• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Al arroz español le ha salido competencia en el país más inesperado de Europa: Inglaterra

    El gobierno de China está descubriendo que vender coches baratos no es suficiente en Europa: los repuestos irán asegurados

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Al arroz español le ha salido competencia en el país más inesperado de Europa: Inglaterra

    El gobierno de China está descubriendo que vender coches baratos no es suficiente en Europa: los repuestos irán asegurados

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

«Los coches eléctricos no son el objetivo final»: Honda tiene clarísimo cuál es su plan para ser neutrales en emisiones

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
20 agosto, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

"Los coches eléctricos no son el objetivo final": Honda tiene clarísimo cuál es su plan para ser neutrales en emisiones

La historia del nacimiento de Honda es interesantísima: Soichiro Honda contó que el rechazo de Toyota a comprarle su pistón le llevó a fundar la compañía que lleva su nombre. 76 años después de su fundación, junto a casi todas sus hermanas japonesas, el fabricante tiene a sus vehículos entre los más fiables del mundo. En plena transición desde los motores de combustión, Jay Joseph, el CEO de Honda Australia, ha sorprendido con sus palabras:

«Los coches eléctricos de batería no son el objetivo final. Vehículos eléctricos mejores son una vía para alcanzar la neutralidad en carbono, aunque no necesariamente la única».

El plan de Honda. De acuerdo a Joseph, la firma japonesa no va a dejar de lado los coches eléctricos, que están trabajando en mejorar desarrollando componentes como «baterías de estado sólido». Sin embargo, su objetivo es «la neutralidad de carbono» en 2050. Admite que para alcanzarla, los eléctricos son «la vía más evidente a corto y medio plazo», pero no van a centrarse solo en ellos: «desarrollaremos otras tecnologías que nos ayuden a lograrlo», afirmó.

El corto plazo de Honda es híbrido. Robert Thorp, otro directivo de Honda, cree que «mientras los eléctricos de batería van ganando cuota de mercado y generan mucho ruido mediático, en la práctica la elección de los consumidores sigue siendo los híbridos.” Y pone como ejemplo el crecimiento en los SUV: «Los eléctricos se mantienen planos, y los de combustión están en declive, pero todo el crecimiento está en los híbridos». No cree que sea solo por las opciones disponibles en el mercado, sino por su creencia «de que para los consumidores, los cambios de comportamiento son difíciles».

Respecto a los SUV híbridos, en España hay varios entre los más vendidos, como el Kia Sportage, el Nissan Qashqai  o el Toyota Yaris Cross, junto a híbridos enchufables como el Ford Kuga o el Hyundai Tucson.


Hay un motivo por el que los microhíbridos se han convertido en los coches más populares de España. Pero también hay un problema
En Xataka

Hay un motivo por el que los microhíbridos se han convertido en los coches más populares de España. Pero también hay un problema

Otras tecnologías. Jay Joseph explicó otras áreas donde ven potencial: la  pila de combustible de hidrógeno por ahorrar tiempos de carga. Una visión que también comparten con Toyota, Hyundai o BMW, pero que se enfrenta a un problema de infraestructura, y es que a final de 2024 solo había 1.160 estaciones de repostaje en todo el mundo, según H2Stations.

Por qué es importante. En un momento en que la industria tiene que decidir qué quiere ser en las próximas dos décadas, Honda sigue entre las marcas que más coches venden en el mundo, y creciendo en doble dígito en mercados tan rentables como el estadounidense. Un 20% del mercado ya son coches eléctricos, y lo que decidan hacer desde su sede en Minato es muy relevante por el impacto sobre los planes del resto. En ese sentido, ya anunciaron que si bien no se retiraban del mercado eléctrico, sí que recortaban sus previsiones de ventas, que llegaron a estimar en un 30% del total en 2030.

Recortes. Como apuntaban sus directivos australianos, que ahora mismo el mercado pasa por lo híbrido, Honda anunció un recorte del 30% en su inversión en electrificación y software para 2025. De fondo también está el hecho de que los gobiernos de todo el mundo están flexibilizando plazos para cumplir con el adiós a la combustión y la normativa de emisiones.

Así, los escépticos del coche eléctrico están de enhorabuena. Pero Honda no se olvida de ellos, y de cara a 2040 aún mantiene un plan claro: vender solo eléctricos y de pila de combustible. Aún queda década y media para cumplir el objetivo, por lo que creen que hay margen para una transición gradual hacia el eléctrico.

Alineados con quien más vende (y otros fabricantes). Toyota es el mayor fabricante de coches del mundo, y sigue convencida de que el coche eléctrico no será la opción preferida. Creen que invertir más dinero en esta tecnología es «desperdiciarlo», porque la demanda no compensa aumentar las inversiones. A finales de 2023, Akio Toyoda, presidente de Toyota Motor Company aseguraba que «da igual lo que mejore el coche eléctrico, no pasará del 30%».

El gran fabricante japonés está convencido, como Honda, de que el futuro es híbrido, y tiene intereses en no decir adiós al mercado donde ha sido pionera y con el que sigue cosechando récords. Renault lo ve de forma similar, y otros como Volvo están reculando. En general, los fabricantes europeos quieren plazos más laxos sobre la prohibición de vender coches de combustión a partir de 2035. El argumento también recuerda al de Honda: el eléctrico no se vende lo suficiente, y es que la propia Tesla vendió menos en 2024 que en 2023.

Imagen principal | Honda

En Xataka | «Sin infraestructura, es muy difícil»: Volvo cree que el gran problema del coche eléctrico está en el sur de Europa

–
La noticia

«Los coches eléctricos no son el objetivo final»: Honda tiene clarísimo cuál es su plan para ser neutrales en emisiones

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Antonio Sabán

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

Al arroz español le ha salido competencia en el país más inesperado de Europa: Inglaterra

4 octubre, 2025
Tendencias

El gobierno de China está descubriendo que vender coches baratos no es suficiente en Europa: los repuestos irán asegurados

4 octubre, 2025
Tecnología

Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

3 octubre, 2025
Tecnología

Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

3 octubre, 2025
Tecnología

Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

3 octubre, 2025
Tecnología

El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

3 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil