Xiaomi Auto sigue demostrando que se pueden seguir mejorando las cifras de ventas de sus coches mes a mes, y es que el crecimiento que siguen teniendo es sencillamente espectacular. Agosto se ha cerrado con nada menos que 36.396 coches entregados, lo que supone un subidón del 19,5% respecto al mes anterior y casi triplicar las cifras de hace un año un ritmo que, a estas alturas, ya empieza a dejar claro que la apuesta de Lei Jun por los eléctricos no era ninguna locura.
Y lo mejor es que no hablamos de un golpe de suerte puntual: por segundo mes consecutivo, la compañía consigue mantenerse por encima de las 30.000 unidades vendidas, un listón que muy pocas marcas novatas logran superar en tan poco tiempo. Aún estamos muy lejos del techo que puede marcarse Xiaomi en este segmento, así que habrá que seguirlos muy de cerca porque parece una ola muy difícil de parar a estas alturas.
El Xiaomi YU7 se dispara y empieza a pisarle los talones al SU7
Hasta ahora, el Xiaomi SU7 había sido la cara visible de la marca, y es que en agosto volvió a firmar casi 20.000 entregas, un dato muy sólido que además representa un crecimiento del 51% frente al año pasado. El problema es que, comparado con julio, ha perdido algo de fuelle y ha caído casi un 19% a pesar de seguir siendo el modelo más vendido de la marca, pero su peso en el total empieza a diluirse poco a poco por culpa del primer SUV eléctrico de la compañía.
Estamos refiriéndonos al Xiaomi YU7, el SUV eléctrico que ha llegado con fuerza y que en apenas un mes ha pasado de 6.000 a más de 16.500 unidades entregadas. La demanda es tal que en solo tres días de reservas iniciales se acumularon 240.000 pedidos y, si Xiaomi es capaz de mantener el ritmo actual, necesitaría más de un año para atenderlos todos. Es decir, el público chino parece tener bastante claro qué tipo de coche quiere para su día a día y es una tendencia que va cada vez más en alza.
Esa explosión del YU7 ha tenido un efecto inmediato: Xiaomi Auto ya se cuela en el top 10 de ventas de eléctricos en China, con un 3,3% de cuota de mercado y la décima posición en el ranking nacional. Para una marca que apenas lleva poco más de un año vendiendo sus coches es un salto enorme, y lo más interesante es que aún está todo por escribir: si logran equilibrar producción con demanda y mantener este tirón, la entrada en el club de los grandes podría ser cuestión de tiempo y parece algo que tarde o temprano acabará ocurriendo.
Fuente | CarNewsChina
En Mundo Xiaomi | Después de vender 300.000 coches eléctricos en un año Xiaomi tiene que escalar el Everest para intentar no morir de éxito
–
La noticia
Xiaomi Auto ha encontrado la fórmula para colarse entre los más grandes del sector, y tiene 36.000 razones para confirmarlo
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
Daniel Vega
.