Apple ha tomado una decisión rara: poner punto final a una de sus series más queridas, aclamada por su carisma y esas ganas de romper con los esquemas tradicionales de la sitcom.
Y, sin terminar de recuperarse de la despedida, la plataforma va y lanza la noticia de renovar una comedia muy poco popular —por debajo del número 1.500 en el índice de popularidad de JustWatch en España—, pero que roza las cinco estrellas en la crítica. Una despedida elegante. Y una segunda oportunidad. Apple TV+ juega al tikitaka audiovisual. Pero resulta que, mientras redactábamos este artículo, dos series más recibían cambios. Vamos paso a paso.
Adiós a Las Colinas y la comedia bilingüe de los 80
Máximo vuelve pero por última vez. Apple TV+ confirma que la cuarta temporada de ‘Acapulco’ será la última. Más color y nostalgia que a cualquier fan le pillará con el pie cambiado. Mejor cerrar con dignidad, pero duele igualmente. Es la misma razón por la que cancelaron Mytic Quest, «la cura perfecta contra el cinismo», como decían nuestros compañeros de Espinof.
“Estas cuatro temporadas han sido mágicas”, dijo hace unos días Eugenio Derbez, protagonista y productor ejecutivo. Y no exagera: Acapulco es una rara avis dentro del catálogo global. Una comedia bilingüe, orgullosamente latina, con alma de telenovela vintage y espíritu de sitcom moderna. Todo contado entre mojitos, puestas de sol y un humor raro si no eres hispanohablante y te criaste con ‘Gata Salvaje’ y ‘Pasión de Gavilanes’.
Por cierto, Eugenio Derbez es mucho más que una cara conocida en México: su salto definitivo a la fama internacional llegó con ‘No se aceptan devoluciones’ (Instructions Not Included, 2013), una cinta que dirigió, escribió y protagonizó, y que se convirtió en la película mexicana más taquillera de la historia. Ganó un montón de premios y situó a Derbez entre los actores de comedia claves del país.
Esta cuarta temporada ya se enmarca en el año 1986, donde el actor Enrique Arrizon hará de Máximo en su versión joven. La versión joven apela a recuperar el trono del mejor hotel de Acapulco mientras su yo adulto inventa revivirlo. Y, de ahí, a apagar las luces. Acapulco fue un pequeño milagro, uno que no gustó a todo el mundo. Un «Ted Lasso tropical», con menos fútbol pero igual de corazón. Al menos se va en sus propios términos.
La joya que Apple salva: ‘Ciclos’ ya va por su quinta ronda
Y de una despedida a un saludo amigo: Trying (o ‘Ciclos’, como se conoce en España) renueva para una quinta temporada. La serie tiene un 95% en Rotten Tomatoes. Para mí es la comedia más infravalorada del catálogo. Es más, los dos actores principales, Rafe Spall y Esther Smith —ella nominada al BAFTA, él al SAG—, hacen unos trabajos increíbles. Si no la has visto, es como si ‘Fleabag’ y ‘Modern Family’ hubieran tenido un hijo y lo criaran en Londres.
También es un poco como ‘This is Us’, que al principio parte de una historia sobre adopción y acaba siendo una radiografía de la familia moderna. En esta nueva temporada, la madre biológica aparecerá sin avisar y, a partir de aquí, a gestionarlo en grupo. Lo que está claro es que se disfraza de comedia ligera pero te clava reflexiones durísimas sobre la crianza y el apego. Algunos la tildarán de empalagosa o ñoña, otros verán en ella un bálsamo reconfortante. Y si eres fan de Rafe Spall, es posible que ya sepas que Apple lo ha fichado para ‘Smoke’, la nueva serie de la plataforma con Dennis Lehane de guionista y productor.
Lo curioso es que ambas series —la que termina y la que sigue— comparten el mismo ADN emocional. Acapulco es el sueño juvenil con filtro rosa, Ciclos es el realismo adulto con luz natural. Una habla en español e inglés; la otra en británico apretado. Pero ambas, al final, te dejan con la misma sensación de imperfección y ese cariño humano que engancha capítulo tras capítulo.
‘The Studio’ seguirá dando caña en forma de sátira
Y cerramos con otros dos retornos. El primero ni se ha ido y el segundo acaba de confirmarse: Apple TV+ ha renovado oficialmente la comedia satírica ‘The Studio‘ para una segunda temporada, consolidando su estatus como una de las series más destacadas en 2025. Es un 10 de 10, y si te chiflan los chismes de la industria del audiovisual, esto es como el barro para la charca de Shrek. Los creadores, Rogen y Evan Goldberg, lo han confirmado tal que así:
Estamos deseando coger la experiencia vivida al hacer la primera temporada y ponerla en la temporada 2, entonces repetir ese bucle por diez temporadas más.
Lo que está claro, chistes aparte, es que Seth Rogen hace el papel de su vida clavando el colmillo en la industria de Hollywood, y no deja títere con cabeza en su dirección de los Continental Studios. A una banda sonora plagada de jazz se suma un elenco plagado de estrellas: a Kathryn Hahn, Catherine O’Hara y Bryan Cranston (el eterno Walter White en ‘Breaking Bad’) se suman cameos de figuras icónicas como Martin Scorsese y Charlize Theron. Irónicamente, ‘The Studio’ también tiene una puntuación del 95% en Rotten Tomatoes. Y apunta a que va a cosechar un buen puñado de Emmys.
Y prometíamos una segunda noticia: Apple TV+ ha anunciado el regreso de la épica serie de ciencia ficción ‘Foundation‘. Ya estaba renovada, pero no tenía fecha confirmada. Esa fecha ahora de retorno ahora está confirmada: el 11 de julio de 2025. Basada en la obra de Isaac Asimov, qué decir de esta mega producción que no hayamos dicho ya. Es hora de la Tercera Crisis. Os contaremos más cuando la veamos.
En Applesfera | Las 17 mejores películas de Apple TV+ según la crítica y cómo verlas sin pagar un sólo euro
En Applesfera | Las 37 mejores series de Apple TV+ según la crítica y cómo verlas sin coste adicional
–
La noticia
Apple da carpetazo a una de sus series insignia. A cambio renueva las comedias más infravaloradas, con un 95% de nota en Rotten Tomatoes
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Isra Fdez
.