• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Los auriculares más vendidos en Amazon no son ninguna sorpresa. Apple está arrasando con sus AirPods

    El iPhone plegable está más cerca y la pista definitiva no ha llegado de Apple, sino de su mayor rival: Samsung

    La gente escucha cada vez menos podcasts en Apple: por qué en apenas cinco años YouTube le ha comido la tostada

    «¡Mira, mamá, sin manos!»: he conducido una moto con mis AirPods moviendo la cabeza en este divertido juego para iPhone gratis

    No pensaba que fuese a usarla tanto, pero la nueva app de Notas de watchOS 26 es de lo mejor que le ha pasado a mi Apple Watch

    Amazon le dice adiós a Android en los Fire TV y lo reemplaza por Vega OS: hay buenas y malas noticias

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    Doble impacto en Tucumán: Una Ley de incentivos a VE/H y el primer campus ambiental marcan su liderazgo

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

  • Noticias

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

  • Gamer

    En 2007, la película de Los Simpson se podía permitir ser un superepisodio de la serie. En 2027 lo tendrá mucho más difícil

    OpenAI acaba de presentar Sora 2 con app propia al estilo TikTok. Con ello se perfila una nueva oleada de vídeos virales

    Las salvajes inundaciones que estamos viendo son solo el principio: la única pregunta es cuándo nos lo vamos a tomar en serio

    Cinco meses después seguimos descubriendo cosas sobre el apagón en España. Y cada vez son peores noticias para Europa

    Argentina Game Show en octubre 2025: precios, lineup y toda la información del evento de e-sports y gaming

    Meta ha empezado a mostrar su juego en la robótica. Lo que busca es claro: ser el Android de los robots gracias al software

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Los auriculares más vendidos en Amazon no son ninguna sorpresa. Apple está arrasando con sus AirPods

    El iPhone plegable está más cerca y la pista definitiva no ha llegado de Apple, sino de su mayor rival: Samsung

    La gente escucha cada vez menos podcasts en Apple: por qué en apenas cinco años YouTube le ha comido la tostada

    «¡Mira, mamá, sin manos!»: he conducido una moto con mis AirPods moviendo la cabeza en este divertido juego para iPhone gratis

    No pensaba que fuese a usarla tanto, pero la nueva app de Notas de watchOS 26 es de lo mejor que le ha pasado a mi Apple Watch

    Amazon le dice adiós a Android en los Fire TV y lo reemplaza por Vega OS: hay buenas y malas noticias

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    Doble impacto en Tucumán: Una Ley de incentivos a VE/H y el primer campus ambiental marcan su liderazgo

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

  • Noticias

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

  • Gamer

    En 2007, la película de Los Simpson se podía permitir ser un superepisodio de la serie. En 2027 lo tendrá mucho más difícil

    OpenAI acaba de presentar Sora 2 con app propia al estilo TikTok. Con ello se perfila una nueva oleada de vídeos virales

    Las salvajes inundaciones que estamos viendo son solo el principio: la única pregunta es cuándo nos lo vamos a tomar en serio

    Cinco meses después seguimos descubriendo cosas sobre el apagón en España. Y cada vez son peores noticias para Europa

    Argentina Game Show en octubre 2025: precios, lineup y toda la información del evento de e-sports y gaming

    Meta ha empezado a mostrar su juego en la robótica. Lo que busca es claro: ser el Android de los robots gracias al software

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología Mundo Android

Tengo claro que la versión más fea de Android fue Android 4.0 Ice Cream Sandwich. Menos mal que acabó llegando Material

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
12 agosto, 2025
in Mundo Android
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tengo claro que la versión más fea de Android fue Android 4.0 Ice Cream Sandwich. Menos mal que acabó llegando Material

Recuerdo perfectamente instalar una ROM con Android 4.0 Ice Cream Sandwich, esa versión en la que Google introdujo «Holo» como guía de estilo para las aplicaciones y el propio sistema operativo. El salto fue brutal, pero viéndolo hoy en perspectiva era frío, demasiado oscuro y para nada atractivo.

Por suerte, las cosas cambiaron años después: Android 5.0 se refrescó con Material Design, la primera versión de un lenguaje que dura hasta hoy con Material 3 Expressive en Android 16. Y eso es lo mejor que le pasó al sistema operativo del robot verde: parte del éxito actual se debe a una interfaz con más sentido que antaño.

La revolución del ‘Maxibon’

Android 4.0 ICS

Tengo que ser justo: ICS fue el momento en que Android se hizo mayor. Fue un antes y un después dado en parte por ese paso previo que fue Honeycomb, uno de los primeros intentos de Google por adaptar una interfaz a varios tipos de dispositivos.

Ojo que también se añadieron los botones en pantalla, un cambio muy radical y que terminaría acabando con los botones físicos para las acciones de atrás, home y menú. Nació la barra de navegación virtual, una que sigue presente en la versión actual. También un cambio para nada menor: la icónica vista de multitarea en formato de tarjetas verticales para cambiar entre apps.


Las actualizaciones de Android más importantes de su historia
En Xataka Android

Las actualizaciones de Android más importantes de su historia

Por último, de lo más destacable la tipografía Roboto, otra parte de los esfuerzos para dotar a Android de una identidad visual coherente y propia a través de una fuente diseñada específicamente para él. Sin embargo, no todo era tan bonito por muy consistente que fuese: el estilo «Holo» parecía inspirado en la ciencia ficción de la época (muy a lo ‘Tron’).

Una paleta de colores oscura (ideal para las pantallas AMOLED) con acentos en azul neón o cian, líneas finas y afiladas, ángulos rectos, gradientes muy sutiles y ausencia total de texturas cercanas a nuestro mundo. Vamos, que ha envejecido fatal. Hoy se percibe como un diseño poco humano: era funcional, pero no «acogedor».

Interfaz Holo Android

Tuve ocasión de probar la interfaz en un Galaxy Nexus, y de compararla con las capas de personalización de la época: Android 4.0 lucía muy diferente en un HTC One S, Xperia S y Galaxy S2. De hecho, estéticamente me gustaba más Touchwiz que el propio Android stock.

En la actualidad, pienso que era una interfaz que cumplía su función a la perfección, más no invitaba a quedarse. La calidez y la personalidad que se esperaría de un sistema tan usado en todo el mundo llegaría más tarde. Fue como un bálsamo.

El bálsamo de Material Design

Android 5.0 Lollipop

El punto de inflexión en la interfaz de Android llegó con su quinta versión: Android 5.0 Lollipop. Era un chaval cuando vi en directo aquel Google I/O de 2014 donde Matías Duarte —figura icónica de Android— introdujo Material Design. Aquello no era una actualización, era un salto y una reformulación de la estética del SO de Google.

Ahora lo veo algo así como pasar de una adolescencia oscura y rebelde a una madurez segura de sí mismas, desvaríos de un geek. Fuera metáforas, la filosofía de Material Design lo cambió todo: esa oscuridad se transformó en capas sombreadas, una pincelada de diseño que permitía conocer qué capa estaba por encima de la otra, dando profundidad.

Material Design

Las animaciones renovadas respondían al toque en pantalla de forma más lógica, como si se interactuara con un objeto real. Y una mención para el característico botón flotante (FAB), uno que aterrizó en las ‘Google Apps’ y que da a cada pantalla acceso a una función importante. Gmail y su botón para redactar correos es un claro ejemplo de que además perdura.

Fue un contraste total con «Holo» que ni siquiera Material 3 Expressive ha supuesto sobre su anterior iteración. El cambio más evidente, de los fondos negros a los espacios en blanco y una paleta de colores más vibrante y atrevida. Y las animaciones, como venía comentando, dejaron de ser transiciones simples para ser una parte fundamental de la experiencia de usuario. Menos mal que Google les dio la importancia necesaria: en Android 16 siguen perfeccionándose y hacen sentir al sistema más fluido.


El Android nacido en Europa funciona muy bien sin Google. Precisamente por eso no es para todo el mundo
En Xataka Android

El Android nacido en Europa funciona muy bien sin Google. Precisamente por eso no es para todo el mundo

Una evolución sin descanso

Android 9.0

Material Design dio lugar a… Material Design 2.0. Evidentemente no fue un salto, pero sí un refinamiento que cambió el colorido mundo que inauguró Lollipop. En Android 9.0 Pie, Google introdujo esta evolución. Se abandonaron los colores tan saturados y la barra de estado (donde se ubica el icono de Wi-Fi y la cobertura) dio paso a un dominio absoluto del color blanco.

Aquí fue el punto de conexión para las ‘Google Apps’: Gmail, Calendar, Drive… se actualizaron con un diseño distintivo y reconocible, aunque quizá perdiendo algo de la belleza cromática del principio. Con Material 3 o Material You, sin embargo, Android 12 quiso volver a los orígenes en un aspecto que se diluyó con los años.

Material You

La personalización volvía a estar en el foco, con un motor de colores dinámicos —vigente aún— capaz de analizar el fondo de pantalla y aplicar una paleta de colores cohesiva. Los botones, menús, widgets e incluso los iconos de las apps se coloreaban.

Y para cerrar este paseo y certificar que Material fue un requisito para el éxito de Android, llegamos a la actualidad. Material 3 Expressive es el último paso de Google a favor de la personalización, además de una evolución en las animaciones de interacción por parte del usuario.

Material 3 Expressive

Todo reacciona a los toques en pantalla, sean botones flotantes, del menú inferior o controles rápidos al desactivar el Bluetooth: las formas de los elementos del sistema van cambiando para ser intuitivas.

Es una respuesta de Google a la idea de que todo no tiene que tener exactamente ese ‘look Google’, trayendo una mayor diversidad visual sin perder la identidad. Como también es un camino que empezamos a recorrer con el «feo» pero necesario Ice Cream Sandwich.

Imagen de portada | Ricardo Aguilar y Carlos Zahumenszky para Xataka

En Xataka Android | El giro de timón de Google con el desarrollo de Android solo deja una cosa clara: Android es más de Google que nunca

–
La noticia

Tengo claro que la versión más fea de Android fue Android 4.0 Ice Cream Sandwich. Menos mal que acabó llegando Material

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Pepu Ricca

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Mundo Android

Amazon le dice adiós a Android en los Fire TV y lo reemplaza por Vega OS: hay buenas y malas noticias

30 septiembre, 2025
Mundo Android

Nuevo incendio doméstico de un móvil: los bomberos de Madrid han tenido que explicar por qué lo estamos cargando mal

29 septiembre, 2025
Mundo Android

‘Rodea para buscar’ cambió y es aún más útil en Android. Ahora se me hace más fácil entender cualquier idioma

28 septiembre, 2025
Mundo Android

Confiar ciegamente en Google Maps y Waze para conducir puede salir caro. Estos conductores acabaron multados por exceso de velocidad

27 septiembre, 2025
Mundo Android

La lista de la compra con Gemini: esta es la plantilla que ahora siempre utilizo al ir al supermercado

26 septiembre, 2025
Mundo Android

Cómo conectar mi móvil a la televisión por HDMI: estos son los adaptadores que necesitas

25 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil