• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    Shein no tiene ninguna tienda física (oficial) permanente en Europa. Esto está a punto de cambiar con su último movimiento

    La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    Shein no tiene ninguna tienda física (oficial) permanente en Europa. Esto está a punto de cambiar con su último movimiento

    La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Perovskitas sazonadas: cómo un poco de sal ha logrado superar la eficiencia de los paneles solares

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
1 septiembre, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Perovskitas sazonadas: cómo un poco de sal ha logrado superar la eficiencia de los paneles solares

En la cocina, basta una pizca de sal para dar vida a un plato. En el laboratorio, otra sal muy distinta promete un efecto similar, para dar un nuevo sabor a la energía solar. Lo que para los científicos del University College de Londres es un simple aditivo químico, podría convertirse en el condimento que revolucione el futuro energético.

Sazonando los paneles. Un equipo de la University College London (UCL) ha comprobado que añadir tiocianato de guanidinio a las perovskitas permite fabricar células solares más eficientes y estables. En ensayos con perovskitas de estaño y plomo —habituales en la capa inferior de las celdas en tándem—, lograron un 22,3% de eficiencia, cerca del récord para esa familia.

Los científicos han subrayado un doble efecto: más rendimiento y mayor vida útil al reducir defectos microscópicos durante el crecimiento de los cristales.

Solo una pizca de sal. El secreto está en cómo se forman los cristales. Normalmente, durante la fabricación, los cristales de perovskita se forman de manera desordenada, con imperfecciones microscópicas que reducen su eficiencia y acortan su vida útil. De esta forma, entra el tiocianato de guanidinio que actúa como un modulador: ralentiza y controla ese proceso, logrando capas más lisas y uniformes. Es como si al añadir la sal, los cristales tuvieran tiempo de crecer de forma más ordenada, sin dejar huecos ni defectos que luego actúan como trampas de electrones.

Un estudio complementario en ACS Energy Letters profundizó en este mecanismo. Según los autores, los cationes de guanidinio no solo mejoran la calidad del cristal, sino que también facilitan la extracción de carga eléctrica, reducen la migración de iones y aumentan la estabilidad. Esto es especialmente importante en las estructuras invertidas (p-i-n), que se consideran más estables a largo plazo que las convencionales. En palabras del primer autor del estudio, Yueyao Dong (UCL): “Al modular la formación de los cristales de manera controlada, pudimos crear películas de mucha mayor calidad, un cambio que se traduce directamente en dispositivos más eficientes y duraderos”.


China acaba de lograr lo que el resto del mundo anhela: fabricar paneles solares de perovskita a escala
En Xataka

China acaba de lograr lo que el resto del mundo anhela: fabricar paneles solares de perovskita a escala

La próxima frontera solar. Las implicaciones van mucho más allá de un récord en laboratorio. El tema es que cada capa de las celdas de tándem de perovskita puede diseñarse para absorber diferentes partes del espectro solar, lo que permite aprovechar más luz y convertirla en electricidad. Así que, según UCL, usar este tipo de “sal” en la capa inferior de tándem podría empujar aún más los récords, ya que otros tándem de perovskita han superado más del 40% de eficiencia en laboratorio.

¿Se puede escalar? Las perovskitas tienen otra ventaja: se fabrican con procesos de baja temperatura, más sencillos y menos intensivos en energía que los del silicio. Eso abre la puerta a módulos ligeros y flexibles, integrables en fachadas, ventanas o superficies curvas.

No obstante, lo interesante de este hallazgo es que el aditivo actúa durante la fabricación, sin necesidad de rediseñar el dispositivo. En teoría, esto facilita trasladarlo de las celdas de laboratorio a los módulos industriales.

Una puerta que aún falta atravesar. Sin embargo, sigue pendiente el mayor reto: la durabilidad certificada a largo plazo. Las perovskitas aún tienen que demostrar que resisten años de sol, humedad y calor sin degradarse. A esto se suma la cuestión del plomo, presente en muchas formulaciones.

Precisamente, el trabajo de UCL apuesta por la mezcla estaño-plomo, con foco en estabilidad y reducción de defectos. Son pasos en la dirección correcta, pero no la meta final. El estudio de ACS Energy Letters añade un matiz curioso: pequeñas dosis de guanidinio ayudan; demasiado puede ser contraproducente y frenar el transporte de carga. Dicho de otro modo: este condimento funciona como en la cocina, donde un exceso de sal arruina la receta.

Un simple toque marca la diferencia. Igual que una pizca de sal realza el sabor de un plato, una pizca de tiocianato de guanidinio puede convertir a la perovskita en el ingrediente principal de la transición energética.

Lo que hasta hace poco era un material prometedor pero frágil, empieza a consolidarse como una alternativa real al silicio. Si la ciencia logra estabilizarlo y escalarlo, podríamos estar ante el inicio de una nueva era solar: más limpia, más potente y más accesible.

Imagen | Unsplash y Unsplash

Xataka | Todas las tecnologías de paneles solares que existen y cuáles son más eficientes, en un gráfico que va 1975 hasta hoy

–
La noticia

Perovskitas sazonadas: cómo un poco de sal ha logrado superar la eficiencia de los paneles solares

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alba Otero

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

3 octubre, 2025
Tecnología

Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

3 octubre, 2025
Tecnología

Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

3 octubre, 2025
Tecnología

El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

3 octubre, 2025
Tecnología

Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

3 octubre, 2025
Mundo APPLE

El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

3 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil