• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Latinoamérica y África son un jugoso caramelo para los fabricantes de coches. Y la industria china ya está moviendo ficha

    Los “continentes perdidos” de nuestro planeta están dejando su rastro en un lugar impensable: el campo magnético terrestre

    Llevo años usando cámaras de seguridad Yi en casa. Estaba encantada hasta que la app se convirtió en un infierno de publicidad

    Un dato revela el complicado futuro del relevo laboral en España: habrá solo un joven por cada tres profesionales que se jubilen

    A la pregunta de si los alimentos ultraprocesados son tan malos como nos han contado, la ciencia todavía no tiene respuesta clara

    Cuenta atrás para la keynote: todo lo que podemos esperar del Apple Watch Series 11, Ultra 3 y el misterioso SE 3

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Alerta por IA y adolescentes: Meta restringe conversaciones sobre temas delicados

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    El sector azucarero tucumano impulsa la economía del NOA con una zafra 2025 récord

    Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

    La influencia de Grupo One Page en EXPOCON 2025: desde las neuroventas al streaming en vivo.

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

    De Tucumán a toda la Argentina. Gladys «La bomba tucumana» elaborará empanadas y venderá sus franquicias en todo el país

    Anura elige a Tucumán como su hub estratégico para expandir la telefonía en la nube en el NOA

    WhatsApp lanza una nueva función que permitira reescribir tus mensajes con inteligencia artificial

  • Noticias

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    El sector azucarero tucumano impulsa la economía del NOA con una zafra 2025 récord

    Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

    La influencia de Grupo One Page en EXPOCON 2025: desde las neuroventas al streaming en vivo.

    Llega en septiempre la expo Edifica Neuquén 2025 y busca consolidar a la provincia como hub de la construcción e infraestructura de la Patagonia

    La Tecnología tucumana conquista la geografía argentina: Catamarca replica el modelo de telemedicina de Tucumán

  • Gamer

    Latinoamérica y África son un jugoso caramelo para los fabricantes de coches. Y la industria china ya está moviendo ficha

    Los “continentes perdidos” de nuestro planeta están dejando su rastro en un lugar impensable: el campo magnético terrestre

    Llevo años usando cámaras de seguridad Yi en casa. Estaba encantada hasta que la app se convirtió en un infierno de publicidad

    EEUU ya prueba su nuevo “avión del juicio final”. Su papel es mantener la cadena de mando incluso en un escenario nuclear

    Faciales de veneno de serpiente: el nuevo lujo estético de la «cirugía líquida» que promete lo que el bótox ya no vende

    Un dato revela el complicado futuro del relevo laboral en España: habrá solo un joven por cada tres profesionales que se jubilen

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Latinoamérica y África son un jugoso caramelo para los fabricantes de coches. Y la industria china ya está moviendo ficha

    Los “continentes perdidos” de nuestro planeta están dejando su rastro en un lugar impensable: el campo magnético terrestre

    Llevo años usando cámaras de seguridad Yi en casa. Estaba encantada hasta que la app se convirtió en un infierno de publicidad

    Un dato revela el complicado futuro del relevo laboral en España: habrá solo un joven por cada tres profesionales que se jubilen

    A la pregunta de si los alimentos ultraprocesados son tan malos como nos han contado, la ciencia todavía no tiene respuesta clara

    Cuenta atrás para la keynote: todo lo que podemos esperar del Apple Watch Series 11, Ultra 3 y el misterioso SE 3

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Alerta por IA y adolescentes: Meta restringe conversaciones sobre temas delicados

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    El sector azucarero tucumano impulsa la economía del NOA con una zafra 2025 récord

    Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

    La influencia de Grupo One Page en EXPOCON 2025: desde las neuroventas al streaming en vivo.

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

    De Tucumán a toda la Argentina. Gladys «La bomba tucumana» elaborará empanadas y venderá sus franquicias en todo el país

    Anura elige a Tucumán como su hub estratégico para expandir la telefonía en la nube en el NOA

    WhatsApp lanza una nueva función que permitira reescribir tus mensajes con inteligencia artificial

  • Noticias

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    El sector azucarero tucumano impulsa la economía del NOA con una zafra 2025 récord

    Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

    La influencia de Grupo One Page en EXPOCON 2025: desde las neuroventas al streaming en vivo.

    Llega en septiempre la expo Edifica Neuquén 2025 y busca consolidar a la provincia como hub de la construcción e infraestructura de la Patagonia

    La Tecnología tucumana conquista la geografía argentina: Catamarca replica el modelo de telemedicina de Tucumán

  • Gamer

    Latinoamérica y África son un jugoso caramelo para los fabricantes de coches. Y la industria china ya está moviendo ficha

    Los “continentes perdidos” de nuestro planeta están dejando su rastro en un lugar impensable: el campo magnético terrestre

    Llevo años usando cámaras de seguridad Yi en casa. Estaba encantada hasta que la app se convirtió en un infierno de publicidad

    EEUU ya prueba su nuevo “avión del juicio final”. Su papel es mantener la cadena de mando incluso en un escenario nuclear

    Faciales de veneno de serpiente: el nuevo lujo estético de la «cirugía líquida» que promete lo que el bótox ya no vende

    Un dato revela el complicado futuro del relevo laboral en España: habrá solo un joven por cada tres profesionales que se jubilen

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Latinoamérica y África son un jugoso caramelo para los fabricantes de coches. Y la industria china ya está moviendo ficha

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
7 septiembre, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Latinoamérica y África son un jugoso caramelo para los fabricantes de coches. Y la industria china ya está moviendo ficha

La industria automotriz china se ha lanzado a la ambiciosa aventura de conquistar el mundo. Si el año pasado estábamos hablando de aranceles y tanto Estados Unidos como Europa buscando intentando frenar la expansión del coche eléctrico chino, ahora hablamos de enormes barcos de las principales compañías trayendo sus coches. Pero China no sólo tiene puesto el ojo en Europa.

Ya se está moviendo hacia África y Latinoamérica.

Restricciones. Al margen de traer sus coches a nuestras fronteras, las compañías chinas están moviendo ficha para ampliar su red de concesionarios en Europa, a la vez que operan sus propias fábricas. Para ‘saltarse’ los aranceles y restricciones, en lugar de fabricar coches de la forma habitual, lo hacen mediante kits de quita y pon. Pero es evidente que esos aranceles impuestos al coche eléctrico han sido el detonante para que la exportación a occidente abarque otros territorios.

De hecho, marcas como BYD llegaron a replantear su estrategia internacional en algunos mercados, y esos destinos alternativos fuera del eje tradicional son los que tienen una menor protección comercial y un mayor potencial de crecimiento. África (el norte, sobre todo) y algunos países latinoamericanos destacan por sus menores trabas aduaneras y por políticas locales que incentivan la industria.


“En cinco años sólo quedarán cinco marcas": el CEO de Xpeng tiene claro el apocalíptico futuro de los coches chinos
En Xataka

“En cinco años sólo quedarán cinco marcas»: el CEO de Xpeng tiene claro el apocalíptico futuro de los coches chinos

Puente. Uno de los ejemplos más claros lo tenemos en Marruecos. El país cuenta con una sólida red industrial consolidada por grupos como Renault o Stellantis (que, recientemente, ha tenido polémica por llevar parte su producción al país en lugar de mantenerla en Italia), pero además mantiene acuerdos comerciales con otros países.

Casi un 90% de los vehículos que producen se destinan a la exportación y su ubicación es una puerta al Mediterráneo y al Atlántico. Eso ha llamado la atención de la industria automotriz china, que ya está gestionando acuerdos para implantar plantas de fabricación de baterías y otros elementos imprescindibles en el coche eléctrico en la zona.

Además de lo comentado, la abundancia de minerales críticos como el cobalto es algo que llama la atención tanto de la industria como de una China que no tiene intención de relajarse en la cadena de suministro global de estos minerales y de tierras raras.

Demanda insatisfecha. La de Marruecos con Europa es una situación similar a la de México y Estados Unidos: es una puerta de entrada al mercado (algo que recientes movimientos políticos están tambaleando) y la mano de obra es más barata. También se ve en la planta de BYD en Brasil. Pero, al margen del interés de la industria china de las baterías, también parece que pueden llenar el hueco que dejan otros fabricantes. Nos referimos a vehículos completos que salen de la cadena de montaje con el objetivo de acabar en esos mercados emergentes.

Se estima que un aumento en la clase media urbana en algunos países es lo que puede impulsar las ventas del sector chino. Sudáfrica, Argelia, Egipto o Nigeria, además de Marruecos, son mercados propicios para estos coches, ya que la propiedad de vehículos es muy baja en el continente (40 coches por cada 1.000 personas) y la oportunidad de crecimiento es enorme. Egipto, por ejemplo, tiene la intención de acelerar la transición a los eléctricos, y Sudáfrica propuso a comienzos del año pasado incentivos para el desarrollo de vehículos eléctricos.

Con Japón hemos topado. Curiosamente, quienes tienen mano en el mercado africano es… Japón. Bueno, no Japón como tal, sino las marcas japonesas. En European Central Station podemos ver que Masakazu Ohira, Jefe del Departamento de Movilidad de Toyota África, afirmó que el volumen anual de coches nuevos en África es de 1,2 millones (bajísimo), pero el de segunda mano era de unos cinco millones de unidades.

Esto se debe, en parte, a que muchos japoneses se deshacen de sus coches de forma prematura y estos se envían casi desguazados a mercados de África y Oriente Medio en portacontenedores. En destino, se ponen a punto y vuelven a ponerse a la venta. Sin embargo, China ya está ganando mercado.


Creíamos que BYD era imparable con sus coches eléctricos: acaba de tener su primer tropiezo y sus beneficios se han desplomado un 30%
En Xataka

Creíamos que BYD era imparable con sus coches eléctricos: acaba de tener su primer tropiezo y sus beneficios se han desplomado un 30%

Conquista. Wuling y Great Wall son dos marcas que ya están vendiendo sus modelos en países como Kenia y los precios de estas marcas suelen ser entre un 20 y un 30% más bajos que los de las europeas, norteamericanas y japonesas. Eso ya es un incentivo, pero además dan un soporte posventa, lo que implica una garantía para el consumidor.

La consultora AlixPartners espera que la cuota de mercado de las marcas chinas en África y Oriente Medio pase del 10% en 2024 al 34% en 2030. Es algo significativo, pero según datos de las autoridades chinas, de enero a mayo de este año las exportaciones a África ya alcanzaron las 222.000 unidades, un 67% interanual, con 58.000 de esas unidades únicamente transportadas durante mayo.

Y, si bien son estimaciones ambiciosas, no hay que olvidar que la estrategia es doble: vender en África y Latinoamérica, pero también fabricar en esos países para dar el salto a mercados más consolidados como el europeo y el norteamericano.

En Xataka | Los coches chinos son «indistinguibles en calidad» de los europeos. No lo decimos nosotros, lo dice la propia industria

–
La noticia

Latinoamérica y África son un jugoso caramelo para los fabricantes de coches. Y la industria china ya está moviendo ficha

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alejandro Alcolea

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Los “continentes perdidos” de nuestro planeta están dejando su rastro en un lugar impensable: el campo magnético terrestre

7 septiembre, 2025
Tecnología

Llevo años usando cámaras de seguridad Yi en casa. Estaba encantada hasta que la app se convirtió en un infierno de publicidad

7 septiembre, 2025
Tendencias

EEUU ya prueba su nuevo “avión del juicio final”. Su papel es mantener la cadena de mando incluso en un escenario nuclear

7 septiembre, 2025
Tendencias

Faciales de veneno de serpiente: el nuevo lujo estético de la «cirugía líquida» que promete lo que el bótox ya no vende

7 septiembre, 2025
Tecnología

Un dato revela el complicado futuro del relevo laboral en España: habrá solo un joven por cada tres profesionales que se jubilen

7 septiembre, 2025
Tecnología

A la pregunta de si los alimentos ultraprocesados son tan malos como nos han contado, la ciencia todavía no tiene respuesta clara

7 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil