• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    España se está convirtiendo en una auténtica Meca de los centros de datos. Uruguay tiene algunas lecciones al respecto

    De Tahití a la Costa Azul: el polémico superyate con el que Zuckerberg ha convertido al mundo en su patio de recreo

    Conectarte a redes desconocidas puede ser arriesgado para tus datos personales. Protegerte no cuesta ni 2 euros al mes

    Duolingo tiene un nuevo rival, y es Google Translate. Así es la nueva función para aprender idiomas de la app con IA

    24 Street revoluciona la gastronomía local con un modelo de negocio que fusiona entretenimiento y tecnología

    Entre franquicias, acción y superhéroes Hollywood ha encontrado una sorprendente mina de oro: el cine de terror

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Innovación y estrategia en la vitivinicultura: Cómo el Pinot Noir Argentino se proyecta con visión de futuro

    24 Street revoluciona la gastronomía local con un modelo de negocio que fusiona entretenimiento y tecnología

    Gobierno de Tucumán y Unaje sellan acuerdo para impulsar a los jóvenes emprendedores. Enterate los pasos a seguir

    Starlink comenzará a cobrar hasta USD$5 por un servicio que antes era gratuito

    El nuevo MacBook de Apple combinará un chip de iPhone con una batería de larga duración para conquistar al usuario promedio a un precio increíble

    Liderazgo sistémico: La clave para la resiliencia y el crecimiento sostenible en el ecosistema tech de Latinoamérica

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Starlink comenzará a cobrar hasta USD$5 por un servicio que antes era gratuito

    Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

    ¿La IA te hará millonario? Así es como una sola persona podría fundar una empresa de mil millones de dólares con la ayuda de la inteligencia artificial

    Tucumán, será anfitrión de un encuentro clave para el desarrollo tecnológico y de negocios con el sector europeo

    Más allá del currículum vitae: Cómo construir una marca profesional para destacar en tu próximo empleo

    De texto a cuento animado: La nueva herramienta de Google que demuestra el potencial creativo de la IA en la educación

  • Noticias

    Innovación y estrategia en la vitivinicultura: Cómo el Pinot Noir Argentino se proyecta con visión de futuro

    24 Street revoluciona la gastronomía local con un modelo de negocio que fusiona entretenimiento y tecnología

    Gobierno de Tucumán y Unaje sellan acuerdo para impulsar a los jóvenes emprendedores. Enterate los pasos a seguir

    Zoe, la “profesora” creada con IA, debuta en un aula argentina y abre un nuevo capítulo en la educación digital

    Tucumán busca fortalecer su ecosistema legal con un nuevo convenio entre la provincia y el Colegio de Abogados

    OpenAI lo hace de nuevo: El nuevo modelo gpt-oss te permite tener ChatGPT en tu PC, y es gratis

  • Gamer

    España se está convirtiendo en una auténtica Meca de los centros de datos. Uruguay tiene algunas lecciones al respecto

    De Tahití a la Costa Azul: el polémico superyate con el que Zuckerberg ha convertido al mundo en su patio de recreo

    Conectarte a redes desconocidas puede ser arriesgado para tus datos personales. Protegerte no cuesta ni 2 euros al mes

    Qué pasa con las 45 mil dosis de fentanilo contaminado en Argentina: para qué casos médicos se usa y cómo avanza la investigación

    En 1915 un incendio hizo posible un «milagro» en EEUU: el único pueblo fundado y construido por chinos y para chinos

    Entre franquicias, acción y superhéroes Hollywood ha encontrado una sorprendente mina de oro: el cine de terror

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    España se está convirtiendo en una auténtica Meca de los centros de datos. Uruguay tiene algunas lecciones al respecto

    De Tahití a la Costa Azul: el polémico superyate con el que Zuckerberg ha convertido al mundo en su patio de recreo

    Conectarte a redes desconocidas puede ser arriesgado para tus datos personales. Protegerte no cuesta ni 2 euros al mes

    Duolingo tiene un nuevo rival, y es Google Translate. Así es la nueva función para aprender idiomas de la app con IA

    24 Street revoluciona la gastronomía local con un modelo de negocio que fusiona entretenimiento y tecnología

    Entre franquicias, acción y superhéroes Hollywood ha encontrado una sorprendente mina de oro: el cine de terror

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Innovación y estrategia en la vitivinicultura: Cómo el Pinot Noir Argentino se proyecta con visión de futuro

    24 Street revoluciona la gastronomía local con un modelo de negocio que fusiona entretenimiento y tecnología

    Gobierno de Tucumán y Unaje sellan acuerdo para impulsar a los jóvenes emprendedores. Enterate los pasos a seguir

    Starlink comenzará a cobrar hasta USD$5 por un servicio que antes era gratuito

    El nuevo MacBook de Apple combinará un chip de iPhone con una batería de larga duración para conquistar al usuario promedio a un precio increíble

    Liderazgo sistémico: La clave para la resiliencia y el crecimiento sostenible en el ecosistema tech de Latinoamérica

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Starlink comenzará a cobrar hasta USD$5 por un servicio que antes era gratuito

    Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

    ¿La IA te hará millonario? Así es como una sola persona podría fundar una empresa de mil millones de dólares con la ayuda de la inteligencia artificial

    Tucumán, será anfitrión de un encuentro clave para el desarrollo tecnológico y de negocios con el sector europeo

    Más allá del currículum vitae: Cómo construir una marca profesional para destacar en tu próximo empleo

    De texto a cuento animado: La nueva herramienta de Google que demuestra el potencial creativo de la IA en la educación

  • Noticias

    Innovación y estrategia en la vitivinicultura: Cómo el Pinot Noir Argentino se proyecta con visión de futuro

    24 Street revoluciona la gastronomía local con un modelo de negocio que fusiona entretenimiento y tecnología

    Gobierno de Tucumán y Unaje sellan acuerdo para impulsar a los jóvenes emprendedores. Enterate los pasos a seguir

    Zoe, la “profesora” creada con IA, debuta en un aula argentina y abre un nuevo capítulo en la educación digital

    Tucumán busca fortalecer su ecosistema legal con un nuevo convenio entre la provincia y el Colegio de Abogados

    OpenAI lo hace de nuevo: El nuevo modelo gpt-oss te permite tener ChatGPT en tu PC, y es gratis

  • Gamer

    España se está convirtiendo en una auténtica Meca de los centros de datos. Uruguay tiene algunas lecciones al respecto

    De Tahití a la Costa Azul: el polémico superyate con el que Zuckerberg ha convertido al mundo en su patio de recreo

    Conectarte a redes desconocidas puede ser arriesgado para tus datos personales. Protegerte no cuesta ni 2 euros al mes

    Qué pasa con las 45 mil dosis de fentanilo contaminado en Argentina: para qué casos médicos se usa y cómo avanza la investigación

    En 1915 un incendio hizo posible un «milagro» en EEUU: el único pueblo fundado y construido por chinos y para chinos

    Entre franquicias, acción y superhéroes Hollywood ha encontrado una sorprendente mina de oro: el cine de terror

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

La compañía de IA Perplexity ha puesto sobre la mesa una oferta por Google Chrome de 34.500 millones: el doble de su propio valor

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
12 agosto, 2025
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La compañía de IA Perplexity ha puesto sobre la mesa una oferta por Google Chrome de 34.500 millones: el doble de su propio valor

Perplexity, una de las grandes compañías del sector de la IA, desarrolladora del modelo de lenguaje Claude, ha presentado a Alphabet una oferta de 34.500 millones de dólares para comprar el navegador Google Chrome. La compañía asegura que cuenta con compromisos de financiación de grandes fondos de capital riesgo para cubrir la operación al 100%.

La magnitud de la oferta llama la atención por dos motivos:

  • Supera con creces la valoración de la valoración de la propia Perplexity (en la actualidad, de unos 18.000 millones de dólares).
  • Sitúa a Chrome en la parte media de las estimaciones de valor que circulan desde hace años (20.000–50.000 millones). Para calibrar la oferta, debe tenerse en cuenta que Chrome ronda los 3.500 millones de usuarios y supera el 60% de cuota del mercado global de navegadores.

Por qué ahora: el telón de fondo antimonopolio

El Departamento de Justicia de EE. UU. demandó a Google en 2020 por prácticas monopolísticas en búsqueda, lo que desembocó en que, hace unos meses, el juez federal Amit Mehta determinó que Google mantenía un monopolio ilegal: antes de que termine el año, debe decidir las medidas que se impondrán a la compañía para solventarlo.

Entre las opciones se baraja —aunque los analistas la ven poco probable— la de forzar la venta de Chrome para abrir la competencia en búsquedas. Google, por su parte, ha defendido que una desinversión dañaría su negocio y elevaría riesgos de seguridad, y ha adelantado que recurrirá el fallo.

En este contexto, Perplexity vende su oferta como una vía para dar forma a una solución que priorice el interés general, colocando Chrome en manos de un «operador independiente y capaz».

Escenarios legales a corto y medio plazo para Google

  1. Sin venta, pequeños ‘parches’ al problema: Lo más probable, según los analistas. Eso se traduciría en cambios en acuerdos de exclusividad, más libertad para que otros buscadores compitan como opción por defecto y posibles obligaciones de compartir ciertos datos. Google apelaría para dilatar plazos.
  2. Venta forzosa de Chrome: Un escenario “limpio y elegante”, en palabras que el propio tribunal llegó a considerar, pero difícil. La oferta de Perplexity sirve, en parte, para señalar al juez que hay comprador si opta por la vía estructural.
  3. Vía intermedia: Mantener Chrome en Google pero con restricciones (p. ej., en pagos por ser buscador por defecto) y obligaciones de interoperabilidad o datos hacia rivales.

Pero, ¿qué propone exactamente Perplexity?

Según lo trascendido, la propuesta incluye varios compromisos de continuidad:

  • Mantener Chromium (el proyecto abierto en el que se basa Chrome) y su soporte.
  • Conservar Google como buscador por defecto en Chrome (el usuario podría cambiarlo).
  • Inversión de 3.000 millones de dólares en dos años para Chrome y Chromium, y absorción de una parte sustancial del equipo de Chrome.
  • No realizar «modificaciones sigilosas» y priorizar la estabilidad para usuarios y anunciantes.
  • Oferta en efectivo, sin dar participación a Google para evitar fricciones antimonopolio.

Respecto a la financiación, se habla de «múltiples fondos» dispuestos a respaldar la transacción en su totalidad, un punto sensible dado que el cheque supera con mucho la valoración de la propia Perplexity.


Todos quieren quedarse con Chrome: ante el juicio antimonopolio de Google, estas son todas las empresas interesadas en el navegador
En Genbeta

Todos quieren quedarse con Chrome: ante el juicio antimonopolio de Google, estas son todas las empresas interesadas en el navegador

¿Es viable?

  • Cuando la billetera es mucho mayor que el pagador: pagar 34.500 millones cuando vales 18.000 millones exige una ingeniería financiera compleja y una tesis de retorno muy sólida.
  • Costes de operación: Chrome es gratis para el usuario, pero mantenerlo no lo es. Históricamente, su desarrollo se ha apoyado en el negocio publicitario de Google (y en el uso de datos). ¿Podría un nuevo propietario sostener ese nivel de inversión sin el mismo motor de ingresos?
  • Modelo de negocio: Y, si el navegador se mantiene gratuito, ¿qué vía de monetización lo sostendría? ¿Suscripciones? ¿Alianzas? ¿Publicidad propia? Las preguntas siguen abiertas.
  • Reglas y compatibilidad: Perplexity promete no tocar el buscador por defecto y dejar a Google ahí, lo que atenúa temores de disrupción inmediata, pero también limita las sinergias más obvias para una compañía basada en el uso de tecnologías de IA.

Google vs. Perplexity

Como decíamos antes, Google no ha mostrado voluntad de vender Chrome y se ha mostrado dispuesta a combatir en los tribunales cualquier intento de forzarle a hacerlo. En cualquier modo, no es la primera vez que asoma el interés externo: otras firmas de IA han coqueteado con la idea de comprar Chrome, si bien ninguna había dado un paso tan visible como Perplexity.

Por otro lado, la propia Perplexity, además, acaba de lanzar su navegador Comet, integrando más IA en la experiencia web (¿está dispuesta la compañía a tirar a la basura su nuevo navegador? ¿O piensa hacerse la competencia?); y se enfrenta a demandas de dos filiales de News Corp (matriz del Wall Street Journal), lo que añade ruido regulatorio y reputacional a la operación.

Cómo afectaría a los usuarios y a la WWW

  • Mercado publicitario: Chrome es una pasarela crítica hacia la búsqueda y la publicidad de Google. Mover esa palanca —aunque se mantenga Google por defecto— alteraría negociaciones, estándares y cronogramas (por ejemplo, en materia de cookies o APIs de privacidad).
  • Competencia en buscadores: si el juez forzara la venta, romper el vínculo Chrome–Google podría «limpiar» el terreno competitivo más que otras medidas parciales (como limitar pagos por ser el buscador por defecto), aunque no hay consenso y los analistas ven poco probable esta desinversión extrema.
  • Desarrolladores y estándares: mantener Chromium sano es vital para todo el ecosistema (incluidos los muchos navegadores derivados, como Edge y Brave). El compromiso de inversión de Perplexity es relevante, pero el mercado querrá ver hojas de ruta y capacidad de ejecución.

Vía | Wall Street Journal

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Arc Browser quiso cambiar cómo navegamos y fracasó. Ya tiene sucesor oficial, pero este otro no oficial es mejor alternativa

–
La noticia

La compañía de IA Perplexity ha puesto sobre la mesa una oferta por Google Chrome de 34.500 millones: el doble de su propio valor

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Marcos Merino

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

España se está convirtiendo en una auténtica Meca de los centros de datos. Uruguay tiene algunas lecciones al respecto

15 agosto, 2025
Tecnología

De Tahití a la Costa Azul: el polémico superyate con el que Zuckerberg ha convertido al mundo en su patio de recreo

15 agosto, 2025
Tecnología

Conectarte a redes desconocidas puede ser arriesgado para tus datos personales. Protegerte no cuesta ni 2 euros al mes

15 agosto, 2025
Mundo Android

Duolingo tiene un nuevo rival, y es Google Translate. Así es la nueva función para aprender idiomas de la app con IA

15 agosto, 2025
Negocios

24 Street revoluciona la gastronomía local con un modelo de negocio que fusiona entretenimiento y tecnología

15 agosto, 2025
Tecnología

Entre franquicias, acción y superhéroes Hollywood ha encontrado una sorprendente mina de oro: el cine de terror

15 agosto, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil