los métodos más comunes en este tipo de detección, como es la espectroscopia infrarroja, son efectivos para detectar partículas de hasta 20 micrómetros. Sin embargo, se quedan completamente ‘ciegos’ con las partículas más pequeñas, que son conocidas como PM_10 (menores de 10 micrómetros), y que son las que más daños pueden llegar a hacer al pulmón al sortear los diferentes mecanismos de defensa que tiene el organismo.

Este nuevo estudio, liderado por la investigadora francesa Nadiia Yakovenko, ha utilizado una técnica mucho más precisa llamada espectroscopia Raman, capaz de ‘ver’ partículas de hasta un micrómetro, eliminando la limitación que tenía el espectrómetro convencional. De esta manera, tenemos un nuevo ‘zoom’ molecular que ha dejado ver que la situación de nuestro ambiente es mucho más alarmante de lo que se pensaba.

Aprovechando esta nueva técnica, la investigación se condujo en el camino de saber el lugar donde hay una mayor concentración de microplásticos. En el caso de un apartamento, la concentración media medida fue de 528 partículas por metro cúbico. Pero el problema fue a la hora de hacer la medición en el coche, donde la cifra se disparó hasta las 2.238 partículas por metro cúbico.

Microplasticos Coches Apartamentos

Gráfico de cajas que muestra la concentración analizada de microplásticos en coches y apartamentos. Se analizaron siete apartamentos y cinco automoviles.

De esta manera, el simple hecho de esta en el coche hace que estemos expuestos a una concentración de microplásticos cuatro veces superior a la que nos exponemos en nuestra propia casa. Y esto no se debe a otra cosa que a la cantidad de material sintético que tenemos en un coche, como por ejemplo salpicaderos de plástico, alfombrillas o tapicerías. Todo esto, sumado a un espacio muy pequeño y que puede estar sin ventilar durante muchas horas, lo convierte en el caldo de cultivo ideal para que el habitáculo se llene de microplásticos que respiremos en el momento de empezar a conducir. Porque la realidad es que no ventilamos el habitáculo antes de conducir, sino que entramos al coche, arrancamos y nos vamos.

La nueva y alarmante cuenta diaria: 68.000 partículas

Aquí viene el dato que lo cambia todo. Al combinar sus hallazgos con los de los antecedentes de la bibliografía, el equipo ha recalculado la exposición a la que nos enfrentamos de media.

En total son 68.000 partículas pequeño tamaño (de menos de 10 micrómetros) a las que un adulto se llega a enfrentar diariamente. Estas son las partículas más preocupantes, ya que al ser tan pequeñas pueden llegar hasta los alveolos y atravesar la barrera alveolocapilar formada por los neumocitos y los capilares sanguíneos. Esto se traduce en que pueden acabar en nuestra sangre.

En un menor rango de exposición se encuentran las partículas con un tamaño mayor que van desde los 10 a los 300 micrómetros. Estas al ser más grandes no llegan hasta la barrera alveolocapilar, sino que quedan ‘atrapada’ en las mucosas de las vías respiratorios superiores, aunque tampoco son inocuos, ya que se arrastran hasta la garganta y acaban en nuestro estómago.


El aceite de oliva virgen extra es uno de los productos más puros del mundo. Y  también está lleno de microplásticos
En Xataka

El aceite de oliva virgen extra es uno de los productos más puros del mundo. Y también está lleno de microplásticos

Tiene importantes consecuencias para la salud. Esta exposición constante a fragmentos de plásticos no es inocua. Los autores del estudio recuerdan que la inhalación de estas partículas se puede asociar a daño en el tejido pulmonar, inflamación, aumento del estrés oxidativo y también a la aparición de enfermedades crónicas como EPOC.

Pero los microplásticos no ‘viajan’ de manera solitaria. Pueden transportar junto a ellos diferentes metales pesados o contaminante que se adhieren a su superficie y que una vez dentro del organismo pueden liberarse y alterar funciones endocrinas como disruptores endocrinos o aumentar el riesgo de que aparezcan otras enfermedades.

De esta manera, este nuevo estudio demuestra que todavía hay mucho que investigar sobre los microplásticos y redifine por complejo un problema de salud pública que ocurre de manera silenciosa e ‘invisible’.

Imágenes | FlyD Brock Wegner

En Xataka | Más de 50.000 partículas de microplástico al año: eso es lo que  ingiere un ciudadano medio según la primera estimación que tenemos

–
La noticia

Un estudio ha investigado cuántos microplásticos inhalamos a diario al respirar. Y tiene una desagradable sorpresa

fue publicada originalmente en

Xataka

por
José A. Lizana

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Mundo APPLE

La gente escucha cada vez menos podcasts en Apple: por qué en apenas cinco años YouTube le ha comido la tostada

30 septiembre, 2025
Mundo APPLE

«¡Mira, mamá, sin manos!»: he conducido una moto con mis AirPods moviendo la cabeza en este divertido juego para iPhone gratis

30 septiembre, 2025
Mundo APPLE

No pensaba que fuese a usarla tanto, pero la nueva app de Notas de watchOS 26 es de lo mejor que le ha pasado a mi Apple Watch

30 septiembre, 2025
Mundo Android

Amazon le dice adiós a Android en los Fire TV y lo reemplaza por Vega OS: hay buenas y malas noticias

30 septiembre, 2025
Tecnología

Escándalos como el de la kiss-cam de Coldplay acaban con los CEOs mucho antes que un fraude financiero, según un nuevo estudio

30 septiembre, 2025
Tecnología

La Gen Z le ha puesto nombre a querer salir a tu hora y no estar obsesionado por ascender: ‘minimalismo profesional’

30 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil