Un reportaje de investigación ha destapado y demostrado cómo hay gente que se está lucrando con la desesperación de otras personas a la hora de encontrar trabajo: están cobrando por citas para asistir al SEPE o Servicio Público de Empleo, en un momento en el que hay poco personal. Sobre todo, en grandes ciudades, lograr turno es una misión agotadora.
Hay personas que afirman pasar días y días tratando de conseguir una cita para una oficina del SEPE y no lo logran. Por ello, pagan a gente que, de alguna manera, logra citas en cuestión de segundos. Y se están pagando desde 5 euros hasta incluso 30. Según la investigación, estas citas pueden conseguirse en locutorios y también empleados del servicio público se están lucrando con este problema.
En el programa de Antena 3 ‘Y ahora Sonsoles’, una mujer llamada Julia contó que ella trabajó en una oficina del SEPE en Madrid y que, ante los recursos escasos de personal existentes y de cara a todo el trabajo que tenían que llevar a cabo, afirma que les ordenaron que «se ayudase lo mínimo al usuario».
@yahorasonsoles 💥Investigamos la mafia de las citas fraudulentas para el SEPE.📲 Al completo en la web de #YahoraSonsoles \\\\\ 📺 ‘Yas verano’ todas las tardes con Pepa Romero en Antena 3 a partir de las 17:00h. 👉 WhatsApp del programa en la descripción del perfil. #YAS #QueVer #TeleenTikTok #SEPE
Denuncias de los sindicatos
Cabe recordar que el pasado mes de julio el sindicato CC OO denunció que en la semana del 7 de junio el 40% de las 715 oficinas de atención presencial con las que cuenta el SEPE en toda España no daban cita para gestionar las prestaciones o estaban cerradas.
Por su parte, el sindicato de funcionarios CSIF explicaba en aquel momento que hay siete oficinas en las que no hay ningún efectivo que pueda atender al público; 59 centros en los que solo hay un funcionario y 104 en los que solo trabajan dos, como recogió El País. Oficinas que tengan cinco empleados solo hay 65 en toda España, según la información aportada por CSIF.
En la práctica eso se traduce a que para las personas desempleadas que están en busca activa de empleo o que necesitan recibir una prestación, pueden pasar días y días llamando para lograr conseguir una cita, como han relatado personas que han pasado por este calvario.
Y, como solución, hay lugares que por unos euros son capaces de lograr citas a través del sistema informático oficial (aunque no se sabe cómo consiguen hacerlo, mientras la gente de a pie no puede por muchos intentos que hagan).
Cabe recordar que este problema, puesto de nuevo sobre la mesa, no es en realidad algo nuevo. Ya en el año 2020, en plena era de la pandemia, el SEPE anunció que llevaría a la Fiscalía la venta de citas previas para hacer trámites en la demarcación de Barcelona.
«Los funcionarios están a mínimos»
«Están a mínimos los funcionarios, entras en una oficina con 20 meses y encuentras solo a cuatro funcionarios trabajando», ha aclarado esta Julia, que añade que «viene la gente desesperada». Ella estaba entre Fuenlabrada, Alcorcón y Móstoles, al sur de Madrid. El SEPE tiene contratado a dos empresas externas: seguridad y control de información, donde ella estuvo trabajando.
Ella dice que está en la calle porque con su móvil personal cogía citas para personas que estaban desesperadas sin saber cómo hacerlo y eso llevó a «que no pasara el periodo de prueba» porque, literalmente, le dijeron sus coordinadores que «ayudaba en exceso» a los usuarios. Su función debía ser la de enseñar cómo coger la cita pero recuerda que mucha gente no tiene buenos móviles, ni conexión a Internet estable o simplemente no saben usar bien la tecnología.
Imagen | Creada por Marcos Merino mediante IA
En Genbeta | Todas las ayudas del SEPE que puedes pedir por Internet para mejorar tus ingresos
–
La noticia
Hay gente desempleada pagando por una cita para el SEPE: si buscar empleo es duro, en España hay un problemón más
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
Bárbara Bécares
.