Acabamos de conocerlos de forma oficial: los Xiaomi 17 son la nueva gama insignia de la marca para liderar su catálogo los próximos 12 meses. Y dos de los tres modelos presentan una característica que ha acaparado toda la atención: dos pantallas.
Dotados con un mini-panel trasero, los Xiaomi 17 Pro y 17 Pro Max no se parecen a ningún otro teléfono móvil lanzado este año, porque a excepción de los móviles plegables, los de diseño tradicional solamente tienen una pantalla. Pero no la serie 17, que puede hacer todo esto.
Innovación = riesgo
Con una periodicidad anual, los fabricantes de smartphones tienen solamente 12 meses para sorprender a sus comunidades y a un sector que se va volviendo más y más exigente, señalando que de tal modelo a tal otro apenas ha habido innovación. Pero esto es lo que Xiaomi ha traído este año. Innovación absoluta.
Tras probar con el Xiaomi Mi 11 Ultra hace unos años como conejillo de indias y después de cuatro años de investigación y desarrollo, los Xiaomi 17 Pro y 17 Pro Max vienen con la ‘Magic Back Screen’, un panel trasero ideado para usar de una forma más efectiva el móvil.
Con un tamaño de 2,7 pulgadas para el 17 Pro y 2,9» para el 17 Pro Max, el panel AMOLED Super Sunlight de bajo consumo es capaz de mostrar hasta 3.500 nits de brillo, y sus usos son muy amplios, sobre todo en el ecosistema de HyperOS 3. La idea es usar esa mini-pantalla para no tener que desbloquear el móvil y utilizar la pantalla principal.
- ¿Quieres hacerte un selfie? Usa la cámara trasera, que es más potente, y usa la Magic Back Screen como si fuera un espejo
- ¿Quieres cambiar de canción, ver la notificación que te acaba de llegar o te están llamando? Usa el widget del reproductor musical, consulta los mensajes entrantes o descuelga la llamada desde el mini-panel
- ¿Quieres tener la hora u otro indicador visual como el nivel de batería? Puedes colocarlos y ya no tienes que desbloquear el móvil para verlos
Pero estos los usos más básicos, y hay otros más complejos: si estás en China y tienes un coche EV de Xiaomi, puedes abrir las puertas, comprobar la batería, encender la calefacción o desbloquearlo usando simplemente este panel trasero, no tienes que pasar por la pantalla principal y abrir la app de Xiaomi Auto.
O, gracias a la IA, puedes hacer otras cosas como ponerte recordatorios o facilitar procesos. Si quieres pasarle a alguien un código QR, puedes ponerlo en la pantalla principal del móvil, seleccionarlo y pasarlo al panel trasero para que esté disponible. Si tienes que recordar un número de pedido en una tienda, Correos o un restaurante, puedes seleccionarlo en la pantalla principal y mandarlo a la trasera.
La idea de la pantalla secundaria del 17 Pro y 17 Pro Max es la misma como hemos visto en el téaser: mapear funciones como el reloj, la cámara y widgets como el reproductor musical para que no tengas que desbloquear el móvil, como hace por ejemplo la pantalla frontal del Xiaomi MIX Flip 2.
Innovación = riesgo: la pantalla trasera ha venido para quedarse
Con un coste confirmado por el mismo CEO de la compañía de 120 millones de euros invertidos en I+D durante los cuatro años que Xiaomi ha estado desarrollando el concepto de su pantalla trasera, la Magic Back Screen es una de esas innovaciones con mucho riesgo detrás que pueden o ser tan populares que las acaban adoptando otras marcas, o ser un ‘gimmick’ al que los usuarios no se acostumbran y se acaba eliminando.
Sólo el tiempo dirá si la idea de Xiaomi gusta o no a la comunidad, de si se vuelve popular o no. Pero Xiaomi ha sido tajante, señalando que la pantalla trasera ha venido para quedarse, y eso garantiza que, como mínimo, la serie Xiaomi 18 del año que viene la montará también.
En Mundo Xiaomi | Ya es oficial: estos son los 70 móviles Xiaomi que se actualizarán a HyperOS 3 y en qué mes tendrán el parche. ¿Está el tuyo entre ellos?
–
La noticia
Es la mayor novedad del año en móviles y la ha creado Xiaomi: así es la pantalla trasera que reinventa el juego en la nueva serie Xiaomi 17
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
César Otero
.