• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

    Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

    Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

    El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

    Se llamaba Sam Sung y trabajaba para Apple. La broma se hizo tan viral que acabó cambiándose el nombre por miedo a no encontrar trabajo

    El iPhone Air no ha funcionado como se esperaba según Ming-Chi Kuo: llega un recorte de producción del 80% y componentes descontinuados

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Tucumán retoma el liderazgo apícola: la miel del norte endulza el panorama de negocios

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    6 vinos por menos de $10.000 que sorprenden por su calidad y maridaje

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Tucumán retoma el liderazgo apícola: la miel del norte endulza el panorama de negocios

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

  • Gamer

    Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

    Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

    Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

    El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

    Algo se ha torcido en la industria automotriz europea. El conflicto por Nexperia ya amenaza con paralizar fábricas

    5 dudas frecuentes acerca de cómo votar con la Boleta Única de Papel: desmontando las fake news que circulan en Argentina

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

    Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

    Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

    El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

    Se llamaba Sam Sung y trabajaba para Apple. La broma se hizo tan viral que acabó cambiándose el nombre por miedo a no encontrar trabajo

    El iPhone Air no ha funcionado como se esperaba según Ming-Chi Kuo: llega un recorte de producción del 80% y componentes descontinuados

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Tucumán retoma el liderazgo apícola: la miel del norte endulza el panorama de negocios

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    6 vinos por menos de $10.000 que sorprenden por su calidad y maridaje

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Tucumán retoma el liderazgo apícola: la miel del norte endulza el panorama de negocios

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

  • Gamer

    Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

    Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

    Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

    El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

    Algo se ha torcido en la industria automotriz europea. El conflicto por Nexperia ya amenaza con paralizar fábricas

    5 dudas frecuentes acerca de cómo votar con la Boleta Única de Papel: desmontando las fake news que circulan en Argentina

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Una filtración desvela cómo los hackers de Corea del Norte estaban robando credenciales del gobierno de Corea del Sur

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
8 septiembre, 2025
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una filtración desvela cómo los hackers de Corea del Norte estaban robando credenciales del gobierno de Corea del Sur

El pasado mes de febrero, una filtración bautizada como el «Kim dump» sacudió a la comunidad internacional de ciberseguridad. Se trataba de un paquete de archivos robados a un operador ligado a Kimsuky (APT43), uno de los grupos de hackers más activos y sofisticados asociados a Corea del Norte.

Lo que salió a la luz fue algo insólito: no simples muestras de malware, sino el entorno de trabajo completo del atacante, con historiales de comandos, borradores de herramientas, registros de accesos, documentos técnicos y hasta capturas de pantalla de su ordenador.

Sin embargo, en ese momento el material era un volcado en bruto: miles de archivos desordenados, en varios idiomas, con material muy diverso.

Ahora, los analistas de ciberseguridad han terminado de estudiar a fondo ese material y han empezado a publicar informes más completos, que ofrecen un vistazo sin precedentes al día a día de un espía digital norcoreano, y revela cómo se diseñan, prueban y despliegan ataques a gran escala contra gobiernos y empresas de Corea del Sur y Taiwán… con la posible sombra de apoyo logístico chino.

Un laboratorio clandestino al descubierto

Entre los archivos filtrados aparecieron historiales de consola donde el operador compilaba manualmente código malicioso en bajo nivel (ensamblador), lo probaba y lo borraba para ocultar huellas. Había registros de uso de OCR (reconocimiento óptico de caracteres) para analizar documentos en coreano sobre infraestructuras críticas, como la infraestructura de clave pública (GPKI) que gestiona la identidad digital de millones de ciudadanos surcoreanos.

También se encontraron:

  • Claves digitales robadas de servidores gubernamentales, con contraseñas en texto plano.
  • Rootkits para Linux capaces de ocultarse en el núcleo del sistema y pasar desapercibidos incluso ante herramientas de seguridad.
  • Una red de páginas falsas que imitaban portales oficiales (como mofa.go.kr, del Ministerio de Exteriores surcoreano) para robar credenciales en tiempo real.

Sale a la luz el método de Corea del Norte para que sus ingenieros sean contratados en buenos trabajos en empresas del mundo
En Genbeta

Sale a la luz el método de Corea del Norte para que sus ingenieros sean contratados en buenos trabajos en empresas del mundo

En pocas palabras, el material muestra una operación que va mucho más allá del clásico ‘phishing’: combina espionaje técnico, robo de identidades digitales y control encubierto de servidores críticos.

El oro digital: credenciales y certificados

El hilo conductor de toda la operación es la obsesión por las credenciales. Para el atacante, una contraseña o un certificado digital no es solo un acceso: es la llave maestra para moverse sin ser detectado. Los registros filtrados muestran cómo el operador lograba acceso a cuentas de administrador (con nombres como ‘oracle’ o ‘svradmin’), cambiaba contraseñas y anotaba cada éxito con la palabra coreana “변경완료” (‘cambio completado’).

En otros casos, el botín eran archivos ‘.key’ pertenecientes a la infraestructura de certificados del gobierno surcoreano, lo que permitiría suplantar identidades oficiales y falsificar comunicaciones.

¿Qué hace China de por medio?

El análisis del ‘Kim leak’ confirma que Corea del Sur es el objetivo prioritario, tanto sus sistemas de identidad digital, como sus redes gubernamentales y sus comunicaciones diplomáticas. Sin embargo, sorprende la atención al detalle hacia Taiwán, donde el operador intentó explorar repositorios de investigación aeronáutica y portales de autenticación en la nube.

Aquí entra en juego la duda de atribución. Algunos indicios, como el idioma y el conocimiento de la GPKI, apuntan claramente a un actor norcoreano…

…pero otros elementos —uso de plataformas chinas como Baidu o Gitee, conexiones desde IPs de telecomunicaciones chinas, historial de navegación en mandarín simplificado— sugieren que el atacante operaba desde suelo chino o con su apoyo tácito. Nada que nos extrañe, dadas las recientes muestras públicas de afecto intergubernamental sino-norcoreano.


Hackers norcoreanos han robado más de 1.300 millones de dólares en criptomonedas solo este año, según un estudio
En Genbeta

Hackers norcoreanos han robado más de 1.300 millones de dólares en criptomonedas solo este año, según un estudio

Retrato de un hacker entre dos mundos

El aspecto más curioso de a filtración es su vertiente ‘cultural’: en los historiales de navegador se encontraron memes, manuales técnicos y hasta anuncios de móviles Huawei en chino simplificado. Todo ello refuerza la hipótesis de que el operador mantenía una ‘identidad digital’ integrada en la vida online de China, tanto para ‘camuflarse’ como para interactuar con posibles víctimas en ese ecosistema.

¿Por qué importa esta filtración?

Lo que hace único al ‘Kim dump’ es que demuestra cómo Corea del Norte se centra en el robo de credenciales como palanca para operaciones de largo plazo. Las implicaciones son graves:

  • Corea del Sur y Taiwán deben reforzar la protección de sus sistemas de identidad digital, certificados y accesos administrativos.
  • El caso confirma la tendencia hacia operaciones conjuntas entre Corea del Norte y China, lo que complica la atribución y la respuesta internacional.
  • Para la comunidad global, esta filtración es un recordatorio de que el eslabón más débil no siempre es el usuario final, sino las propias infraestructuras de confianza digital que sostienen a gobiernos y empresas.

Vía | DomainTools

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | En la guerra de Ucrania, los soldados norcoreanos han conocido Internet. ¿La consecuencia? Adicción al porno

–
La noticia

Una filtración desvela cómo los hackers de Corea del Norte estaban robando credenciales del gobierno de Corea del Sur

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Marcos Merino

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

23 octubre, 2025
Tecnología

Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

23 octubre, 2025
Tecnología

Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

23 octubre, 2025
Tecnología

El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

23 octubre, 2025
Mundo APPLE

Se llamaba Sam Sung y trabajaba para Apple. La broma se hizo tan viral que acabó cambiándose el nombre por miedo a no encontrar trabajo

23 octubre, 2025
Mundo APPLE

El iPhone Air no ha funcionado como se esperaba según Ming-Chi Kuo: llega un recorte de producción del 80% y componentes descontinuados

23 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Blog
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil