La historia del iPhone está llena de pistas sobre el futuro de Apple. Vimos desaparecer los modelos acabados en «S», asistimos al nacimiento y (parece que) al fin de la gama «SE» en los iPhone. También hemos visto cómo los intentos por encontrar un cuarto modelo de éxito con las versiones «mini» y «Plus» no han terminado de cuajar. Incluso los sistemas operativos han cambiado de nombre, saltando al «26» para alinearse con el año.
Por eso, cuando en la última keynote, junto a los lógicos iPhone 17 y 17 Pro, se presenta un dispositivo llamado simplemente iPhone Air, muchos nos preguntamos: ¿por qué no se llama iPhone 17 Air?
El peso de un nombre y la ausencia de un número
Que el iPhone Air no tenga una numeración anclada a su generación es, ante todo, una carta blanca para Apple. Le otorga una flexibilidad inmensa de la que carecían los modelos «mini» o «Plus».
Hay que recordar qué significa «Air» en el diccionario de Apple. Cuando Steve Jobs sacó el primer MacBook Air de un sobre, no presentó el portátil más potente, sino que redefinió la industria. Años después, el iPad Air hizo lo mismo: tomó la potencia de un iPad estándar y la empaquetó en un cuerpo mucho más ligero y estilizado.
En ambos casos, «Air» no significaba una versión menor, sino la redefinición del producto estándar. Por tanto, la llegada de un «iPhone Air» sugiere que Apple lo ve de la misma forma.
Si es un éxito, puede dar pie a una nueva familia de productos con su propio ciclo de renovación (Air 2, Air 3…), como ocurre con los MacBook o iPad Air.
Si no funciona, puede desaparecer sin dejar un hueco evidente en la futura gama iPhone 18.
La libertad del nombre es clave porque encaja a la perfección con la próxima reestructuración del calendario de lanzamientos. Los rumores apuntan a que la tradición de 14 años se rompe para dar a cada dispositivo el protagonismo que merece, sobre todo al futuro iPhone plegable. El plan filtrado de Apple es:
- Otoño de 2026: el evento de septiembre se reserva para la gama más alta: los iPhone 18 Pro y el esperado iPhone plegable.
- Primavera de 2027: el iPhone 18 estándar se retrasa seis meses, ¿junto a una segunda generación de iPhone Air? Al no llevar número podrían incluso alargarlo seis meses más para tener un iPhone Air 2 ya junto al iPhone del 20 aniversario, dos años después de su primer lanzamiento.
Un iPhone Air como vehículo y no un destino
Más allá de la estrategia comercial, la existencia del Air apunta a una idea más profunda: este iPhone es un medio para un fin, un vehículo de experimentación tecnológica. Y ese viaje nos lleva por varios caminos posibles.
Teoría 1: el ensayo general para el iPhone plegable
Es la hipótesis más visual. El iPhone Air es una proeza de la ingeniería, un dispositivo increíblemente fino gracias a la miniaturización extrema de sus componentes. Si pones dos iPhone Air uno encima del otro, tienes el grosor de un iPhone tradicional. Añade una bisagra y ya tenemos al iPhone plegable. Rumores sobre este dispositivo de Apple hay muchos, y todo apunta a que lo tendremos entre nosotros justo dentro de un año.
Grosor del iPhone Air vs iPhone 16 Pro
Teoría 2: una misión para aligerar toda la gama
El iPhone Air podría tener también una misión más servicial: ser el pionero que enseñe a toda la gama iPhone a ser más ligera. Si las técnicas desarrolladas para él permiten que los futuros iPhone 18 o el del 20 aniversario sean, por defecto, más delgados y manejables, habrá cumplido su cometido. Llegado ese punto, y tras compartir su conocimiento con el resto de la gama, el iPhone Air podría dejar de tener sentido y desaparecer, como pasó durante años con el iPad.
Teoría 3: el futuro más allá del propio iPhone
Aquí es donde la idea se vuelve más interesante. El chip A19 Pro del iPhone Air tiene una potencia gráfica similar a la de un M2, el corazón de las Apple Vision Pro. Ahora, imaginemos el minúsculo módulo de computación del Air sin su cámara. Lo que nos queda es un cerebro potentísimo y ultra compacto que podría ser la base para el verdadero sueño de Apple: unas gafas de realidad aumentada que sean simplemente gafas.
Quizás dentro de unos años no recordemos al iPhone Air por su delgadez, sino por todo lo que desencadenó. No es solo un teléfono, es la primera pieza de un futuro que incluye dispositivos plegables, un calendario de lanzamientos reinventado y, quién sabe, la tecnología clave para las futuras gafas de Apple. Y por eso su nombre sin número no es un olvido, es una pista de que no pertenece a una sola generación, sino a la siguiente era de la compañía.
En Applesfera | iPhone 17 y iPhone 17 Pro, primeras impresiones: el misterioso diseño filtrado habla y por fin se entiende en mano
En Applesfera | iPhone Air, primeras impresiones: ligero, irreal, excesivo. Apple ha vuelto
–
La noticia
El secreto del iPhone Air está en su nombre. O mejor dicho, en el número que le falta y que nos hace soñar sobre el futuro del iPhone
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.