• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    Shein no tiene ninguna tienda física (oficial) permanente en Europa. Esto está a punto de cambiar con su último movimiento

    La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    Shein no tiene ninguna tienda física (oficial) permanente en Europa. Esto está a punto de cambiar con su último movimiento

    La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

Si EEUU llegó a la Luna en el 69, ¿por qué le preocupa tanto que China adelante a la NASA? Fácil: por los recursos en juego

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
1 septiembre, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si EEUU llegó a la Luna en el 69, ¿por qué le preocupa tanto que China adelante a la NASA? Fácil: por los recursos en juego

La frase «un pequeño paso para el hombre» está grabada en la memoria colectiva como el cénit de la exploración espacial. Estados Unidos ganó la carrera a la Unión Soviética cuando Neil Armstrong marcó con su huella el suelo lunar. Sin embargo, 56 años después, Washington vuelve a mirar a la Luna con preocupación. El rival ha cambiado, y el premio es mucho mayor que la simple proeza de llegar. La nueva carrera espacial contra China no es por la gloria, sino por el control de los recursos que definirán el futuro en el espacio y el equilibrio de poder en la Tierra.

La promesa de Sean Duffy. Horas después de que Starship completara su décimo vuelo, el primero exitoso de los últimos cuatro intentos, el administrador en funciones de la NASA hizo una afirmación rotunda: «En 2027, volveremos a enviar astronautas estadounidenses a la Luna. Ganamos la carrera espacial de ayer, vamos a ganar la carrera espacial de hoy contra China, y ganaremos siempre la carrera espacial de mañana».


La NASA tiene la misión urgente de colocar un reactor de fisión en la Luna. Y no tiene nada que ver con la ciencia
En Xataka

La NASA tiene la misión urgente de colocar un reactor de fisión en la Luna. Y no tiene nada que ver con la ciencia

Los retrasos de Artemis. La fecha inicial que fijó la NASA para un nuevo alunizaje con humanos fue 2024. Como señaló Alejandro Alcantarilla de NSF, para entonces no estaban listos ni la etapa central del cohete SLS, ni la nave Orion, ni los trajes espaciales de los astronautas, ni mucho menos el módulo de alunizaje HLS: una Starship de SpaceX adaptada para aterrizar en la Luna.

La última fecha prevista para la misión Artemis III es agosto de 2027. Es posible que los demás elementos de la misión estén listos para entonces, pero cada vez más analistas ponen en duda que la nave Starship llegue a tiempo, puesto que acumula sus propios retrasos.

El año «perdido» de Starship. La gigantesca nave de SpaceX es la única baza de Estados Unidos para posar a sus astronautas en la Luna, al menos hasta que la alternativa de Blue Origin esté lista. Pero su desarrollo ha sufrido un parón significativo. Tras un vuelo exitoso en junio de 2024, la compañía de Elon Musk ha necesitado más de un año para volver a encauzar el programa.

Este año de escasos avances en Starbase ha mantenido en vilo a la NASA. Especialmente porque SpaceX aún tiene que demostrar la transferencia de propelentes en el espacio a una escala nunca vista antes de seguir adelante con un alunizaje sin tripulación en 2026.

La metódica conquista lunar de China. Lejos de los vaivenes políticos que a menudo afectan a los programas espaciales occidentales, China ha seguido un plan persistente durante décadas. Las misiones robóticas Chang’e ya logaron hitos sin precedentes, como traer a la Tierra las primeras muestras de la cara oculta de la Luna. Pero han sido solo el principio.

El objetivo de China es crear una enorme base en la Luna junto a sus socios, para lo cual lleva tiempo desarrollando su propio programa lunar tripulado. China planea enviar sus primeros astronautas a la Luna en 2030, y sus ingenieros están avanzando como un reloj hacia ese objetivo. En las últimas semanas, la empresa estatal CASC ha probado con éxito un prototipo de su módulo lunar Lanyue y completado un encendido estático del cohete pesado CZ-10. Para expertos en el programa espacial chino, como Dean Cheng, es «bastante probable que los chinos aterricen en la Luna antes de que la NASA pueda volver».

El Salvaje Oeste de los recursos lunares. La hipotética victoria de China en el espacio sería una derrota geopolítica sin precedentes para Estados Unidos, pero no por el hecho de llegar a la Luna, algo que al fin y al cabo ya hizo entre 1969 y 1972. El senador estadounidense John Cornyn lo expuso sin rodeos: «Los que controlan la última frontera controlan el futuro. Si Estados Unidos no aprovecha los recursos sin explotar de la Luna, China lo hará».

Según el profesor de política científica Kazuto Suzuki, esto no es una carrera para poner los pies en la Luna. Es una carrera para encontrar y controlar los recursos lunares. «China quiere ser la primera para tener el derecho de dominar y monopolizar los recursos, es el Salvaje Oeste».

¿De qué recursos hablamos? Aunque el Tratado del Espacio Ultraterrestre de 1967 prohíbe la apropiación nacional de cuerpos celestes, la realidad es que quien llegue primero y establezca la infraestructura tendrá ventaja para explotar los vastos tesoros que ofrece la Luna:

  • Agua helada: concentrada en los cráteres en sombra perpetua de los polos lunares. No solo es vital para la vida, sino que puede descomponerse en hidrógeno y oxígeno, los componentes básicos para producir combustible de cohetes. Una base en el polo sur lunar sería, en efecto, una «gasolinera» para futuras misiones a Marte y más allá.
  • Helio-3: Un isótopo ligero y raro en la Tierra que es abundante en el regolito lunar. Se considera un potencial combustible limpio y eficiente para la fusión nuclear, la energía del futuro.
  • Metales y minerales: La superficie lunar es rica en hierro, titanio, aluminio y el material más crucial, silicio. Estos materiales podrían usarse para construir y mantener una base utilizando recursos locales, desde fabricar ladrillos con el polvo lunar hasta imprimir paneles solares.
  • Energía solar: Sin una atmósfera que la disperse, la energía solar en los polos lunares es constante y abundante, una fuente de energía fiable para alimentar una base humana.

El reactor nuclear y su zona de exclusión. El temor en Washington es que el primer país en establecer una base funcional pueda, en la práctica, reclamar el territorio. Esta preocupación se hizo explícita hace unos días cuando la administración estadounidense urgió a la NASA a instalar un reactor de fisión nuclear en la Luna para 2030, adelantándose a los planes sinorrusos.

Un reactor nuclear es indispensable para sobrevivir a las gélidas y largas noches lunares de dos semanas, donde la energía solar no es una opción. La directiva lo dejaba claro: «El primer país en hacerlo podría declarar una zona de exclusión, lo que limitaría significativamente a Estados Unidos». Además, está en juego el control del terreno más elevado, clave para dominar las comunicaciones, la navegación y la inteligencia militar en la Tierra.

Mucho poder en juego. Si China logra alunizar antes que Estados Unidos, estaríamos ante el fin del excepcionalismo estadounidense. Llegar primero se traduce en una influencia decisiva para establecer los estándares técnicos y los protocolos de comunicación del espacio cislunar.

Estados Unidos cuenta con la ventaja de su experiencia y un sector privado más avanzado, pero China tiene a su favor la estabilidad, la planificación a largo plazo y un impulso implacable. Esta vez, la meta no es una bandera, sino la llave de los recursos que moldearán el futuro de la humanidad en el espacio profundo y el delicado equilibrio de poder en nuestro propio planeta.

Imagen | NASA

En Xataka | Cuatro astronautas fueron elegidos en 2023 para ver la Luna desde un punto de vista nuevo. Todavía están esperando

–
La noticia

Si EEUU llegó a la Luna en el 69, ¿por qué le preocupa tanto que China adelante a la NASA? Fácil: por los recursos en juego

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Matías S. Zavia

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

3 octubre, 2025
Tecnología

Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

3 octubre, 2025
Tecnología

Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

3 octubre, 2025
Tecnología

Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

3 octubre, 2025
Tendencias

Shein no tiene ninguna tienda física (oficial) permanente en Europa. Esto está a punto de cambiar con su último movimiento

3 octubre, 2025
Tendencias

La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

3 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil