Hace unos días veíamos cómo Palantir, una empresa con sede en Denver, superó los mil millones de dólares en ingresos trimestrales por primera vez a comienzos de agosto, registrando cifras de crecimiento que superaron con creces las estimaciones de los analistas.
Las acciones vivieron un aumento del 555% con respecto al mismo periodo del año pasado y cuenta con cuatro directivos en el club de los más millonarios. Así, la política de Donald Trump ha tenido a Palantir como un claro ganador ya que es una gran ayuda para localizar a las personas inmigrantes a las que el gobierno localiza y mete en cárceles o envía a otros países.
Ahora su CEO tiene una clara advertencia para los más jóvenes entrando al mercado laboral: Alex Karp afirma que la Generación Z puede tener una vida social a los 20 años o ser exitosa en el mercado empresarial, pero que no pueden hacer ambas cosas.
Básicamente, este CEO considera que aunque la Generación Z puede anhelar un equilibrio entre la vida laboral y personal, deben olvidarse de las noches de disfrute y de las salidas a bares los fines de semana… al menos si quieren triunfar en los negocios.
El hombre ha afirmado que el secreto del éxito para la generación más joven de trabajadores no reside en las salidas con amigos, sino en una concentración total en su carrera profesional.
Un discurso muy de Silicon Valley
Su discurso va de la mano de las tendencias actuales de Silicon Valley, donde se está exigiendo a los trabajadores, sobre todo a los jóvenes sin compromisos familiares y con la esperanza de llegar a comerse el mundo laboral jornadas laborales de hasta siete días a la semana, sin que eso repercuta en el salario, como hemos visto desde Genbeta.
«Nunca he conocido a alguien realmente exitoso que tuviera una gran vida social a los 20″, declaró Karp al Club Económico de Chicago en una entrevista. Obviamente, añadió que «si eso es lo que quieres, genial, pero no vas a tener éxito y no culpes a nadie más». Estas declaraciones se han ido compartiendo recientemente en redes sociales.
Por otro lado, explicó que la generación Z, los jóvenes que ahora están entrando de lleno al mercado laboral, no tiene por qué renunciar a todos sus intereses; simplemente necesitan encontrar una carrera que les motive lo suficiente como para «evitar algunas cosas superfluas«, como recoge Inkl que, con cosas superfluas se refiere a la vida social con amistades y a actividades de ocio que les hagan disfrutar.
Disfrutar en el trabajo y no en el ocio
Según Karp, en vez de disfrutar del ocio, hay que disfrutar del trabajo. «La mayoría de la gente tiene algo en lo que tiene talento y disfruta. Céntrate en eso. Organiza toda tu vida en torno a eso», ha dicho el hombre de 57 años. También añadió que la gente joven no debe preocuparse tanto por el dinero.
Esto suena a convencer a la juventud de que trabajar muchas horas con poco salario está bien porque a la larga les va a beneficiar.
También cuestiona la necesidad de un título
Más allá de evitar la vida social, Karp también cuestiona la necesidad de un título. A pesar de tener tres él cuestiona mucho el fracaso de la educación superior. «Todo lo que aprendiste en la escuela y la universidad sobre cómo funciona el mundo es intelectualmente incorrecto», fue lo que dijo Karp a la CNBC a principios de este año.
No hay que olvidar que Palantir tiene su propia beca que compensa a profesionales jóvenes que no vayan a la universidad, y trabajen en sus sistemas y promueven que eso les ayudará para tener en un trabajo bien remunerado y en puestos de poder.
A principios de este año, la empresa de software de datos creó la Beca de Meritocracia, unas prácticas remuneradas para graduados de secundaria que estén considerando no cursar estudios superiores.
Xataka ya recogió hace unos meses que la firma ofrece 5.400 dólares de beca (puede llegar hasta los 7.000) En lugar de incentivar la formación académica de sus beneficiarios, Beca de Meritocracia de Palantir, les ofrece un salario por un periodo de prácticas de cuatro meses para aquellos estudiantes que hayan terminado la secundaria y no se hayan matriculado en la universidad.
«Si no estudiaste, o fuiste a una universidad no tan buena, o fuiste a Harvard, Princeton o Yale, una vez que llegas a Palantir, eres un Palantiriano; a nadie le importa lo demás«, declaró Karp durante su presentación de resultados del segundo trimestre de 2025. “Esta es, por mucho, la mejor credencial en tecnología. Si llegas a Palantir, tu carrera está asegurada”. Eso sí, no apuesta por el equilibrio entre la vida laboral y personal en el camino al éxito.
Imagen | Foto de Vitaly Gariev en Unsplash
–
La noticia
Uno de los CEOs tech de moda dice que si tienes 20 años debes elegir entre vida social o éxito laboral. No es el único que piensa así
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
Bárbara Bécares
.