• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El gobierno de China está descubriendo que vender coches baratos no es suficiente en Europa: los repuestos irán asegurados

    Al arroz español le ha salido competencia en el país más inesperado de Europa: Inglaterra

    No es un barco, es un «Empire State» flotante: la machada del ONE superando el récord de contenedores a bordo

    Las impresoras llevan 30 años siendo un producto terrible. La culpa es del equilibrio de Nash

    Los jóvenes de la élite tech de Silicon Valley han dejado el alcohol: su nueva «fiesta» es trabajar 92 horas

    Los modos de concentración no me bastan, así que he cambiado por completo la pantalla de inicio de mi iPhone para evitar distracciones. Funciona

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    El gobierno de China está descubriendo que vender coches baratos no es suficiente en Europa: los repuestos irán asegurados

    Al arroz español le ha salido competencia en el país más inesperado de Europa: Inglaterra

    No es un barco, es un «Empire State» flotante: la machada del ONE superando el récord de contenedores a bordo

    Las impresoras llevan 30 años siendo un producto terrible. La culpa es del equilibrio de Nash

    Los jóvenes de la élite tech de Silicon Valley han dejado el alcohol: su nueva «fiesta» es trabajar 92 horas

    El Obelisco de Buenos Aires estrena mirador: a partir de qué fecha abre y cómo reservar tu entrada para las visitas guiadas

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El gobierno de China está descubriendo que vender coches baratos no es suficiente en Europa: los repuestos irán asegurados

    Al arroz español le ha salido competencia en el país más inesperado de Europa: Inglaterra

    No es un barco, es un «Empire State» flotante: la machada del ONE superando el récord de contenedores a bordo

    Las impresoras llevan 30 años siendo un producto terrible. La culpa es del equilibrio de Nash

    Los jóvenes de la élite tech de Silicon Valley han dejado el alcohol: su nueva «fiesta» es trabajar 92 horas

    Los modos de concentración no me bastan, así que he cambiado por completo la pantalla de inicio de mi iPhone para evitar distracciones. Funciona

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    El gobierno de China está descubriendo que vender coches baratos no es suficiente en Europa: los repuestos irán asegurados

    Al arroz español le ha salido competencia en el país más inesperado de Europa: Inglaterra

    No es un barco, es un «Empire State» flotante: la machada del ONE superando el récord de contenedores a bordo

    Las impresoras llevan 30 años siendo un producto terrible. La culpa es del equilibrio de Nash

    Los jóvenes de la élite tech de Silicon Valley han dejado el alcohol: su nueva «fiesta» es trabajar 92 horas

    El Obelisco de Buenos Aires estrena mirador: a partir de qué fecha abre y cómo reservar tu entrada para las visitas guiadas

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

En los 50 decidimos bombardear latas de comida con enormes cantidades de radiación. Así descubrimos una nueva bacteria: ‘D. radiodurans’

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
7 junio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En los 50 decidimos bombardear latas de comida con enormes cantidades de radiación. Así descubrimos una nueva bacteria: 'D. radiodurans'

¿Qué ocurre si bombardeamos una lata de carne picada con una dosis de radiación 250 veces superior a la que desinfectaría esta carne de bacterias como la conocida Escherichia coli? Pues, probablemente puedan ocurrir muchas cosas, pero lo que pasó en 1956 fue que los responsables de este expermiento extremo descubrieron una nueva especie de bacteria.

La descubrieron por un simple hecho: Deinococcus radiodurans es una bacteria con una enorme resistencia a la radiación ionizante. En su experimento, el equipo sometió a la lata a una dosis de 4.000 Gray (Gy) de radiación-γ. Una radiación capaz de esterilizar casi cualquier cosa.

En un primer momento, sus descubridores bautizaron la especie como Micrococcus radiodurans, pero décadas de trabajo taxonómico llevaron a reclasificar la especie como miembro de un nuevo género que fue denominado Deinococcus. El nuevo nombre de la bacteria: D. radiodurans.

Casi siete décadas después del descubrimiento de su primer miembro, la extraña familia de los Deinococcus cuenta ya con 11 especies catalogadas. Lo de “extraña” no es un decir: el nombre de este género procede de la palabra griega “deinos”, que puede traducirse como “extraño” o “inusual”.


El problema no es que hayamos encontrado bacterias en una estación espacial. El problema es que es una especie nueva
En Xataka

El problema no es que hayamos encontrado bacterias en una estación espacial. El problema es que es una especie nueva

Siete décadas de estudio nos han permitido adentrarnos en los mecanismos que D. radioduransutiliza para salir ilesa de la exposición a la radiación ionizante (se estima que la bacteria puede salir “de rositas” de dosis equivalentes a 5.000 Gy y llegar a sobrevivir niveles aún superiores) y a las roturas de las cadenas de ADN que suelen resultar de este tipo de exposición.

Esta bacteria utiliza varios “trucos” de supervivencia que, según un artículo publicado en 2005 en Nature, pueden clasificarse entre mecanismos pasivos, y activos o enzimáticos.

Entre los mecanismos pasivos con los que cuenta esta bacteria, puede destacarse el hecho de que D. radiodurans porta con varias copias de su genoma y con una organización condensada en su cuerpo nuclear. Así puede evitar la difusión de fragmentos de ADN generados al recibir radiación, explica el equipo firmante del artículo en Nature.

Respecto a los mecanismos activos o enzimáticos, el artículo explica que este organismo unicelular cuenta con procesos para la reparación del ADN dañado. También cuanta con mecanismos que limitan la degradación del ADN después de recibir la radiación.

El estudio continúa

En los últimos 20 años hemos continuado avanzando en el estudio de esta extraña bacteria. El año pasado sin ir más lejos, la revista Proceedings of the National Academy of Sciences publicaba un nuevo artículo detallando un estudio que revelaba nuevos aspectos de la resistencia de esta bacteria.

En el artículo se estudiaba la presencia de una serie de metabolitos de esta bacteria que, en combinación con manganeso, podían formar un potente agente antioxidante. El equipo analizó una versión sintética de este compuesto a la que denominaron MDP, compuesto por iones de manganeso, fosfato y un pequeño péptido.

Según observaron, los componentes del MDP forman un complejo mucho más poderoso a la hora de proteger contra la radiación que los compuestos formados por la combinación del manganeso y los componentes individuales del MDP.

La resistencia de la bacteria puede fascinarnos pero si tanto atrae el interés de la comunidad científica no es solo por curiosidad. Descubrimientos como el antioxidante MDP puede ayudarnos a proteger nuestro propio cuerpo de la radiación y sus efectos. Si queremos realizar viajes espaciales de larga duración, protegernos de la radiación cósmica es imprescindible; como también lo puede ser proteger a personas que pudieran ser expuestas a dosis excesivas de radiación aquí en la Tierra.

No conocemos mucho sobre el origen de esta bacteria pero décadas de estudio nos han dado suficiente información como para descartar algunas ideas quizás más propias de la ciencia ficción, como la que postula que se trata de un organismo extraterrestre o fruto de la entrada en la era nuclear. D. radiodurans es una bacteria, lo que implica un vínculo claro con el resto de seres vivos de este planeta y la evolución de su género no parece algo que pueda darse en unas pocas décadas.

El estudio de esta bacteria, y de otras similares continuará, ya sea para satisfacer nuestra curiosidad natural o para tratar de encontrar nuevas formas de protegernos contra la radiación.

En Xataka | La última vez que perdimos una cápsula de cesio radioactivo terminó en tragedia: el incidente nuclear de Kramatorsk

Imagen | Laboratorio Michael Daly, Uniformed Services University / catalania

–
La noticia

En los 50 decidimos bombardear latas de comida con enormes cantidades de radiación. Así descubrimos una nueva bacteria: ‘D. radiodurans’

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Pablo Martínez-Juarez

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

El gobierno de China está descubriendo que vender coches baratos no es suficiente en Europa: los repuestos irán asegurados

4 octubre, 2025
Tecnología

Al arroz español le ha salido competencia en el país más inesperado de Europa: Inglaterra

4 octubre, 2025
Tecnología

No es un barco, es un «Empire State» flotante: la machada del ONE superando el récord de contenedores a bordo

4 octubre, 2025
Tecnología

Las impresoras llevan 30 años siendo un producto terrible. La culpa es del equilibrio de Nash

4 octubre, 2025
Tecnología

Los jóvenes de la élite tech de Silicon Valley han dejado el alcohol: su nueva «fiesta» es trabajar 92 horas

4 octubre, 2025
Tendencias

El Obelisco de Buenos Aires estrena mirador: a partir de qué fecha abre y cómo reservar tu entrada para las visitas guiadas

3 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil