• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

    En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

    20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

    Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

    La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

    «Condenado al fracaso» y sin disquetera: la historia del iMac que salvó a Apple de la ruina cuando nadie creía en él

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

  • Gamer

    Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

    En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

    20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

    Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

    La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

    Argentina lista para ir al espacio: su microsatélite ATENEA ya está en la NASA para ser parte de la misión Artemis II que llevará humanos a la Luna

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

    En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

    20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

    Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

    La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

    «Condenado al fracaso» y sin disquetera: la historia del iMac que salvó a Apple de la ruina cuando nadie creía en él

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

  • Gamer

    Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

    En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

    20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

    Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

    La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

    Argentina lista para ir al espacio: su microsatélite ATENEA ya está en la NASA para ser parte de la misión Artemis II que llevará humanos a la Luna

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Llevamos años escuchando que «un vaso de vino al día es bueno para la salud». La ciencia tiene claro que no

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
12 agosto, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Llevamos años escuchando que "un vaso de vino al día es bueno para la salud". La ciencia tiene claro que no

Muchas veces hemos oído eso de que “una copa de vino al día es buena para nuestra salud”. También hemos oído eso de que “la cantidad diaria recomendada de alcohol es cero”. ¿Quién tiene razón en este debate?

Los debates en torno a los beneficios y prejuicios de un alimento no son exclusivos de las bebidas fermentadas como el vino o la cerveza. La relación entre los huevos y el colesterol es un ejemplo clásico pero también podemos encontrar aparentes contradicciones con respecto al consumo de café, el arroz o las patatas.

La salud humana tiene muchas dimensiones y nuestra nutrición es muy variada (incluso las dietas más pobres implican el consumo de una amplia gama de compuestos presentes en los ingredientes del producto o en sus añadidos). Estudiar al detalle el efecto de cada producto es difícil precisamente por este motivo.

Por eso la ciencia a menudo avanza lentamente, con la sucesión de estudios aparentemente contradictorios que en realidad simplemente están afinando la puntería. Sin embargo la acumulación de estos experimentos nos va otorgando una mejor idea de qué pasa en nuestro cuerpo cuando consumimos alcohol, incluso cuando este consumo se restringe a “una copa o dos” de vino.


Ya sabemos quién se va a beber todo el café que Brasil no va a exportar a EEUU por los aranceles: China
En Xataka

Ya sabemos quién se va a beber todo el café que Brasil no va a exportar a EEUU por los aranceles: China

Para comprender mejor el debate, podemos empezar preguntándonos, ¿qué tiene de bueno el vino? La idea de que el vino puede resultar beneficioso para nuestra salud se sustenta principalmente en los polifenoles, unas sustancias no nutritivas pero con capacidad antioxidante.

Estos compuestos presentes en las uvas de las que se fermenta el vino, pueden ser beneficiosos para nuestra salud. El problema aquí es que existen alternativas no alcohólicas donde estos compuestos también están presentes, como el mosto o la propia uva.

En parte debido a estos compuestos, se suele atribuir al vino beneficios potenciales sobre nuestra salud cardiovascular. Los expertos creen que esta mejora podría deberse a que estos compuestos favorecen la reducción de la presión sanguínea y reducen el colesterol. Aún así existe cierta discrepancia en este sentido entre los distintos estudios.

Una bebida con riesgos

El cáncer es uno de los principales riesgos que se asocian al consumo excesivo de alcohol. Y son varios los tipos de cáncer que se han asociado con este consumo: además del de hígado, el consumo de alcohol se ha vinculado con cáncer de cavidad oral, faringe, laringe, esófago, colorrectal y, en el caso de las mujeres, con el cáncer de mama.

“La respuesta a si está establecida claramente la relación entre consumo de alcohol y riesgo de cáncer es que sí, existe suficiente evidencia”, explicaba Marina Pollán, directora del Centro Nacional de Epidemiología, en declaraciones recogidas por Science Media Centre (SMC) España. El riesgo, eso sí, “es proporcional a la cantidad de alcohol ingerida, siendo menor para el consumo moderado”.

Pero más allá del cáncer, el consumo excesivo de alcohol se ha vinculado convencionalmente con la aparición de la cirrosis hepática (que también puede derivar en cáncer). Esta enfermedad surge con la formación de “cicatrices” en nuestro hígado, y puede ser causada también por la hepatitis.

Si bien vinculamos el consumo moderado de vino a una mejora en la salud cardiaca, el consumo de alcohol puede tener un efecto opuesto. Este se ha relacionado también con la aparición de la miocardiopatía alcohólica, arritmias y otros problemas cardiacos.

Conviene no olvidar la relación entre el consumo de alcohol y problemas de salud mental como la propia adicción, pudiendo exacerbar problemas ya existentes.


Alguien ha cruzado más de 13 millones de datos para encontrar el mejor agua del grifo del país. Esto es lo que se ha encontrado
En Xataka

Alguien ha cruzado más de 13 millones de datos para encontrar el mejor agua del grifo del país. Esto es lo que se ha encontrado

Diversos estudios realizados en las últimas décadas han señalado al alcohol como la sustancia psicoactiva más dañina en términos sociales. Uno de los estudios más reseñados en este campo fue realizado en el Reino Unido y publicado en 2010.

Publicado en The Lancet, sus resultados indicaban que esto se debía no tanto al daño que generaba en el individuo (en este sentido era superado por la heroína, el cracky la metanfetamina), sino por su coste social. Sin embargo estos riesgos se manifiestan generalmente tras consumos que consideramos “excesivos”, en contraste al consumo “moderado” que a menudo se promociona. El problema es que, más allá de convenciones sociales o recomendaciones quizá sin excesivo fundamento científico, no sabemos si existe tal cosa como un consumo moderado.

Según la Monografía alcohol 2021. Consumo y consecuencias, del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones, esta frontera no existe, o en palabras del propio texto: “no existe un nivel de consumo de alcohol libre de riesgo”.

Es por eso que las autoridades sanitarias hablen no de consumos “moderados” sino consumos “de bajo riesgo”. El riesgo nunca es cero, pero es posible mantenerlo bajo.

¿Y cuánto se considera “bajo”? Según el informe Límites de Consumo de Bajo Riesgo de Alcohol, esto serían dos Unidades de Bebida Estándar (UBE) en hombres y una en el caso de las mujeres. Estas medidas “estándar” equivalen a 10 g de alcohol o, en términos de vino, aproximadamente un vaso de 100 ml.

No es lo mismo asegurar que un consumo moderado de alcohol es compatible con una vida sana que decir que este consumo moderado sea beneficioso para la salud. Tampoco es lo mismo decir que el vino pueda generar un beneficio concreto en nuestro bienestar con asegurar que este posible beneficio pueda ser superior a los riesgos que implica esta u otras bebidas alcohólicas.

Como señalábamos al comienzo, las bebidas alcohólicas (como cualquier otro alimento) contienen una miríada de compuestos, algunos perjudiciales, otros beneficiosos para su funcionamiento. El consenso general es que los perjuicios de compuestos como el alcohol son superiores a los beneficios que puedan aportar otros como los polifenoles.

En resumidas cuentas, una copa de vino al día difícilmente puede matarnos, pero debemos ser conscientes de los riesgos que se asocian a ella. Como siempre, una dieta equilibrada y una vida activa siempre pueden ayudarnos a reducir nuestro riesgo de padecer determinadas enfermedades, quizá incluso ayudándonos a compensar estos pequeños excesos en los que podamos incurrir.

En Xataka | El plato prohibido de Italia: un queso tan extremo en su preparación que la Unión Europea tuvo que ponerle límites

En Xataka | La industria se ha empeñado en acuñar los «ultraprocesados saludables». La ciencia tiene claro lo que hay detrás

Imagen | Helena Lopes

*Una versión anterior de este artículo se publicó en agosto de 2024

–
La noticia

Llevamos años escuchando que «un vaso de vino al día es bueno para la salud». La ciencia tiene claro que no

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Pablo Martínez-Juarez

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

27 septiembre, 2025
Tecnología

En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

27 septiembre, 2025
Tecnología

20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

27 septiembre, 2025
Tecnología

Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

27 septiembre, 2025
Tecnología

La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

27 septiembre, 2025
Mundo APPLE

«Condenado al fracaso» y sin disquetera: la historia del iMac que salvó a Apple de la ruina cuando nadie creía en él

27 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil