• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    La Agencia Espacial Europea quiere su propia mini-Starship. Y acaba de darle 40 millones a Avio para que la diseñe

    Hace diez años, este hombre introdujo cambios radicales en ‘Dungeons & Dragons’. Gracias a ellos, ahora es una fiebre millonaria

    El nuevo Claude Sonnet 4.5 ya está aquí: Anthropic quiere ser imbatible en programación, aunque su ambición va más allá

    Ser programador ya no asegura un súper sueldo ni garantiza empleo en Argentina por «culpa» de la IA

    6.600 millones de euros de gasto, 300 millones de retorno: el tremendo agujero que los JJOO han dejado a París

    Si después de salir a correr te sientes «en una nube» no estas solo y tiene nombre: es el «subidón del corredor»

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Doble impacto en Tucumán: Una Ley de incentivos a VE/H y el primer campus ambiental marcan su liderazgo

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

  • Gamer

    Meta ha empezado a mostrar su juego en la robótica. Lo que busca es claro: ser el Android de los robots gracias al software

    La Agencia Espacial Europea quiere su propia mini-Starship. Y acaba de darle 40 millones a Avio para que la diseñe

    Hace diez años, este hombre introdujo cambios radicales en ‘Dungeons & Dragons’. Gracias a ellos, ahora es una fiebre millonaria

    El nuevo Claude Sonnet 4.5 ya está aquí: Anthropic quiere ser imbatible en programación, aunque su ambición va más allá

    6.600 millones de euros de gasto, 300 millones de retorno: el tremendo agujero que los JJOO han dejado a París

    Si después de salir a correr te sientes «en una nube» no estas solo y tiene nombre: es el «subidón del corredor»

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    La Agencia Espacial Europea quiere su propia mini-Starship. Y acaba de darle 40 millones a Avio para que la diseñe

    Hace diez años, este hombre introdujo cambios radicales en ‘Dungeons & Dragons’. Gracias a ellos, ahora es una fiebre millonaria

    El nuevo Claude Sonnet 4.5 ya está aquí: Anthropic quiere ser imbatible en programación, aunque su ambición va más allá

    Ser programador ya no asegura un súper sueldo ni garantiza empleo en Argentina por «culpa» de la IA

    6.600 millones de euros de gasto, 300 millones de retorno: el tremendo agujero que los JJOO han dejado a París

    Si después de salir a correr te sientes «en una nube» no estas solo y tiene nombre: es el «subidón del corredor»

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Doble impacto en Tucumán: Una Ley de incentivos a VE/H y el primer campus ambiental marcan su liderazgo

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

  • Gamer

    Meta ha empezado a mostrar su juego en la robótica. Lo que busca es claro: ser el Android de los robots gracias al software

    La Agencia Espacial Europea quiere su propia mini-Starship. Y acaba de darle 40 millones a Avio para que la diseñe

    Hace diez años, este hombre introdujo cambios radicales en ‘Dungeons & Dragons’. Gracias a ellos, ahora es una fiebre millonaria

    El nuevo Claude Sonnet 4.5 ya está aquí: Anthropic quiere ser imbatible en programación, aunque su ambición va más allá

    6.600 millones de euros de gasto, 300 millones de retorno: el tremendo agujero que los JJOO han dejado a París

    Si después de salir a correr te sientes «en una nube» no estas solo y tiene nombre: es el «subidón del corredor»

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Noticias

Una compañía ha logrado el mayor avance del papel higiénico en 100 años. Y está disparando sus ventas

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
17 abril, 2025
in Noticias, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una compañía ha logrado el mayor avance del papel higiénico en 100 años. Y está disparando sus ventas

Hay muchos sectores donde el margen de mejora es amplísimo y otros donde se diría que ya está todo casi inventado. Pongamos el mercado del papel higiénico como ejemplo. Desde su invención hace más de un siglo pocas cosas han cambiado. Sí, hace unos años fue noticia la llegada de una versión “luxury”, e incluso se ha utilizado para otros propósitos (el último metiéndolo en el frigorífico), pero, en esencia, sus virtudes y defectos se han mantenido.

Y de repente, algo parece que ha cambiado.

Revolución silenciosa. Durante décadas, el papel higiénico ha sido uno de los productos más inalterables del hogar moderno, una rutina tan natural como invisible. Sin embargo, bajo esa aparente inmovilidad existe una feroz carrera tecnológica: las grandes corporaciones llevan años perfeccionando este objeto esencial a través de pequeñas pero sofisticadas innovaciones.

Como explicaba hace unos días el Washington Post, la más reciente es posiblemente la más importante y llega de la mano de Charmin, que tras cinco años de investigación ha sustituido la clásica línea recta de perforación por una ondulada, en lo que denomina Smooth Tear, una solución que busca resolver un problema tan mundano como universal: el maldito desgarro desigual de las hojas. La compañía asegura que esta minucia ha disparado un crecimiento del 5 % en su negocio y un “nivel significativo de deleite” entre los usuarios, demostrando que incluso el gesto más banal puede ser optimizado hasta el detalle más ínfimo.


La campaña del aceite de oliva va tan bien que los olivareros españoles ya han perdido 270 millones de euros
En Xataka

La campaña del aceite de oliva va tan bien que los olivareros españoles ya han perdido 270 millones de euros

Ingeniería aplicada al tacto. Lejos de ser una frivolidad, la innovación en el papel higiénico es fruto de procesos de desarrollo altamente complejos. Explicaba el Post que en los laboratorios de Procter & Gamble y Kimberly-Clark, ingenieros y diseñadores han probado cientos de prototipos evaluando parámetros como la resistencia, la textura y la capacidad de respuesta al agua y al uso en distintas posiciones del portarrollos, incluso considerando si el usuario es zurdo o diestro.

Las curvas del nuevo patrón no son ornamentales, sino el resultado de cálculos milimétricos sobre fuerza, ángulo de tracción y adaptación al proceso industrial, donde el reto técnico consiste en crear una línea de ruptura no lineal que sea eficaz para el consumidor, pero lo suficientemente robusta para sobrevivir al ritmo vertiginoso de las máquinas de producción. Para que nos hagamos una idea, la ingeniería detrás de este humilde producto incluye cilindros rotatorios, dientes sincronizados y yunques estratégicamente posicionados, un engranaje de precisión que el consumidor jamás ve.

Nokia Toilet Paper

Cuando Nokia producía papel higiénico

Papel, cultura e higiene. El papel higiénico moderno es una invención sorprendentemente reciente en la historia humana. Aunque el papel existe desde hace más de dos milenios (gracias a la antigua China), su uso con fines íntimos no se popularizó hasta finales del siglo XIX. Antes de eso, se recurría a lo que hubiera a mano: hojas, trapos, mazorcas, incluso catálogos de tiendas.

Fue Joseph Gayetty quien en 1857 introdujo el concepto de papel “medicado”, aunque fue ridiculizado por el pudor de la época. El verdadero hito llegó en 1890, cuando los hermanos Scott popularizaron el rollo perforado, aportando comodidad e higiene al ritual diario. Desde entonces, cada avance (por mínimo que parezca) ha respondido a una búsqueda persistente de equilibrio entre funcionalidad, limpieza y experiencia (incluso sensorial), elevando poco a poco el producto cotidiano a una forma sutil de diseño aplicado.

Innovación sin ruptura. Barry Kudrowitz, experto en diseño de productos, definía este tipo de cambios como “innovación incremental”: mejoras minúsculas que no alteran la esencia del objeto, pero optimizan su uso dentro del marco que el usuario ya conoce y acepta. En contraposición a soluciones más disruptivas como el bidé (que aún genera resistencias culturales), el papel higiénico ondulado encaja perfectamente en los hábitos del consumidor y encuentra su fuerza precisamente en su familiaridad.

Si se quiere también, estamos ante un cambio que no pide reaprender nada, pero ofrece un beneficio tangible, y por eso precisamente resulta tan eficaz. En un mercado saturado, donde casi todos los consumidores ya usan “su” papel higiénico, la única vía de crecimiento real está en convencerles de que su marca lo hace un poco mejor, un poco más suave, o un poco más inteligente.


El boicot de Europa a Estados Unidos es real y se está notando en uno de sus sectores más rentables: el turismo
En Xataka

El boicot de Europa a Estados Unidos es real y se está notando en uno de sus sectores más rentables: el turismo

Mejorar lo práctico. En definitiva, la historia del nuevo borde ondulado de Charmin es, en esencia, una metáfora de la obsesión moderna por la perfección técnica en lo cotidiano. No se trata de reinventar el papel higiénico, sino de convertirlo en un producto digno de atención científica, comercial y cultural. El arte de encontrar complejidad en lo simple, de aplicar tecnología de alta precisión a un objeto cuyo destino, irónicamente, es desaparecer al instante.

En un mundo donde casi todo lo esencial ya está inventado, la idea es certera: refinar lo ordinario, reinventar lo mínimo y recordarnos que incluso el gesto más anodino (ese tirar de un rollo colgado junto al lavabo y que salga “perfecto”) puede ser el fruto de años de ingeniería, diseño y esfuerzo.

Imagen | Erik Mclean, Catlemur

En Xataka | Meter papel higiénico en el frigorífico parece una idea absurda. Esto es lo que sabemos sobre sus ventajas

En Xataka | Ahorrar papel higiénico es posible y muy fácil: la pregunta es para qué quieres hacerlo

–
La noticia

Una compañía ha logrado el mayor avance del papel higiénico en 100 años. Y está disparando sus ventas

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Miguel Jorge

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

Meta ha empezado a mostrar su juego en la robótica. Lo que busca es claro: ser el Android de los robots gracias al software

29 septiembre, 2025
Tecnología

La Agencia Espacial Europea quiere su propia mini-Starship. Y acaba de darle 40 millones a Avio para que la diseñe

29 septiembre, 2025
Tecnología

Hace diez años, este hombre introdujo cambios radicales en ‘Dungeons & Dragons’. Gracias a ellos, ahora es una fiebre millonaria

29 septiembre, 2025
Tecnología

El nuevo Claude Sonnet 4.5 ya está aquí: Anthropic quiere ser imbatible en programación, aunque su ambición va más allá

29 septiembre, 2025
Tecnología

6.600 millones de euros de gasto, 300 millones de retorno: el tremendo agujero que los JJOO han dejado a París

29 septiembre, 2025
Tecnología

Si después de salir a correr te sientes «en una nube» no estas solo y tiene nombre: es el «subidón del corredor»

29 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil