• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    110 años después por fin sabemos qué hundió al ‘Endurance’ en el Antártico. El culpable no fue el hielo: fue mucho peor

    En Brasil la gente está cambiando las caipiriñas y cócteles por la cerveza. Y tienen un buen motivo: el metanol

    Algunos usuarios se librarán del aumento de Xbox Game Pass Ultimate: esto es lo que acaba de decir Microsoft

    Hace diez años parecía una quimera, hoy es una realidad: hay más electricidad renovable en el mundo que producida por carbón

    El lanzamiento de octubre de Apple empieza a tomar forma: iPad Pro y Mac parecen claros, pero podría haber algo más

    «Habría que demandar a Apple». El fenómeno TikTok que me obliga a dar explicaciones sobre mi nuevo iPhone 17 Pro Max

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    La Semana del Torrontés de Altura: ¿qué lo hace único a 2.300 msnm?

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

  • Noticias

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

  • Gamer

    Qué es el Monotributo Unificado que se aplicará en la Ciudad de Buenos Aires: qué implica, qué beneficios representa y cómo adherirse

    110 años después por fin sabemos qué hundió al ‘Endurance’ en el Antártico. El culpable no fue el hielo: fue mucho peor

    En Brasil la gente está cambiando las caipiriñas y cócteles por la cerveza. Y tienen un buen motivo: el metanol

    Algunos usuarios se librarán del aumento de Xbox Game Pass Ultimate: esto es lo que acaba de decir Microsoft

    Hace diez años parecía una quimera, hoy es una realidad: hay más electricidad renovable en el mundo que producida por carbón

    Se acabó hablar de «gota fría»: AEMET ya tiene la lista de nombres para las DANAs que realmente deben preocuparnos

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    110 años después por fin sabemos qué hundió al ‘Endurance’ en el Antártico. El culpable no fue el hielo: fue mucho peor

    En Brasil la gente está cambiando las caipiriñas y cócteles por la cerveza. Y tienen un buen motivo: el metanol

    Algunos usuarios se librarán del aumento de Xbox Game Pass Ultimate: esto es lo que acaba de decir Microsoft

    Hace diez años parecía una quimera, hoy es una realidad: hay más electricidad renovable en el mundo que producida por carbón

    El lanzamiento de octubre de Apple empieza a tomar forma: iPad Pro y Mac parecen claros, pero podría haber algo más

    «Habría que demandar a Apple». El fenómeno TikTok que me obliga a dar explicaciones sobre mi nuevo iPhone 17 Pro Max

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    La Semana del Torrontés de Altura: ¿qué lo hace único a 2.300 msnm?

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

  • Noticias

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

  • Gamer

    Qué es el Monotributo Unificado que se aplicará en la Ciudad de Buenos Aires: qué implica, qué beneficios representa y cómo adherirse

    110 años después por fin sabemos qué hundió al ‘Endurance’ en el Antártico. El culpable no fue el hielo: fue mucho peor

    En Brasil la gente está cambiando las caipiriñas y cócteles por la cerveza. Y tienen un buen motivo: el metanol

    Algunos usuarios se librarán del aumento de Xbox Game Pass Ultimate: esto es lo que acaba de decir Microsoft

    Hace diez años parecía una quimera, hoy es una realidad: hay más electricidad renovable en el mundo que producida por carbón

    Se acabó hablar de «gota fría»: AEMET ya tiene la lista de nombres para las DANAs que realmente deben preocuparnos

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

El nuevo objetivo de los drones ucranianos está muy lejos del frente: son las gasolineras de Rusia

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
22 agosto, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El nuevo objetivo de los drones ucranianos está muy lejos del frente: son las gasolineras de Rusia

Los precios del petróleo vuelven a repuntar en las últimas semanas. El Brent subió un 2,7% y el West Texas Intermediate un 1,1% esta semana, según Reuters. Detrás de esta volatilidad están las bajas expectativas, presumibles, de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Esa incertidumbre se refleja de inmediato en los mercados, que ya descuentan sanciones más duras contra Moscú y una guerra larga.

De hecho, mientras que en Alaska estaban reunidos Vladimir Putin y Donald Trump, a miles de kilómetros, drones ucranianos alcanzaban una refinería rusa. Dejando entrever que la guerra ya no se libra solo en el Donbás. Ahora golpea donde más le duele al Kremlin: el petróleo.

Escasez frente a los bombardeos. En Rusia, los precios mayoristas de la gasolina se han disparado a niveles récord. En un reportaje del Financial Times se detalla que el combustible más común, el A95, alcanzó en agosto los 82.300 rublos por tonelada en la Bolsa de San Petersburgo, un 55% más que a principios de año. La escalada responde a una doble presión: el repunte estacional de la demanda y los daños a la infraestructura energética rusa provocados por ataques ucranianos con drones.

La población empieza a sufrir consecuencias. Los conductores ya lo están evidenciando: largas colas, surtidores vacíos y racionamiento en regiones como Zabaikalsky, Crimea y el Extremo Oriente. Según el Moscow Times, Rusia ha perdido alrededor del 13% de su capacidad de refinación desde principios de agosto, tras ataques que obligaron al cierre de al menos cuatro refinerías. En Vladivostok, los automovilistas esperan hasta dos horas para repostar. “Los surtidores están cubiertos con carteles de ‘fuera de servicio’”, ha expresado un conductor a la prensa local.

La escasez también tiene un eco histórico. En algunas zonas se han introducido “cupones” de combustible, un mecanismo de racionamiento que evoca los recuerdos de los últimos años de la URSS. Crimea, anexionada por Rusia en 2014, sufre cortes de suministro. Sergei Aksyonov, jefe regional designado por Moscú, ha admitido a FT “interrupciones en algunas estaciones” y pidió paciencia “hasta el final de la operación especial militar”. Sin embargo, a pesar de intentar contener la crisis con subsidios y prohibiendo la exportación de gasolina el 28 de julio, la demanda interna sigue sin satisfacerse.


Ucrania ha entrado en una fase tan desquiciada con los drones que sus drones se están derribando a sí mismos
En Xataka

Ucrania ha entrado en una fase tan desquiciada con los drones que sus drones se están derribando a sí mismos

La ofensiva de drones. De acuerdo con El País, Ucrania ha lanzado en agosto una ofensiva sistemática contra la industria petrolera rusa, golpeando refinerías y centros de distribución a cientos y hasta miles de kilómetros de la frontera. El 10 de agosto, drones ucranianos alcanzaron una instalación de Lukoil en la república de Komi, a más de 2.000 kilómetros, un récord de alcance. El ataque detuvo durante días la producción de una de las refinerías clave de Rosneft en Saratov.

Estos ataques no son nuevos, pero ahora son más frecuentes y coordinados. El Financial Times ha subrayado que a diferencia de 2023 —cuando los daños se reparaban con rapidez— en 2024 la campaña apunta a dejar fuera de servicio a varias plantas simultáneamente durante más tiempo. El objetivo estratégico, como ha explicado El País, es doble: mostrar al Kremlin que es vulnerable en su propio territorio y golpear su principal fuente de ingresos, los hidrocarburos, en mitad de las negociaciones de paz.

El caos de los drones. El arma de Kyiv son enjambres de drones de bajo coste y largo alcance, producidos en masa. Como ha detallado mi compañero en Xataka, Ucrania fabricó 2,2 millones de drones en 2024 y quiere duplicar esa cifra en 2025. Pero el campo de batalla se ha convertido también en un caos electrónico: hasta 60 drones pueden volar en apenas un kilómetro de frente, interfiriéndose mutuamente. En ocasiones, las propias contramedidas ucranianas contra los drones rusos dejan inoperativos a sus aparatos. En otras, operadores se conectan sin querer a transmisiones enemigas. Aun así, el mensaje estratégico es claro: los drones permiten a Ucrania golpear lejos y erosionar la economía de guerra rusa.

Las previsiones. Los analistas prevén que los precios de la gasolina en Rusia seguirán altos al menos hasta septiembre, según el Financial Times. Aunque no se anticipa una crisis nacional generalizada —porque la demanda baja tras el verano y parte de la capacidad dañada se puede recuperar— sí se espera que continúen los problemas en regiones alejadas y mal conectadas. Moscú podría recurrir a importaciones de productos refinados desde Bielorrusia para cubrir parte del déficit. Sin embargo, Ucrania parece decidida a mantener su campaña. “Habrá más”, ha advertido el Estado Mayor ucraniano tras un ataque a la refinería de Syzran en Samara.

Un laboratorio bélico. Más allá de lo económico, el conflicto revela dos tendencias de largo alcance. Por un lado, la guerra en Ucrania se ha convertido en un laboratorio de innovación militar, donde se ensayan drones resistentes a interferencias, plataformas con inteligencia artificial y nuevas doctrinas de guerra electrónica, como hemos apuntado en Xataka. Estas lecciones aprendidas marcarán los ejércitos del futuro. Por otro lado, dentro de Rusia, la aparición de racionamiento por cupones conecta la guerra actual con memorias colectivas de escasez soviética, un recordatorio incómodo de que los costos de la invasión llegan también a la vida cotidiana.

Un nuevo frente. La guerra en Ucrania ha desplazado su frente más visible: ya no está solo en las trincheras del Donbás, sino en las colas de las gasolineras rusas. Mientras Putin insiste en que Moscú mantiene la iniciativa militar, los ciudadanos enfrentan racionamientos, colas y precios en alza.

La historia sugiere que la escasez golpea más fuerte que cualquier proyectil. Los zares lo aprendieron a principios del siglo XX, cuando el descontento popular minó su poder. Hoy, más de un siglo después, el Kremlin vuelve a ver cómo el frente interno puede convertirse en su mayor vulnerabilidad: si los drones siguen atacando las refinerías, el precio no solo lo pagará la economía, sino también la población.

Imagen | Unsplash y National Police of Ukraine

Xataka | Cada vez se desguazan menos barcos petroleros, y solo hay una explicación razonable: la flota fantasma de Rusia

–
La noticia

El nuevo objetivo de los drones ucranianos está muy lejos del frente: son las gasolineras de Rusia

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alba Otero

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

Qué es el Monotributo Unificado que se aplicará en la Ciudad de Buenos Aires: qué implica, qué beneficios representa y cómo adherirse

7 octubre, 2025
Tecnología

110 años después por fin sabemos qué hundió al ‘Endurance’ en el Antártico. El culpable no fue el hielo: fue mucho peor

7 octubre, 2025
Tecnología

En Brasil la gente está cambiando las caipiriñas y cócteles por la cerveza. Y tienen un buen motivo: el metanol

7 octubre, 2025
Tecnología

Algunos usuarios se librarán del aumento de Xbox Game Pass Ultimate: esto es lo que acaba de decir Microsoft

7 octubre, 2025
Tecnología

Hace diez años parecía una quimera, hoy es una realidad: hay más electricidad renovable en el mundo que producida por carbón

7 octubre, 2025
Mundo APPLE

El lanzamiento de octubre de Apple empieza a tomar forma: iPad Pro y Mac parecen claros, pero podría haber algo más

7 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil