• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El Gobierno vació un embalse en Cáceres para erradicar a un pez invasor. Fue peor el remedio que la enfermedad

    China ha convertido el tren en su vía silenciosa hacia Europa. El último envío marca un nuevo hito en su estrategia comercial

    Un gasoducto de 25.000 millones: Marruecos ha iniciado uno de los proyectos más ambiciosos en la historia de África

    Ya puedes actualizar tu iPhone: Apple lanza la tercera beta pública de iOS 26 y estas son sus novedades

    En la Edad Media hacían bien una cosa a la hora de aprender una profesión, según este programador. Así puedes replicarlo hoy

    Tocar los algoritmos no solucionará los tres grandes problemas de las redes sociales: es su naturaleza, según estos investigadores

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Gobierno de Tucumán y Unaje sellan acuerdo para impulsar a los jóvenes emprendedores. Enterate los pasos a seguir

    Starlink comenzará a cobrar hasta USD$5 por un servicio que antes era gratuito

    El nuevo MacBook de Apple combinará un chip de iPhone con una batería de larga duración para conquistar al usuario promedio a un precio increíble

    Liderazgo sistémico: La clave para la resiliencia y el crecimiento sostenible en el ecosistema tech de Latinoamérica

    Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

    ¿La IA te va a dejar sin trabajo? La escalofriante realidad de los recién graduados en informática

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Starlink comenzará a cobrar hasta USD$5 por un servicio que antes era gratuito

    Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

    ¿La IA te hará millonario? Así es como una sola persona podría fundar una empresa de mil millones de dólares con la ayuda de la inteligencia artificial

    Tucumán, será anfitrión de un encuentro clave para el desarrollo tecnológico y de negocios con el sector europeo

    Más allá del currículum vitae: Cómo construir una marca profesional para destacar en tu próximo empleo

    De texto a cuento animado: La nueva herramienta de Google que demuestra el potencial creativo de la IA en la educación

  • Noticias

    Gobierno de Tucumán y Unaje sellan acuerdo para impulsar a los jóvenes emprendedores. Enterate los pasos a seguir

    Zoe, la “profesora” creada con IA, debuta en un aula argentina y abre un nuevo capítulo en la educación digital

    Tucumán busca fortalecer su ecosistema legal con un nuevo convenio entre la provincia y el Colegio de Abogados

    OpenAI lo hace de nuevo: El nuevo modelo gpt-oss te permite tener ChatGPT en tu PC, y es gratis

    ¡Alerta PyMEs! Un gigante financiero desembarca en Tucumán para combatir la falta de crédito y revolucionar el sector

    Jóvenes investigadores sudamericanos se darán cita en Tucumán para fomentar la ciencia y tecnología

  • Gamer

    No sé nada de fotografía. Pero desde que descubrí esta app gratuita, siento que mis fotos con el móvil juegan en otra liga

    El Gobierno vació un embalse en Cáceres para erradicar a un pez invasor. Fue peor el remedio que la enfermedad

    China ha convertido el tren en su vía silenciosa hacia Europa. El último envío marca un nuevo hito en su estrategia comercial

    Un gasoducto de 25.000 millones: Marruecos ha iniciado uno de los proyectos más ambiciosos en la historia de África

    Los mapas que explican por qué Castilla y León se han convertido en la «zona cero» de los incendios forestales

    El futuro de Internet es inundarse de IA. Y hay quien ya ha visto un nicho de negocio: contenido hecho por humanos

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El Gobierno vació un embalse en Cáceres para erradicar a un pez invasor. Fue peor el remedio que la enfermedad

    China ha convertido el tren en su vía silenciosa hacia Europa. El último envío marca un nuevo hito en su estrategia comercial

    Un gasoducto de 25.000 millones: Marruecos ha iniciado uno de los proyectos más ambiciosos en la historia de África

    Ya puedes actualizar tu iPhone: Apple lanza la tercera beta pública de iOS 26 y estas son sus novedades

    En la Edad Media hacían bien una cosa a la hora de aprender una profesión, según este programador. Así puedes replicarlo hoy

    Tocar los algoritmos no solucionará los tres grandes problemas de las redes sociales: es su naturaleza, según estos investigadores

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Gobierno de Tucumán y Unaje sellan acuerdo para impulsar a los jóvenes emprendedores. Enterate los pasos a seguir

    Starlink comenzará a cobrar hasta USD$5 por un servicio que antes era gratuito

    El nuevo MacBook de Apple combinará un chip de iPhone con una batería de larga duración para conquistar al usuario promedio a un precio increíble

    Liderazgo sistémico: La clave para la resiliencia y el crecimiento sostenible en el ecosistema tech de Latinoamérica

    Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

    ¿La IA te va a dejar sin trabajo? La escalofriante realidad de los recién graduados en informática

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Starlink comenzará a cobrar hasta USD$5 por un servicio que antes era gratuito

    Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

    ¿La IA te hará millonario? Así es como una sola persona podría fundar una empresa de mil millones de dólares con la ayuda de la inteligencia artificial

    Tucumán, será anfitrión de un encuentro clave para el desarrollo tecnológico y de negocios con el sector europeo

    Más allá del currículum vitae: Cómo construir una marca profesional para destacar en tu próximo empleo

    De texto a cuento animado: La nueva herramienta de Google que demuestra el potencial creativo de la IA en la educación

  • Noticias

    Gobierno de Tucumán y Unaje sellan acuerdo para impulsar a los jóvenes emprendedores. Enterate los pasos a seguir

    Zoe, la “profesora” creada con IA, debuta en un aula argentina y abre un nuevo capítulo en la educación digital

    Tucumán busca fortalecer su ecosistema legal con un nuevo convenio entre la provincia y el Colegio de Abogados

    OpenAI lo hace de nuevo: El nuevo modelo gpt-oss te permite tener ChatGPT en tu PC, y es gratis

    ¡Alerta PyMEs! Un gigante financiero desembarca en Tucumán para combatir la falta de crédito y revolucionar el sector

    Jóvenes investigadores sudamericanos se darán cita en Tucumán para fomentar la ciencia y tecnología

  • Gamer

    No sé nada de fotografía. Pero desde que descubrí esta app gratuita, siento que mis fotos con el móvil juegan en otra liga

    El Gobierno vació un embalse en Cáceres para erradicar a un pez invasor. Fue peor el remedio que la enfermedad

    China ha convertido el tren en su vía silenciosa hacia Europa. El último envío marca un nuevo hito en su estrategia comercial

    Un gasoducto de 25.000 millones: Marruecos ha iniciado uno de los proyectos más ambiciosos en la historia de África

    Los mapas que explican por qué Castilla y León se han convertido en la «zona cero» de los incendios forestales

    El futuro de Internet es inundarse de IA. Y hay quien ya ha visto un nicho de negocio: contenido hecho por humanos

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Noticias

Estamos drogando a los salmones con cocaína y ansiolíticos. Y eso está provocando que se comporten de forma extraña

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
20 abril, 2025
in Noticias, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Estamos drogando a los salmones con cocaína y ansiolíticos. Y eso está provocando que se comporten de forma extraña

Pocos animales han sufrido tanto a los humanos como una raza canina: el Pug (o Carlino). La cría deliberada de este tipo de perro ha dado lugar a todo tipo de malformaciones físicas, con una anatomía distorsionada (cráneo extremadamente achatado, ojos expuestos, vías respiratorias comprimidas y mandíbulas disfuncionales) como resultado de una manipulación artificial sistemática y cruel. 

A la lista de criaturas a las que le hacemos la vida muy complicada debemos añadir otra que se está adaptando a nuestro gusto por las drogas: los salmones.

Primero fue la cocaína. Junio de 2020. Los funcionarios de la Agencia Estatal de Medio Ambiente de Renania del Norte-Westfalia (LANUV) se toparon con una escena inquietante en una piscifactoría alemana: salmones del Atlántico se agitaban frenéticamente, intentaban saltar fuera del agua y mostraban un comportamiento caótico que, según los expertos, solo podía explicarse por una fuerte sensación de incomodidad.

Salmones enfarlopados. La situación surgió en el marco de un proyecto de conservación de especies, y debido a lo inusual del episodio, fue documentada en el informe anual de la agencia bajo el título de “Salmones con cocaína”. Tras analizar el agua de los arroyos que alimentaban los tanques, descartaron una larga lista de pesticidas, herbicidas y fármacos comunes, hasta que detectaron dos sustancias particularmente llamativas: sí, cocaína y su metabolito benzoylecgonina.


La campaña del aceite de oliva va tan bien que los olivareros españoles ya han perdido 270 millones de euros
En Xataka

La campaña del aceite de oliva va tan bien que los olivareros españoles ya han perdido 270 millones de euros

Una realidad documentada. La presencia clara de cocaína en uno de los arroyos cercanos llevó a los investigadores a concluir que una reacción a la droga no podía ser descartada, ni mucho menos. La hipótesis más plausible apuntó a un vertido ilegal de aguas residuales en el cauce del arroyo, una práctica común en Europa y Estados Unidos, donde laboratorios clandestinos y redes de narcotráfico eliminan sus residuos en cuerpos de agua.

Lejos de ser un caso aislado, lo ocurrido en Alemania se sumaba a una creciente línea de investigaciones que documentan cómo los residuos de drogas ilegales presentes en los ríos y arroyos afectan directamente a la fauna acuática. En Reino Unido, España, Europa central y otras regiones, se ha identificado metanfetamina, MDMA y otras sustancias en niveles que, aunque bajos, bastan para alterar la conducta de los peces.

Un primer trabajo. Un estudio científico fue aún más lejos: investigadores expusieron intencionadamente a truchas a dosis de metanfetamina similares a las detectadas en ríos, y observaron cómo desarrollaban signos de adicción, modificaban su comportamiento y, al ser trasladadas a entornos limpios, presentaban síntomas de abstinencia.

Los experimentos revelaron que muchas drogas diseñadas para afectar el cerebro humano también interactúan con los sistemas neuronales de otras especies, generando consecuencias impredecibles.


EEUU se imaginaba que China vetaría su exportación de tierras raras. Tiene un plan B: el fondo del Pacífico
En Xataka

EEUU se imaginaba que China vetaría su exportación de tierras raras. Tiene un plan B: el fondo del Pacífico

Y luego los ansiolíticos. A los salmones les esperaba mucho más que la coca. En una investigación sin precedentes, un equipo de científicos ha confirmado que los residuos de fármacos que circulan en los ríos no solo llegan a las especies acuáticas, sino que están modificando su comportamiento en plena naturaleza. El estudio, publicado en Science, siguió la migración de 279 salmones jóvenes del Atlántico en el río Dal, en Suecia, tras implantarles cápsulas de liberación lenta con dos medicamentos comúnmente hallados en aguas contaminadas: clobazam, un ansiolítico de la familia de las benzodiacepinas, y tramadol, un analgésico opioide.

¿Qué encontraron? Los investigadores descubrieron que aquellos salmones expuestos al clobazam alcanzaron el mar Báltico en una proporción mayor que los no medicados, y lo hicieron hasta tres veces más rápido al atravesar las presas hidroeléctricas, sorteando las turbinas con una audacia inusual para su especie. El resultado sorprendió a los científicos, que esperaban que ese exceso de osadía redujera las probabilidades de supervivencia.

Valentía “artificial”. Aunque en este contexto la conducta temeraria pareció facilitar la migración (al acortar el tiempo de exposición a obstáculos peligrosos como las turbinas), los expertos advierten que esa alteración del comportamiento natural podría tener consecuencias ecológicas profundas. El clobazam hizo que los peces adoptaran un comportamiento más individualista, menos gregario, lo que podría aumentar su vulnerabilidad ante los depredadores una vez en mar abierto.

Experimentos paralelos en laboratorio respaldan esta idea: los salmones medicados mostraron menor tendencia a formar bancos, una estrategia esencial de defensa colectiva. Esta tendencia a separarse del grupo los haría más visibles y fáciles de cazar, lo que plantea dudas sobre su capacidad de supervivencia a largo plazo, algo que el estudio no pudo rastrear una vez los peces alcanzaron el Báltico.

Contaminación silenciosa. De fondo, otro problema. La investigación aporta una prueba concluyente de que los efectos observados en laboratorio con fármacos psiquiátricos (como una menor respuesta al miedo, la pérdida de comportamiento social y el aumento de la toma de riesgos) también se producen en condiciones naturales, y con dosis comparables a las halladas en ecosistemas reales.

El hallazgo refuerza la preocupación sobre la llamada “sopa farmacéutica” que fluye por los ríos del mundo: se han detectado más de 900 principios activos farmacológicos en aguas naturales, desde antibióticos hasta antidepresivos y quimioterápicos. Muchos de estos fármacos actúan sobre áreas del cerebro comunes a múltiples especies, por lo que los peces y otros animales acuáticos están expuestos a efectos secundarios no previstos, combinaciones peligrosas e interacciones aún muy poco estudiadas.


El boicot de Europa a Estados Unidos es real y se está notando en uno de sus sectores más rentables: el turismo
En Xataka

El boicot de Europa a Estados Unidos es real y se está notando en uno de sus sectores más rentables: el turismo

Una amenaza global. La investigadora Karen Kidd, especialista en ecotoxicología, subrayaba estos días que el verdadero riesgo está en la acumulación de múltiples sustancias con efectos distintos, cuyas consecuencias en conjunto son impredecibles. Para los científicos, este es un problema de alcance planetario que exige una respuesta sistémica: urge desarrollar estaciones de tratamiento de aguas residuales más avanzadas, capaces de eliminar estos compuestos antes de que lleguen a los ríos, así como promover el diseño de medicamentos más biodegradables.

La clave, advierten, está en actuar antes de que estos cambios sutiles pero constantes socaven el equilibrio de ecosistemas construidos durante milenios. Porque, aunque la tecnología puede seguir detectando alteraciones, solo una acción decidida puede frenar el deterioro invisible de la vida bajo el agua. 

Mientras tanto, entre ansiolíticos que los vuelve temerarios y arroyos contaminados con cocaína que alteran su pulso vital, la lucha milenaria del salmón contra corrientes y depredadores ha sumado un nuevo e inédito enemigo: los residuos invisibles de las adicciones humanas.

Imagen | CSIRO, Pexels

En Xataka | Hasta los años 90 nadie en Japón comía sushi con salmón crudo. Hasta que una campaña de marketing lo cambió todo

En Xataka | Una jaula gigantesca de 110 metros de diámetro diseñada única y exclusivamente para criar salmones: Ocean Farm 1

–
La noticia

Estamos drogando a los salmones con cocaína y ansiolíticos. Y eso está provocando que se comporten de forma extraña

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Miguel Jorge

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

No sé nada de fotografía. Pero desde que descubrí esta app gratuita, siento que mis fotos con el móvil juegan en otra liga

14 agosto, 2025
Tecnología

El Gobierno vació un embalse en Cáceres para erradicar a un pez invasor. Fue peor el remedio que la enfermedad

14 agosto, 2025
Tecnología

China ha convertido el tren en su vía silenciosa hacia Europa. El último envío marca un nuevo hito en su estrategia comercial

14 agosto, 2025
Tecnología

Un gasoducto de 25.000 millones: Marruecos ha iniciado uno de los proyectos más ambiciosos en la historia de África

14 agosto, 2025
Tendencias

Los mapas que explican por qué Castilla y León se han convertido en la «zona cero» de los incendios forestales

14 agosto, 2025
Negocios

Gobierno de Tucumán y Unaje sellan acuerdo para impulsar a los jóvenes emprendedores. Enterate los pasos a seguir

14 agosto, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil