• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El plan nuclear más ambicioso de España arranca su cuenta atrás: un almacén profundo que guardará residuos hasta el 2100

    Algo extraño está pasando este año en el archipiélago de Svalbard

    El arzobispo de Mérida y Badajoz está pidiendo dinero a sus feligreses por teléfono. El único problema es que no lo está haciendo

    En 2023 alguien hackeó la señal GPS de 20 aviones. La alternativa europea Galileo ya ofrece una opción para evitarlo

    La ‘barbilla’ del nuevo iMac dividió a los fans. Una filtración apunta a que Apple dudó y estuvo cerca de incluir su icónico logo

    Apple lanza iOS 18.6 de forma oficial. Es una de las actualizaciones más importantes del año para el iPhone

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    La agroindustria argentina impulsa el sector tecnológico y biocombustibles con una zafra azucarera record

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Tucumán enciende motores con sabor y ritmo. Enteráte de qué se trata la nueva movida estratégica en entreteje tradición y oportunidad para emprendedores

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Tucumán brilla en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que revoluciona la promoción turística

    «Territorio y Futuro»: Fundación León impulsa el fortalecimiento de las organizaciones civiles

    Reconocidos líderes del ámbito legal desembarcan en Tucumán para guiar el futuro empresarial posicionando a la provincia como polo de conocimiento

    Gemini y Open AI ganan el oro en la olimpiada internacional de matemática superando a mentes maestras marcando un hito para el sector tech y empresarial

  • Noticias

    Tucumán digitaliza el turismo con un «Itinerario Inteligente». De qué se trata el modelo para la innovación pública y emprendedora

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Los resúmenes de IA de Google amenazan la supervivencia de los medios digitales

  • Gamer

    El rearme europeo tiene una nueva pieza en marcha: un dron marino avanzado con hidroalas que patrullará sin tripulación

    El plan nuclear más ambicioso de España arranca su cuenta atrás: un almacén profundo que guardará residuos hasta el 2100

    Algo extraño está pasando este año en el archipiélago de Svalbard

    El arzobispo de Mérida y Badajoz está pidiendo dinero a sus feligreses por teléfono. El único problema es que no lo está haciendo

    En 2023 alguien hackeó la señal GPS de 20 aviones. La alternativa europea Galileo ya ofrece una opción para evitarlo

    La agroindustria argentina impulsa el sector tecnológico y biocombustibles con una zafra azucarera record

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El plan nuclear más ambicioso de España arranca su cuenta atrás: un almacén profundo que guardará residuos hasta el 2100

    Algo extraño está pasando este año en el archipiélago de Svalbard

    El arzobispo de Mérida y Badajoz está pidiendo dinero a sus feligreses por teléfono. El único problema es que no lo está haciendo

    En 2023 alguien hackeó la señal GPS de 20 aviones. La alternativa europea Galileo ya ofrece una opción para evitarlo

    La ‘barbilla’ del nuevo iMac dividió a los fans. Una filtración apunta a que Apple dudó y estuvo cerca de incluir su icónico logo

    Apple lanza iOS 18.6 de forma oficial. Es una de las actualizaciones más importantes del año para el iPhone

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    La agroindustria argentina impulsa el sector tecnológico y biocombustibles con una zafra azucarera record

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Tucumán enciende motores con sabor y ritmo. Enteráte de qué se trata la nueva movida estratégica en entreteje tradición y oportunidad para emprendedores

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Tucumán brilla en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que revoluciona la promoción turística

    «Territorio y Futuro»: Fundación León impulsa el fortalecimiento de las organizaciones civiles

    Reconocidos líderes del ámbito legal desembarcan en Tucumán para guiar el futuro empresarial posicionando a la provincia como polo de conocimiento

    Gemini y Open AI ganan el oro en la olimpiada internacional de matemática superando a mentes maestras marcando un hito para el sector tech y empresarial

  • Noticias

    Tucumán digitaliza el turismo con un «Itinerario Inteligente». De qué se trata el modelo para la innovación pública y emprendedora

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Los resúmenes de IA de Google amenazan la supervivencia de los medios digitales

  • Gamer

    El rearme europeo tiene una nueva pieza en marcha: un dron marino avanzado con hidroalas que patrullará sin tripulación

    El plan nuclear más ambicioso de España arranca su cuenta atrás: un almacén profundo que guardará residuos hasta el 2100

    Algo extraño está pasando este año en el archipiélago de Svalbard

    El arzobispo de Mérida y Badajoz está pidiendo dinero a sus feligreses por teléfono. El único problema es que no lo está haciendo

    En 2023 alguien hackeó la señal GPS de 20 aviones. La alternativa europea Galileo ya ofrece una opción para evitarlo

    La agroindustria argentina impulsa el sector tecnológico y biocombustibles con una zafra azucarera record

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

A pocas horas de su gran evento anual, Apple niega que estemos ante una revolución de la IA: «Colapsa ante problemas complejos»

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
9 junio, 2025
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A pocas horas de su gran evento anual, Apple niega que estemos ante una revolución de la IA: "Colapsa ante problemas complejos"

Cada mes de junio, los focos de la industria tecnológica se dirigen a Cupertino: su evento WWDC (Apple Worldwide Developers Conference) no sólo define tendencias de hardware y software, sino que acostumbra a marca una pauta cultural y económica en la industria tecnológica. Este año, sin embargo, Apple ha hecho algo poco habitual en la misma antesala del esperado evento: publicar un documento de investigación.

Un ‘paper’ que además, lejos de celebrar avances en inteligencia artificial, pretende desmontar el optimismo que rodea a los modelos actuales de IA generativa y de razonamiento.

El artículo, titulado «The Illusion of Thinking«, ofrece una revisión crítica de los denominados Large Reasoning Models (LRMs), una nueva categoría de modelos de lenguaje diseñados para simular procesos de razonamiento humano. Su conclusión es tajante: incluso los modelos más avanzados colapsan cuando se enfrentan a problemas complejos, poniendo en entredicho la idea de que estemos cerca de una auténtica revolución cognitiva artificial que nos sitúe a las puertas de la AGI.

En contraste con la visión crítica de Apple, empresas como OpenAI y Anthropic han hecho declaraciones audaces en los últimos meses. Sam Altman afirmaba el pasado mes de septiembre que la AGI llegará «en unos pocos miles de días». Dario Amodei, CEO de Anthropic, fue más lejos: predijo la llegada de una AGI con capacidades superiores a las humanas entre 2026 y 2027.

Sin embargo, el trabajo de Apple ofrece una postura contrapuesta, en lugar de acercarnos a la AGI, llevamos tiempo afinando modelos que son cada vez más persuasivos, pero no más inteligentes.

¿Qué son los LRMs y por qué son relevantes?

En los últimos dos años, hemos presenciado una carrera acelerada hacia la inteligencia artificial general (AGI), esa hipotética forma de IA capaz de realizar cualquier tarea intelectual humana. Como parte de esa evolución, las grandes tecnológicas han presentado modelos mejorados que no sólo generan texto, sino que intentan ‘pensar’ antes de responder.

Esto ha dado lugar al auge de los Large Reasoning Models, como Claude 3.7 Sonnet Thinking de Anthropic, o los modelos de la serie ‘o-‘ de OpenAI, entrenados para desarrollar ‘cadenas de pensamiento’ antes de emitir una respuesta.

Estos modelos simulan un proceso reflexivo: generan pasos intermedios, evalúan sus propias ideas, descartan caminos erróneos y, en teoría, convergen hacia una solución más robusta. Sin embargo, Apple se ha encargado de desinflar este punto de vista.


Todas las empresas de IA prometen que la AGI llegará muy pronto. El problema es que ChatGPT no es el camino
En Xataka

Todas las empresas de IA prometen que la AGI llegará muy pronto. El problema es que ChatGPT no es el camino

Las afimaciones del estudio de Apple

El estudio fue desarrollado por investigadores de Apple, incluyendo a Samy Bengio, Parshin Shojaee e Iman Mirzadeh, y se basa en una metodología rigurosa: en lugar de utilizar benchmarks tradicionales como problemas matemáticos contaminados por datos de entrenamiento, el equipo diseñó entornos de rompecabezas controlados, donde es posible aumentar sistemáticamente la complejidad sin cambiar la lógica interna del problema.

Los resultados son reveladores:

  • Tres fases de comportamiento: a baja complejidad, los modelos sin razonamiento (LLMs estándar) son más precisos y eficientes; en complejidad media, los modelos pensantes (LRMs) obtienen mejores resultados gracias a sus mecanismos de reflexión; pero en tareas altamente complejas, ambos tipos de IA colapsan y su precisión cae a cero.
  • Paradoja de escalabilidad: cuando los problemas se vuelven más difíciles, los modelos reducen —en lugar de aumentar— su esfuerzo de razonamiento. Es decir, gastan menos tokens en pensar, aun cuando tienen presupuesto computacional disponible. Esta anomalía sugiere una limitación estructural en su diseño.
  • Sobrepensamiento y errores: en problemas simples, los modelos a menudo llegan a una solución correcta rápidamente, pero luego continúan explorando alternativas erróneas. En los de complejidad media, tardan más en encontrar la respuesta correcta. Y en los complejos, simplemente fallan sistemáticamente.

Este colapso, incluso cuando se les proporcionan algoritmos explícitos para seguir paso a paso, indica que estos modelos no razonan de forma genuina: replican patrones aprendidos pero no comprenden ni internalizan lógica ni causalidad.

«En la sección 4.4 del ‘paper’, tenemos un experimento donde le damos el algoritmo de solución al modelo, y todo lo que tiene que hacer es seguir los pasos. Sin embargo, esto no está ayudando en absoluto a su rendimiento».

La crítica a Apple: Prudencia o confesión de debilidad

La publicación del estudio no ha sido bien recibida por todos. Stephen E. Arnold, veterano analista tecnológico y financiero, sugiere que Apple utiliza este trabajo como coartada para justificar su posición rezagada en el campo de la IA (y, previsiblemente, su ausencia de novedades en este campo en el propio WWDC). En su análisis, señala que mientras otras empresas ya ofrecen asistentes con razonamiento avanzado, Apple aún lidia con una Siri que no ha mejorado sustancialmente desde hace años.


Es probable que te fíes mucho más de la IA del futuro que de las actuales. El motivo: nos están mostrando cómo piensan
En Xataka

Es probable que te fíes mucho más de la IA del futuro que de las actuales. El motivo: nos están mostrando cómo piensan

Arnold ve en este estudio un intento de encubrir una reorganización interna de su equipo de IA y el fracaso de lanzamientos previamente anunciados como ‘Apple Intelligence’. Desde su puntos de vista, presentar ‘gráficos en tonos pastel’ y diagnósticos técnicos no es una forma válida de contrarrestar el hecho de que los usuarios aún no tienen acceso real a innovaciones palpables desde el ecosistema Apple.

Una de las críticas más virales provino del analista Pierre Ferragu, de New Street Research, para quien el documento de Apple está lleno de «disparates ontológicos», ya que intenta cuantificar el razonamiento humano —un fenómeno inherentemente subjetivo— con métricas objetivas.

Para Ferragu, mientras el mundo se mueve hacia sistemas de IA con capacidades cognitivas emergentes, Apple corre el riesgo de quedarse atrás por adoptar una visión excesivamente escéptica. Incluso cuestionó la validez del concepto de ‘colapso de precisión‘, insinuando que los desafíos planteados por Apple no reflejan aplicaciones reales, donde los modelos de lenguaje han demostrado una utilidad creciente.

Otras voces celebran el estudio de Apple

El académico y divulgador Gary Marcus, reconocido por su postura crítica hacia los límites del aprendizaje profundo, sí ha dado la bienvenida al trabajo de Apple como un ‘golpe demoledor’ contra las ilusiones que rodean los modelos de IA actuales. En su blog Marcus on AI, expone que estos modelos pueden simular razonamiento, pero no son capaces de abstraer ni generalizar fuera de su distribución de entrenamiento.

Marcus advierte que ‘las cadenas de pensamiento’ generadas por los LRMs no siempre corresponden con lo que los modelos realmente hacen. A menudo, la respuesta final es incorrecta aunque el razonamiento parezca lógico. Esto, para él, pone en evidencia que seguimos en una etapa donde confundimos generación de lenguaje con pensamiento auténtico.

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | ‘Razonamiento intuitivo’ para inteligencias artificiales: así promete mejorarlas Microsoft con esta técnica de entrenamiento 

–
La noticia

A pocas horas de su gran evento anual, Apple niega que estemos ante una revolución de la IA: «Colapsa ante problemas complejos»

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Marcos Merino

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

El plan nuclear más ambicioso de España arranca su cuenta atrás: un almacén profundo que guardará residuos hasta el 2100

29 julio, 2025
Tecnología

Algo extraño está pasando este año en el archipiélago de Svalbard

29 julio, 2025
Tecnología

El arzobispo de Mérida y Badajoz está pidiendo dinero a sus feligreses por teléfono. El único problema es que no lo está haciendo

29 julio, 2025
Tecnología

En 2023 alguien hackeó la señal GPS de 20 aviones. La alternativa europea Galileo ya ofrece una opción para evitarlo

29 julio, 2025
Mundo APPLE

La ‘barbilla’ del nuevo iMac dividió a los fans. Una filtración apunta a que Apple dudó y estuvo cerca de incluir su icónico logo

29 julio, 2025
Mundo APPLE

Apple lanza iOS 18.6 de forma oficial. Es una de las actualizaciones más importantes del año para el iPhone

29 julio, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil