Si alguna vez pensaste que eso del robo de datos le pasa a otros, este puede ser el momento de replanteártelo. La reciente filtración de más de 89 millones de números telefónicos vinculados a cuentas de Steam ha sacudido la tranquilidad de una de las plataformas más grandes y, hasta ahora, más seguras para jugar en PC. Y aunque no se filtraron nombres de usuario ni contraseñas directamente, la situación no es menor.
Tus datos de Steam en riesgo
El reporte de la violación (que proviene del usuario Mellow Online1 en X) indica que los datos robados contienen números de teléfono y códigos de un solo uso ya caducados, utilizados para la autenticación en dos pasos vía SMS. Lo que a primera vista podría parecer inofensivo, en realidad abre una puerta peligrosa para los cibercriminales, quienes podrían usar esta información para lanzar campañas de phishing disfrazadas de promociones, cupones falsos de Steam o incluso amenazas para suspender cuentas.
Todo apunta a que la filtración no vino directamente de Valve, sino de algún proveedor con el que la compañía colaboró en algún momento. Pero como usuarios, eso no cambia nada: el riesgo sigue siendo nuestro. Estamos hablando de cerca del 70% de la base de usuarios activos de Steam. Es decir, si usas la plataforma y alguna vez vinculaste tu número de teléfono, hay una buena posibilidad de que tu número esté flotando en algún rincón oscuro de internet.
Por eso, aunque oficialmente no se hayan filtrado contraseñas ni nombres de usuario, cambiar tu contraseña es una medida mínima de precaución (con todo y que Valve no invita a dicha acción). Sí, aún si usas autenticación en dos pasos. Y ya que estamos, es el momento perfecto para dejar de depender de los SMS para proteger tus cuentas. Instalar la app Steam Guard, que genera códigos dentro de la propia aplicación, es una alternativa mucho más segura que confiar en mensajes de texto, especialmente ahora que tu número podría estar comprometido.
También es momento de romper con un mal hábito digital: usar la misma contraseña en varias plataformas. Este tipo de filtraciones son el caldo de cultivo perfecto para que hackers prueben tus datos en otros servicios, desde redes sociales hasta plataformas bancarias. Y como muchos usuarios cometen el error de repetir contraseñas, los ataques suelen funcionar.
Así puedes cambiar tu contraseña de Steam
Si deseas cambiar tu contraseña de Steam, solo debes de seguir los siguientes pasos:
- Abre la aplicación, selecciona «Steam» en la parte superior izquierda.
- Selecciona la ventana «Parámetros» («Preferencias» en Mac).
- En la pestaña «Seguridad», selecciona «Cambiar contraseña».
- Selecciona la opción para enviar un correo electrónico de verificación.
- El Soporte de Steam enviará un mensaje a la dirección de correo electrónico asociada con tu cuenta de Steam.
- Introduce el código de 5 caracteres que aparece en el correo electrónico y escribe una contraseña nueva.
La lección aquí no es entrar en pánico, sino actuar con cabeza fría. Cambia tu contraseña, activa Steam Guard, ignora cualquier mensaje sospechoso que prometa regalos o te pida verificar tu cuenta, y no compartas más datos de los necesarios.
–
La noticia
Se filtraron datos de casi 90 millones de usuarios relacionados con Steam, y te recomendamos actualizar tu contraseña
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Ayax Bellido
.