• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    110 años después por fin sabemos qué hundió al ‘Endurance’ en el Antártico. El culpable no fue el hielo: fue mucho peor

    En Brasil la gente está cambiando las caipiriñas y cócteles por la cerveza. Y tienen un buen motivo: el metanol

    Algunos usuarios se librarán del aumento de Xbox Game Pass Ultimate: esto es lo que acaba de decir Microsoft

    Hace diez años parecía una quimera, hoy es una realidad: hay más electricidad renovable en el mundo que producida por carbón

    El lanzamiento de octubre de Apple empieza a tomar forma: iPad Pro y Mac parecen claros, pero podría haber algo más

    «Habría que demandar a Apple». El fenómeno TikTok que me obliga a dar explicaciones sobre mi nuevo iPhone 17 Pro Max

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    La Semana del Torrontés de Altura: ¿qué lo hace único a 2.300 msnm?

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

  • Noticias

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

  • Gamer

    Qué es el Monotributo Unificado que se aplicará en la Ciudad de Buenos Aires: qué implica, qué beneficios representa y cómo adherirse

    110 años después por fin sabemos qué hundió al ‘Endurance’ en el Antártico. El culpable no fue el hielo: fue mucho peor

    En Brasil la gente está cambiando las caipiriñas y cócteles por la cerveza. Y tienen un buen motivo: el metanol

    Algunos usuarios se librarán del aumento de Xbox Game Pass Ultimate: esto es lo que acaba de decir Microsoft

    Hace diez años parecía una quimera, hoy es una realidad: hay más electricidad renovable en el mundo que producida por carbón

    Se acabó hablar de «gota fría»: AEMET ya tiene la lista de nombres para las DANAs que realmente deben preocuparnos

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    110 años después por fin sabemos qué hundió al ‘Endurance’ en el Antártico. El culpable no fue el hielo: fue mucho peor

    En Brasil la gente está cambiando las caipiriñas y cócteles por la cerveza. Y tienen un buen motivo: el metanol

    Algunos usuarios se librarán del aumento de Xbox Game Pass Ultimate: esto es lo que acaba de decir Microsoft

    Hace diez años parecía una quimera, hoy es una realidad: hay más electricidad renovable en el mundo que producida por carbón

    El lanzamiento de octubre de Apple empieza a tomar forma: iPad Pro y Mac parecen claros, pero podría haber algo más

    «Habría que demandar a Apple». El fenómeno TikTok que me obliga a dar explicaciones sobre mi nuevo iPhone 17 Pro Max

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    La Semana del Torrontés de Altura: ¿qué lo hace único a 2.300 msnm?

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

  • Noticias

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

  • Gamer

    Qué es el Monotributo Unificado que se aplicará en la Ciudad de Buenos Aires: qué implica, qué beneficios representa y cómo adherirse

    110 años después por fin sabemos qué hundió al ‘Endurance’ en el Antártico. El culpable no fue el hielo: fue mucho peor

    En Brasil la gente está cambiando las caipiriñas y cócteles por la cerveza. Y tienen un buen motivo: el metanol

    Algunos usuarios se librarán del aumento de Xbox Game Pass Ultimate: esto es lo que acaba de decir Microsoft

    Hace diez años parecía una quimera, hoy es una realidad: hay más electricidad renovable en el mundo que producida por carbón

    Se acabó hablar de «gota fría»: AEMET ya tiene la lista de nombres para las DANAs que realmente deben preocuparnos

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

La obsesión por las bodas ha llegado a su conclusión más desquiciada: una app para ir a ceremonias de desconocidos

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
23 agosto, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La obsesión por las bodas ha llegado a su conclusión más desquiciada: una app para ir a ceremonias de desconocidos

Dos hombres trajeados se cuelan en una boda. Nadie los conoce, pero ahí están: brindando con champán, riendo con los invitados y buscando ligar en la pista de baile. Es una de las primeras escenas de Boda en boda, la comedia protagonizada por Owen Wilson y Vince Vaughn en el que convertían en juego lo impensable: infiltrarse en bodas ajenas.

Lo que en el cine parecía una fantasía absurda hoy empieza a suceder de verdad. En Francia, ya no hace falta inventar excusas ni disfrazarse de primo lejano: basta con descargarse una aplicación, pagar entrada y sentarse en la boda de unos completos desconocidos. Así ha llegado Invitin.

La app que convierte el amor en ticket de entrada. Creada este mismo año por la emprendedora Katia Lekarski, exmodelo y fundadora de plataformas digitales de diseño infantil, Invitin funciona como un Airbnb de bodas. Las parejas publican su celebración, fijan el precio por persona y los interesados compran su asiento. La empresa se queda con una comisión del 15%.

Según ha explicado a The Guardian, la idea surgió cuando su hija de cinco años le preguntó por qué nunca las invitaban a bodas. “Pensé: ¿y si pudieras pagar la entrada a una boda igual que pagas una visita guiada o una cena con desconocidos?”, ha relatado.


El fin de la barra libre: cómo las bodas están dejando atrás su único ‘consuelo colectivo’
En Xataka

El fin de la barra libre: cómo las bodas están dejando atrás su único ‘consuelo colectivo’

No entra cualquiera. Como detallan en su página web, los novios pueden revisar los perfiles de los asistentes y estos deben firmar un código de conducta: llegar puntuales, vestir elegante, no beber en exceso y no publicar fotos sin autorización.

El concepto no es del todo nuevo. En India, la empresa Join My Wedding ya conecta a turistas extranjeros con parejas locales que celebran enlaces tradicionales, bajo el lema: “No has estado en India hasta que hayas asistido a una boda india”. Allí, asistir a una ceremonia puede costar unos 250 dólares por persona y se vende como experiencia cultural.

Invitin toma esa lógica, pero la adapta al contexto europeo: no se trata de ofrecer folclore a visitantes, sino de que parejas francesas financien parte de su boda convirtiéndola en evento compartido.

La primera boda con desconocidos de pago. Los pioneros fueron Jennifer, actriz de 48 años, y Paulo, exatleta de 50, quienes se casaron este mes de agosto en una casa de campo cerca de París. Con un hijo de 18 meses y tras conocerse en una app de citas, decidieron probar Invitin después de descubrirla en una feria nupcial.

Su historia, recogida por The Guardian, ha detallado que vendieron cinco entradas a 130 euros cada una, que se sumaron a sus 80 familiares y amigos. Los nuevos “invitados de pago” disfrutaron de toda la jornada: votos en el jardín, cóctel con música en vivo, cena formal (con opción vegetariana, ya que la novia no come carne) y la fiesta posterior.

¿Cuánto vale la intimidad? Según Jennifer, el dinero es casi secundario. “Ayuda a cubrir decoración o vestido, pero lo hacemos porque somos extrovertidos y pensamos que podía ser divertido compartir. Además, tenemos muchas más amigas solteras que hombres solteros, así que esto ayuda a equilibrar un poco las cosas”, ha explicado Daily Mail. Los compradores —o invitados— también lo viven como oportunidad. Laurène, de 29 años, ha confesado a The Guardian que lo veía como “una forma de vivir una boda y tradiciones diferentes” en un ambiente feliz.

Sin embargo, el modelo no está exento de polémica. En Daily Mail, algunos lectores calificaron la práctica de “cutre”, recordando que la palabra “invitado” pierde todo su sentido si implica pagar. De hecho, recuerdan un caso de una pareja neoyorquina que pedía 333 dólares por persona a amigos y familiares para casarse en la catedral de San Patricio. El desenlace fue con el 80% de los invitados rechazando asistir. Lekarski defiende, sin embargo, que se trata de un fenómeno cultural y experiencial, no solo financiero. Le Figaro recoge testimonios de parejas que lo ven como oportunidad para sustituir a invitados ausentes, ampliar la lista sin disparar costes o incluso crear nuevas amistades. Una usuaria rusa lo ha resumido así: “Asistir a bodas francesas me permitirá comprender mejor sus tradiciones y cultura”.

La transformación al espectáculo. El fenómeno no surge de la nada. En la última década, las bodas se han transformado en macro eventos. Como ha señalado mi compañero en Xataka, hay una auténtica “fiebre” por ver bodas en redes sociales, con vídeos que acumulan millones de visualizaciones en TikTok e Instagram. Los novios buscan momentos virales: entradas teatrales, fuegos artificiales, coreografías ensayadas.

Al mismo tiempo, los costes se disparan. En España un enlace puede costar lo que gana un trabajador medio en todo un año. La tendencia a engordar la factura incluye ideas excéntricas: tatuadores en el convite, cabinas de realidad virtual, photocalls temáticos. Incluso se imponen restricciones polémicas, como bodas “sin alcohol” por moda healthy, para desesperación de los invitados.

En ese contexto, Invitin es casi una consecuencia lógica: si las bodas ya se viven como espectáculo y son inasumibles para muchas parejas, ¿por qué no convertirlas en evento compartido con entradas de pago?

Del sofá de Airbnb al altar. Hoy la app apenas suma unos cientos de usuarios y unos pocos enlaces confirmados, pero su fundadora ya sueña con expandirse a EEUU y al turismo europeo. Y no sería extraño que lo lograra: al fin y al cabo, ya hemos normalizado dormir en la cama de un desconocido con Airbnb o cenar en la casa de alguien que no conocemos a través de EatWith.

La lógica es la misma: transformar lo íntimo en experiencia de pago. Primero fue la hospitalidad, luego la mesa familiar y ahora la boda. Invitin no inventa nada, simplemente empuja una frontera más: si alquilamos el salón y la cama, ¿por qué no también el “sí, quiero”?

La pregunta es si veremos pronto bodas en España con entrada de pago, en un país donde los enlaces son especialmente costosos y el banquete es casi sagrado. Porque, por ahora, Invitin es un experimento francés, pero sus incentivos —reducir presupuesto y convertir un rito íntimo en show— son universales.

Epílogo. En Boda en boda, los protagonistas se infiltraban gratis en enlaces ajenos para ligar y beber champán. Hoy, con apps como Invitin, ni siquiera hace falta colarse: basta con pagar entrada.

Lo que antes era una comedia de Hollywood ahora es un modelo de negocio real. Y la pregunta ya no es si las bodas se nos están yendo de las manos, sino si queda algún rincón de la vida que no estemos dispuestos a poner a la venta.

Imagen | Unsplash

Xataka | En España hay una industria millonaria que lleva años viendo cómo sus precios no paran de crecer: la de las bodas

–
La noticia

La obsesión por las bodas ha llegado a su conclusión más desquiciada: una app para ir a ceremonias de desconocidos

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alba Otero

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

Qué es el Monotributo Unificado que se aplicará en la Ciudad de Buenos Aires: qué implica, qué beneficios representa y cómo adherirse

7 octubre, 2025
Tecnología

110 años después por fin sabemos qué hundió al ‘Endurance’ en el Antártico. El culpable no fue el hielo: fue mucho peor

7 octubre, 2025
Tecnología

En Brasil la gente está cambiando las caipiriñas y cócteles por la cerveza. Y tienen un buen motivo: el metanol

7 octubre, 2025
Tecnología

Algunos usuarios se librarán del aumento de Xbox Game Pass Ultimate: esto es lo que acaba de decir Microsoft

7 octubre, 2025
Tecnología

Hace diez años parecía una quimera, hoy es una realidad: hay más electricidad renovable en el mundo que producida por carbón

7 octubre, 2025
Mundo APPLE

El lanzamiento de octubre de Apple empieza a tomar forma: iPad Pro y Mac parecen claros, pero podría haber algo más

7 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil